
[Groups] 2025 World Congress - Circular 3 (13 June 2025) - Documents
by Organización Comunista Militante 15 Jun '25
by Organización Comunista Militante 15 Jun '25
15 Jun '25
(*El español a continuación*)
To IEC members and national leaderships
*To all members*
Dear comrades,
This circular includes the documents released in preparation for the First
Congress of the Revolutionary Communist International, including now the IS
reply to the Contribution by the Brazilian IEC members.
– 2025 World Perspectives draft document, approved by the IEC (in English
and Spanish)
– Contribution to the discussion by the Brazilian IEC members (in English
and Spanish)
– IS reply to the Brazilian IEC members’ contribution (in English and
Spanish)
All these documents must be distributed to all members.
We remind all sections that the deadline for amendments to the WP
draft is Monday
14 July.
The WP draft, the Brazilian contribution and the IS reply will be put to
the vote at the World Congress.
Additionally, we are sending an IS document (in English and Spanish): The
Degeneration and Collapse of the Fourth International - In Defence of our
Heritage.
This document is meant to provide the political basis for the educational
drive about the RCI's roots and the heritage we defend, which we launched
at the IEC in February.
At the World Congress in August there will be a session devoted to this
topic as part of a wider discussion around these questions in all sections
of the RCI. This document will not be voted upon at the World
Congress, but must
be distributed to all members.
Comradely,
FM for the IS
—
A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Estimados camaradas,
Esta circular incluye los documentos previamente enviados en preparación
del Primer Congreso de la Internacional Comunista Revolucionaria, incluyendo
ahora la respuesta del SI a la Contribución de los miembros brasileños del
CEI.
– Perspectivas Mundiales 2025, borrador aprobado por el CEI (en inglés y
español)
– Contribución a la discusión de los miembros brasileños del CEI (en inglés
y español)
– Respuesta del SI a la contribución de los miembros brasileños del CEI (en
inglés y español)
Todos estos documentos deben ser distribuidos a todos los miembros.
Recordamos a todas las secciones que la fecha límite para presentar
enmiendas al borrador del PP.MM. es el lunes 14 de julio.
El borrador del PP.MM., la contribución brasileña y la respuesta del SI se
someterán a votación en el Congreso Mundial.
Además, estamos enviando un documento del SI (en inglés y español): La
degeneración y el colapso de la Cuarta Internacional - En defensa de
nuestro legado.
Este documento está destinado a proporcionar la base política para la
campaña educativa sobre las raíces de la ICR y el legado que defendemos,
que lanzamos en el CEI en febrero.
En el Congreso Mundial de agosto habrá una sesión dedicada a este tema como
parte de un debate más amplio sobre estas cuestiones en todas las secciones
de la ICR. Este documento no será sometido a votación en el Congreso
Mundial, pero debe ser distribuido a todos los miembros.
Saludos,
FM para el SI
*--- Previous 2025 World Congress circulars*
Circular 1 (6 June 2025)
Circular 2 (12 June 2025)
_______________________________________________
Groups mailing list -- groups(a)lists.marxist.com
To unsubscribe send an email to groups-leave(a)lists.marxist.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 48 (13 de junio de 2025)
by Organización Comunista Militante 15 Jun '25
by Organización Comunista Militante 15 Jun '25
15 Jun '25
A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Queridos camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que
discutan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o comentarios y nos informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe ser distribuido a todos
los miembros.
Saludos,
JHF en nombre del Centro Internacional
-----------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Enfoque político de la semana
2.
Últimas noticias sobre los compañeros detenidos en Gilgit-Baltistán
3.
Cómo nuestros compañeros estadounidenses superaron un «estancamiento»
4.
¡Ya hay 300 comunistas en Dinamarca!
5.
Podcast
-----------------------------------------------------------------------
Enfoque político de la semana
Como saben los camaradas, esta madrugada Israel ha llevado a cabo una serie
de ataques contra Irán. En el momento de escribir estas líneas, hay
informes de que una instalación nuclear, así como zonas civiles, han sido
alcanzadas. En respuesta, parece que Irán disparó 100 drones hacia
territorio israelí, pero la escala de las represalias será sustancialmente
mayor. Una vez más, estos acontecimientos en Oriente Medio tienen amplias
consecuencias a escala mundial. Los camaradas deben asegurarse de leer el
último artículo en el sitio web de la Internacional
<https://marxist.com/la-apuesta-de-netanyahu-por-una-guerra-total-en-oriente…>para
que estén preparados para responder a las preguntas de los contactos, así
como de otros camaradas. Los camaradas también deben asegurarse de estar
atentos a la página web para leer más artículos y podcasts a medida que
evolucione la situación.
***
Últimas noticias sobre los compañeros detenidos en Gilgit-Baltistán
Nuestros compañeros siguen detenidos por el Estado pakistaní. La vista de
Ehsan Ali se ha aplazado hasta el 17 de junio. ¡Hacemos un llamamiento a
todos los compañeros para que intensifiquen la campaña de presión sobre el
Estado pakistaní coincidiendo con esta fecha!
Hay nuevas protestas importantes en Skardu, en Gilgit-Baltistán y la
campaña está empezando a llamar claramente la atención del Estado
pakistaní. El viernes, un destacado clérigo de Gilgit pronunció un sermón
en el que arremetió específicamente contra el socialismo y el comunismo
<https://www.facebook.com/100066875583255/videos/1347963602978806/?rdid=GYqS…>,
calificándolos de ideologías malignas. Es significativo que no solo atacara
al Comité de Acción Awami, sino al socialismo y al comunismo. Ha sido
atacado en Facebook por personas que ni siquiera están relacionadas con
nosotros. Por ejemplo, una persona dijo:
«Apoyáis los proyectos de ley. Apoyáis el saqueo. Facilitáis la ocupación
de tierras. No podéis embrutecer más a la gente en nombre del islam...».
Nuestros jóvenes compañeros de Pakistán están siendo presionados por sus
familias para que graben vídeos en los que condenen a Ehsan Ali y su
ideología y digan que está recibiendo financiación y apoyo extranjeros de
la India. Nuestros jóvenes compañeros encarcelados están siendo torturados
para intentar obligarlos a hacer declaraciones similares. Todos se han
negado.
En Gran Bretaña, nuestros compañeros organizaron una manifestación frente a
la Alta Comisión de Pakistán, donde los compañeros rodearon a Bilawal
Bhutto Zardari <https://x.com/RaVz94/status/1932836917319778523> cuando
entraba en el edificio custodiado por hombres trajeados. Se trata de un
miembro de la familia Bhutto, una de las familias políticas más poderosas
de Pakistán.
Mientras protestaban, nuestros compañeros fueron acosados por un periodista
progubernamental paquistaní, que intentó presentar a los compañeros como
financiados por la India. Esta es una táctica clara que está utilizando el
régimen. Nuestros compañeros respondieron diciendo que no tenían nada que
ver con la India, que somos comunistas revolucionarios e internacionalistas
que apoyamos a nuestros compañeros.
***
Cómo nuestros compañeros estadounidenses superaron un «estancamiento»
El Segundo Congreso Nacional de la RCA se celebró del 31 de mayo al 1 de
junio en Filadelfia. Con 460 compañeros presentes y el nivel político más
alto de cualquier congreso hasta la fecha, fue el evento más grande y
exitoso en la historia de la sección estadounidense. Los compañeros pueden
leer el informe público y ver fotos aquí.
<https://marxist.com/congreso-de-los-comunistas-revolucionarios-de-america-c…>
[image: image.png]
El Congreso fue la culminación de todo nuestro trabajo durante los últimos
10 meses, desde el Congreso de fundación de la RCA en julio de 2024.
Tras un rápido crecimiento durante la primera fase del giro de la ¿Eres
comunista?, la sección se había estancado en torno a los 680 compañeros
durante la segunda mitad de 2024. Pero desde principios de año, el
crecimiento numérico se ha reactivado, pasando de 683 camaradas en enero a
800 en el momento de escribir este informe. En mayo, también superamos los
100 miembros en la ciudad de Nueva York, la primera vez que alcanzamos esa
cifra en una sola ciudad de nuestra sección.
Tabla: Crecimiento neto de la sección estadounidense desde enero de 2023.
Estos logros son el resultado de nuestro enfoque continuo en la educación
marxista durante todo el período anterior.
Incluso antes de la reelección de Trump, ya había decenas de miles de
jóvenes en Estados Unidos que odiaban el capitalismo y buscaban una
alternativa revolucionaria. El regreso de Trump, junto con el enorme vacío
político debido al estado abismal de la «izquierda», ha acelerado aún más
este proceso, creando condiciones extremadamente favorables para la
construcción de un partido comunista en Estados Unidos.
La primera fase del giro de la campaña ¿Eres comunista?/ICR dio excelentes
resultados, llevando a la sección de 322 camaradas en agosto de 2023 a 710
en el momento del Congreso Fundacional de la RCA en julio de 2024. Pero
quedó claro que sería imposible seguir creciendo numéricamente sin reforzar
nuestras bases: la base de cuadros en desarrollo que tienen un nivel
político sólido y son capaces de dirigir el trabajo.
Tabla: Distribución y tamaño de las células en 2025
Aunque dábamos prioridad absoluta a la educación marxista, nuestro objetivo
era evitar lo que llamamos «teorizar por teorizar» (limitarse a hablar de
«lo importante que es la teoría» de manera abstracta) y, en su lugar,
centrarnos en debatir realmente el contenido de nuestras ideas, discutiendo
libros concretos, artículos de Marxist.com <http://marxist.com/>, nuestro
periódico, nuestros podcasts, etc. La idea era crear un ambiente político y
educativo general en la sección y aprovechar todas las oportunidades para
debatir sobre política.
Una cosa que enfatizamos fue que cada reunión debía comenzar con una
discusión política. A veces esto podía significar una larga discusión
teórica; otras veces podía ser una breve reseña de noticias y perspectivas.
Pero incluso una breve discusión sobre el último episodio de Against the
Stream o un artículo de Marxist.com <http://marxist.com/>, antes de pasar a
otros asuntos, puede transformar el tono de la reunión y la actitud de los
compañeros hacia cualquier problema en el trabajo. Esto ha significado que
en todos los niveles, desde el CE, pasando por el CC, las direcciones
regionales, las reuniones de las secciones y las reuniones individuales, ha
habido una constante infusión de discusión política e ideas marxistas en el
partido.
Nuestro periódico, The Communist; el podcast de la Internacional, Against
the Stream; nuestro podcast, Communists of America, y otros medios del
partido también han sido de vital importancia en este proceso. Muchas
células mantienen debates políticos completos sobre cada número de The
Communist y puntos de debate semanales basados en Against the Stream. Hemos
observado que el uso de estas herramientas ha tenido el efecto de aumentar
considerablemente la calidad y la cantidad de los debates sobre la
actualidad, tanto en las reuniones como en entornos más informales. Muchos
compañeros siguen y reflexionan más activamente sobre las noticias y
comprenden cómo se relacionan con el proceso más amplio de declive
capitalista, en lugar de ver las noticias como acontecimientos aislados.
La campaña educativa en torno al libro Colossus: The Rise and Decline of US
Imperialism (Coloso: El auge y la decadencia del imperialismo
estadounidense), que publicamos en otoño, también contribuyó a consolidar
la comprensión de los compañeros sobre el actual estado de decadencia del
imperialismo estadounidense, lo que sirvió como excelente preparación
inicial para el Congreso de este año.
Hemos visto resultados en todos los ámbitos gracias a este enfoque en la
política, que ha demostrado una y otra vez ser la única forma de inspirar
significativamente a los compañeros para construir el partido. Cuando se
tiene un ambiente de entusiasmo constante por las ideas del marxismo, todo
lo demás fluye a partir de ahí.
Por ejemplo, desde principios de este año, los compañeros han vendido un
número récord de periódicos. Sin duda, esto se debe en parte al cambio de
la situación objetiva desde la reelección de Trump. Pero una parte clave
del éxito de nuestras ventas recientes es también el entusiasmo político
general de los camaradas y su capacidad para explicar nuestras ideas. Los
camaradas de ciudades del noreste como Boston y Nueva York salieron a
vender periódicos todos los fines de semana, incluso en enero y febrero,
cuando hacía un frío glacial. Esto ocurrió sin ninguna campaña especial
para fomentar la venta de periódicos. Simplemente se debió a que los
camaradas estaban inspirados para encontrar nuevos reclutas.
Tabla: Crecimiento de la sección estadounidense desde 1998
*Segundo Congreso Nacional*
Como se ha mencionado anteriormente, los últimos diez meses de nuestro
trabajo culminaron con nuestro Segundo Congreso Nacional, celebrado el fin
de semana del 31 de mayo al 1 de junio de 2025, que fue un éxito rotundo.
El éxito de centrarnos en la política dio sus frutos primero en términos de
movilización. En la primera semana tras enviar un simple correo electrónico
con el formulario de inscripción al Congreso, ¡se inscribieron 230
personas! No nos obsesionamos con la logística de la asistencia tratando de
«obligar» a los compañeros a inscribirse mediante un plan organizativo. Más
bien, el creciente nivel teórico de los compañeros, las células y el
ambiente general positivo y político en el partido hicieron que la mayoría
de los compañeros estuvieran genuinamente deseosos de asistir por su propia
voluntad.
Recalcamos a todos los compañeros que la preparación más importante para el
Congreso no es logística ni administrativa, sino política, y que ese debe
ser el enfoque de todos los compañeros en los meses y semanas previos al
Congreso. Aconsejamos a los compañeros que volvieran a leer los documentos
del Congreso, así como Colossus y los artículos recientes de Marxist.com
<http://marxist.com/>, y que escucharan Against the Stream, con el fin de
prepararse para el Congreso.
También hicimos hincapié en que las contribuciones durante los debates del
Congreso deben prepararse minuciosamente con antelación, con hechos, cifras
y argumentos concretos para dejar clara la idea. Todo ello, sumado a los
meses de formación previos, se tradujo en una mejora del nivel político en
el Congreso.
100 miembros en la ciudad de Nueva York
Recientemente también hemos alcanzado el importante hito de los 100
compañeros en la ciudad de Nueva York. Hay algunas lecciones importantes
que aprender de cómo lo han conseguido los compañeros.
