
[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 33 (28 de febrero 2025)
by Organización Comunista Militante 01 Mar '25
by Organización Comunista Militante 01 Mar '25
01 Mar '25
A los miembros del CEI y a los líderes nacionales
A todos los miembros
Estimados camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a los dirigentes de todas las secciones para que
debatan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieran
acción o retroalimentación y nos informen.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe distribuirse a todos los
miembros.
Cordialmente,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Enfoque político de la semana
2.
Escrito de la semana
3.
Cómo utiliza el periódico una grupo de base de Nueva York
4.
Podcast: Trump pone fin al orden mundial liberal
------------------------------------------------------------------------
Enfoque político de la semana
Esta semana se celebraron las elecciones en Alemania (ver el artículo de
los compañeros alemanes sobre las perspectivas después de las elecciones
<https://marxist.com/alemania-merz-toma-el-timon-de-un-barco-que-se-hunde.htm>).
El vencedor nominal, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), fue el partido
burgués mayoritario. Sin embargo, lo que esto realmente representó fue una
derrota masiva para el sistema.
La economía alemana se enfrenta a una crisis histórica. Durante muchas
décadas, el «modelo» alemán se basó esencialmente en importar energía
barata de Rusia, externalizar su seguridad nacional a Estados Unidos y
depender de la exportación de productos manufacturados al mundo. Ahora, con
el recorte de gastos de Estados Unidos, el crecimiento del proteccionismo a
nivel mundial y el corte del suministro energético de Rusia, este modelo
está sometido a una presión extrema.
En los últimos años se ha producido una desindustrialización del país. Esto
ha supuesto una gran presión sobre el nivel de vida de la clase
trabajadora. Por esta razón, hubo un gran rechazo a los tres partidos del
gobierno anterior: los socialdemócratas, los verdes y los liberales. Los
socialdemócratas obtuvieron su peor resultado desde 1887, ¡cuando Engels
todavía estaba vivo!
Hay una ira inmensa en la sociedad alemana por esta situación, y un vacío
total en la izquierda. Eso ha significado que gran parte de esta ira se
haya canalizado hacia el apoyo a la AfD. La AfD se presentó como un partido
antisistema y también estaba en contra de la guerra de Ucrania. Para
algunos comentaristas liberales e izquierdistas esto representa el auge del
fascismo. Sin embargo, aunque el AfD intenta, por supuesto, dirigir la ira
de la clase trabajadora hacia el sentimiento antiinmigración, la razón
principal por la que les fue bien es que, a diferencia de casi todos los
demás partidos de Alemania, no tienen experiencia en el gobierno y, por lo
tanto, pueden aparecer como antisistema.
Además de esto, fue el apoyo de Alemania a la guerra de Ucrania lo que
cortó el suministro de energía barata de Rusia y exacerbó la crisis de la
industria alemana. Por último, incluso la retórica antiinmigración, cuando
se mira un poco más a fondo, se debe a razones económicas. Cuando hay
escasez de viviendas de buena calidad, subidas de los alquileres y
servicios públicos en ruinas, hay una lógica superficial en el argumento de
que una mayor población empeorará estos problemas. Esto es especialmente
cierto si las únicas explicaciones de los problemas a los que se enfrenta
la gente son explicaciones antiinmigrantes.
La situación en Alemania es similar a la de muchos países de todo el mundo
hoy en día, donde el vacío de la izquierda, combinado con una profunda ira
contra el statu quo, está dando lugar a un aumento del apoyo electoral a
los partidos demagógicos de derecha. Como organización, debemos aprender a
distinguir lo progresista de lo reaccionario en estos fenómenos. Es bueno
que veamos un rechazo al liberalismo, a los pilares del establishment y al
statu quo en su conjunto. Esto debe separarse de los individuos o partidos
reaccionarios que se están aprovechando temporalmente de esta situación.
Dado que este tipo de partidos, fundamentalmente, no pueden resolver la
crisis del capitalismo, eventualmente quedarán desenmascarados, aunque esto
puede llevar algún tiempo.
Mientras tanto, el aumento del apoyo a estos partidos ha dado lugar a una
mayor radicalización hacia la izquierda de una capa de la sociedad,
especialmente entre los jóvenes. Los camaradas británicos, por ejemplo,
informan de que se han visto desbordados por las solicitudes de afiliación
de personas que dicen querer luchar contra el «fascismo». Aunque el aumento
del apoyo a estos partidos no representa el auge del fascismo, también
debemos ser capaces de conectar con estos jóvenes.
Deberíamos estar de acuerdo con ellos en que también queremos luchar contra
estos partidos, pero la forma de hacerlo es construir una alternativa
revolucionaria de izquierdas que se base en la clase. Si explicamos por qué
han surgido estos partidos, podremos demostrar la mejor manera de
derrotarlos. Podemos señalar, por ejemplo, el hecho de que Die Linke se
disparó en las encuestas cuando empezó a presentar reivindicaciones de
clase.
Para un análisis más profundo, recomendamos a todos los camaradas que
escuchen atentamente el último episodio de El fantasma del comunismo
<https://americasocialista.org/trump-pone-fin-al-orden-mundial-liberal/> y
de A
<https://marxist.com/the-german-elections-and-the-european-madhouse.htm>gainst
the Stream [en inglés].
Además de las elecciones alemanas, también cubren la visita de Macron a
Estados Unidos y el acuerdo de Trump con Ucrania sobre minerales críticos.
***
Mensaje de la semana
En lugar de un mensaje, esta semana tenemos un informe de una venta de
periódicos a la que asistió Fred Weston, del SI. Se le acercó un hombre que
le preguntó: «¿Por qué no funciona el comunismo?». Al principio, Fred creyó
que esta persona se parecía mucho a la típica persona que te encuentras de
vez en cuando en una venta de periódicos. De vez en cuando, los
alborotadores de derechas que buscan pelea te acosan con preguntas
polémicas que todos los camaradas han oído innumerables veces.
En respuesta a esta persona, Fred no discutió con él. Además, no le
respondió con ejemplos abstractos que la persona no habría oído. En su
lugar, Fred partió de lo que pensaba que más podía impactar a esta persona.
Señaló el estado extremadamente deficiente del Servicio Nacional de Salud
(NHS). En Gran Bretaña, se supone que la sanidad debe ser proporcionada por
el Estado. Sin embargo, décadas de recortes y falta de financiación están
afectando drásticamente a la capacidad de la institución para tratar
realmente a las personas. Se trata de un problema enorme en el país que
muchos trabajadores conocerán personalmente, ya sea por sí mismos o a
través de sus amigos o familiares.
Después de lamentar el estado del sistema de salud, con lo que esta persona
estaba de acuerdo, Fred le preguntó si creía que alguien había votado
alguna vez a favor de los recortes a la sanidad. A partir de ahí, pudo
argumentar que el sistema en el que vivimos ahora mismo no es una
democracia. Votemos a quien votemos, en última instancia, son los
empresarios y los banqueros los que deciden.
Fred señaló que es la clase trabajadora la que produce toda la riqueza y
que estamos luchando por un sistema que permita a la propia clase
trabajadora decidir en qué se gasta esta riqueza.
Esta persona era un albañil que había votado por el Partido Reform en las
últimas elecciones. Los comentaristas superficiales describen al Partido
Reform como un partido de «extrema derecha». El auge del partido se
atribuye únicamente a un crecimiento de las ideas racistas.
Sin embargo, después de hablar con Fred, este individuo dijo que «el
comunismo suena como una gran idea», y compró un periódico. Aunque esta
persona tal vez no esté preparada para unirse a nuestra organización hoy,
esta interacción demuestra lo que se explica anteriormente sobre el auge de
la AfD en Alemania.
La inmensa ira en la sociedad, combinada con el vacío total en la
izquierda, ha permitido que estos partidos aumenten su apoyo. Sin embargo,
aunque algunos de sus partidarios pueden tener opiniones reaccionarias, su
apoyo entre la clase trabajadora es fundamentalmente el resultado de una
búsqueda desesperada de algún tipo de alternativa radical. Eso significa
que si hubiera una alternativa radical de izquierda lo suficientemente
grande como para llegar a estas personas, podría reducir gran parte de este
apoyo.
En la actualidad, somos demasiado pequeños para llegar a la mayoría de
estas personas. Sin embargo, la forma de ganárselos no es restringir
nuestra propaganda a simplemente oponernos a estos partidos, o oponernos de
manera abstracta al racismo y cosas por el estilo. En cambio, al poner los
problemas de clase en primer plano, se podría abrir una brecha entre los
trabajadores que apoyan a estos partidos y los dirigentes, que en realidad
no están a favor de luchar por una sociedad que pueda resolver los
problemas de la clase trabajadora.
***
Cómo utiliza el periódico un grupo de base de la ciudad de Nueva York
Esta semana nos gustaría llamar la atención sobre una de nuestros grupos de
base en la ciudad de Nueva York. Este grupo de base se dio cuenta de que no
había estado utilizando el periódico en su totalidad. A principios de 2025,
el grupo de base se fijó algunos «objetivos de grupo de base», uno de los
cuales era trabajar en esta cuestión.
Lenin dijo que un periódico revolucionario puede actuar como el andamiaje
para construir una organización revolucionaria. Esto se debe a que el
proceso mismo de escribir, producir, distribuir y vender el periódico es el
mismo proceso que el de construir la organización. Se necesitan camaradas
capaces de analizar una situación y explicarla de manera clara para
escribir los artículos; se necesitan camaradas capaces de llevar a cabo las
tareas técnicas de producción y distribución del periódico; y se necesitan
camaradas en todo el país que puedan convencer a la gente de que lo compre.
Por lo tanto, producir un periódico educa a tus propios camaradas y también
te da una herramienta que puede utilizarse para reclutar gente para la
organización.
Nuestro grupo de base de Astoria en Nueva York se dio cuenta de que habían
estado utilizando el periódico de una manera unilateral. Solo se estaba
utilizando como un accesorio para el reclutamiento, lo que significaba que
su valor se estaba reduciendo involuntariamente en la mente de los
camaradas.