La zona había estado estancada en torno a los 80 compañeros durante ocho
meses, tras crecer desde los 45 durante el giro de la AYAC (¿eres
comunista?). El otoño pasado, los compañeros evaluaron la situación y se
dieron cuenta de que, a pesar de haber casi duplicado su tamaño durante el
giro de la AYAC, no habían ampliado su núcleo de cuadros capaces de formar
a nuevos compañeros en nuestras ideas y métodos, lo que había dado lugar a
secciones más débiles y a una alta rotación.
Decidieron centrarse por completo en el desarrollo de la siguiente capa de
cuadros. Al aumentar la calidad de los compañeros del núcleo, la cantidad
fluyó de forma natural. La zona pasó de 80 en agosto de 2024 a 96 a finales
de 2024, y ahora son 112.
No utilizaron ningún truco especial para lograrlo, sino que se centraron en
lo fundamental: la educación política de los secretarios, la calidad de las
reuniones de las células y la actividad pública constante de cada una de
ellas.
Cada secretario fue emparejado con un compañero más experimentado para
ayudar a su desarrollo político. La unidad básica semanal de la
organización es la célula, y la calidad de estas reuniones es clave para
reclutar y retener a nuevos miembros. Una buena célula necesita un buen
secretario, que pueda facilitar los debates, responder a preguntas
políticas y ayudar a impulsar la célula.
También creamos comités de distrito, formados por los secretarios y otros
compañeros destacados de una zona determinada de la ciudad, para
complementar los debates políticos y para que los secretarios puedan
intercambiar ideas y consejos.
Al principio cometimos algunos errores con estas reuniones. En Brooklyn,
las primeras reuniones del CD se centraron exclusivamente en cuestiones
organizativas, incluyendo un largo debate sobre la «educación» en
abstracto. Los camaradas consideraban que estas reuniones eran agotadoras y
no avanzaban, y uno de ellos incluso pidió abandonar el CD durante un
tiempo para centrarse en otras tareas.
Más tarde, el CD se dio cuenta de que formar a los secretarios no
significaba solo hablar de educación, sino discutir realmente la teoría
marxista. Comenzaron a centrar las reuniones en el debate político,
discutiendo artículos recientes de la revista IDOM, acontecimientos de
actualidad, preguntas de los compañeros del CD y preguntas de los
compañeros de las células que los secretarios no se sentían capacitados
para responder. Esto transformó por completo esas reuniones, que pasaron de
ser agotadoras a emocionantes, políticamente impactantes y un momento
destacado de la semana para los compañeros que participaban en ellas. El
compañero que había abandonado el CD regresó a este nuevo entorno, se
sintió inspirado para volver a unirse y ahora es una pieza clave de ese
equipo.
También hicimos hincapié en que el objetivo de cualquier reunión adicional,
comité, escuela de cuadros, etc., debe ser ayudar a desarrollar las células.
Las discusiones muy buenas en un comité solo son útiles si equipan a los
compañeros con respuestas e ideas para transmitir a las células a través de
discusiones políticas de mayor calidad en las reuniones semanales de las
células, las discusiones de contacto, la venta de periódicos y otras
actividades de las células. Todo lo demás puede ayudar, pero solo sobre la
base de secretarios y reuniones de célula de alta calidad. Aprovechamos
todas las oportunidades que tuvimos para discutir política, incluyendo las
reuniones individuales y cualquier reunión de liderazgo o de equipo.
Empezamos a reunirnos antes de asistir a las protestas para debatir sobre
el tema de la protesta, nos reuníamos antes de la venta de periódicos para
debatir el contenido del último número y debatíamos sobre política en los
eventos sociales, lo que también se tradujo en un aumento de la venta de
periódicos, las reuniones de contacto y el reclutamiento de nuevos
compañeros. Entre octubre y abril, el número total de periódicos vendidos
al mes en la ciudad de Nueva York se duplicó con creces, pasando de 130 a
300.
A veces, esto significaba dejar de lado pequeñas cuestiones organizativas o
logísticas. Pero como estábamos centrados en las ideas, los asuntos menores
se resolvían más fácilmente.
Por ejemplo, en otoño celebramos una gran jornada escolar en Nueva York a
la que asistieron 110 personas. Pasamos dos meses preparándola, manteniendo
debates políticos sobre diferentes temas en todos los niveles de la
organización: en los órganos de dirección, en las reuniones de las
secciones y en reuniones individuales. La logística del evento se organizó
fácilmente. En las dos semanas previas al evento, pedimos a compañeros de
toda la ciudad que ayudaran con diversas tareas. Todos los que fueron
invitados se mostraron entusiasmados y realizaron bien sus tareas, porque
los preparativos políticos habían motivado a los compañeros y habían dejado
clara la importancia política de que la escuela funcionara sin problemas.
El enfoque en la política significó que la logística requirió muy poco
tiempo y esfuerzo.
¡Adelante hacia los 1000!
El aumento de nuestro nivel político colectivo en el último periodo ha dado
lugar a un aumento repentino del número de miembros desde enero y nos ha
preparado para seguir creciendo en los próximos meses.
Como siempre, tenemos problemas que abordar y mucho trabajo por delante.
Las protestas contra el ICE que estallaron en Los Ángeles la semana pasada
y que posteriormente se han extendido a todas las grandes ciudades son otro
recordatorio de que todavía somos demasiado pequeños para llevar nuestro
programa al movimiento a gran escala. Hemos intervenido en la mayoría de
las grandes ciudades, pero seguimos siendo insignificantes en comparación
con la población de Estados Unidos. Por eso debemos seguir centrados en
reclutar y educar a los trabajadores y jóvenes avanzados, con el objetivo
de llegar a los 1000 en un futuro próximo, como paso hacia los 5000 y,
finalmente, los 10 000 en el próximo período.
Estamos seguros de que, gracias a nuestro enfoque continuo en la educación
de los compañeros más destacados y los nuevos reclutas más enérgicos, junto
con esfuerzos de reclutamiento audaces y generalizados, seguiremos
construyendo sobre bases sólidas y alcanzaremos nuestros objetivos.
***
¡Ya hay 300 comunistas en Dinamarca!
A finales de mayo, la sección danesa alcanzó un hito: llegamos a los 300
miembros del Partido Comunista Revolucionario.
[image: image.png]
Esto es la culminación del proceso que hemos atravesado durante los últimos
dos años, en los que hemos crecido un 200 %. Esto se ha logrado únicamente
sobre la base de las ideas de la Internacional, la valiosa experiencia de
otras secciones y el trabajo dedicado de los camaradas daneses.
Hemos alcanzado una nueva etapa en la historia de la organización, y el
próximo objetivo es llegar a los 400 miembros en nuestro congreso de marzo.
***
Podcast: ¡ICE fuera de Los Ángeles! - la migración y la lucha de clases en
EE. UU.
El fin de semana pasado, miles de trabajadores inundaron las calles de Los
Ángeles para defender sus comunidades en respuesta a las redadas de agentes
del ICE en lugares de trabajo y barrios. Desde entonces, Trump ha enviado a
la Guardia Nacional y los marines, aunque el peso de la represión lo ha
llevado la policía de Los Ángeles, controlada por los Demócratas.
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del
Secretariado de la ICR, y Martín de los Comunistas Revolucionarios de
América, ICR en EE. UU., discuten los acontecimientos recientes en Los
Ángeles y la ira de clase que se acumula dentro en el país.
Disponible aquí.
<https://americasocialista.org/ice-fuera-de-los-angeles-la-migracion-y-la-lu…>
Podcast: ¡Queremos saber tu opinión!
Nuestro podcast en español, El fantasma del comunismo, cubre una variedad
de temas como eventos de actualidad, historia, teoría marxista y más
recientemente ¡arte y cultura!
Nos gustaría retroalimentación sobre la recepción del podcast entre los
camaradas de tu grupo/ sección.
-
¿Qué tema te gustaría que se cubriera en el podcast?
-
¿Qué aspectos te gustan del podcast?
-
¿Qué aspectos necesita mejorar?
Pueden enviarse los comentarios a mariana(a)marxist.com
¡Apreciamos tus comentarios, para mejorar la calidad del podcast con el
mejor análisis marxista!
--
Panamericano mailing list -- panamericano(a)lists.marxist.com
To unsubscribe send an email to panamericano-leave(a)lists.marxist.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 47 (6 de junio, 2025) Perspectivas Mundiales
by Organización Comunista Militante 07 Jun '25
by Organización Comunista Militante 07 Jun '25
07 Jun '25
A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Queridos camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que
discutan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o comentarios y nos informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe ser distribuido a todos
los miembros.
Saludos,
JHF en nombre del Centro Internacional
-----------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Enfoque político de la semana
2.
Últimas noticias sobre los compañeros detenidos en Gilgit-Baltistán
3.
Nuestros compañeros en Austria se presentan a las elecciones
estudiantiles
4.
Congreso de la sección sueca: ¡Estamos listos para el siguiente paso!
5.
Suscripción digital al periódico español Lucha de Clases
6.
Podcast
-----------------------------------------------------------------------
Enfoque político de la semana
La situación mundial se encuentra en un punto de inflexión importante. En
momentos como este, es extremadamente importante que los marxistas
analicemos cuidadosamente la situación para poder orientarnos
correctamente. Si queremos cambiar el mundo, tenemos que entenderlo. Con
ese fin, los camaradas deben tomarse el tiempo necesario para leer
atentamente el documento Perspectivas Mundiales
<https://marxist.com/el-mundo-patas-arriba-un-sistema-en-crisis.htm> de
este año. Este documento se debatirá y votará en el Congreso Mundial de
este verano. Representará el análisis de nuestra organización sobre la
situación política general. Trata los principales procesos que están
teniendo lugar en el mundo actual. Esto ayudará a todos los compañeros a
comprender mejor la situación mundial, así como a explicársela a otros
compañeros y contactos. Además, el episodio de Against the Stream
<https://marxist.com/2025-where-is-the-world-going-a-marxist-analysis.htm>
de esta semana trata el mismo tema, con Hamid y Jorge discutiendo los
principales acontecimientos en el mundo.
***
Últimas noticias sobre los compañeros detenidos en Gilgit-Baltistán
Nuestros compañeros siguen detenidos por las autoridades pakistaníes. El
abogado de Ehsan Ali solicitó un reconocimiento médico para él, pero
incluso esto fue rechazado por el tribunal. Nuestros compañeros tuvieron
que pasar las celebración del Eid en prisión.
Sin embargo, hasta ahora hemos llevado a cabo una campaña muy impresionante
en todo el Internacional. Nuestros compañeros pakistaníes están agradecidos
por lo que se ha hecho hasta ahora. Ha levantado la moral y las autoridades
lo están notando.
Hacemos un llamamiento a todos los compañeros para que intensifiquen la
campaña. Presionemos todo lo posible a las autoridades pakistaníes para que
liberen a nuestros compañeros.
La próxima fecha para la movilización de los compañeros es el miércoles 11
de junio, cuando tendrá lugar la próxima vista de Ehsan Ali.
***
Nuestros compañeros en Austria se presentan a las elecciones estudiantiles
Entre el 13 y el 15 de mayo, el RKP se presentó por primera vez a las
elecciones de la Asociación de Estudiantes Austriacos (ÖH). Se llevó a cabo
con gran entusiasmo y fue una experiencia de aprendizaje inestimable para
todo el partido, ya que fue nuestra primera experiencia amplia en el ámbito
electoral.
Montamos 171 ventas de mesa, vendimos cientos de periódicos, distribuimos
35.000 folletos y decenas de miles de volantes, organizamos 30 eventos
(tres con más de 100 participantes), colocamos más de 6000 carteles e
hicimos al menos 50 intervenciones en conferencias.
Ya hemos visto los resultados. Desde el inicio de la campaña, hemos
reclutado a 30 nuevos compañeros y tenemos 180 direcciones de contacto que
aún se están procesando. Nuestro objetivo de reclutamiento para esta
campaña es de 50.
El resultado (905 votos, 1,14 %) es un gran logro en la situación política
concreta; es mejor de lo que habíamos dicho que sería un resultado exitoso.
Nos ha puesto en el mapa político de las universidades y más allá.
Contexto político del trabajo
La ÖH es el «parlamento estudiantil» oficial de Austria y está formalmente
integrada en el aparato estatal. La mayoría de los estudiantes la
consideran (acertadamente) una plataforma de lanzamiento para los
arribistas políticos. La participación fue baja: solo votaron 81.000
estudiantes, el 22 % (un aumento del 1 %).
Casi todas las listas electorales (11 en total) son secciones juveniles de
los grandes partidos políticos. La competencia en la izquierda es fuerte;
éramos la tercera lista «comunista», con dos secciones estudiantiles del
Partido Comunista de Austria (KPÖ) ya existentes.
Nuestra tarea consistía en presentar un programa revolucionario y
diferenciarnos en una situación de relativa calma política y reflujo de la
lucha de clases: El fracaso en la formación de un gobierno encabezado por
el demagógico FPÖ de derecha en invierno ha frenado un movimiento juvenil
que había comenzado a desarrollarse en su contra. Ahora todo el
establishment (incluidos los reformistas y los sindicatos, que forman parte
del nuevo gobierno) está tratando de calmar a la clase trabajadora y a la
juventud antes de que puedan sentir los enormes recortes y ataques que se
están preparando.
Aun así, el resultado de las elecciones muestra un nuevo giro general hacia
la izquierda, que refleja el estado de ánimo subyacente entre la juventud.
La socialdemócrata VSStÖ se presentó con un programa reformista de
izquierda y quedó en primer lugar con su mejor resultado histórico (30 % de
los votos). Las dos listas vinculadas al PC duplicaron con creces su
porcentaje, hasta alcanzar un 9,3 % en total.
La cuestión de Palestina ha dado lugar al inicio de la politización en
algunas universidades. Aunque no es conocido por la mayoría de los
estudiantes, una capa no ha pasado por alto el terrible papel de la
supuesta dirección de izquierda de la ÖH: el VSStÖ, los Verdes y una de las
listas del PC (la KSV-LiLi, que son sionistas rabiosos) calumniaron y
atacaron el único campamento palestino de Austria el año pasado.