Por lo tanto, los camaradas se propusieron cambiar esta situación. Para
ello, organizaron un debate en el grupo de base sobre el periódico. Cada
camarada y cada contacto que asistió hizo una breve introducción sobre un
artículo del periódico. Esto hizo que todos los camaradas hablaran y
leyeran el periódico y dio lugar a un debate muy animado y dinámico.
Los camaradas dijeron que la reunión del grupo de base fue una de las
mejores del año. La razón es clara: cada camarada se preparó políticamente
para la reunión, lo que significó que los camaradas que asistieron al grupo
de base se inspiraron en las ideas contenidas en el periódico.
Esto ayudó a mejorar el estado de ánimo en el grupo de base, que luego se
prolongó en futuras reuniones. Además de esto, los camaradas se dieron
cuenta de que las ventas de periódicos que estaban haciendo mejoraron, y
dos de los camaradas más nuevos hicieron sus primeras ventas.
Esto muestra un punto importante: los camaradas harán cualquier cosa
siempre que estén convencidos de que es necesaria y políticamente
inspiradora. Al organizar un debate inspirador sobre el contenido del
periódico, los camaradas se convencieron de que estas ideas debían
difundirse y comprometerse con la venta de periódicos con mucho más
entusiasmo.
Este es un gran ejemplo de cómo los camaradas de un grupo de base revisan
su trabajo, detectan una debilidad y luego se dirigen al grupo de base para
resolverla. Todos los grupos de base tienen problemas, ya sea que estén
creciendo o no. Lo más eficaz es dar un paso atrás y considerar cuáles de
estos problemas son más urgentes. Luego, en lugar de tratar de ocuparse de
absolutamente todo a la vez, concentra todos sus esfuerzos en resolver los
problemas más urgentes. Una vez que hayas llevado a cabo este plan, vuelve
a revisar el trabajo del grupo de base. Mediante un proceso constante de
revisión del trabajo y sin dispersarse demasiado, podrás desarrollar su
grupo de base de la manera más eficaz.
-
Podcast: Trump pone fin al orden mundial liberal
Una sola llamada telefónica hace dos semanas marcó la muerte de la llamada
alianza occidental y el colapso del sistema de relaciones mundiales que ha
prevalecido desde la Segunda Guerra Mundial. Esa llamada telefónica fue,
por supuesto, entre Trump y Putin. Fred Weston y Jorge Martín del
Secretariado Internacional de la ICR analizan los cambios en las relaciones
mundiales bajo la administración de Trump.
Este episodio está disponible en vídeo en YouTube.
<https://youtu.be/KM9GfozYaZE>
Audio en línea.
<https://americasocialista.org/trump-pone-fin-al-orden-mundial-liberal/>
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 32 (21 de febrero de 2025)
by Organización Comunista Militante 24 Feb '25
by Organización Comunista Militante 24 Feb '25
24 Feb '25
A los miembros del CEI y a los líderes nacionales
A todos los miembros
Estimados camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a los líderes de todas las secciones para que
debatan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o retroalimentación e informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe distribuirse a todos los
miembros.
Cordialmente,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Enfoque político de la semana
2.
¡Profundización teórica!
3.
Escritura de la semana
4.
Escuela de invierno de Montreal
5.
Podcast: la revolución mexicana
------------------------------------------------------------------------
Enfoque político de la semana
La Internacional se complace en anunciar que China: de la revolución
permanente a la contrarrevolución, de John Peter Roberts, ya se ha
publicado en chino. Este es un gran logro para nuestra Internacional.
Con una enorme clase trabajadora y una orgullosa historia revolucionaria,
China es un país importante que los camaradas deben conocer. Más aún
teniendo en cuenta que su creciente poderío la ha llevado a enfrentarse a
Estados Unidos.
China: de la revolución permanente a la contrarrevolución se publicó
originalmente en inglés en 2016 y representa un análisis marxista
exhaustivo de la historia de China desde el período de la dinastía Qing a
principios del siglo XX hasta el período en que se escribió, hacia el final
del primer mandato de Xi Jinping.
La nueva edición china se publica con una nueva introducción de Fred
Weston, que explica cómo se ha desarrollado el proceso desde 2016 hasta la
actualidad. Esta introducción está disponible para todos los camaradas en
español aquí. <https://marxist.com/hacia-donde-va-china.htm> Recomendamos a
todos los camaradas que la lean.
Los camaradas interesados en el libro original completo en inglés pueden
encontrar dónde comprarlo en el formato que elijan aquí.
<https://wellred-books.com/china/> El libro describe con gran detalle el
período revolucionario chino de 1925-27, la revolución de 1949, la forma en
que la burocracia estableció posteriormente el capitalismo y mucho más.
Demuestra que la Revolución de 1949 fue una confirmación de la teoría de la
revolución permanente de León Trotsky en una forma distorsionada. Trotsky
argumentó que, en condiciones de imperialismo, la burguesía nacional de los
países económicamente atrasados no sería capaz de llevar a cabo las tareas
de la revolución democrático-burguesa. En primer lugar, esta clase estaba
totalmente ligada al imperialismo extranjero y fusionada con la clase
terrateniente. En segundo lugar, con esta burguesía emergiendo tarde, y con
el capitalismo emergiendo en gran medida debido a la penetración del
capital extranjero, se produjo el surgimiento de una clase trabajadora
relativamente fuerte en comparación con la burguesía nativa. Esto
significaba que la burguesía nacional, asustada de ser derrocada por la
clase trabajadora, no estaría dispuesta a desempeñar el papel de movilizar
a toda la nación tras de sí y, por lo tanto, se había convertido en una
fuerza contrarrevolucionaria.
La Revolución China de 1949 fue liderada por Mao, que se había formado en
la escuela estalinista. Por lo tanto, tenía una perspectiva etapista de la
revolución que implicaría una revolución contra el feudalismo y la
dominación imperialista seguida de 100 años de capitalismo y un gobierno de
coalición con lo que él percibía como la llamada «burguesía progresista».
La revolución socialista quedaba relegada a un tiempo lejano en el futuro.
Sin embargo, a pesar de sus deseos subjetivos, para lograr la liberación
nacional, la reforma agraria y otras tareas democrático-burguesas, el
partido se vio obligado a romper con el capitalismo y, finalmente, a
transformar toda la economía en una economía planificada. Sin embargo, este
estado se formó, desde el principio, sobre el modelo de la Rusia de Stalin:
era un estado obrero, pero en el que la clase trabajadora había sido
expropiada políticamente.
El libro demuestra además el análisis de Trotsky, al demostrar cómo una
economía planificada burocráticamente traería consigo ciertas
contradicciones. Estas contradicciones se transformaron gradualmente de una
relativa traba para el desarrollo económico a una traba absoluta. Al ver el
colapso de la URSS junto con las crecientes contradicciones internas, la
burocracia decidió restablecer el capitalismo.
Una vez que comenzó a abrirse, China se benefició de una enorme cantidad de
inversión de capitalistas occidentales en particular, que buscaban nuevas
oportunidades de inversión. Esto dio un nuevo impulso al sistema
capitalista mundial y retrasó la crisis capitalista global durante un
tiempo.
Desde que se publicó el libro, muchos de los procesos que se habían
descrito tentativamente en él han pasado a primer plano con mayor claridad,
lo que es muy importante para ayudarnos a comprender las perspectivas
mundiales. En esto se centra la nueva introducción de Fred.
China ha crecido en fuerza y, de estar profundamente entrelazada con el
capitalismo occidental, se ha transformado en un competidor importante.
Junto a esto, el desarrollo del capitalismo ha traído consigo las
contradicciones del capitalismo. China se dirige hacia una profunda crisis
económica, con deudas crecientes y una crisis de sobreproducción cada vez
mayor. Ha intentado hacer frente a esto exportando capital y materias
primas al extranjero, lo que profundiza el conflicto con Estados Unidos.
Paralelamente, se observan crecientes tensiones internas, con el aumento de
la lucha de clases. Por esta razón, se está produciendo una centralización
del poder en manos de Xi, quien, al estilo bonapartista, ha intentado
aumentar la supervisión de las mayores empresas capitalistas; ha tomado
medidas drásticas contra algunos burócratas para intentar aparentar que
está haciendo campaña contra la corrupción en general; y, por último, ha
desatado una mayor represión de la clase trabajadora para tratar de lograr
la estabilidad social.
Esencialmente, la burocracia está intentando crear una forma de capitalismo
sin crisis, pero es una tarea imposible. Eso está preparando el terreno
para una explosión masiva de la lucha de clases en el futuro.
Los camaradas pueden leer la versión completa en chino de forma gratuita en
nuestro sitio web.
<https://marxist.com/china-permanent-revolution-to-counter-revolution-book-c…>
También pueden leer la versión en inglés en línea aquí.
<https://marxist.com/china-permanent-revolution-to-counter-revolution-book.h…>
***
¡Profundización en la teoría!
Si los camaradas desean profundizar en la historia de China, recomendamos
los siguientes textos como punto de partida.
Textos introductorios
-
Alan Woods sobre la Revolución China de 1949
<https://marxist.com/revolucion-china-1949.htm>
-
La larga marcha de China hacia el capitalismo
<https://marxist.com/la-larga-marcha-de-china-hacia-el-capitalismo-parte-i.h…>-
Documento de la CMI de 2006, que explica cómo la burocracia china hizo la
transición del país al capitalismo
Obras más extensas
-
China: de la revolución a la contrarrevolución, de John Peter Roberts.
<https://marxist.com/china-permanent-revolution-to-counter-revolution-book.h…>
[inglés]
-
Cómo analizó Ted Grant la Revolución China de 1949 en su momento: Respuesta
a David James <https://www.marxists.org/archive/grant/1949/james.htm>
[en inglés] y El estalinismo en el mundo de la posguerra
-
Historia del Partido Comunista Chino, parte primera,
<https://marxist.com/90-years-of-the-chinese-communist-party-part-one.htm>
segunda
y <https://marxist.com/chinese-comminist-party-1927-37-part-1.htm>
tercera
<https://marxist.com/the-chinese-communist-party-1937-49-the-unfolding-of-hi…>
[en inglés]
-
Problemas de la Revolución China
<https://www.marxists.org/espanol/trotsky/eis/1927.revchiytesstalin.pdf>:
análisis de León Trotsky del movimiento revolucionario chino de 1925-27
-
La tragedia de la Revolución China
<https://www.marxists.org/history/etol/writers/isaacs/1938/tcr/>:
análisis del periodo revolucionario de 1925-27 (en inglés).
Audio/vídeo [en inglés]
-
Alan Woods sobre la Revolución China de 1949
<https://marxist.com/audio-chinese-revolution-1949-aw.htm>
-
«¿Es China comunista?» - Episodio del podcast
<https://marxist.com/audio-and-video/podcast-is-china-communist> Spectre
of Communism
-
Jorge Martín sobre la naturaleza de China y su papel en las relaciones
mundiales
<https://communist.red/capitalist-china-and-its-role-in-world-relations/>
Mensaje de la semana
En las últimas 24 horas, hemos recibido 5 mensajes de varios países de
Europa. Es más de lo que normalmente recibiríamos en una semana. El
capitalismo europeo se dirige hacia una crisis omnipotente y parece que
esto ya está sacudiendo la conciencia de una capa. El futuro que nos espera
es de inmensa inestabilidad. Todos debemos estar preparados para ello. Los
camaradas pueden escuchar el episodio de Against the Stream
<https://marxist.com/us-russia-talks-and-the-fall-of-europe.htm>(en inglés)
de esta semana para obtener un análisis más detallado de las perspectivas
del capitalismo europeo.
País: Rumanía
Ciudad: Bucarest
Mensaje: Soy miembro de un partido comunista en mi país, un partido que no
es realmente comunista en un país que ahora es devotamente, rabiosamente
capitalista. Mi ferviente deseo es formar parte de un movimiento comunista
genuino.
***
Otra exitosa edición de la Escuela Marxista de Invierno de Montreal
A continuación, nos gustaría compartir un informe de nuestros camaradas
canadienses sobre otra fantástica Escuela Marxista de Invierno de Montreal.
El evento fue un gran éxito, con más de 600 camaradas presentes y más de
1000 libros vendidos.
El fin de semana pasado, en medio de una gigantesca tormenta de nieve, tuvo
lugar la 15ª edición de la Escuela Marxista de Invierno de Montreal. Más de
600 comunistas se reunieron durante el fin de semana para debatir sobre el
tema Los pilares del comunismo.
Puede leer el informe público aquí mismo
<https://marxist.com/canada-escuela-marxista-2025-estudiar-los-pilares-del-c…>,
para obtener más detalles sobre los temas y los aspectos políticos más
destacados de este fin de semana.
En comparación con la escuela del año pasado, donde lanzamos el nuevo
Partido Comunista Revolucionario en un ambiente electrizante, el ambiente
fue más sobrio este año. Fue menos una manifestación que una oportunidad
para la consolidación política. La seriedad y la curiosidad eran palpables,
con camaradas tomando notas extensas y comprando grandes pilas de libros.
Incluso se informó de que después de algunas de las charlas, había
camaradas corriendo hacia el puesto de literatura, gritando: ¿dónde está el
libro del que hablaron? Esto se reflejó en la venta de más de 1000 libros,
¡la mayor cantidad jamás vendida en la escuela!
Aunque el número de inscripciones fue similar al del año pasado, parece que
más personas se quedaron de principio a fin. La sala estaba igual de llena
en la sesión del sábado por la mañana y durante la última del domingo por
la tarde. Esta última sesión, en la que Josh Holroyd presentó las raíces
filosóficas del marxismo, cautivó especialmente a los camaradas.
Con el período tormentoso en el que estamos entrando, donde los
acontecimientos se desarrollan a la velocidad del rayo, se abrirán serias
oportunidades para los comunistas. Es urgente construir un partido de
cuadros comunistas arraigado en el método marxista. Este sentido de
urgencia se expresó en una sesión especial llamada «Construyendo el PCR en
2025», donde recaudamos 25.000 dólares canadienses (17.600 dólares
estadounidenses) en solo 30 minutos.
A nivel organizativo, la escuela fue la más fluida que hemos organizado. La
razón es que la organización de la escuela se puso en manos de los
compañeros de Montreal. En lugar de ser algo organizado únicamente por los
trabajadores a tiempo completo, ¡inculcamos a los compañeros la sensación
de que esta era su escuela! A la mayoría de los 23 grupos d base de la
ciudad se les asignaron responsabilidades específicas. Este método hizo que
la preparación de la escuela, tanto política como organizativamente,
formara parte de las actividades de las secciones en las semanas previas al
evento. Esto se reflejó en el hecho de que tuvimos más contribuciones de
los compañeros de Montreal durante los debates que nunca antes,
especialmente intervenciones en francés. Sin duda, repetiremos este modelo
el año que viene, así como para otros grandes eventos como el congreso.
A lo largo de los años, la escuela se ha convertido en un punto de
encuentro para camaradas con orientación política y para marcar la pauta
para el año siguiente. Este año no será una excepción, ya que seguiremos
centrándonos en la consolidación política en el próximo período.
Ahora, después de semanas de movilización para la escuela, centramos
nuestra atención en reclutar a los 127 contactos que se inscribieron en la
escuela, con planes sistemáticos y seguimiento a nivel local. Somos muy
optimistas de que, con una atención meticulosa al reclutamiento, el evento
será un punto de inflexión no solo en la consolidación de la membresía,
sino también en el crecimiento del PCR.
*Podcast: La revolución mexicana*
En este episodio, Rubén Rivera, introduce la historia y las lecciones de la
Revolución Mexicana. Una revolución que abre las luchas revolucionarias en
América Latina en el siglo XX. Rubén Rivera es militante de la Organización
Comunista Revolucionaria, la ICR en México y escribió el libro
Independencia y Revolución – 200 años de lucha de clase en México.
https://americasocialista.org/la-revolucion-mexicana/
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 31 (14 de febrero 2025)
by Organización Comunista Militante 16 Feb '25
by Organización Comunista Militante 16 Feb '25
16 Feb '25
A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Estimados camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que
debatan el contenido del boletín, actúen en relación con los puntos que
requieren acción o retroalimentación y nos informen.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe distribuirse a todos los
miembros.
Cordialmente,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Enfoque político de la semana
2.
¡Profundización teórica!
3.
Presentación de los libros «Lenin on Imperialist War» y «Colossus: The
Rise and Decline of US Imperialism» [in inglés]
4.
Correspondencia de la semana
5.
Lecciones aprendidas de la creación de una célula en Estocolmo
------------------------------------------------------------------------
Enfoque político de la semana
Estamos viviendo quizás la crisis más profunda del sistema capitalista en
la historia. Esta situación general produce una situación extremadamente
caótica en todos los frentes. Parece como si cada día viéramos noticias
trascendentales en el plano político, diplomático, social y en cualquier
otro plano. Esto hace que sea bastante difícil predecir lo que va a suceder.
Es una situación que produce fenómenos que no encajan claramente en ningún
esquema preconcebido. Además, hay toda una serie de factores secundarios e
incidentales que hacen que sea muy fácil desviarse del rumbo y no ser capaz
de entender lo que está pasando.
Lo que hay que hacer es estudiar cuidadosa y meticulosamente lo que
realmente está ocurriendo. A continuación, es necesario analizar la miríada
de hechos y acontecimientos para comprender qué proceso fundamental está
teniendo lugar. Este es el método del marxismo.
Esta semana, nos gustaría recomendar a los camaradas que lean y estudien
detenidamente la transcripción de la introducción dada por Jordi Martorell
en la reciente reunión del CEI
<https://marxist.com/de-oriente-medio-a-ucrania-el-imperialismo-estadouniden…>,
cuya segunda entrega se publicó esta semana. Además, recomendamos a los
camaradas que escuchen atentamente el episodio de esta semana de Against
the Stream
<https://marxist.com/trump-dumps-ukraine-the-future-for-gaza-and-class-strug…>
[en inglés]. Presten mucha atención al método que utilizan los camaradas al
analizar la situación. En primer lugar, analizan cuidadosa y rigurosamente
la situación concreta actual y, a partir de ahí, extraen conclusiones
generales. Esto se utiliza luego para hacer ciertas predicciones para el
futuro.
Esto les permite evitar dos errores. El primero es perderse en la marea de
hechos, declaraciones y acontecimientos individuales, de modo que pierden
el hilo general del desarrollo. El segundo es tratar de encajar
artificialmente lo que está sucediendo hoy en algún esquema preconcebido.
Necesitamos que todos los camaradas dominen este método del marxismo, que
es la única forma en que podrán comprender realmente lo que está sucediendo
hoy. Para cambiar el mundo, debemos ser capaces de entenderlo.
***
¡Profundización teórica!
Esta caótica situación mundial representa un cambio fundamental en la
situación mundial. Siempre que se produce un cambio como este, es útil que
los camaradas vuelvan a los clásicos marxistas y los utilicen para
ayudarnos a estudiar la realidad concreta a la que nos enfrentamos. Esta
nueva situación mundial refleja más de cerca el mundo en el que escribía
Lenin. El cambio en el equilibrio de fuerzas mundial significa que las
potencias emergentes están desafiando a las potencias históricamente
dominantes para obtener una parte del botín que refleje mejor este nuevo
equilibrio de fuerzas.
Por supuesto, hay una diferencia importante que los camaradas deben tener
en cuenta al comparar diferentes épocas. A diferencia de la época de Lenin,
las principales potencias mundiales poseen ahora armas nucleares. Las
potencias imperialistas libran guerras por intereses concretos, como
asegurar esferas de influencia, fuentes de materias primas y sus intereses
estratégicos, cosas como esta. Dado que la guerra nuclear supondría el
riesgo de aniquilar por completo a la raza humana, es poco probable que se
produzca una guerra total entre las grandes potencias en un futuro
previsible. En su lugar, es probable que veamos un aumento de las guerras
regionales, las guerras subsidiarias y las guerras económicas. Sin embargo,
el análisis fundamental de Lenin es inestimable para comprender el
imperialismo actual, ya que la situación sigue siendo muy similar.