La otra lista del PC (KSV-KJÖ) es estalinista y pro-palestina, aunque de
forma «tímida». Por primera vez en muchos años, obtuvieron más votos que la
lista sionista del PC. Sin embargo, debido a su oportunismo, su diferente
postura política no fue visible para la mayoría de los estudiantes: ¡estos
grupos no se atacan demasiado en público porque pertenecen al mismo
partido! Decenas de estudiantes nos dijeron que se enteraron demasiado
tarde de la verdadera postura de las diversas «izquierdas» pro sionistas y
lamentaron su voto.
El RKP fue la única fuerza que adoptó una postura inequívoca y valiente a
favor de Palestina y que atacó abiertamente al gobierno actual. La capa más
activa considera ahora al RKP como la voz más seria y valiente a favor de
Palestina y la revolución, lo que se refleja en nuestras cifras de
afiliación.
Objetivos y estructura de la campaña
Nuestros objetivos para la campaña eran: crecer, empezar a echar raíces en
las universidades y adquirir nuestras primeras experiencias en el ámbito de
la política electoral.
Ganar un escaño en las elecciones habría sido un paso adelante muy útil
para el movimiento juvenil. Sin embargo, como comienzo satisfactorio, nos
fijamos el objetivo de ganar el 10 % de los votos «comunistas». Lo
conseguimos.
En primer lugar, preparamos el terreno con un enfoque de frente único con
la KSV-KJÖ (la lista estalinista pro-Palestina), ofreciéndoles presentarnos
juntos a las elecciones (véase nuestra carta abierta en alemán aquí
<https://derfunke.at/23913-an-ksv-kjoe-fuer-eine-gemeinsame-liste-bei-den-oe…>).
Esto podría haber politizado y polarizado mucho más todo el panorama
electoral, especialmente en lo que respecta a Palestina. También era
necesario, ya que ellos tienen una larga trayectoria en la política
universitaria y, superficialmente, mantienen posiciones políticas bastante
similares a las nuestras. Este enfoque de frente único solo fue posible
porque tenemos (visiblemente) el mayor número de activistas sobre el
terreno en las universidades: simplemente no podían ignorarnos. Al final,
se negaron, pero nuestra política de frente único ayudó a aclarar nuestras
diferencias ante una capa de jóvenes que mira tanto hacia nosotros como
hacia ellos.
Todas las secciones participaron en el trabajo y se asignaron a un campus
(con varias secciones asignadas a las grandes universidades). Trabajamos
frente a 14 universidades de todo el país.
Participamos como la lista comunista más nueva, pero también la más grande,
con 56 candidatos. Se animó a los compañeros estudiantes a presentarse como
candidatos y a utilizar esto para darse a conocer de forma visible y
pública. Los compañeros no estudiantes participaron en la campaña de
diversas maneras, incluso dando charlas (entrando en las aulas aunque no
fueran estudiantes).
Programa político y fase electoral
En la primera fase de la campaña, comenzamos con las mejores tradiciones de
la campaña «¿Eres Comunista?»: carteles con el lema «Por la lucha de clases
y el comunismo», decenas de puestos, folletos con un programa de seis
puntos y actos públicos sobre los fundamentos del marxismo. Recogimos
alrededor de 500 firmas, muchas más de las necesarias para presentarnos a
las elecciones.
La «fase caliente» de la campaña fue del 28 de abril al 15 de mayo. Nos
presentamos con un programa comunista completo bajo el nombre de Partido
Comunista Revolucionario - Estudiantes en las Universidades; el lema
principal era «educación, no bombas». Hablamos abiertamente de lo que la
burguesía y los reformistas intentaban ocultar antes de las elecciones: los
recortes masivos en el gasto social y el aumento del gasto militar.
Mostramos con orgullo la hoz y el martillo, así como la bandera de
Palestina.
Fuimos censurados conscientemente y se nos mantuvo «pequeños»: por los
medios de comunicación oficiales, las listas establecidas y las burocracias
universitarias que (en muchos casos sin éxito) intentaron negarnos el
acceso a las aulas para celebrar actos (al que teníamos derecho por ley).
Por ejemplo: para lo que tradicionalmente es el mayor debate mediático, la
cadena nacional de televisión cambió repentinamente sus normas de
invitación para impedirnos participar. Aun así, recibimos muchas menciones
en los grandes medios de comunicación e incluso algunos artículos sobre
nosotros que son bastante veraces (pueden leer algunos ejemplos aquí
<https://fm4.orf.at/stories/3047614/> y aquí
<https://www.diepresse.com/19646922/wofuer-und-wogegen-werben-die-listen-bei…>).
Otros fueron abiertamente difamatorios
<https://www.derstandard.at/story/3000000269627/intifada-im-oeh-wahlkampf>,
acusándonos una vez más de antisemitismo, justo el día de las elecciones.
Además, tras las elecciones, los periodistas y comentaristas liberales ya
no pudieron ignorar la existencia de una nueva fuerza política de izquierda
sin concesiones, especialmente debido a nuestros buenos resultados en
universidades, desde universidades de arte hasta la academia militar
nacional (véase, por ejemplo, la siguiente noticia
<https://www.derstandard.at/story/3000000270223/milit228rische-elite>). En
general, los ataques solo sirvieron para concentrar la energía de la
campaña y aprendimos mucho sobre los diversos obstáculos ocultos a los que
se enfrentan los revolucionarios.
No repartimos «regalos», algo habitual en las elecciones en Austria, sino
un folleto de cuatro páginas en formato periódico con una explicación
política. Los temas principales que se repitieron fueron: Educación, no
bombas (abajo el gobierno de los recortes); Palestina; y el movimiento
revolucionario en Serbia, una inspiración para la lucha de clases en
nuestro «vecindario».
Una compañera de la sección yugoslava vino a Austria para una gira de
conferencias. Celebramos siete debates en seis ciudades bajo el título
«Serbia: ¡Sva Vlast Zborovima! Todo el poder para los consejos», que
despertaron mucho interés, especialmente entre la diáspora yugoslava. El
acto más importante contó con 130 participantes.
Otro momento destacado fue una mesa redonda sobre Palestina en Viena, con
más de 100 participantes. Fue la primera de este tipo, porque se debatieron
abiertamente diferentes enfoques para la liberación de Palestina, incluso
con el candidato principal del estalinista KSV-KJÖ. Discutimos el BDS; la
«teoría de las etapas» estalinista y la «solución de un solo Estado dentro
del capitalismo»; la política de identidad y el «sur/norte global» frente a
nuestra perspectiva revolucionaria de la revolución permanente y el
internacionalismo obrero.
Resultados y lecciones
La campaña fue un gran éxito. Generó un entusiasmo genuino entre todos los
compañeros. Pudimos situarnos en el mapa como una fuerza seria de la
izquierda. Podemos extraer lecciones inmensamente útiles sobre cómo los
revolucionarios pueden trabajar con las elecciones, acercarse a los medios
de comunicación, organizar una campaña, etc. También obtuvimos una mejor
comprensión de los diferentes campus, las fuerzas políticas que hay en
ellos, la burocracia, etc., conocimientos útiles que debemos aplicar en el
futuro trabajo universitario.
Lo más importante es que todos y cada uno de los compañeros que
participaron dieron un paso adelante, «superando» el simple enfoque de
preguntar a la gente «¿eres comunista?». En cada discusión, tuvimos que
explicar qué nos diferencia políticamente, qué defendemos. Muchos
compañeros estudiantes encontraron por primera vez una oportunidad perfecta
para discutir políticamente con sus compañeros.
Los propios votos también nos proporcionan algunas ideas interesantes. Como
era de esperar, nuestra cuota de votos fue mayor en aquellos campus en los
que pudimos explicar nuestras ideas en persona y la gente nos conoció.
Además, fue un buen indicio de nuestra fuerza actual: las elecciones se
celebraron en 74 universidades grandes y pequeñas. Dado que aún somos
pequeños, esto nos recuerda que muchas cosas están (por ahora) fuera de
nuestro control subjetivo.
Asimismo, nuestra cuota de votos fue mayor en las universidades donde
Palestina era un tema candente, incluso aunque no estuviéramos presentes.
Esto demuestra que una parte de los estudiantes nos considera un punto de
referencia, aunque aún no los hayamos conocido en persona, y ahora estamos
trabajando para reunirnos con ellos y organizarlos. En la región de
Vorarlberg no hubo una politización particular en las universidades
pequeñas y fuimos el único partido que hizo campaña para 2000-3000
estudiantes. Teníamos 19 puestos y vendimos más de 100 periódicos (no todos
a estudiantes). Al final, obtuvimos 14 votos, es decir, el 3,33 %, lo que
supuso el mayor número de votos para cualquier lista comunista y un buen
resultado, pero que sigue mostrando las reservas sociales que los
reformistas y la burguesía siguen teniendo en el plano electoral. Para un
análisis más detallado y cifras, pueden leer el informe público en alemán.
<https://derfunke.at/25079-bildung-statt-bomben-freiheit-fuer-palaestina-rkp…>
Hay una gran sensación de logro en el partido. Ahora tenemos que ganar
tantos contactos como sea posible. Después de esta intensa actividad, hay
una enorme sed de ideas y educación, para lo cual nuestra escuela de
primavera, que va camino de ser la más grande de nuestra historia, es el
siguiente paso perfecto.
***
Congreso de la sección sueca: ¡Estamos listos para el siguiente paso!
138 personas asistieron al Congreso en Estocolmo del 29 de mayo al 1 de
junio, incluidos 13 contactos y simpatizantes. Más de 30 personas
intervinieron con confianza e inspiración en los debates políticos. En
todos los niveles, este ha sido el mejor Congreso de la sección sueca hasta
la fecha.
[image: image.png]
Los debates sobre las perspectivas mundiales y suecas mostraron claramente
que la crisis y los acontecimientos que sacuden el mundo están afectando
rápidamente a la conciencia de clase en Suecia. Era la primera vez que
celebrábamos un congreso de tres días, y aun así nos pareció insuficiente
para cubrir realmente todos los acontecimientos importantes del mundo y de
Suecia.
La colecta: superando el objetivo
En una gran demostración de fuerza, recaudamos 809.000 coronas suecas
(84.500 dólares estadounidenses), ¡el doble de nuestro objetivo inicial de
400.000 coronas!
[image: image.png][image: image.png]
Esto solo fue posible gracias a los numerosos debates celebrados en todas
las secciones durante los últimos meses sobre las perspectivas, el papel
del partido y la financiación revolucionaria. Junto con mucha creatividad,
los compañeros de todo el país hicieron posible este resultado, con el que
cualquier otra organización de nuestro tamaño solo podría soñar.
Con este fantástico resultado, podemos asegurar los logros que ya hemos
conseguido, ampliando el aparato del partido a diez miembros a tiempo
completo el año pasado, así como aportar más de 300.000 coronas suecas a la
colecta para el Congreso Mundial.
Las mesas de libros y merchandising vendieron por un total de 49.000
coronas suecas (5100 dólares estadounidenses). Eso es 15.000 coronas suecas
más que durante la escuela de otoño y el doble de lo que vendimos durante
el Congreso de hace dos años.
Un compañero que se unió hace unos meses, que dijo que siempre le había
costado leer y que nunca le había gustado, se fue del Congreso con una gran
pila de libros y folletos.
«¡Ahora entiendo por qué lo necesito! Ahora entiendo la importancia de la
teoría», exclamó después.
La segunda mitad del Congreso se centró en la construcción del partido, con
sesiones sobre la construcción del Partido Comunista Revolucionario, la
Cuarta Internacional, el centralismo democrático, las finanzas y un
inspirador informe sobre el trabajo de la Internacional durante el último
año.
Nuestras filas se han ampliado desde el lanzamiento de la campaña «¿Eres
comunista?». Muchos de los presentes asistían por primera vez a un congreso
y, tras participar en la primera jornada, uno de los contactos se afilió
allí mismo.
Manifestación ante la embajada de Pakistán
En la mañana del primer día, más de 50 compañeros acudieron a la embajada
de Pakistán en Estocolmo para protestar contra la detención de Ehsan Ali y
los demás compañeros del Comité de Acción Awami.
[image: image.png]
La protesta atrajo la atención de la embajada, que llamó a la policía, que
acudió con cuatro coches. Al final, se permitió a cuatro compañeros hablar
con el embajador y presentar nuestras reivindicaciones.
Durante la conversación en la embajada, se podían oír dentro del edificio y
a varias manzanas de distancia los gritos de los compañeros que coreaban
consignas. En palabras del propio embajador, «causamos un gran revuelo».
Continuaremos nuestra campaña de solidaridad con el resto de la
Internacional hasta que todos los presos sean liberados.
La ofensiva de otoño: reconquistar las universidades
Armados con las lecciones, la inspiración y las nuevas ideas de este
Congreso, ahora apuntamos a la ofensiva de otoño, en la que lanzaremos una
nueva campaña de reclutamiento, dirigida principalmente a las universidades.
Organizaremos puestos de libros y venta de periódicos, reuniones abiertas,
presentaciones en las aulas, pegaremos carteles y llamaremos puerta por
puerta para reconquistar los campus.
Los preparativos para el otoño van de la mano con los preparativos para el
Congreso Mundial: el estudio de las Perspectivas Mundiales, así como las
ideas de Ted Grant y la historia de nuestro movimiento. Las discusiones
teóricas y políticas del verano, así como la venta de periódicos y el
reclutamiento, serán una formación eficaz para cada compañero.
Después de un año contrarrestando los ataques de la izquierda, asimilando
todas las lecciones de la campaña del AYAC y construyendo una nueva capa de
camaradas dirigentes, ahora estamos listos para dar el siguiente paso,
pasar a la ofensiva, alcanzar los 200 miembros y más.
***
Suscripción digital al periódico español Lucha de Clases
La sección española se enorgullece de anunciar que nuestro periódico
mensual Lucha de Clases ya está disponible en formato digital.
[image: image.png]
A simple vista, la situación en España parece estable. Sin embargo, la
precariedad de una economía sostenida por el turismo, junto con los
constantes ataques al nivel de vida, hacen que la situación sea una bomba
de relojería. Las capas más avanzadas con las que podemos conectar están
llegando a conclusiones revolucionarias.