Textos introductorios
-
Introducción a la edición mexicana de El imperialismo de Lenin, por Alan
Woods <https://marxist.com/2014-10-07-07-53-28.htm>
-
El imperialismo actual y el carácter de Rusia y China
<https://marxist.com/el-imperialismo-hoy-y-el-caracter-de-rusia-y-china.htm>
-
Introducción a «Obras escogidas de Lenin: Sobre la guerra imperialista»,
por Jorge Martín <https://marxist.com/lenin-on-war-intro.htm> [en inglés]
-
Lenin sobre el imperialismo, por León Trotsky
<https://www.marxists.org/espanol//trotsky/ceip/escritos/libro6/T10V142.htm>
Obras más extensas
-
El imperialismo, fase superior del capitalismo, por Lenin
-
Leer en línea
<https://www.marxists.org/archive/lenin/works/1916/imp-hsc/>
-
Obras selectas de Lenin: Sobre la guerra imperialista
-
Comprar en línea
<https://wellred-books.com/on-imperialist-war-lenin-selected-writings/>
[en inglés]
Audio/vídeo
-
¿Qué es el imperialismo? de Escuela Mundial 2024
<https://www.youtube.com/watch?v=Emo02X9RWFo>
-
Episodio del podcast Spectre of Communism sobre Lenin y la guerra
imperialista
<https://marxist.com/podcast-lenin-s-crusade-against-imperialist-war-lessons…>
[en inglés]
Presentación de los libros «Lenin on Imperialist War» y «Colossus: The Rise
and Decline of US Imperialism» [en inglés]
Siguiendo con el tema del imperialismo, también nos gustaría destacar la
introducción de Jordi Martorell de dos importantes libros sobre
imperialismo y guerra que se han publicado en los últimos 12 meses. Esta
charla se dio en un lanzamiento público de libros en Toronto organizado por
nuestros camaradas canadienses, pero la charla completa se puede ver aquí.
<https://www.youtube.com/live/Hr182Km5GUw?si=PQp62zZ1WGjA2eTm&t=700>
Jordi relaciona los dos libros con la actual crisis económica mundial y las
guerras que vemos hoy en día en todo el mundo. Hace hincapié en que el
método marxista es la mejor manera de entender el mundo que nos rodea. Nos
proporciona, no un plan, sino una herramienta para entender el desarrollo
de acontecimientos como los que vemos hoy en Ucrania, Palestina y otros
lugares. Los camaradas pueden comprar El coloso
<https://wellred-books.com/colossus-the-rise-and-decline-of-us-imperialism/>
y Lenin sobre la guerra imperialista
<https://wellred-books.com/on-imperialist-war-lenin-selected-writings/> en
las librerías de su sección.
***
Mensaje de la semana
La semana pasada recibimos lo que creemos que es nuestro primer mensaje de
Laos. El mensaje es muy general, pero lo realmente importante es que el ICR
ha sido contactado por todos y cada uno de los países de la península del
sudeste asiático. No solo eso, sino que ahora también tenemos grupos
incipientes en la mayoría de los países de la zona.
País: Laos
Mensaje: Interesados en el cambio y la transformación de la sociedad.
***
Lecciones aprendidas de la creación de una célula en Estocolmo
Esta semana nos gustaría compartir con los camaradas algunos extractos de
un informe de una de nuestras células en Suecia. Al revisar y evaluar
constantemente su trabajo, los camaradas han aprendido mucho sobre la
creación de células que pueden servir de ejemplo para otros camaradas.
Cuando los camaradas formaron la célula, se aseguraron de que fuera una
«buena combinación de camaradas más veteranos y más nuevos». Toda nueva
célula necesita una o dos personas capaces de responder a preguntas
políticas y elevar el nivel político. De esta manera podemos asegurarnos de
que los camaradas se sientan inspirados y estén más motivados para hacer el
trabajo de construir la célula.
La célula comenzó llena de positividad. Se lanzaron a tener puestos
regulares fuera de una universidad de artes, haciendo 22 contactos en seis
semanas. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que, aunque estaban
haciendo contactos, no estaban reclutando a muchos camaradas. Los contactos
hechos desde esa universidad simplemente no eran de buena calidad, ya que
la escuela es muy pequeñoburguesa. Bastantes de los que estaban reclutando
también abandonaron la organización bastante rápido. Por lo tanto, sacaron
algunas de las siguientes lecciones:
Cómo hacer el trabajo de contacto
1.
Una vez que se hace un contacto, se les llama por teléfono lo antes
posible. Si no es conveniente hablar por teléfono en ese momento, acuerdan
inmediatamente una nueva hora.
2.
Durante la llamada telefónica, los camaradas se aseguran de responder a
todas las preguntas del contacto de la manera más exhaustiva posible. Luego
se aseguran de dirigir la conversación a la necesidad de nuestra
organización. Siempre que hablemos con un contacto, debemos prestar
especial atención a escuchar atentamente lo que dice. Luego debemos
mostrarle, paso a paso, cómo los problemas que enfrenta son el resultado
del sistema capitalista; cómo el sistema capitalista puede ser derrocado
por la clase trabajadora organizada en torno a un programa; y que esto no
es posible sin la existencia de un liderazgo revolucionario, que estamos
construyendo.
3.
Si la llamada va bien, los compañeros organizan una reunión de
seguimiento con dos compañeros presentes. Una reunión de contacto es la
mejor manera de reclutar a alguien. Puedes profundizar mucho en las
respuestas a las preguntas del contacto. Además, emparejar a un compañero
con más experiencia y otro con menos es una forma estupenda de formar a los
compañeros más nuevos en el arte del trabajo de contacto. De esta manera,
cada reunión de contacto tiene el potencial de hacer crecer la organización
tanto cualitativa como cuantitativamente.
Cómo adaptan las reuniones de la célula a los contactos
1.
El orden del día se piensa cuidadosamente cada semana. Los órdenes del
día se elaboran con el fin de lograr algo en cada reunión de la célula.
¿Qué hay que discutir? ¿Hay que añadir o cambiar algo debido a los
contactos que llegan o a los acontecimientos que han ocurrido?
2.
Además, los compañeros se encargan de explicar los puntos del orden del
día. El «trabajo de contacto» no significará absolutamente nada para
alguien que acude a la organización por primera vez. Para que se sientan
bienvenidos, es una buena idea explicarles lo que significa.
3.
Todos los compañeros se encargan de que los contactos que asisten se
sientan capaces de hacer preguntas. Se les incluye y se les hace sentir
bienvenidos.
Cómo se aseguran de que las células sean animadas y educativas
1.
Piensan en qué debatir basándose en lo que más ayudará a construir la
célula:
1.
Cuando la sección estaba llevando a cabo una campaña sobre el
militarismo, tuvieron una serie de debates sobre la guerra, el
militarismo
y el imperialismo para armar a los camaradas con las ideas y
entusiasmarlos
con la campaña.
2.
Cuando surgen cuestiones políticas, las debaten en la célula. Han
debatido sobre el posmodernismo, el anarquismo y la economía
marxista para
atender a los nuevos miembros que han sido reclutados recientemente.
3.
Discuten los artículos del periódico y de la revista teórica. Esta es
una excelente manera de animar a los camaradas a comprar y leer nuestro
material.
4.
Discuten regularmente las perspectivas, a menudo basando estas
discusiones en el podcast Against the Stream. Esto arma a los
camaradas con
una comprensión de la situación política, lo que genera
entusiasmo y les da
herramientas para reclutar contactos.
2.
Intentan explicar las ideas con claridad.
1.
De vez en cuando, los camaradas utilizan jerga política que no
explica las cosas a todos los asistentes.
2.
Por ejemplo, describir algo como «bonapartista» no explica nada a un
nuevo contacto que no haya oído este término antes.
3.
Esto no significa bajar el nivel, sino comprender mucho mejor las
cosas uno mismo.
4.
En lugar de explicar las cosas con términos abstractos, los camaradas
dirigentes de la sección son capaces de explicar cuidadosamente
el proceso
utilizando hechos y cifras. De esta manera se aseguran de entender las
cosas con mayor claridad. Como dijo Trotsky una vez: Lo que se entiende
claramente se explica claramente.
3.
Planifican las discusiones políticas con mucha antelación
1.
Una buena regla general puede ser tener un plan de discusiones que
cubra las próximas cuatro semanas de reuniones de la célula. Sin embargo,
también hay que ser lo suficientemente flexible como para poder cambiar
este plan si hay un acontecimiento inesperado importante o una cuestión
política que deba ser discutida.
4.
Animan a todos los camaradas a hablar en las reuniones.
1.
El acto de investigar y preparar una introducción puede ser la mejor
manera para que un camarada más nuevo aprenda sobre un evento o idea
política.
2.
Sin embargo, a menudo es necesario que un camarada más experimentado
les ayude en esta tarea dándoles lecturas, hablando sobre la
introducción e
incluso leyéndola de antemano.
5.
Envían la agenda de la célula y las lecturas con mucha antelación.
1.
Si se envía un orden del día el mismo día de la reunión, los
compañeros no tienen tiempo para pensar seriamente en la dirección de la
célula. Esto puede hacer que la célula se sienta como si fuera
«utilizada»
por los compañeros en lugar de que cada compañero se convierta
realmente en
una parte vital de la célula.
2.
Del mismo modo, las lecturas enviadas deben ser cuidadosamente
pensadas. Debe ser posible leerlas dado todo el resto del trabajo de la
célula y deben cubrir los puntos fundamentales. Es decir, no
puede ser algo
que lleve tanto tiempo leer que los compañeros no tengan tiempo para leer
otras cosas. Por lo tanto, generalmente se envía un artículo junto con un
episodio de podcast.
6.
Hay una «evaluación continua y colectiva» de «todo lo que hacemos».
1.
Explican que tener buenas reuniones de célula o un buen trabajo de
contacto «no es un objetivo que se pueda tachar y completar».
2.
Es un proceso constante que la célula puede lograr siendo
constantemente curiosa y analizando por qué algo resultó de la manera en
que lo hizo.
3.
Los informes en la célula, ya sean de reuniones de contacto o de
intervenciones, deben utilizar este enfoque para desarrollar la célula y
encontrar la mejor estrategia.
Cómo consolidan a los nuevos reclutas
1.
Cuando se recluta más rápidamente, significa, hasta cierto punto, llevar
el trabajo de contacto al interior de la organización. Cuando una persona
se une, no entiende todo automáticamente. Si no se toma tiempo para
asegurarse de que se respondan las preguntas, estas personas pueden
eventualmente dejar la organización. Esta fue la razón principal de
aquellos que se fueron poco después de ser reclutados.