En el último periodo, hemos transformado el diseño del periódico en algo de
lo que podemos estar orgullosos y seguimos trabajando para ampliar su
tamaño y alcance. Cada número contiene una variedad de artículos de todos
nuestros compañeros sobre la política española, las luchas sindicales,
informes de nuestra actividad y una sección cultural.
Así que, si quieres estar al tanto de los acontecimientos en España,
practicar tu español, utilizarlo en el trabajo de contacto con la vasta
diáspora hispanohablante en todo el mundo y apoyar a la sección,
¡suscríbete a nuestro periódico!
Cómo suscribirse
1.
Haz clic en este enlace
<https://libreria.comunistasrevolucionarios.org/producto/suscripcion/>
2.
En «Destino», selecciona cualquier opción.
3.
En «Tipo de suscripción», puedes elegir recibir:
1.
Solo el periódico: selecciona «Lucha de Clases» – 18 € por un año de
suscripción: 10 números.
2.
Nuestra revista teórica: En Defensa del Marxismo; es la misma revista
que America Socialista o In Defence of Marxism – 16 € por un año de
suscripción: 4 números.
3.
El periódico y nuestra revista teórica: Recibe tanto el periódico
como la revista por un precio reducido de 30 € por ambos.
4.
En «Formato», selecciona «Digital».
5.
Por último, haz clic en el botón morado «Añadir al carrito» y luego en
el botón gris «Ver carrito» para añadir la suscripción a tu carrito y pasar
a la caja.
6.
Una vez realizada la compra, recibirás un correo electrónico de
confirmación y se te enviará un enlace de descarga durante el horario de
oficina en España.
¡Gracias y disfruta!
***
*Podcast: Roque Dalton: su vida y poesía*
[image: image.png]
En este episodio de El Fantasma del comunismo, Carlos Márquez de la
Organización Comunista Revolucionaria, la ICR en México, explica la
trayectoria política y artística del poeta revolucionario Roque Dalton.
Disponible aqui.
<https://americasocialista.org/roque-dalton-su-vida-y-poesia/>
--
Panamericano mailing list -- panamericano(a)lists.marxist.com
To unsubscribe send an email to panamericano-leave(a)lists.marxist.com
1
0

[Groups] 2025 World Congress - Circular 1 (6 June 2025) - 2025 World Perspectives draft
by Organización Comunista Militante 07 Jun '25
by Organización Comunista Militante 07 Jun '25
07 Jun '25
*(El español a continuación)*
To IEC members and national leaderships
To all members
Dear comrades
The IEC meeting on June 4 has approved the 2025 World Perspectives draft to
be discussed and voted on at the upcoming World Congress (1-8 August 2025).
The draft is attached in English and Spanish.
We are also sending a contribution to the discussion by the Brazilian IEC
members, which the IEC has agreed should be distributed to all members as
part of the World Congress discussion. The Brazilian contribution is
attached in English and Spanish.
Please note that next week we will be sending an IS reply to the
contribution by the Brazilian comrades.
The Brazilian contribution and the IS reply will be put to the vote at the
World Congress.
We remind all sections that the deadline for amendments to the WP draft is *by
Monday 14 July.*
Further information on the World Congress will follow next week.
Comradely,
FM for the IS
---
Queridos camaradas
La reunión del CEI del 4 de junio ha aprobado el borrador de las
Perspectivas Mundiales 2025 que se debatirán y votarán en el próximo
Congreso Mundial (1-8 de agosto de 2025). Adjuntamos el borrador en inglés
y español.
También estamos enviando una contribución a la discusión por parte de los
miembros brasileños del CEI, que el CEI ha acordado que se distribuya a
todos los miembros como parte de la discusión del Congreso Mundial. La
contribución brasileña se adjunta en inglés y español.
Por favor, tened en cuenta que la próxima semana enviaremos una respuesta
del SI a la contribución de los camaradas brasileños.
La contribución brasileña y la respuesta de la SI serán sometidas a
votación en el Congreso Mundial.
Recordamos a todas las secciones que la fecha límite para presentar
enmiendas al borrador del PT es *el lunes 14 de julio*.
La próxima semana habrá más información sobre el Congreso Mundial.
Saludos,
FM para el SI
_______________________________________________
Groups mailing list -- groups(a)lists.marxist.com
To unsubscribe send an email to groups-leave(a)lists.marxist.com
1
0

[Panamericano] Boletín internacional de la ICR núm 46, 30 de mayo de 2025
by Organización Comunista Militante 02 Jun '25
by Organización Comunista Militante 02 Jun '25
02 Jun '25
A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Queridos camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que
discutan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o comentarios y nos informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe ser distribuido a todos
los miembros.
Saludos,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Enfoque político de la semana
2.
Últimas noticias sobre nuestros compañeros pakistaníes
3.
SE REQUIERE ACCIÓN: ¡Ayúdanos a superar el «ban» de YouTube contra
Against the Stream!
4.
Informe de la sección brasileña sobre su trabajo sindical
5.
Podcast: México: las movilizaciones de la CNTE / Colombia: el paro
nacional
-----------------------------------------------------------------------
Enfoque político de la semana
En ocasiones, los camaradas se encuentran con personas que rechazan el
marxismo y buscan «nuevas ideas». Lo que sugieren a cambio es a menudo una
mezcla ecléctica de ideas diferentes, incluso más antiguas que el marxismo.
En realidad, el marxismo es un método que nos ayuda a comprender el mundo
en constante cambio. En esta línea, recomendamos a los camaradas la lectura
de este artículo de Adam Booth
<https://marxist.com/el-capitalismo-monopolista-el-imperialismo-y-la-economi…>,
de la sección británica, sobre el capitalismo monopolista actual. Basándose
en la obra clásica de Lenin, El imperialismo, fase superior del capitalismo,
analiza la situación mundial actual. Es un excelente complemento al propio
Imperialismo. Los camaradas deberían leer este artículo y leer (o releer)
Imperialismo.
***
Últimas noticias sobre nuestros camaradas pakistaníes
Los camaradas de todo el mundo están haciendo un excelente trabajo en la
campaña por la liberación de nuestros camaradas en Pakistán. Podéis ver lo
más destacado de nuestra campaña en nuestra página de Instagram.
<https://www.instagram.com/revcomintern/>
En cuanto a las últimas novedades, se ha creado un equipo de investigación
conjunto que incluye a funcionarios de la policía, la inteligencia militar
y el ISI. Han hablado con Ehsan Ali y le han exigido que haga una
declaración condenando a la India y repudiando a nuestros jóvenes camaradas
detenidos que corearon consignas durante la protesta. Ehsan Ali se ha
negado a hacerlo. Les ha dicho que se niega a hacer política según sus
instrucciones. Ahora ha sido trasladado de nuevo a prisión desde el hospital
<https://www.instagram.com/p/DKR4TaMouBg/>, a pesar de las estrictas
órdenes de los médicos en sentido contrario.
Además, ayer fueron detenidos otros cuatro líderes del Comité de Acción
Awami después de que se rechazaran sus solicitudes de libertad bajo fianza.
Seguimos recibiendo informes de que nuestros compañeros están siendo
torturados mientras permanecen detenidos.
La fianza de Ehsan Ali será vista por el tribunal el 3 de junio. Pedimos a
los compañeros que organicen nuevos piquetes para coincidir con esta fecha
e intentar presionar al Estado pakistaní para que libere a nuestro
compañero.
***
ACCIÓN NECESARIA: ¡Ayúdanos a superar las restricciones de YouTube contra
Against the Stream!
El podcast Against the Stream ha sido un éxito fenomenal que está ayudando
a educar a toda una capa de compañeros. La alta calidad del análisis nos ha
permitido alcanzar una media de 14 000 visitas por episodio. Sin embargo,
en las últimas semanas, nuestro número de visitas se ha reducido
repentinamente a la mitad.
Es evidente que YouTube nos ha impuesto una sanción que nos impide llegar a
más gente.
¡Pedimos vuestra ayuda para superar esto!
Con solo 5 minutos más de trabajo, además de ver el vídeo, podemos ayudar a
aumentar el alcance de nuestro podcast. Esto realmente ayudará a construir
nuestra Internacional. En la última semana, hemos recibido 8 mensajes de 7
países de todo el mundo que mencionan el podcast como la razón por la que
nos escribieron. ¡Tú puedes ayudarnos a llegar a más gente!
El episodio de la próxima semana (jueves 5 de junio) será un episodio
especial. Hamid Alizadeh y Jorge Martín, de la IS, mantendrán un debate muy
importante sobre las perspectivas mundiales. Será una excelente preparación
para los compañeros en el periodo previo a nuestro Congreso Mundial, que
tendrá lugar en agosto. El episodio se emitirá a las 18:00 GMT+1 en nuestra
página de YouTube. <https://www.youtube.com/@revcomintern/featured> Para
recibir una notificación cuando se publique el episodio, los compañeros
deben suscribirse al canal si aún no lo han hecho.
Para ayudar a promocionar el episodio, pedimos a todos los compañeros que
tomen las siguientes medidas:
1.
En las primeras 24 horas tras la publicación del episodio, los
compañeros deben verlo completo. Cuanto más tiempo se vea el episodio y
cuanto antes se vea, a más gente se le sugerirá el vídeo.
2.
Dar «Me gusta» al episodio en YouTube.
3.
Publicar un comentario sustantivo. Debe tener al menos una o dos frases
y estar relacionado con el contenido. Los comentarios irrelevantes o
demasiado cortos pueden perjudicar el éxito del vídeo.
4.
Compartid el episodio en las redes sociales.
5.
No comentes públicamente esta convocatoria, especialmente en los
comentarios de YouTube. Esto podría llevar a que un enemigo de la
organización nos denuncie por spam. Incluso si YouTube no tomara medidas,
el mero hecho de que nuestro vídeo haya sido denunciado podría dar lugar a
más prohibiciones encubiertas por parte de YouTube.
Con la ayuda de compañeros de toda la Internacional, podemos ayudar a dar
un gran impulso a la publicidad de Against the Stream, lo que nos ayudará a
establecer contactos en todo el mundo.
***
Informe de la sección brasileña sobre su trabajo sindical
En «Comunismo y sindicalismo» (1929), Trotsky afirma que el número de
comunistas que ocupan cargos en las direcciones sindicales mide la
influencia del partido entre los trabajadores. Sin embargo, destaca que,
ante todo, es necesario observar cuántos buscan y leen nuestra prensa, y
cuántos responden al llamado del partido en actos y huelgas. Ya en el
«Programa de Transición», reafirma la necesidad de intervenir en los
sindicatos, incluso en aquellos con direcciones reaccionarias.
Con esta breve referencia teórica sobre el significado de nuestra
intervención sindical, relato aquí la actuación de la OCI, sección
brasileña de la ICR, en las elecciones del Sindicato de Servidores Públicos
Municipales de Joinville (Sinsej), en Santa Catarina, y la ampliación de
nuestro campo de influencia.
El 14 de marzo ganamos las elecciones en el Sinsej y tomamos posesión el 25
de abril. Con ello, los comunistas vuelven a la dirección del mayor
sindicato de la función pública de la ciudad, que representa a más de
13.000 funcionarios y cuenta con unos 4500 afiliados. Y, aunque existen
otros sindicatos en la base, su representatividad es prácticamente nula.
Así, defendiendo abiertamente una plataforma comunista, la OCI ganó con
amplia ventaja y dirigirá esta entidad durante los próximos tres años. Los
materiales y la plataforma están disponibles aquí
<https://drive.google.com/file/d/18oX4gNuJFoqbKW_qo7zP7h_xaXE0lZ8j/view?usp=…>
y en el Instagram de la campaña
<https://www.instagram.com/reorganizasinsej/>. La lectura de estos
materiales permitirá a cada camarada conocer mejor nuestro trabajo en las
elecciones.
Composición de la dirección sindical y resultado electoral
De los 27 miembros de la candidatura ganadora, 10 son militantes de la OCI
y los demás son activistas simpatizantes, que compran nuestros materiales
periódicamente y actúan bajo nuestra orientación política. Nuestra
candidatura obtuvo 749 votos; la segunda, 556; la tercera y la cuarta, 443
y 321, respectivamente. Es importante destacar que las demás candidaturas
contaron con todo el aparato del Partido de los Trabajadores (PT) y otras
fuerzas de izquierda para organizarse.
La dirección regional de la OCI y el método «Objetivo x Resultado»
La dirección del Comité Regional de la OCI de Joinville acumula una amplia
experiencia sindical construida a lo largo de las últimas dos décadas. Se
trata de una ciudad obrera, con más de 600 000 habitantes, que figura entre
las diez más industrializadas del país, en el inmenso panorama de los 5559
municipios brasileños. La OCI tiene una historia considerable en este
municipio: ocupó fábricas (Cipla e Interfibra
<https://marxismo.org.br/20-anos-das-fabricas-ocupadas-os-trabalhadores-pode…>),
conquistó consejeros municipales (véase aquí
<https://marxismo.org.br/atividade-lembrou-os-16-anos-do-mandato-marxista-na…>)
y dirigió diversas entidades estudiantiles y populares. Esta historia fue
decisiva para nuestro regreso a la dirección del sindicato.
Aunque el actual Comité Regional está compuesto en su mayoría por jóvenes,
lleva consigo la memoria y los métodos de la organización, y ha desempeñado
un papel central en este logro. Con un trabajo militante sistemático, la
dirección local fue responsable de la formación de la candidatura, la
organización de la campaña en 333 lugares de trabajo de la base del
sindicato, con la aplicación disciplinada del método «objetivo x
resultado». Es decir, analizamos correctamente las condiciones concretas,
nuestro arraigo en la categoría, calculando las posibilidades de ganar las
elecciones y el significado que esto tenía para la OCI. A partir de ahí,
trazamos los objetivos de trabajo para las cuatro semanas de campaña y,
semanalmente, hicimos el análisis de los datos, observando los resultados y
las necesidades que teníamos.
El papel de la célula y del sector sindical
Actualmente, contamos con dos células de militantes en esta categoría y, en
breve, seguramente tendremos una más. Además, hay un sector sindical
intermedio que centraliza todas las células de trabajadores. Los
militantes, tanto de la célula como del sector, mantuvieron
sistemáticamente las reuniones semanales y la centralización de las tareas.