2.
La consolidación no puede dejarse solo a los grupos de lectura. Los
camaradas tenían grupos de lectura sobre Imperialismo, Trabajo asalariado y
Capital y Valor, Precio y Beneficio. A primera vista, parecía que la
educación estaba «hecha». Sin embargo, aunque los grupos de lectura
funcionan con algunos camaradas, no funcionan con todos.
3.
Por lo tanto, implementaron un sistema de compañeros. Los camaradas más
experimentados hacen un seguimiento directo con uno o dos camaradas cada
uno que son los siguientes más experimentados. Esta segunda capa de
camaradas a su vez hace un seguimiento con una capa de camaradas más nuevos.
4.
El seguimiento político implica una discusión constante sobre política.
Debe buscarse cualquier oportunidad para discutir política. Ya sea en el
camino hacia o desde alguna actividad; mientras se lleva a cabo alguna
actividad política; o por teléfono mientras se discuten los planes para la
semana. Debe buscarse cualquier oportunidad para discutir política.
Al utilizar estos métodos, los camaradas han creado una gran dinámica en la
célula, lo que significa que los camaradas casi siempre quieren seguir
discutiendo después de la reunión. Van al pub después de cada reunión para
continuar las discusiones en un ambiente informal. De esta manera, siempre
se responden las preguntas de todos los camaradas y estos se sienten
inspirados para llevar a cabo el trabajo de una manera audaz y seria.
Al pensar realmente en el trabajo por sí mismos y revisar sus éxitos y
fracasos, los camaradas se prepararán para un crecimiento sólido en el
próximo período.
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 30 (7 de febrero de 2025) - informe de la reunión del Comité Ejecutivo Internacional
by Organización Comunista Militante 08 Feb '25
by Organización Comunista Militante 08 Feb '25
08 Feb '25
A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Queridos camaradas,
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que
debatan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o retroalimentación e informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe distribuirse a todos los
miembros.
Saludos comunistas,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Tema político de la semana
2.
Informe de la reunión del Comité Ejecutivo Internacional
3.
Podcast - la consigna de la Asamblea Constituyente
------------------------------------------------------------------------
Tema político de la semana
Esta semana Donald Trump propuso que Estados Unidos se apoderara de Gaza y
obligará a toda su población a trasladarse a lugares como Jordania y Egipto
para convertir la zona en "la Riviera de Oriente Próximo". ¿Por qué ocurre
esto? ¿Qué hay detrás de estas propuestas? ¿Y cómo pueden evolucionar las
cosas en la región? Los camaradas deberían asegurarse de leer el último
artículo en nuestra página web para estar armados con las respuestas que
los contactos y camaradas puedan preguntar. Léalo aquí
<https://marxist.com/trump-estados-unidos-se-apoderara-de-gaza-expulsara-a-2…>
***
Informe de la reunión del Comité Ejecutivo Internacional (CEI)
La semana pasada, el CEI se reunió en Turín (Italia) para mantener una
serie de debates políticos en profundidad, revisar el trabajo de nuestra
organización y también discutir el camino a seguir para la ICR. El CEI es
elegido en el Congreso Mundial. Normalmente se reúne en presencia unas dos
veces al año y es el órgano superior de la organización entre Congresos
Mundiales. Este informe se completará con otros materiales en preparación
del Congreso Mundial de la ICR que tendrá lugar en Bardonecchia (Italia) a
principios de agosto.
Lo más importante es que el CEI aprobó una resolución sobre el balance de
la campaña "¿Eres comunista?", que recomendamos leer a todos los camaradas
y que se adjunta en inglés y español.
Perspectivas mundiales
El primer punto del orden del día fue Perspectivas Mundiales, cuya
introducción corrió a cargo de Jordi Martorell. Jordi se centró
principalmente en el impacto que la elección de Donald Trump está teniendo
en la situación política mundial. Lo que tenemos ante nosotros es un cambio
fundamental y una intensificación de las turbulencias de la situación
mundial. En las semanas previas a la CEI, Trump ordenó el alto el fuego en
Palestina; lanzó amenazas de acción militar contra Dinamarca y Panamá;
flotó la idea de la anexión de Canadá; el colapso de los gobiernos en
Francia, Alemania y Canadá; la cancelación de las elecciones en Rumanía, el
fallido golpe de Estado en Corea del Sur, por nombrar sólo algunos;
mientras los camaradas se reunían para la CEI, tuvimos el colapso de las
acciones tecnológicas. Los días siguientes a la CEI también estuvieron
marcados por cambios bruscos y repentinos.
Durante su primera presidencia, Trump intentó acomodarse a las distintas
alas del Partido Republicano y trabajar dentro de las reglas del Estado.
Sin embargo, llegó a la conclusión de que esto le acorralaba y le impedía
llevar a cabo su programa. Ahora, tiene mucho más control sobre su partido
y está mucho menos dispuesto a permitir que nada se interponga en su
camino. Por lo tanto, ha entrado en guerra con lo que él llama el "Estado
Profundo". El "Estado profundo" es en realidad el Estado burgués, un cuerpo
de funcionarios no elegidos que gobierna entre bastidores en interés de las
grandes empresas.
Los medios de comunicación liberales y el establishment se lo han echado
todo encima a Trump. Sin embargo, existe un profundo estado de ánimo
antiestablishment en Estados Unidos, como demostró el apoyo dado a Luigi
Mangione entre amplias capas de la población después de que asesinara a un
ejecutivo del seguro médico. De forma confusa y contradictoria, Trump está
aprovechando este estado de ánimo para impulsar su agenda reaccionaria. Ha
podido hacerlo también debido al fracaso total del establishment liberal
tradicional y de la izquierda, que están actuando para proporcionar una
cobertura de izquierdas al establishment. Son estos factores los que
permitieron a Trump ganar las elecciones.
Jordi explicó que la situación mundial está dominada por el declive
relativo del imperialismo estadounidense; el ascenso de nuevas potencias
imperialistas como Rusia y China; el ascenso de otras potencias menores
capaces de hacer de contrapeso entre las mayores; y el declive a largo
plazo del capitalismo europeo.
Este marco general explica la política exterior de Trump, que es de
repliegue. Reconociendo que EE.UU. se estaba extralimitando con Biden,
Trump se da cuenta de que EE.UU. ya no puede actuar como potencia
imperialista dominante en todos los rincones del mundo. En su lugar, para
mantener su lugar como la nación más poderosa en general, es necesario
centrarse en su zona de interés inmediata. Además, Trump parece mucho más
partidario de utilizar el poder económico que el militar para lograr sus
fines.
El acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel se ha explicado como una
derrota para Israel que no ha logrado ninguno de sus objetivos bélicos. Uno
de los ejércitos más poderosos de Oriente Próximo no ha podido conseguir la
liberación de los rehenes ni aplastar a Hamás. Mientras tanto, Hamás ha
reclutado más o menos el mismo número de miembros que Israel dice haber
matado. Allí donde las FDI se han retirado, Hamás ha retomado el control.
Esto tendrá un gran impacto en la conciencia de la clase obrera israelí. El
mito que la clase dirigente sionista ha utilizado para mantenerse en el
poder es la idea de que la única manera de garantizar la seguridad de los
judíos en Israel es a través de un Estado fuerte. Ahora, esta idea ha
sufrido un duro golpe.
En Siria, con Rusia comprometida en Ucrania e Irán debilitado en el Líbano,
Turquía pudo presionar para conseguir más para sí misma en el país. Con
este pequeño empujón, todo el frágil régimen de Assad se desmoronó. Ahora
vemos el reparto de Siria entre diferentes potencias. Esto subraya el hecho
de que la nueva situación mundial será mucho más inestable con el estallido
de nuevas guerras menores y guerras por poderes.
Jordi explicó que Rusia va a ganar la guerra en Ucrania. Esto representa
una gran derrota de la OTAN, que tendrá graves consecuencias para la
situación mundial. Rusia sale del conflicto con un ejército reforzado y
numeroso, y es capaz de superar la capacidad de suministro de armamento de
Occidente, mientras que Ucrania está al borde del colapso y la OTAN sale
del conflicto con sus recursos agotados.
Europa está sumida en una crisis de la que no puede escapar. Se ha
producido un colapso de la producción industrial, con un descenso de la
producción de las industrias de alto consumo energético en Alemania del 20%
desde 2022. La competitividad del capitalismo europeo va a la zaga de la de
Estados Unidos y China. Esto se debe a varias razones. La falta de
integración económica de Europa significa que no puede competir con China y
EE.UU. a pesar de los intentos de agruparse en la UE. La división de la UE
en Estados nación competidores impide el esfuerzo conjunto europeo en
cualquier ámbito. Ahora, en un periodo de crisis y de mayor competencia
entre bloques, Europa se ve arrastrada en distintas direcciones. A esto se
suma el aumento de los costes energéticos debido a la política suicida de
aislarse del suministro barato de gas y petróleo ruso.
Jordi explicó que la razón fundamental del ascenso de Trump junto con los
partidos demagógicos de derechas en todo el mundo es la misma aunque estos
partidos en sí puedan diferir entre sí. Una capa de la clase trabajadora
deposita su fe en estos personajes con la esperanza de lograr algún tipo de
cambio. Sin embargo, cuando estas ilusiones se desvanezcan, y lo harán,
puede preparar el terreno para un brusco giro a la izquierda.
Sin embargo, el enfoque fundamental ahora debe ser la radicalización
continua hacia una posición revolucionaria de una capa de la sociedad,
predominantemente pero no exclusivamente entre los jóvenes, que pueden ser
reclutados hoy. Tenemos la intención de publicar el discurso de Jordi en
una serie de artículos a lo largo del próximo periodo. Puedes leer la
primera parte aquí.
<https://marxist.com/la-presidencia-de-trump-enormes-turbulencias-en-todo-el…>
Las causas de la degeneración de la Cuarta Internacional
A continuación, debatimos la historia de la IV Internacional, con una
introducción de Rob Sewell. La IV Internacional fue la Internacional
formada por León Trotsky en 1938 para reorganizar la vanguardia
revolucionaria tras la catastrófica degeneración estalinista de la III
Internacional.
Esta discusión es el comienzo de una campaña de educación en toda la
Internacional sobre la historia del trotskismo y el papel fundamental
desempeñado por Ted Grant en el rearme ideológico del movimiento marxista.
La dirección de la Cuarta Internacional, tras el asesinato de Trotsky,
fracasó estrepitosamente en la aplicación del método de Trotsky para
comprender la situación mundial surgida de la Segunda Guerra Mundial,
socavando y finalmente destruyendo la capacidad de la Cuarta para
convertirse en la dirección de la futura revolución.
Los llamados dirigentes de la IV Internacional habían sido capaces de
seguir las instrucciones de Trotsky, pero cuando éste fue asesinado, se
demostró su incapacidad. Esencialmente, no habían dominado el método del
marxismo, tambaleándose de metedura de pata en metedura de pata sin ser
capaces de corregir sus errores. Además de estas dificultades subjetivas,
la situación objetiva que surgió de la Segunda Guerra Mundial fue la de una
transformación fundamental de la situación mundial, que en realidad no
podía preverse de antemano.
La Unión Soviética y el estalinismo salieron fortalecidos de la guerra. Los
estalinistas y los reformistas traicionaron la oleada revolucionaria,
creando así las condiciones políticas previas para la estabilización del
capitalismo en Occidente y un gran auge sin precedentes del sistema
capitalista.
En esta situación, realmente sólo Ted Grant fue capaz de comprender y
explicar plenamente la nueva situación. Los llamados dirigentes de la IV
Internacional se aferraron rígidamente a lo que Trotsky había dicho en los
años 30 sin comprender el método que Trotsky utilizaba para abordar estos
fenómenos. Eso les llevó a desarrollar toda una serie de ideas
descabelladas, que a menudo acababan negando la realidad que se estaba
desarrollando ante sus ojos. Este fracaso político, combinado con un
enfoque zinovievista y burocrático de la organización de la Internacional,
impidió la posibilidad de corregir los numerosos errores cometidos y agravó
la degeneración sectaria de la IV Internacional.
La lección general de esta sesión fue la necesidad -para una dirección
revolucionaria digna de su nombre- de dominar el método del marxismo y
utilizarlo para analizar la realidad. Esto contrasta con el enfoque
formalista de los dirigentes de la IV Internacional.
En esta sesión, se acordó que la ICR iniciaría una campaña educativa en
toda la organización, centrada en la Cuarta Internacional y en el trabajo
de Ted Grant. Esto implicará la traducción de muchos de los documentos de
este periodo a los principales idiomas de la Internacional. Este año
Wellred Books publicará una nueva edición de Historia del Trotskismo
Británico con una nueva introducción de Rob Sewell y también publicaremos
el Volumen Tres de las Obras Completas de Ted Grant. El SI también
publicará un documento que se discutirá en el Congreso Mundial, explicando
cómo y por qué degeneró la IV Internacional.
Recientemente hemos fundado una nueva Internacional. Sin embargo, tenemos
una larga tradición que se remonta a Ted Grant, León Trotsky, Lenin, Marx y
Engels. Nos levantamos sobre los hombros de gigantes. Como parte de esta
campaña, debemos ayudar a los camaradas a comprender quiénes somos y de
dónde venimos.
Rusia
A continuación, tuvimos un informe sobre Rusia. Los compañeros explicaron
cómo el giro de la guerra está afectando a las condiciones en las que
estamos trabajando. La situación a la que nos enfrentamos es la de un
fortalecimiento relativo del régimen de Putin.
A pesar de lo que se escribe constantemente en los medios de comunicación
occidentales, la economía va bien en este momento. Esto se traduce en un
auge de los salarios de los trabajadores rusos. En el segundo semestre del
año pasado, los ingresos reales en Rusia crecieron un 9 % y el desempleo
está en mínimos históricos. Actualmente, el 25 % de la población activa
trabaja en la industria de defensa, que atrae a los trabajadores debido a
los altos salarios.
A esto se suma que Putin ha sido capaz de presentarse a sí mismo y a su
régimen como la única protección frente a la amenaza de Occidente. Esta es
la base de un fortalecimiento relativo de Putin. Su índice de aprobación se
sitúa actualmente en torno al 81 %.
Básicamente, poner la economía en pie de guerra, con grandes inversiones
por parte del Estado, ha impulsado temporalmente la economía en gran
medida. Sin embargo, esto no puede durar para siempre. La situación está
empezando a cambiar. El gran gasto militar tiende a provocar inflación, que
se situó en el 9,5 % en diciembre de 2024. Para intentar controlar la
inflación, el banco central ha estado subiendo los tipos de interés. Sin
embargo, esto a su vez hace subir el precio que los rusos de a pie pagan
por pedir préstamos. Esto ha hecho subir el precio de las hipotecas, por
ejemplo, lo que a su vez también ha hecho subir los costes de alquiler. Las
soluciones del gobierno solo son relativamente efectivas a corto plazo. A
largo plazo, está preparando el camino para una crisis mayor. Hasta
entonces, Putin sigue siendo popular, algo que los comunistas en Rusia
deben tener en cuenta.
Los camaradas explicaron el desarrollo de la organización. Explicaron que
la división por la que pasó recientemente la organización rusa fue un
desarrollo necesario y permitió a los camaradas crecer políticamente. La
clarificación política hizo necesario romper con las tendencias anarquistas
dentro de nuestras filas. El resultado situó a toda la organización en un
nivel completamente diferente que nunca antes habríamos podido alcanzar.
Para más información, los camaradas deben volver al Boletín 13 de la ICR
del 27 de septiembre de 2024. Todos aquellos camaradas que aún no lo hayan
hecho deben asegurarse de leer el documento de Alan Woods sobre las
cuestiones políticas que rodean la escisión, que se adjuntó a ese boletín.
En el último período, los camaradas se han centrado en fortalecer
políticamente la organización. Han mantenido una serie de debates sobre
cuestiones clave: la naturaleza del régimen de Putin, las perspectivas
rusas y el carácter de la guerra en Ucrania. Una de las conquistas más
importantes del nuevo enfoque de la organización es que han renovado su
atención a las finanzas. El aumento de la confianza en la organización se
refleja en las finanzas. Ahora pueden pagar a tres camaradas que trabajan a
tiempo completo. Su periódico ahora sale una vez cada dos meses y se
utiliza como herramienta para educar a todos los camaradas. También están
publicando su propia edición rusa de la revista IDOM. Los camaradas se
centran actualmente en fortalecer nuestras fuerzas y reclutar a unos
cuantos. Estamos tratando de aprovechar al máximo la situación ahora, antes
de que las contradicciones del capitalismo ruso salgan a la superficie.
Alemania
La sesión sobre Alemania comenzó con una introducción a la situación
política del país. Alemania ha tenido durante algún tiempo un modelo que se
basaba en la energía barata de Rusia, la externalización de su ejército a
los EE.UU. y la dependencia del comercio mundial. Ahora, se han cerrado a
la energía rusa, Trump parece querer replegarse de Europa y hay un aumento
del proteccionismo a nivel mundial. Este modelo, por tanto, está desfasado.
El camarada Alex, que abrió el debate, explicó que el país lleva cinco años
de estancamiento, con un aumento del PIB de solo el 0,3 % desde 2019. La
producción industrial, para la que la energía constituye una gran parte de
sus costes, ha descendido más de un 20% en comparación con el máximo
alcanzado en 2017-18. Durante muchos años, la columna vertebral de la
economía alemana han sido los automóviles y la industria química. Sin
embargo, debido a la escalada de los costes energéticos; a la falta de
inversión por parte de la burguesía cortoplacista; a la competencia de
empresas más eficientes de China y EEUU; y al creciente proteccionismo, la
industria alemana está siendo superada. Se trata de un sector de la
economía en el que trabaja casi un tercio de la población activa. Estamos,
pues, ante la potencial desindustrialización de Alemania.
Para hacer frente a la crisis, la burguesía tiene un programa de aumento
del gasto militar y de ataques a la clase obrera. Es probable que la tarea
de llevarlo a cabo recaiga en Friedrich Merz, de la CDU. El Consejo
Económico Alemán ha pedido que Alemania destine el 4% de su PIB a gastos
militares, lo que supondría casi el 40% del presupuesto actual. Para
pagarlo habrá que hacer profundos recortes en sanidad, infraestructuras y
educación.
Ya en Alemania 2 millones de niños corren riesgo de pobreza y el 37% de los
trabajadores se sienten agotados por el estrés laboral. Esta situación está
provocando la radicalización, ya que más del 46% de la gente cree que sólo
puede haber verdadera democracia sin capitalismo y el 67% afirma que sólo
los ricos deben beneficiarse de la globalización.
Actualmente, los obreros cobran demasiado para el gusto de la patronal,
mientras que los trabajadores no cobran lo suficiente para llevar una vida
humana. Por lo tanto, el escenario está preparado para una lucha de clases
a un nivel que no se ha visto en décadas.
Después de que Alex terminara, Rocco explicó que nuestra organización ha
crecido de forma extraordinaria en los últimos tiempos. Entre el verano de
2023 y el de 2024, hemos pasado de unos 150 camaradas a más de 300. El
número de grupos de base ha pasado de 15 a 30. Rocco hizo una presentación
muy reflexiva que sirvió de balance del periodo reciente. La tarea de los
camaradas ahora es formar a todos estos nuevos camaradas para que tengamos
una fuerza que pueda intervenir eficazmente en los titánicos
acontecimientos que se avecinan.
Organización
Por último, el CEI debatió sobre la Internacional en su conjunto. Lo que
quedó claro para todos los camaradas fue que los dos últimos años han sido
los más exitosos de toda la historia de nuestra organización. Esto se ve
claramente si se compara la situación antes de lanzar el giro "¿Eres
Comunista?" con la situación actual. En abril de 2023, teníamos 4.438
camaradas. En enero de 2025, teníamos 6.891 camaradas. Esto supone un
crecimiento del 55% en menos de dos años.
Se llevó a cabo un debate exhaustivo sobre la resolución “Balance del turno
y tareas para el próximo período”, en el que se hace un balance del trabajo
del giro de AYAC y se recogen las lecciones más importantes de los dos
últimos años de trabajo: los aciertos y errores cometidos en el camino.