A pesar de tener una jornada laboral de 40 horas semanales, lograron
mantener el debate político, llevar a cabo la campaña en los 333 lugares de
trabajo y señalar las dificultades en los resultados diarios. Esto permitió
que la dirección del Comité Regional se moviera estratégicamente a lo largo
de los treinta días.
El nivel de cohesión entre la dirección regional, las dos células y el
sector fue impecable, lo que garantizó nuestro éxito.
El marxismo, como sabemos, es una ciencia y, por lo tanto, tiene un método.
Lenin nos explica en ¿Qué hacer? que existe una necesidad imperiosa de que
el partido abandone los métodos artesanales y no sucumba al espontaneísmo.
En el prefacio a la recopilación de este mismo libro, Lenin recurre a la
tradición de las organizaciones obreras, a la acumulación arraigada en
nuestra clase en cuanto a los métodos de organización. Este acervo debe
retomarse permanentemente en nuestras filas. Solo así las nuevas capas de
militantes conocerán nuestro método y tendrán la oportunidad de aplicarlo
con la particularidad que requiere cada momento histórico, cada lugar y
cada tarea.
En esta cuestión de la centralización de las tareas, el papel de cada
individuo tiene también una función especial, y la dirección debe estar
atenta a que cada camarada sea asignado a la tarea que sus características
individuales le favorecen, y cada miembro debe estar atento también a sus
límites:
«La experiencia revolucionaria y la habilidad de organización son cosas que
se adquieren con el tiempo.¡Lo que hace falta es querer formar en uno mismo
las cualidades necesarias! ¡Lo que hace falta es tener conciencia de los
defectos, cosa que en la labor revolucionaria equivale a más de la mitad de
su corrección!». (Lenin, ¿Qué hacer?)
No menos importante en este pequeño rescate de nuestras tradiciones en
materia de organización es, por lo tanto, el individuo, la atención a las
tareas e incluso la necesidad de sustituir a los compañeros en un momento
dado, si es necesario. A pesar de todos los problemas que conocemos en
Pléjanov, su contribución en relación con el papel del individuo en la
historia —y también en la organización de las tareas cotidianas— es
indispensable. Recurro aquí al «objetivo x resultado» y al ejemplo de
Pléjanov:
«... la conciencia de la necesidad absoluta de un fenómeno solo puede
aumentar la energía del hombre que simpatiza con él y que se considera a sí
mismo una de las fuerzas que originan ese fenómeno. Si ese hombre,
consciente de la necesidad de tal fenómeno, cruzara los brazos, demostraría
con ello que conoce mal la aritmética». (Pléjanov, El papel del individuo
en la historia)
A partir de ahí, Pléjanov nos ofrece un ejemplo matemático de aplicación
del método objetivo X resultado, explicando que en cada tarea el cálculo
del objetivo y la llegada al resultado dependen también de que cada
individuo esté atento a su tarea y al conjunto del proceso, que es el papel
de los dirigentes. La cita completa nos ayuda a explicar lo que queremos
decir cuando hablamos de objetivo X resultado:
«Supongamos, en efecto, que el fenómeno A tiene que producirse
necesariamente si existe una determinada suma de condiciones S. Me habéis
demostrado que esa suma, en parte, ya existe y que la otra parte se dará en
un momento determinado T. Convencido de ello, yo, hombre que simpatizo con
el fenómeno A, exclamo: «¡Muy bien!» y me voy a dormir hasta el feliz día
en que se produzca el acontecimiento predicho por ti. ¿Cuál es el
resultado? He aquí: según tus cálculos, la suma S, necesaria para la
realización del fenómeno A, comprendía también mi actividad, a la que
llamaremos a. Pero como me fui a dormir en el momento T, la suma de las
condiciones favorables para la realización del fenómeno ya no será S, sino
S - a, lo que modifica la situación. Puede darse el caso de que mi lugar
sea ocupado por otro hombre, que también se encontraba cerca de la
inactividad, pero sobre el cual el ejemplo de mi apatía, que le parece
indigna, ejerció una influencia saludable. En ese caso, la fuerza a será
sustituida por la fuerza b si a es igual a b (a = b), la suma de las
condiciones que favorecen la aparición de continuará siendo igual a S y el
fenómeno A se producirá, por lo tanto, en el momento T.
Pero, si mi fuerza no es igual a cero, si soy un militante hábil y capaz y
nadie me ha sustituido, entonces la suma S no estará completa y el fenómeno
A se producirá más tarde de lo que habíamos calculado, no se producirá con
la plenitud esperada o no se producirá en absoluto. Esto es claro como la
luz del día, y si no lo entiendo, si pienso que S seguirá siendo S incluso
después de mi deserción, es únicamente porque no se cuenta». (Pléjanov, El
papel del individuo en la historia).
Así, distribuimos más de 5000 panfletos con la plataforma de la campaña,
recaudamos alrededor de 1000 dólares de forma individual entre los
trabajadores del sector y organizamos una lista de 500 trabajadores que
declararon abiertamente su voto. A partir de ahí y de la entrada en el
sindicato, estamos organizando los contactos más cercanos para abrir Grupos
de Estudios Revolucionarios (GER), que son actividades de debates teóricos
específicos que preceden a la entrada en la célula. Obviamente, se trata de
una tarea más minuciosa, dada la dimensión de la entidad. Ya hemos
concluido un GER y tenemos dos en discusión, además de varios contactos
listados por militantes de la célula que componen la base de la categoría.
Lo que ya es notorio es la ampliación del campo de influencia. Aún no hemos
completado 30 días en la entidad y los datos más específicos aún se están
organizando, pero no hay dudas del trabajo prometedor que tenemos para los
próximos meses.
También estamos siendo objeto de fuertes ataques, con 21 propuestas de
cambios en los derechos de los trabajadores presentadas por el alcalde de
la ciudad.
Conclusiones:
A pesar de que, durante las escasas cuatro semanas, visitamos todos los
puestos de trabajo y localizamos a nuestros simpatizantes; a pesar de que,
el día de las elecciones, contábamos con una lista de 500 votos con nombre
y lugar de trabajo, sabíamos que la victoria no sería fácil, ya que otras
dos candidaturas también se presentaban como «oposición», fruto de
divisiones de la antigua dirección.
Nuestro grado de organización nos permitió actuar con serenidad durante las
elecciones. Los militantes se concentraron en debatir política y mantener
la movilización y la organización hasta el último momento, es decir,
conscientes del papel individual que cada uno desempeñaba.
Un episodio destacado fue la disputa voto a voto de la militante de la OCI
Cleide Machado con una concejala del PT. Inicialmente, nuestra militante
consideró que perderíamos en esa urna, ya que se encontraba en una zona de
influencia de la concejala. Sin embargo, ganamos, y ganamos políticamente.
Fue la primera urna que se abrió. La propia concejala reconoció la fuerza
de nuestra organización y envió el siguiente mensaje a la militante: «Ganó
quien estaba mejor preparado, mejor organizado, quien contaba incluso con
apoyo internacional para la contienda...».
La movilización involucró a todo el Comité Regional de la organización y a
militantes de otras regiones, como São Paulo, Manaus, Brasilia,
Florianópolis y Campo Alegre, que contribuyeron directamente durante la
votación.
La victoria provocó un aumento de la temperatura de nuestra militancia, y
esta temperatura sin duda marcará el próximo período. Los enfrentamientos
ya se anuncian gigantescos, y nuestros militantes están dando saltos en
busca de la teoría, los métodos de organización y la ampliación de nuestra
construcción.
En los próximos tres años, la OCI tiene la tarea de dirigir políticamente
al Sinsej, ampliar nuestra influencia entre los trabajadores, conquistar
nuevos militantes y elevar el nivel de conciencia de la categoría mediante
la venta de materiales y la organización.
Como destacó nuestra militante Mara Lúcia, presidenta del sindicato: hoy
podemos ir a cualquier lugar de trabajo y debatir nuestra política, hacer
propaganda de la OCI sin subterfugios, ya que nuestra campaña fue, desde el
principio, abiertamente comunista.
Tenemos un gran desafío por delante. La organización sindical fue
desmantelada políticamente, sufrió importantes desvinculaciones y perdió
mecanismos de democracia obrera
<https://marxismo.org.br/retomar-o-sinsej-para-a-luta-dos-trabalhadores-uma-…>.
Pero tenemos las ideas, el método y el ánimo militante para reconstruirla y
conquistar a los más combativos para nuestras filas.
Saludos,
Maritania Camargo
Responsable del Comité Regional de Joinville, miembro de la ejecutiva de la
OCI
***
Podcast:
México: las movilizaciones de la CNTE / Colombia: el paro nacional
Este episodio de El fantasma del comunismo es una actualización de los
últimos desarrollos en la lucha de clases en México y Colombia.
Primero, Jorge Martín, del Secretariado Internacional, discute junto a
Adrián Alvarado, militante de la CNTE y la Organización Comunista
Revolucionaria (ICR en México) sobre las movilizaciones de los maestros,
sus reivindicaciones y la respuesta del gobierno mexicano.
Luego sigue una actualización desde Colombia sobre el paro nacional por la
reforma laboral con Juan Conde de Colombia Marxista.
Disponible aquí.
<https://americasocialista.org/mexico-las-movilizaciones-de-la-cnte-colombia…>
--
Panamericano mailing list -- panamericano(a)lists.marxist.com
To unsubscribe send an email to panamericano-leave(a)lists.marxist.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 45 (23 de mayo de 2025)
by Organización Comunista Militante 25 May '25
by Organización Comunista Militante 25 May '25
25 May '25
A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Queridos camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que
discutan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o comentarios y nos informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe ser distribuido a todos
los miembros.
Camaradería,
JHF en nombre del Centro Internacional
-----------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Últimas noticias sobre nuestros compañeros detenidos en Gilgit-Baltistán
2.
Enfoque político de la semana
3.
Conferencia fundacional de los Comunistas Revolucionarios en Finlandia:
¡un éxito espectacular!
4.
Polonia: incluso los votantes «de derecha» pueden ser conquistados
5.
Las condiciones crean conciencia: un ejemplo de Portugal
-----------------------------------------------------------------------
Últimas noticias sobre nuestros compañeros detenidos en Gilgit-Baltistán
La semana pasada informamos a los camaradas sobre la detención de algunos
de nuestros camaradas en Gilgit-Baltistán. Esta semana proporcionaremos
algunas novedades importantes.
En primer lugar, la sección pakistaní ha comunicado su agradecimiento a los
camaradas de toda la Internacional que han alzado su voz en protesta contra
estas detenciones. Los camaradas de Pakistán agradecen estos mensajes y
protestas.
Se nos ha informado de que Ehsan Ali ha sido trasladado recientemente de la
prisión al hospital debido al deterioro de su salud. Esto está relacionado
con las terribles condiciones alimentarias y de vida en la prisión en la
que ha estado recluido, que son obviamente intolerables para un compañero
de edad avanzada.
Además, ha habido informes de torturas contra jóvenes camaradas. El régimen
está intensificando la represión, utilizando como excusa el fervor
nacionalista avivado por la guerra entre India y Pakistán por Cachemira. El
último artículo de Adam Pal ofrece información actualizada sobre parte de
esta represión.
<https://marxist.com/pakistan-continuan-las-protestas-por-la-liberacion-de-c…>
Se trata de una situación grave, por lo que pedimos a los camaradas que
redoblen su campaña para conseguir la liberación de los camaradas.
Hemos tenido algunos avances importantes en este frente. En primer lugar,
el Colegio de Abogados de Karachi ha condenado la detención de Ehsan Ali y
ha exigido al gobierno de Gilgit-Baltistán que ponga fin a todos los
procesos contra los líderes del Comité de Acción Awami y libere a todos los
presos políticos. Se trata del mayor organismo de la profesión jurídica de
Pakistán, con más de 18.000 miembros inscritos.
En segundo lugar, Glauber Braga, diputado del partido PSOL en Brasil, ha
planteado el caso en el Parlamento brasileño. Véase el vídeo en Instagram
aquí.
<https://www.instagram.com/reel/DJ7o8hzOsIU/?igsh=MWNtaXFjYmFhcTZmNQ==>
Cualquier acción que se lleve a cabo debe utilizar los hashtags de la
campaña para que puedan difundirse ampliamente: #releaseEhsanAli
#awamiactioncommittee #GilgitBaltistan.
***
Enfoque político de la semana
Esta semana parece que se ha producido otro ataque por motivos políticos en
Estados Unidos. Como explican nuestros compañeros en Against the Stream
<https://www.youtube.com/watch?v=-FWS5k16DI0> [en inglés], no es de
extrañar que esto haya sucedido. Tras meses de una horrible campaña
genocida llevada a cabo por Israel contra los palestinos, esencialmente
para apuntalar la carrera política de Netanyahu, se está acumulando una
enorme ira sin salida. Sin embargo, como también señalan los compañeros, no
apoyamos el terrorismo individual. El único resultado será un aumento de la
represión contra los activistas palestinos. Además, el Estado israelí está
utilizando esto como una forma de presionar a varios líderes para que
retiren las críticas muy moderadas que han estado haciendo últimamente
contra Israel y para que dejen de lado a Netanyahu, como informamos a
principios de semana.
<https://marxist.com/por-que-trump-esta-dejando-de-lado-a-netanyahu.htm>
***
Conferencia fundacional de los Comunistas Revolucionarios en Finlandia: ¡un
éxito espectacular!
La organización finlandesa de la Internacional Comunista Revolucionaria
celebró su conferencia fundacional en un ambiente entusiasta en Helsinki el
fin de semana del 17 y 18 de mayo. Casi todos los miembros estuvieron
presentes mientras discutíamos la explosiva situación mundial y la
profundización de la crisis del capitalismo finlandés. Los camaradas pueden
leer el informe público en la página web de la Internacional.
<https://marxist.com/finland-revolutionary-communists-founded-in-helsinki.htm>
En total, casi 30 camaradas se reunieron en Helsinki para fundar los
Comunistas Revolucionarios. Los participantes vinieron de lejos: de
Tampere, Pori, Harjavalta, Kajaani, Vaasa y, por supuesto, del área
metropolitana de Helsinki.
Además, contamos con la presencia de Leo Marklund, representante del Comité
Ejecutivo de la sección sueca, y Joe Attard, representante de la sede de la
Internacional, conocido por muchos gracias al podcast Spectre of Communism.
Joe abrió la reunión con un espíritu internacionalista y una perspectiva
mundial, y Leo Marklund presentó la importancia del centralismo democrático
en una organización bolchevique. Otros compañeros finlandeses hicieron
otras intervenciones iniciales sobre la perspectiva finlandesa y la
perspectiva organizativa de los Comunistas Revolucionarios en Finlandia.
Muchos compañeros hicieron excelentes intervenciones en los debates: sobre
China, la situación en Gaza, las lecciones prácticas de varias secciones,
la profesionalidad en el trabajo y muchos otros temas.
Nuestros tres objetivos principales para 2025 son: aumentar el número de
miembros a 50 camaradas; adquirir una impresora de nivel profesional; y
aumentar la cuota media a 40 euros al mes.
Un tema común a lo largo de los dos días de reunión fue el papel de la
dirección en todos los niveles, desde las ramas hasta el Comité Central
nacional, en la construcción de una organización revolucionaria. La
dirección, a su vez, requiere el más alto nivel político posible. Como era
de esperar, los debates, tanto después de las intervenciones iniciales como
de manera más informal durante el evento nocturno, mostraron un gran
interés por la teoría y las ideas.
Sin duda, el evento consolidó el compromiso de muchos de los compañeros más
nuevos con la organización. Uno de ellos, que solo llevaba unas semanas con
nosotros y había viajado a Helsinki desde muy lejos, dijo después de la
conferencia: «Participar en este evento me ha permitido llamarme comunista
sin vergüenza ni disculpas».
Las finanzas son una forma de demostrar concretamente el compromiso de los
compañeros. Los ingresos totales del evento fueron de 2.303,50 euros (2.615
dólares estadounidenses).
Un compañero anunció que aumentaría su cuota de 40 a 100 euros. Otro dijo
que aumentaría la suya de 150 a 200 euros. Otros también hicieron aumentos.
Incluso los nuevos compañeros hicieron donaciones generosas. ¡Nuestro
objetivo de comprar una impresora profesional en 2025 ya se acerca
rápidamente!
Los preparativos del evento fueron tan profesionales que era difícil
adivinar que era la primera vez que hacíamos todo esto.
Esto no significa que no hayamos aprendido lecciones en muchos ámbitos. Por
ejemplo, debemos mejorar en la delegación de tareas, para que no recaigan
todas en unos pocos compañeros; también hay que dar responsabilidades a los
que vienen de otros lugares.
Hubo algunos problemas organizativos iniciales, pero el domingo ya habíamos
aprendido de los tropiezos del sábado. Durante el Congreso, debatimos y
aprobamos las Perspectivas Finlandesas, un documento de Estatutos y una
Resolución Organizativa.
Sin elevar el nivel teórico en toda la organización, nos será imposible
alcanzar nuestro objetivo de llegar primero a 50 miembros en 2025 y luego a
100 lo antes posible.
Por muchos interesados que reclutemos, no podremos retener a estas nuevas
fuerzas si no les formamos en la teoría. La educación teórica es tarea de
todos los compañeros, no solo de los que dirigen las secciones o los
círculos de estudio.
«¡Vivan los comunistas revolucionarios!», resonó en la sala al final de la
reunión, entre grandes aplausos. A continuación se cantó el himno de lucha
internacional de los trabajadores, La Internacional, que puso fin a la
reunión fundacional de los Comunistas Revolucionarios Finlandeses con una
nota triunfal.
Algunos de los compañeros incluso acudieron a una manifestación contra la
austeridad impuesta por el gobierno finlandés de derecha en el centro de
Helsinki inmediatamente después de la conferencia. Una cosa está clara:
¡los comunistas han llegado a Finlandia para quedarse!
¡Que tiemble la clase dominante finlandesa!
¡La clase obrera finlandesa se levantará y redescubrirá sus gloriosas
tradiciones de 1918! ¡Proletarios de todos los países, uníos!
***
Polonia: Incluso los votantes «de derecha» pueden ser conquistados
Nos gustaría llamar la atención de los camaradas sobre el siguiente
excelente informe de nuestros camaradas en Polonia. Este es un ejemplo
modélico de cómo conectar con la gente en la calle. La inmensa ira y el
odio hacia el establishment, junto con un enorme vacío en la izquierda, han
permitido que ciertos partidos e individuos demagogos de derecha ganen
popularidad. Una de las principales razones es el deseo de algo
radicalmente diferente al statu quo. Por eso, presentando hábilmente las
ideas, es posible ganarse a algunas personas de este sector.
Sea quien sea con quien hablemos, si muestra una curiosidad genuina por las
ideas revolucionarias, ya sea porque se ha dejado llevar temporalmente por
los partidos de derecha o porque tiene una reacción sana contra algunas de
sus políticas racistas, es posible conectar nuestras ideas con ellos. La
principal forma de hacerlo es escuchar atentamente lo que estas personas
dicen y mostrarles, paso a paso, cómo nuestro programa satisfaría mejor sus
necesidades.
Defender las ideas comunistas genuinas ante la clase trabajadora puede
parecer difícil, debido a la propaganda capitalista y los sentimientos
anticomunistas. Esto es especialmente cierto en Polonia. Puede parecer
especialmente cierto cuando se habla con personas que votan a partidos
conservadores o demagógicos de derecha y a individuos como Trump o Nigel
Farage. Sin embargo, la razón por la que estos partidos están en auge es
porque la gente está harta de los partidos liberales y los llamados
partidos obreros, que no les dan nada más que austeridad. No representa el
auge del «fascismo», sino el rechazo del statu quo.
Recientemente, durante el Primero de Mayo, mientras vendíamos nuestros
principales periódicos en Varsovia, tuvimos la oportunidad de hablar con
personas de todo tipo. Una de ellas tenía 16 años. Le preguntamos qué
opinaba de las próximas elecciones presidenciales, cuya primera vuelta se
celebró el 18 de mayo. Nos respondió que, si pudiera votar, votaría por
Sławomir Mentzen, de Konfederacja. Se trata de un partido equivalente al de
Donald Trump en Estados Unidos o Nigel Farage en el Reino Unido. Culpa a
los inmigrantes de muchos de los problemas de la sociedad, pero al mismo
tiempo se presenta como contrario a todo el establishment.
Después de decir esto, no lo descarté. En cambio, le pregunté por qué
pensaba así. En respuesta, dijo que quería una Polonia en la que todos
pudieran vivir sin preocuparse por si podían satisfacer sus necesidades
básicas. Dijo que quería que los impuestos fueran más fáciles de entender
para la gente corriente. También pidió que los impuestos se repartieran de
forma más justa, de modo que «los que viven en las capas superiores»
pagaran más.
Esto me dio algo en lo que podía estar de acuerdo con él. Le dije: «Seré
sincero contigo, soy comunista y veo algunas similitudes entre nosotros en
lo que respecta a nuestras opiniones políticas». Le expliqué nuestras
posiciones, destacando la enorme brecha entre los capitalistas polacos que
viven en la opulencia y la mayoría de la clase trabajadora, que lucha por
pagar el alquiler. En otras palabras, reconocí sus incipientes instintos de
clase y aproveché para señalarle paso a paso que la única forma de
conseguir realmente lo que quería era derrocando el sistema capitalista.
Después me dijo que quería estabilidad y seguridad, lo que significa que no
quiere inmigrantes del Lejano Oriente, ni ucranianos ni africanos. Ahí es
cuando las cosas se complicaron un poco más, pero lo que tenía que hacer
era ser paciente y escuchar realmente a la persona. Tenemos que recordar
que cuando la gente empieza a abrirse ante nosotros y a compartir sus dudas
sobre su futuro, no debemos adoptar una actitud conflictiva o agresiva,
sino siempre honesta y sincera. Cuando me contó lo que pensaba, le dije
que, como comunista, creo que todos los trabajadores del mundo quieren que
se satisfagan sus necesidades y que por eso emigran; a veces se sienten
amenazados en los nuevos lugares, sobre todo cuando no se sienten seguros.
Le expliqué con paciencia que la clase capitalista, a través de sus
políticos, utiliza a los migrantes o a las personas LGBT como chivos
expiatorios. Eso significa que, para mantener su sistema, que permite a las
«clases altas» vivir a costa de todos los demás, enfrentan entre sí a
trabajadores de diferentes orígenes. Si los trabajadores de todos los
orígenes se unieran, podríamos transformar la situación para mejorar la
vida de todos. Debemos dirigir siempre todos los argumentos a los
verdaderos culpables: los capitalistas.
Por supuesto, no todo el mundo está dispuesto a hablar educadamente con un
comunista. No podremos convencer a todo el mundo, ¡y eso está bien! Sin
embargo, es importante no quedarse dentro de las burbujas seguras de la
izquierda. Muchos de los que están engañados en cierta medida por la
ideología burguesa pueden ser conquistados porque existe una ira de clase
ardiente. Nuestra tarea consiste precisamente en desmitificar las mentiras
de la burguesía y aprender a conectar con las capas más amplias de la clase
trabajadora.
Lo peor que podríamos hacer es alienar a la gente y dejar que voten a la
derecha. Sin embargo, la mejor manera de garantizarlo sería caer en la
trampa del mal menor y descartar a quienes votan temporalmente a estos
partidos de derecha. En el futuro veremos aún más confusión, pero podemos
superarla escuchando con paciencia, expresando nuestras ideas en un
lenguaje comprensible y explicando con paciencia.
***
Las condiciones crean conciencia
A menudo se necesitan grandes acontecimientos para sacudir el
conservadurismo de la gente y hacerles sentir que deben involucrarse en el
proceso histórico. Las recientes elecciones en Portugal representan un
terremoto político en el país, con el partido demagógico de derecha, Chega,
ganando mucho terreno. Los compañeros pueden leer un análisis de las
elecciones aquí.
<https://www.comunistasrevolucionarios.org/balance-de-las-elecciones-en-port…>
A raíz de las elecciones, nuestros compañeros han visto un aumento en el
número de solicitudes de afiliación. La solicitud que se reproduce a
continuación demuestra la necesidad de flexibilidad como comunista. Como
explican nuestros compañeros, el auge de Chega no representa el auge del
fascismo. Sin embargo, podemos simpatizar con la hostilidad hacia el
partido. No debemos cerrarnos a quienes apoyan a Chega como voto
antisistema. Al mismo tiempo, sin embargo, tampoco debemos separarnos de
quienes se oponen a Chega por el carácter reaccionario del partido. En
cambio, debemos encontrar hábilmente un terreno común basado en nuestro
análisis de clase con las personas que están abiertas a las ideas
revolucionarias en ambos estratos y orientarlo hacia la solución
definitiva: el derrocamiento del sistema capitalista en su conjunto.
«Tras las desastrosas elecciones de 2025 y el auge del fascismo en todo
Occidente, ya no puedo quedarme al margen ni comportarme con moderación
ante este flagelo. Quiero ayudar de alguna manera a lograr algo. Ya no
quiero quedarme de brazos cruzados y levantarme contra esta opresión».
***
Podcast: El fantasma del comunismo
El conflicto en Cachemira y la represión estatal
En este episodio de El fantasma del Comunismo, Sylvia Léo y Jorge Martín
desde el Centro Internacional informan sobre la represión estatal a los
camaradas del Comité de Acción Awami en Gilgit-Baltistán, incluyendo a
camaradas de la sección paquistaní de la ICR. Los camaradas han sido
arrestados bajo cargos falsos para interrumpir su lucha contra el saqueo de
los recursos en la región. Jorge Martín añade un análisis de la reciente
guerra entre India y Pakistán en Cachemira.
Disponible aquí.
<https://americasocialista.org/el-conflicto-en-cachemira-y-la-represion-esta…>
--
Panamericano mailing list -- panamericano(a)lists.marxist.com
To unsubscribe send an email to panamericano-leave(a)lists.marxist.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm 44 (16 de mayo de 2025) - URGENTE - Solidaridad con los compañeros detenidos en Gilgit Baltistán (Pakistán)
by Organización Comunista Militante 20 May '25
by Organización Comunista Militante 20 May '25
20 May '25
A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Estimados camaradas,
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que
discutan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o retroalimentación e informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe ser distribuido a todos
los miembros.
Atentamente,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
URGENTE - Solidaridad con los compañeros detenidos en Gilgit Baltistán
(Pakistán)
2.
Tema político de la semana
3.
Congreso de la sección británica
4.
Congreso fundacional del Colectivo Comunista Revolucionario en Portugal
5.
Cómo hacer un seguimiento personalizado de los camaradas: Un ejemplo de
Yorkshire
6.
Podcast - Colombia
------------------------------------------------------------------------
URGENTE - Solidaridad con los compañeros detenidos en Gilgit Baltistán
(Pakistán)
Estimados camaradas:
Hacemos un llamamiento especial a la solidaridad con los compañeros que han
sido escandalosamente detenidos en Gilgit Baltistán, Pakistán.
La mayoría de los líderes del Comité de Acción Awaami (AAC) han sido
detenidos. Entre ellos se encuentran tres de nuestros compañeros, Ehsan
Ali, Waheed Hassan y Asghar Shah. Ehsan Ali es el presidente del Comité de
Acción Awaami y un destacado líder del Partido Comunista Inqalabi, nuestra
sección de Pakistán, en la región.
La motivación es bastante clara. El AAC, en el que nuestros compañeros han
desempeñado un papel destacado, ha liderado luchas masivas que han logrado
importantes victorias en el pasado, entre ellas la cuestión de los
subsidios a la harina. La policía ha llevado a cabo esta represión de forma
preventiva debido a los planes del AAC de celebrar una gran reunión los
días 24 y 25 de mayo para abordar cuestiones importantes que afectan a las
masas, y en particular la cuestión de la explotación de los ricos recursos
minerales de la región a expensas de las masas.
Se trata de un ataque grave y con motivaciones políticas. La policía ha
vigilado continuamente los movimientos de Ehsan Ali durante algún tiempo
utilizando las famosas leyes antiterroristas del Cuarto Anexo.