Este debate es importante para prepararnos para dar otro salto hacia
adelante en el crecimiento.
Casi todas las secciones y grupos de nuestra Internacional han dado pasos
de gigante en este último periodo. Son demasiados para enumerarlos todos.
En Gran Bretaña, hemos pasado de 813 a 1.206 camaradas; en EEUU, de 340 a
683; en Canadá, de 392 a 754; en México, de 111 a 258; en Brasil, de 220 a
322; en Francia, de 126 a 187.
Al final de la sesión, el CEI votó la resolución organizativa. Esta
resolución se adjunta a este correo electrónico para información de todos
los camaradas.
En medio de la CEI, Donald Trump anunció que planeaba aplicar aranceles del
25 % a Canadá y México, así como aranceles del 10 % a China. Esta fue una
representación gráfica del hecho de que estamos viviendo en una situación
fundamentalmente nueva. Cada camarada debe comprender realmente lo que esto
significa para nosotros. En los próximos años veremos una lucha de clases a
un nivel que no se ha visto en décadas. Millones de personas empezarán a
pensar, y tenemos que encontrar alguna forma de conectar con ellas. Todos
debemos preguntarnos: ¿está nuestra organización preparada, y estamos
nosotros personalmente preparados para afrontar este reto?
-----
*Podcast*
En este episodio traemos una charla de Diego Catalán de los Comunistas
Revolucionarios de Chile sobre la consigna de la asamblea constituyente y
la tarea de los marxistas cuando se plantea esta consigna en la actualidad.
¿Qué significaría una asamblea constituyente dentro de los límites del
capitalismo?
https://americasocialista.org/la-consigna-de-la-asamblea-constituyente-hist…
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 29 (31 de enero 2025)
by Organización Comunista Militante 08 Feb '25
by Organización Comunista Militante 08 Feb '25
08 Feb '25
[Una disculpa por el retraso en enviar este número del boletín] A los
miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los militantes
Estimados camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a los líderes de todas las secciones para que
debatan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieran
acción o retroalimentación e informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe distribuirse a todos los
miembros.
Cordialmente,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Enfoque político de la semana
2.
¡Profundización teórica!
3.
Mensaje de la semana
4.
Podcast: México frente a Trump: deportaciones y aranceles
------------------------------------------------------------------------
Enfoque político de la semana
Esta semana recomendamos a todos los camaradas que escuchen el último
episodio de Against the Stream
<https://marxist.com/storms-gathering-a-marxist-analysis-of-the-world-econom…>
[en inglés]. Esta semana los camaradas se centran en la economía mundial.
Analizan las tendencias generales que se están produciendo, la respuesta de
varios gobiernos y clases dirigentes de todo el mundo y cómo esto afectará
a la lucha de clases. En resumen, muestran que la economía mundial se
dirige hacia una crisis total.
Entre los temas tratados se encuentran la crisis existencial a la que se
enfrenta Europa; cómo encaja China en este proceso general; y cómo la
política exterior de Trump está afectando a la situación.
***
¡Profundización teórica!
Nuestra sección pakistaní ha publicado recientemente la edición en urdu de
La revolución permanente de León Trotski y Resultados y perspectivas. Es la
primera vez en la historia que esta importante obra se publica en urdu. Se
trata de un gran logro para nuestra organización. Es una obra que no podría
ser más relevante, especialmente en un país como Pakistán. Todos deberíamos
estar orgullosos de que nuestra organización haya puesto esta obra y sus
ideas al alcance de cientos de millones de personas por primera vez.
Para conmemorar esta ocasión, nos gustaría proporcionar a los camaradas una
lista detallada de lecturas sobre este tema.
No pedimos a los camaradas que intenten la tarea imposible de leer todo lo
que hay en la inmersión profunda en la teoría cada semana, pero pueden
guardarlo y volver a él cuando quieran.
La teoría de la revolución permanente es la idea de que, en la época del
imperialismo, las burguesías nacionales ya no pueden desempeñar un papel
progresista. Esto significa que, en los países económicamente atrasados que
no han logrado las conquistas de la revolución democrático-burguesa (como
la reforma agraria, la democracia política en el sentido burgués, la unidad
e independencia nacional, etc.), corresponde a la clase trabajadora llevar
a cabo las tareas de esta revolución democrático-burguesa.
Sin embargo, al tomar el poder, la clase obrera no se detendrá ahí; sino
que abordará también las demandas sociales. En ese sentido, las tareas de
la revolución democrático-burguesa están entrelazadas con la revolución
socialista y solo se pueden resolver de esta manera. Sin embargo, dado que
es imposible construir una sociedad socialista en un solo país, para
sobrevivir, la revolución tendría que extenderse. En ese sentido, la
revolución nacional está vinculada con la revolución internacional. Es en
estos dos sentidos que la revolución se describe como «permanente».
Esta teoría, que solo León Trotski defendió tras la revolución de 1905, nos
proporciona una herramienta asombrosa que puede utilizarse para guiar a la
clase trabajadora hacia la victoria en los países capitalistas menos
avanzados.
Es importante que todos los camaradas dominen esta teoría. En primer lugar,
para poder dominar el método que utilizó Trotsky al abordar esta nueva
cuestión, que puede ayudarnos a analizar nuevos fenómenos. En segundo
lugar, porque esta cuestión es algo que los estalinistas utilizan de manera
deshonesta para atacar a los marxistas genuinos, que en cambio defienden la
idea del «socialismo en un solo país». Para ganarse a las personas que
pueden tener ilusiones en el estalinismo, es importante que los camaradas
estén armados con argumentos. En tercer lugar, esta teoría proporciona una
guía para la acción en muchos países del mundo donde nuestra Internacional
está presente y activa.
Para ayudar a los camaradas a aprender esta teoría, les proporcionamos una
lista de lecturas.
Textos introductorios
-
Introducción a la edición en urdu de Revolución permanente y Resultados
y perspectivas, de Rob Sewell
<http://marxist.com/trotskys-permanent-revolution-published-in-urdu-for-the-…>
[inglés]
-
Capítulo 3 de Lenin y Trotsky: Qué defendieron realmente sobre la
cuestión de la revolución permanente.
<https://centromarx.org/images/libros/pdf/lenin-trotsky_que_defendieron.pdf>
-
Capítulo 7 de Lenin y Trotsky: Qué defendieron realmente sobre la
cuestión del socialismo en un solo país.
<https://centromarx.org/images/libros/pdf/lenin-trotsky_que_defendieron.pdf>
Obras más extensas
-
Resultados y perspectivas, de León Trotsky.
<https://www.marxists.org/espanol/trotsky/eis/1906-12-15-resultados-trotsky.…>
-
Revolución permanente, de León Trotsky.
<https://centromarx.org/la-revolucion-permanente.html>
-
Circular del Comité Central a la Liga de los Comunistas, de Carlos Marx
y Federico Engels
<https://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/50_circ.htm>
-
Lenin, Trotsky y la teoría de la revolución permanente, de John Peter
Roberts.
<https://marxist.com/lenin-trotsky-theory-permanent-revolution.htm> [En
inglés]
-
La Revolución Rusa como prueba de la corrección de la teoría
-
El significado de octubre, de Alan Woods
<https://marxist.com/la-revolucion-rusa-el-significado-de-octubre.htm>
-
Historia de la Revolución Rusa, de León Trotsky
<https://centromarx.org/historia-de-la-revolucion-rusa.html>
-
Las revoluciones chinas de los años veinte y 1949
-
La revolución china de 1949 por Alan Woods
<https://marxist.com/revolucion-china-1949.htm>
-
90 años del Partido Comunista Chino por Daniel Morley
<https://marxist.com/90-years-of-the-chinese-communist-party-part-one.htm>
[en inglés]
-
China: de la revolución permanente a la contrarrevolución por John
Roberts
<https://marxist.com/china-permanent-revolution-to-counter-revolution-book.h…>
[en inglés]
-
La revolución cubana
-
«Cuba 50 años después: ¿hacia dónde va la revolución?» por Jorge
Martín <https://marxist.com/hacia-donde-va-la-revolucion-cubana.htm>
-
La revolución permanente en América Latina por John Roberts y Jorge
Martín
<https://wellred-books.com/permanent-revolution-in-latin-america/>,
en inglés
-
Sobre la cuestión de los estados obreros deformados, en inglés
-
La revolución colonial y los estados obreros deformados por Ted Grant
<https://www.marxists.org/archive/grant/1978/07/colrev.htm>
Audio/vídeo
-
Alan Woods sobre la teoría de la revolución permanente
<https://communist.red/the-theory-of-the-permanent-revolution/>. en
inglés
-
Episodio de podcast sobre la teoría de la revolución permanente
<https://marxist.com/podcast-what-is-the-permanent-revolution.htm>, en
inglés
-
Revolución mundial o socialismo en un solo país por Josh Holroyd
<https://open.spotify.com/episode/3EdI3NZ3FvJAYn0mFiXYX9?si=1e4a75acd7884d79>,
en inglés
***
Mensaje de la semana
El siguiente mensaje ilustra cómo la teoría de la revolución permanente no
es una cuestión académica, sino muy actual.
País: Myanmar
Ciudad: Tamwe
Mensaje: Soy comunista de Birmania. Soy marxista, trotskista, leninista y
también acepto la teoría de la revolución permanente. Estoy en contra del
estalinismo. Estoy tratando de establecer una dictadura proletaria en
Birmania en el futuro, siguiendo el método bolchevique, según las
instrucciones de Karl Marx. Por lo tanto, quiero unirme al PCR.
***
Podcast: México frente a Trump: deportaciones y aranceles
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del
Secretariado Internacional de la ICR, junto a Ubaldo Oropeza y Carlos
Márquez de la Organización Comunista Revolucionaria en México responden a
las últimas acciones de Trump hacia México.
Disponible aquí:
https://americasocialista.org/mexico-frente-a-trump-deportaciones-y-arancel…
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 28 (24 de enero de 2025)
by Organización Comunista Militante 05 Feb '25
by Organización Comunista Militante 05 Feb '25
05 Feb '25
A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Estimados camaradas,
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que
discutan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o retroalimentación e informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe ser distribuido a todos
los miembros.