Se puede encontrar más información en el artículo
<https://marxist.com/pakistan-llamamiento-urgente-de-solidaridad-libertad-a-…>
que hemos publicado hoy en marxist.com.
Los compañeros ya están organizando protestas en Gilgit-Baltistán y en todo
Pakistán. Hacemos un llamamiento a los compañeros de toda la Internacional
para que alcen urgentemente su voz en contra de esta represión y en
solidaridad con los compañeros detenidos.
Los compañeros de Gran Bretaña ya han planeado una protesta frente a la
Alta Comisión de Pakistán en Londres.
Pedimos a los compañeros que actúen rápidamente para organizar sus propias
acciones en otras secciones. Estas podrían incluir protestas, fotos de
solidaridad, entrega de peticiones a las embajadas y obtención de mensajes
de solidaridad de organizaciones de izquierda y del movimiento obrero, así
como de figuras destacadas del movimiento.
Instamos a los compañeros a publicar imágenes y vídeos de forma destacada y
amplia en las redes sociales utilizando la etiqueta #ReleaseEhsanAli.
Tema político de la semana
La semana pasada recomendamos un artículo
<https://marxist.com/india-y-pakistan-entran-en-otra-guerra-solo-la-guerra-d…>
sobre la escalada de tensiones entre India y Pakistán. Nuestra web ha
seguido publicando artículos sobre la cuestión, que de nuevo queremos
destacar. En muchos países donde nuestra Internacional está activa hay
grandes capas de trabajadores indios y pakistaníes, a los que podemos ganar
con nuestra postura internacionalista sobre esta cuestión.
La manera de hacerlo es, en primer lugar, conocer el trasfondo de esta
cuestión. Para ello, publicamos un artículo escrito por Ted Grant en 1965
<https://marxist.com/ni-india-ni-pakistan-por-una-federacion-socialista.htm>,
cuando India y Pakistán habían entrado en guerra por la cuestión de
Cachemira. Esta guerra fue ganada por la clase dominante india, pero no
logró resolver ninguno de los problemas subyacentes entre los dos países,
incluido el de Cachemira.
Además de los dos artículos anteriores, recomendamos a los camaradas que
escuchen el último episodio de A contracorriente
<http://marxist.com/against-the-stream-15-05.htm> (en inglés), que trata el
tema con más detalle.
Por último, también recomendaríamos un artículo
<https://marxist.com/los-partidos-comunistas-indios-y-la-guerra-con-pakistan…>
que profundiza en las posiciones defendidas por los dos llamados partidos
comunistas en la India, demostrando cómo ambos se alinean en última
instancia detrás de «su propia» clase dominante. Esto incluye argumentos
como que Pakistán es un títere de Occidente y si los partidos comunistas
tienen que acatar o no la llamada Constitución «socialista» de la India.
***
Congreso de la sección británica
El Congreso Nacional del Partido Comunista Revolucionario la semana pasada,
al que se inscribieron más de 550 camaradas, fue un momento decisivo para
el partido. Con una asistencia récord, el evento de cuatro días mostró el
poder de las ideas en las que se basa nuestra Internacional.
El congreso fue un gran éxito. Los camaradas salieron inspirados y
dispuestos a volver y construir. El entusiasmo por nuestras ideas quedó
patente en las ventas de libros, que ascendieron a más de 7.000 libras
esterlinas (9.300 dólares estadounidenses). Tras la sesión sobre las
perspectivas británicas, RS hizo un llamamiento a los camaradas para que
aumentaran sus cuotas, y respondimos, aumentándolas en 4.000 libras (5.300
dólares) al mes. También tuvimos una colecta excepcional, con los grupos de
base recaudando £140.000 ($187.000 USD) en fondo de lucha. En el puesto de
productos se vendieron 8.500 libras en productos de los grupos de base.
Este año, por primera vez, también cubrimos los costes del evento, más de
16.000 libras, con las cuotas de inscripción y las actividades sociales
aportaron 18.000 libras.
Las sesiones del viernes por la noche, el sábado y el domingo se dedicaron
a debates sobre las perspectivas mundial y británica. El nivel de estos
debates fue excepcionalmente alto, poniendo de relieve la profundidad de la
crisis del capitalismo, su impacto en las relaciones mundiales, la
inestabilidad política y social resultante, y el cambio de conciencia entre
amplias capas de la sociedad.
En el debate sobre las perspectivas mundiales, los camaradas hicieron
excelentes contribuciones sobre el declive del imperialismo estadounidense,
la guerra comercial, la economía mundial y la crisis de la deuda, la
situación en Oriente Medio, Rusia y China, así como el declive del
capitalismo europeo. El debate también abordó el creciente sentimiento
antisistema, la radicalización que se está produciendo y el poder de la
clase trabajadora.
Los debates sobre las perspectivas británicas abordaron la crisis
específica del capitalismo británico. Gran Bretaña, antaño la potencia del
capitalismo mundial, se ha convertido en una potencia de segunda categoría.
El crecimiento se ha estancado, los salarios y las condiciones laborales se
han estancado y la austeridad en los servicios públicos está afectando
gravemente al nivel de vida de los trabajadores. El debate exploró la
crisis política en Gran Bretaña, la desilusión generalizada con el
laborismo de Starmer y el auge del reformismo y el populismo de derechas.
Un par de contribuciones abordaron también nuestra postura sobre las
organizaciones de masas y la crisis del reformismo.
Los debates sobre ambas perspectivas subrayaron la urgente necesidad de
construir el partido. Estamos viviendo un punto de inflexión histórico, en
el que la lucha de clases y los movimientos revolucionarios están cada vez
más a la orden del día. Debemos fortalecer nuestras fuerzas para estar
preparados para lo que nos espera.
Cabe destacar que no hubo grandes desacuerdos durante los debates. Los
camaradas se mostraron unidos en las perspectivas. Cuando surgieron
pequeñas diferencias, los debates sirvieron para aclarar esos puntos. Las
sesiones políticas elevaron el nivel general del partido.
El último día se centró en las cuestiones tácticas de la construcción del
PCR. La introducción resumió las lecciones clave del primer año desde el
lanzamiento del partido. Poco después del congreso fundacional, presentamos
a Fiona Lali a las elecciones generales, lo que amplió considerablemente
nuestro alcance.
Aunque sobre el papel no hemos crecido en número desde el último congreso,
el partido ha madurado y la mayoría de las secciones y regiones se sienten
más fuertes sobre el terreno. El nivel político entre los camaradas ha
aumentado. Hemos dedicado mucho tiempo a consolidar nuestras fuerzas
fortaleciendo las secciones tanto política como organizativamente. Ahora
estamos preparados para una nueva fase de crecimiento. El congreso acordó
lanzar una nueva campaña de reclutamiento llamada «Revolución contra los
multimillonarios», con un objetivo de 200 reclutas durante el verano.
En definitiva, debemos estar muy orgullosos de lo que hemos conseguido.
Asegurémonos de canalizar el entusiasmo del congreso para impulsar la
campaña de reclutamiento a lo largo del verano.
***
Congreso Fundacional del Colectivo Comunista Revolucionario en Portugal
El pasado fin de semana, los camaradas portugueses celebraron su Congreso
fundacional en Lisboa. Asistieron unos 20 camaradas y 6 contactos y
simpatizantes. Los camaradas pueden leer el informe público que se publicó
en el sitio web aquí.
<https://marxist.com/portugal-primer-congreso-del-colectivo-comunista-revolu…>
[image: image.png]
En general, la reunión fue un gran éxito. Los excelentes debates sobre las
perspectivas portuguesas y mundiales, así como la organización, elevaron la
moral y el nivel político. Esto generó un enorme entusiasmo, que se reflejó
en una impresionante recaudación, con la que se obtuvieron unos 1.500 euros
(1.680 dólares estadounidenses). Además de esto, 3 contactos se unieron a
raíz del Congreso y se espera que otro se una en la próxima semana.
Los camaradas han elegido ahora una dirección nacional, que ayudará a dar
al grupo una mayor firmeza y contribuirá a la tarea principal de
profesionalizar el trabajo.
***
Cómo hacer un seguimiento personalizado de los camaradas: Un ejemplo de
Yorkshire
A principios de 2024, la región de Yorkshire, Gran Bretaña había salido de
un periodo de crecimiento explosivo junto con una alta rotación de
camaradas líderes. Esto provocó cierta dilución del nivel político y la
experiencia de la región.
En primer lugar, decidieron identificar cuáles eran los problemas y cómo
surgían. Esto reveló bastantes problemas. La cuota media era muy baja
(incluso algunos responsables financieros pagaban sólo 5 libras al mes y
otros no pagaban nada), las ventas del periódico eran bajas (en torno a
0,75 ejemplares por camarada y número) y había más problemas.
Los camaradas corrían de un lado para otro intentando resolver todos los
problemas de la sección, lo que les distraía del trabajo político. Esto
significaba que la calidad de las cabeceras y de las contribuciones
políticas se resentía. Esta situación desmoralizaba a los camaradas.
Los camaradas se dieron cuenta de que el principal problema era la falta de
cuadros, por lo que se propusieron construir otro nivel de liderazgo además
del existente.
Para ello, los camaradas centraron toda su atención en reforzar a los que
mostraban más entusiasmo. No importaba si eran mucho más nuevos que otros
camaradas. Tampoco importaba si estos camaradas tenían un nivel político
bajo. Lo que importaba era si querían construir y aprender. En lugar de
dedicar un poco de tiempo a cada camarada, se centraron mucho en un pequeño
grupo de 3 ó 4 camaradas para construir políticamente.
A continuación se exponen algunas lecciones clave de Yorkshire para el
seguimiento político:
Regularidad: Los camaradas se refirieron a Jorge Martín explicando cómo se
le hizo el seguimiento cuando se dio de alta por primera vez. Jorge explicó
que, como nuevo militante, a menudo hablaba con un liberado hasta dos veces
al día. Hablaban de los contactos que seguía, de las preguntas que le
hacían y de cómo respondía a ellas.
Seguimiento político: En cada llamada telefónica, en cada interacción,
siempre tienen algún tipo de discusión política. Pueden leer un libro
juntos, discutir lo que está pasando en las noticias (aranceles, Trump,
Gaza, Ucrania, etc), discutir un leadoff que el camarada está preparando o
bien alguna pregunta que tenía un contacto.
Antes de cada venta de papel, sesión de carteles, o paseo a la estación
después de una reunión, los camaradas deben pensar de antemano: qué nuevas
ideas voy a aportar a los camaradas que soy responsable de inspirar.A
través de constantes pequeños trozos de inspiración política, encenderemos
una determinación para que los propios camaradas superen los obstáculos y
piensen cómo construir.
Flexibilidad: Los camaradas explican que el seguimiento es «diferente para
cada persona a la que sigo». A veces, leen libros juntos. Sin embargo, sólo
lo hacen si funciona para el compañero al que están siguiendo.
Los camaradas explicaron que a menudo prefieren leer un libro con un
camarada más nuevo, ya que es «más estructurado». Sin embargo, para algunos
camaradas que hacen el seguimiento, esto puede convertirse en una muleta
que en realidad no funciona para inspirar a los camaradas. Si los camaradas
más nuevos quieren leer algo, estupendo. Si no, los camaradas deben
encontrar otra forma de inspirar. Es necesario «averiguar qué mueve al
camarada» conociéndolo como persona.
Lo principal es sondear y hacer preguntas para averiguar qué le interesa al
camarada y si hay lagunas en sus conocimientos. A continuación, se pueden
dar ideas más amplias y, tal vez, incluso recomendaciones de lecturas
adicionales.
A veces, sugerir otro grupo de lectura puede abrumar a los camaradas. En
lugar de inspirar a los camaradas o elevar su nivel, esto puede hacer que
sientan la lectura como una tarea que tienen que superar.
No olvides las cuestiones organizativas: Al hablar de la organización, es
fundamental no limitarse a hablar al camarada y «darle todas las
respuestas». Si lo haces, los camaradas serán incapaces de pensar por sí
mismos.
En su lugar, los camaradas de Yorkshire recomiendan preguntar cómo va el
trabajo. Debes hacer que intenten identificar tanto los posibles problemas
como sugerir soluciones.
A continuación, puedes responder a esa solución. Esto podría implicar
alguna corrección sobre cualquier idea equivocada. Otras veces, una
sugerencia puede ser correcta, pero el compañero no se dará cuenta
necesariamente de por qué su propia sugerencia era buena. En ese caso,
puedes generalizar y ampliar la sugerencia, explicando por qué es correcta
y qué más se puede hacer para que tenga un impacto aún mayor.
A veces, los camaradas dirigentes dedican gran parte de su tiempo a tratar
con los camaradas que tienen el nivel más bajo de compromiso o comprensión
política para intentar «arreglar» el grupo de base. Sin embargo, los
camaradas de Yorkshire tomaron la decisión correcta de centrarse en los
camaradas más prometedores, los más dispuestos a construir y aprender.
Invirtiendo tiempo en camaradas como éstos, podrás formar un cuadro mucho
más rápidamente. Este camarada podrá entonces seguir a otros camaradas y
construir por sí mismo. Esta es la mejor manera de generar entusiasmo
dentro de un grupo de base. A su vez, es la mejor manera de reincorporar a
los que han abandonado la actividad por desmoralización.
¿Y si no tienes tiempo suficiente para adoptar este enfoque? El seguimiento
político estrecho supone una gran inversión de tiempo y esfuerzo. Sin
embargo, como explican los compañeros, «es una inversión que al final dará
sus frutos». Los camaradas señalaron que los que hicieron todo el
reclutamiento durante el periodo siguiente fueron precisamente aquellos en
los que los camaradas líderes habían puesto más esfuerzo. La llegada de
esta nueva capa llenó de energía a todos los camaradas de la región,
incluidos los que se habían desmoralizado un poco.
¿Cómo se elige en qué centrarse? Una de las cosas en las que más
insistieron los camaradas fue en la necesidad de establecer prioridades.
Priorizar no significa elegir qué hacer; significa elegir qué no hacer.
Había muchas cosas en las que se podía haber trabajado en la región. En ese
momento, decidieron trabajar en las finanzas de la región.