Saludos,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Tema político de la semana
2.
Profundización teórica
3.
Mensaje de la semana
4.
Podcast: La inauguración de Trump
------------------------------------------------------------------------
Tema político de la semana
Esta semana, recomendamos a los camaradas que se centren en el acuerdo de
alto el fuego entre Israel y Palestina leyendo el último artículo de Hamid
Alizadeh
<https://marxist.com/las-consecuencias-del-intento-fallido-de-israel-de-apla…>.
Este artículo corta a través de las mentiras de la prensa burguesa y los
políticos para descubrir los verdaderos intereses y el equilibrio real de
fuerzas que han llevado a este último desarrollo.
Describe el cinismo del imperialismo occidental, en concreto de los
liberales como Biden, que dicen ser «progresistas» y, sin embargo, se
revelan totalmente cómplices del genocidio en Gaza.
Además, incluye una explicación extremadamente clara de las diferentes
estrategias geopolíticas que mantienen Trump y Biden. ¿Qué hay detrás de
estas dos estrategias y cuáles son las implicaciones en este cambio de
política por parte de EEUU?
Además, el artículo analiza la situación real en Israel, mirando bajo la
superficie la inestabilidad y las divisiones latentes en la sociedad, así
como analizando qué camino seguir para el movimiento palestino.
Los camaradas deberían leer este artículo con mucha atención. En muchos
países del mundo la cuestión palestina ha radicalizado a una capa y la ha
hecho abierta a escuchar explicaciones diferentes. Si podemos escuchar a
estas personas, darles respuestas claras sobre por qué están sucediendo las
cosas y luego ofrecerles un camino a seguir, podremos ganarnos a muchos de
ellos.
Además del artículo mencionado, recomendamos a los camaradas que escuchen
el episodio de Against the Stream sobre el alto el fuego
<https://marxist.com/america-first-what-does-it-mean-what-next-for-gaza-and-…>
(en inglés) y el episodio de El Fantasma del comunismo
<https://youtu.be/P4dUxxFmxfM>, que se grabó en el aniversario del comienzo
de la guerra en Gaza.
***
Profundización teórica
Como una nueva característica regular del Boletín Internacional, cada
semana incluiremos sugerencias de lectura para los camaradas que quieran
profundizar en un tema teórico concreto.
Esta semana, nos gustaría destacar el enfoque marxista de la cuestión
nacional.
La cuestión nacional puede ser un tema difícil de abordar para los
marxistas. Dado que la clase obrera es la única fuerza que puede derrocar
al capitalismo, garantizar la unidad por encima de las divisiones
nacionales y de otro tipo es una necesidad. Mirando superficialmente esta
verdad abstracta, se podría concluir que los marxistas no deberían apoyar
el derecho a la autodeterminación. Sin embargo, como explicó Lenin, apoyar
el derecho a la autodeterminación hasta e incluyendo la secesión es en
realidad la mejor manera de asegurar la unidad. Esto se debe a que
demuestra que los trabajadores de la nación opresora (en el caso de Lenin,
Rusia) no tienen ningún interés compartido con su burguesía en oprimir a
los trabajadores de la nación oprimida. Si no se utiliza este enfoque
dialéctico, se corre el riesgo de que los obreros de las naciones oprimidas
caigan bajo la influencia de sus propios nacionalistas burgueses.
Si los camaradas quieren estudiar el enfoque marxista de la cuestión
nacional, harían bien en empezar con los siguientes textos, charlas y
podcasts:
Textos introductorios
-
Introducción a Lenin. Obras seleccionadas: La cuestión nacional, por
Jorge Martín.
<http://marxist.com/lenin-national-question-introduction.htm>[en inglés]
-
Artículo introductorio: Lenin y la cuestión nacional, por Rob Sewell.
<https://communist.red/lenin-and-the-national-question/>[en inglés]
-
Los marxistas y la cuestión nacional, por Ben Curry.[
<https://marxist.com/marxists-and-the-national-question.htm>en inglés]
-
«La cuestión nacional», de Historia de la Revolución Rusa, por León
Trotsky.
<https://www.marxists.org/espanol/trotsky/1932/histrev/tomo2/hoja16.htm>
Obras más extensas
-
La cuestión nacional: Escritos seleccionados de Lenin.
<https://wellred-books.com/lenin-national-question/> [en inglés]
Audio/vídeo
-
El marxismo y la cuestión nacional, por Fred Weston.
<https://marxist.com/marxism-national-question.htm> [en inglés]
-
Introducción a la posición de Lenin sobre la cuestión nacional.
<https://communist.red/how-can-communists-fight-for-oppressed-nations/>[en
inglés]
-
Marxismo y la cuestión nacional por Jorge Martín
<https://www.comunistasrevolucionarios.org/el-marxismo-y-la-cuestion-naciona…>
*****
Mensaje de la semana
La ICR ha recibido muchos mensajes de personas que vieron a Fiona Lali
debatiendo con un ministro del Reino Unido en GBNews. La razón es que Fiona
expuso nuestras ideas de forma clara y audaz. Es esta claridad la que todos
los camaradas deben buscar en sus debates, escritos y discursos. Esta
claridad, que sólo se consigue elevando el nivel político y conociendo el
tema, es la mejor manera de ganar contactos y consolidar a nuestros nuevos
reclutas.
País: Estados Unidos de América
Ciudad: Houston, Texas
Mensaje: Conocí el PCR al ver a Fiona Lali entrevistada por Suella
Braverman en GBNews, y desde entonces sigo de cerca el canal de youtube del
PCR. Yo era socialista desde hace un año, pero viendo el PCR me dieron
ganas de organizarme y ayudar a construir la Internacional. También quiero
discutir o aprender teoría de otros socialistas, ya que me ha resultado
difícil comprender todo lo que he leído solo. Estoy dispuesto a ayudar en
lo que pueda.
*****
Podcast: La inauguración de Trump
Comienza la segunda presidencia de Donald Trump, lo cual tendrá
repercusiones en todas partes del mundo. ¿Es Trump un fascista? y ¿A dónde
se dirige Estados Unidos? En este episodio de El Fantasma del comunismo,
Jorge Martín del Secretariado Internacional y Laura Brown de los Comunistas
Revolucionarios de América (sección estadounidense de la ICR) responden las
preguntas populares sobre Trump y el futuro de su administración.
https://americasocialista.org/estados-unidos-la-inaguracion-de-trump/
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR 27 (17 de enero, 2025)
by Organización Comunista Militante 05 Feb '25
by Organización Comunista Militante 05 Feb '25
05 Feb '25
A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Estimados camaradas,
A continuación encontrarán el último boletín de RCI. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que
discutan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o retroalimentación e informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de RCI debe ser distribuido a todos los
miembros.
Saludos,
JHF en nombre del Centro Internacional
-
1.
Enfoque político: EE.UU. y Alemania
2.
Inscripción de la semana
3.
Podcast: El fantasma del comunismo
4.
«La larga marcha de China hacia el capitalismo» traducido e impreso en
Indonesia
--
Enfoque político
Esta semana queremos atraer la atención de los camaradas a este artículo de
John Peterson
<https://marxist.com/el-imperio-del-caos-de-trump-y-el-delirio-de-la-fortale…>,
en anticipación a la inauguración de la segunda presidencia de Trump.
Así como este artículo de Niklas Albin Svensson sobre los despidos en el
sector automovilístico
<https://marxist.com/despidos-en-la-industria-automovilistica-revelan-profun…>,
un síntoma de la profunda crisis del capitalismo europeo.
--
Correspondencia de la semana
El siguiente comentario es ilustrativo de una capa con la que cada vez
estamos más en contacto en muchos países del mundo. Se trata de una capa
asqueada por el statu quo, que rechaza por completo. Sin embargo, todavía
no se consideran comunistas. Esto no debe llevar a los camaradas a
descartar a estas personas.
Estos individuos pueden ser reclutados y ganados para el comunismo. Sin
embargo, como Trotsky dijo una vez: lo que se entiende claramente, se
expresa claramente. Al elevar nuestro nivel, podemos explicar mucho más
fácilmente las ideas y convencer a la gente para que se una a nosotros.
País: Noruega
Ciudad: Fredrikstad Fredrikstad
Mensaje: Estoy aprendiendo sobre el marxismo, y esta parece ser una buena
manera de aprender. Todavía no me identifico como comunista, pero
probablemente lo haga después de este pequeño proyecto de aprendizaje mío.
Lo que sí sé es que el sistema actual está roto desde sus cimientos y pende
de un hilo. Ha llegado el momento de educarnos y encontrar mejores
soluciones.
----
El fantasma del comunismo
https://americasocialista.org/argentina-un-ano-milei/
Esta semana los camaradas de la sección argentina junto a JM del SI
discuten el primer año de la presidencia de Milei.
Con muchas lecciones sobre la situación económica en Argentina, como
también del colapso de los partidos tradicionales y las tareas de los
comunistas.
Le pedimos a los camaradas difundir y promocionar el podcast lo más
posible.
----
'La larga marcha de China hacia el capitalismo' traducido e impreso en
Indonesia
'
Los camaradas indonesios han dado varios pasos adelante en los últimos
tiempos. Habiendo aumentado sus ingresos en un 20% en 2024 en comparación
con 2023, ahora tienen como objetivo contratar a su segundo liberado a
partir de junio de 2025.
Además, han traducido y publicado como folleto esta importante obra sobre
la transición de China al capitalismo.
Con la agudización del conflicto entre EE.UU. y China, en el último periodo
China ha intensificado sus esfuerzos para cimentar su influencia económica
en el Sudeste Asiático. Esto significa que la cuestión de China es cada vez
más importante en la mente de los trabajadores y los jóvenes de esta región.
Teniendo esto en cuenta, hemos traducido y publicado recientemente nuestro
documento de 2006 «La larga marcha de China hacia el capitalismo» en forma
de folleto. También lanzaremos este folleto como uno de los temas de
nuestra escuela en línea en marzo.
Este folleto será una herramienta importante para ayudar a responder a
muchos izquierdistas que apoyan el «socialismo con características chinas»
del PCCh.
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0