Fue en un momento en que las ventas del periódico eran escasas. Sin
embargo, los camaradas se dieron cuenta de que si intentaban ocuparse de
todo a la vez, la dirección se vería desbordada. Si intentas ocuparte de
todo, al final acabarás por no ocuparte de nada. Por lo tanto, ignoraron
conscientemente algo que era un problema en la región para trabajar en
solucionar una cosa cada vez.
¿Cómo se forma a un buen tesorero? Los compañeros explicaron que, como
responsable de finanzas, no eres sólo una persona que hace una hoja de
cálculo: eso es el 1% de tu trabajo. El hecho de que te hayan elegido
significa que ahora eres la mano derecha del secretario, alguien a quien el
grupo de base pedirá orientación política y liderazgo. Por eso, tu función
número uno como responsable de finanzas es elevar tu nivel político.
En esta línea, el Centro Británico ha elaborado un programa para formar a
los responsables financieros, pero no se trata de un programa centrado
principalmente en las finanzas revolucionarias. En su lugar, se debaten
temas como las perspectivas mundiales; la clase, el partido y la dirección;
el centralismo democrático y otros debates políticos . El objetivo debe ser
que los camaradas se den cuenta de que el principal requisito de un buen
responsable de finanzas es tener un buen nivel político. Un buen nivel
político significa que eres capaz de inspirar políticamente a los camaradas
y, una vez que los camaradas estén inspirados, encontrarán la manera de
hacerlo.
Por último, no es mucho lo que se puede aprender sobre el trabajo político
simplemente leyendo y discutiendo el trabajo; al final también hay que
probar las cosas uno mismo. Por lo tanto, los camaradas deben pensar en
delegar en otros camaradas tareas que puedan asumir y de las que puedan
responsabilizarse. Cuanto más nuevo sea el camarada, más sencilla debe ser
la tarea, pero esto no debe adoptar la forma de limitarse a ordenar a los
camaradas que lleven a cabo órdenes específicas o, de lo contrario, no
aprenderán.
Resultados: La formación de cuadros nunca está «terminada». Sin embargo,
podemos afirmar que en la región se ha avanzado mucho. Los camaradas
confían ahora en que tienen 8 camaradas en la región, aparte de la
dirección, que han dado un gran paso adelante y están dirigiendo el
reclutamiento. A su vez, estos 8 camaradas están formando ahora a una capa
de unos 11 o 12 que están a punto de convertirse en reclutadores
independientes. Esto se reflejó en un aumento de la cantidad de dinero
recaudada en las colectas para el Festival de la Revolución. En 2023, el
distrito de Leeds recaudó unas 4.000 libras esterlinas (5.300 dólares
estadounidenses). Ahora van camino de recaudar 20.000 libras (26.600
dólares) en la próxima colecta.
***
Podcast:
Colombia: Petro y la consulta popular
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del
secretariado de la ICR, junto a Juan Conde y Diego Beltrán de Colombia
Marxista discuten sobre el Gobierno de Petro y el plan de convocar la
Consulta Popular. ¿Qué representa la presidencia de Petro? y ¿Cuáles son
sus límites? Disponible aquí.
<https://americasocialista.org/colombia-petro-y-la-consulta-popular/>
--
Panamericano mailing list -- panamericano(a)lists.marxist.com
To unsubscribe send an email to panamericano-leave(a)lists.marxist.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm 43 (9 de mayo, 2025)
by Organización Comunista Militante 09 May '25
by Organización Comunista Militante 09 May '25
09 May '25
A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Queridos camaradas
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que
discutan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o comentarios y nos informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe ser distribuido a todos
los miembros.
Saludos,
JHF en nombre del Centro Internacional
-----------------------------------------------------------------------
Contenido
1.
Enfoque político de la semana
2.
¡Ya está disponible la introducción a Democracia, bonapartismo y fascismo
!
3.
¡La sección mexicana ha superado los 300 miembros!
4.
Segundo Congreso de la Liga Comunista Revolucionaria (sección yugoslava
de la RCI)
5.
Los comunistas revolucionarios finlandeses se preparan para el Congreso
de fundación
6.
Congreso de nuestra sección británica
7.
Podcast: 1945 - guerra, liberación, traición.
--------------------------------
Enfoque político de la semana
En los últimos días se ha producido una escalada del conflicto entre India
y Pakistán. No sabemos hacia dónde irá este conflicto, pero los camaradas
deben asegurarse de leer este importante artículo que hemos publicado en el
sitio web de la Internacional
<https://marxist.com/india-y-pakistan-entran-en-otra-guerra-solo-la-guerra-d…>.
Al ir más allá de la retórica de ambos bandos, el artículo pone de
manifiesto los intereses de clase subyacentes, así como los cálculos
políticos que están llevando a cabo los dirigentes indios y pakistaníes.
También subraya cómo el declive relativo de Estados Unidos y el auge de
China están provocando inestabilidad geopolítica y aumentando la
posibilidad de guerras.
***
¡Ya está disponible la introducción a Democracia, bonapartismo y fascismo!
La semana pasada mencionamos que recientemente hemos publicado un nuevo
libro, Democracia, bonapartismo y fascismo: la lucha de clases en la década
de 1930, que ya se puede comprar.
Esta semana hemos publicado la nueva introducción de Niklas Albin-Svensson
<http://marxist.com/democracy-bonapartism-and-fascism-intro.htm>, que ya se
puede leer [en inglés].
***
¡La sección mexicana ha superado los 300 miembros!
Nos complace informar que la sección mexicana ha superado los 300 miembros
esta semana. Esta es una noticia importante para nosotros. Estamos
creciendo a pesar de que el reformismo tiene un 83 % de aprobación en las
encuestas y, fundamentalmente, a pesar de las condiciones materiales del
país: pobreza, violencia y falta de alternativas.
Estos dos últimos años han marcado un importante fortalecimiento de la
sección. En abril de 2023 éramos 111 compañeros. Un año después llegamos a
176. En enero llegamos a 258. Esto significa que en aproximadamente dos
años la sección casi se ha triplicado. El crecimiento se está produciendo a
pesar de un importante nivel de rotación, pero las ganancias superan las
pérdidas. La batalla diaria es formar una nueva capa de cuadros que puedan
hacerse cargo de los grupos de base, organizar nuestras actividades y
transmitir nuestras ideas y tradiciones.
Este resultado es fruto de un gran esfuerzo por parte de la dirección y de
una nueva capa de compañeros que están asumiendo tareas y responsabilidades
a todos los niveles. Celebraremos nuestro congreso en octubre y nuestro
objetivo es superar los 350 miembros. Aunque estamos atravesando un período
complicado, debido a las vacaciones estudiantiles, creemos que superaremos
esas cifras y seguiremos avanzando.
***
Segundo Congreso de la Liga Comunista Revolucionaria (sección yugoslava de
la RCI)
El 3 y 4 de mayo se celebró en Zagreb el segundo congreso de la Liga
Comunista Revolucionaria (RKS), la sección yugoslava de la Internacional
Comunista Revolucionaria (ICR). Asistieron alrededor de 40 delegados de
Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Serbia y Macedonia, junto con
invitados del SI, Italia, Austria, Hungría, Bulgaria y Kosovo.
[image: image.png]
El primer día del congreso se abrió con las perspectivas mundiales. El
camarada FM, del Secretariado Internacional, habló sobre la turbulencia en
la economía y la sociedad mundial causada por el colapso del orden mundial
liberal. Como en todos los terremotos, las primeras partes de la casa que
se derrumban son las que tienen los cimientos más débiles. Por lo tanto, a
medida que este terremoto sacude los Balcanes, donde el capitalismo se
construyó como un castillo de arena durante la marea alta, este año ha
mostrado lo que le espera a la clase dominante en toda Europa y el mundo.
Tras debatir las perspectivas globales, el debate se centró en las
perspectivas yugoslavas. Estas perspectivas han adquirido un nuevo
significado para nuestra sección yugoslava este año. El proceso
internacional de la crisis del capitalismo ha creado las condiciones para
un resurgimiento de la lucha de clases en los Balcanes, así como en todo el
mundo. Desde Turquía y Grecia, pasando por Macedonia y Serbia, los
trabajadores, los estudiantes y los jóvenes han demostrado su determinación
de luchar por un futuro mejor. Los estudiantes y trabajadores serbios han
abierto una nueva página en la historia de la región. Tras casi cuatro
décadas de reacción, nacionalismo y apatía, millones de personas en los
Balcanes están despertando a la lucha de clases.
El derrumbe de la marquesina en Serbia, el incendio de la discoteca en
Macedonia, la colisión de trenes en Grecia... Todos estos sucesos tienen su
origen en la misma corrupción y el subdesarrollo que azota a toda la
región. Las ramas pueden ser diferentes, pero crecen de la misma raíz
envenenada. En busca del mismo remedio, la lucha vuelve a unir a los
pueblos de la antigua Yugoslavia y los Balcanes, como demuestran las
protestas de solidaridad con los estudiantes serbios que se han celebrado
en toda la región. Para los miles que ahora se están dando cuenta de que la
solución a la crisis reside en menos fronteras, no en más, en la lucha de
clases, no en las divisiones nacionales, estamos construyendo el partido de
la clase obrera, la sección yugoslava del partido mundial de los
trabajadores.
El segundo día comenzó con un informe internacional sobre el trabajo de la
Internacional y el crecimiento de nuestras secciones hermanas. A
continuación se presentó nuestro documento organizativo, en el que se
destacan los éxitos y el desarrollo de la RKS desde el último congreso. Los
acontecimientos en Serbia han dejado claro, más que las palabras, la
urgencia de construir el partido. Necesitamos cuadros en todo el país para
presentar un programa revolucionario. La cuestión de una mejor
consolidación, planteada en toda la Internacional, fue central en el
debate. Sin método e ideas claras, no podemos ofrecer orientación política
a la clase obrera.
Además de perspectivas, los comunistas se esfuerzan por liderar a la clase
obrera a través del sacrificio. Los estudiantes serbios sacrificaron su año
académico y los trabajadores sacrificaron sus salarios. Inspirados por su
determinación, nos fijamos un objetivo financiero de 5000 € para el
congreso de este año y recaudamos casi 10.000 €. Esto demuestra la voluntad
de nuestros compañeros de construir el partido. El camino por delante es
largo, pero el espíritu revolucionario es incansable. El futuro nos
presentará nuevas oportunidades para tomar el poder, pero el momento de
construir el partido es ahora.
Los comunistas revolucionarios finlandeses se preparan para el congreso
fundacional
Los miembros de la Internacional Comunista Revolucionaria en
Finlandia, Vallankumoukselliset
kommunistit (VK, Comunistas Revolucionarios), hemos alcanzado un hito
histórico en nuestro trabajo. El 17 de mayo, compañeros de todo el país,
así como invitados del Reino Unido y Suecia, se reunirán en Helsinki para
el histórico congreso fundacional de la organización finlandesa.
[image: image.png]
Los comienzos fueron humildes: no es fácil empezar de cero en un nuevo
país, especialmente en uno sin una tradición trotskista digna de mención.
En mayo de 2022, un compañero de habla finlandesa de la sección sueca, tras
varios años de conversaciones con varios contactos potenciales en el país,
reclutó al primer miembro finlandés.
Desde el principio, las ventajas de contar con la Internacional y los
compañeros de Suecia desempeñaron un papel crucial. Esto significó que
desde el principio contamos con una revista teórica de alta calidad y un
folleto sobre la revolución finlandesa de 1918 en finés que se podía
vender. De inmediato, pudimos destacar entre la multitud de reformistas en
bancarrota y sectas post-estalinistas desmoralizadas gracias a nuestra
actitud de optimismo revolucionario. Nuestro marxismo combativo y sin
complejos, con una bandera limpia y una actitud seria hacia la teoría, ha
sido nuestro sello distintivo en Finlandia desde entonces.
La situación política en Finlandia tiene muchas similitudes con la de otros
países nórdicos. Durante el auge económico posterior a la Segunda Guerra
Mundial, se construyó un fuerte estado del bienestar y una burocracia
sindical asfixiante, y la mayoría de los trabajadores se acostumbraron a
que sus condiciones de vida mejoraran constantemente. Ante esto y la
política de «coexistencia pacífica» con el capitalismo de la Unión
Soviética durante la Guerra Fría, el movimiento comunista, en su mayoría
estalinista, se vio empujado hacia la política reformista. Con la caída de
la URSS, los reformistas de todo tipo eliminaron de sus programas todo
rastro de lucha de clases y, desde entonces, han sido incapaces de ofrecer
ninguna alternativa al capitalismo.
El dominio del estalinismo en la izquierda comunista, apoyado por los
vastos recursos de la URSS, hizo que las ideas trotskistas nunca se
afianzaran en Finlandia como lo hicieron en la vecina Suecia, donde existe
una corriente que defiende las ideas de Ted Grant. En Finlandia, después de
aprenderlas nosotros mismos, hemos tenido que empezar por explicar los
fundamentos básicos de nuestras posiciones. El seguimiento de los contactos
online desempeñó un papel crucial al principio. Afortunadamente, muy pronto
encontramos miembros no solo en la capital, Helsinki, sino también en otras
dos ciudades clave: la ciudad industrial del interior de Tampere, con su
orgullosa tradición revolucionaria, y Pori, en la costa oeste.
Se puso en marcha un programa de educación teórica sistemática a través de
reuniones de la sección y círculos de estudio en línea a través de Zoom, y
se puso a trabajar a los compañeros aislados en la traducción al finés de
artículos y folletos clave, tanto como medio para adquirir material como
para su educación. Dimos prioridad a que todos los nuevos compañeros y
contactos prometedores asistieran a los congresos y escuelas de invierno en
Estocolmo, como paso crucial para su consolidación.
El trabajo en línea no es suficiente, por lo que nuestro principio rector
ha sido pasar al trabajo presencial lo antes posible. Así, pronto se separó
una rama en línea de la de Helsinki, dirigida inicialmente por los
compañeros de Tampere. Mientras tanto, hemos intervenido en manifestaciones
contra el actual gobierno de derecha, que ha atacado los derechos de los
trabajadores con un fervor feroz. También hemos intervenido en
manifestaciones a favor de Palestina tras el inicio del genocidio de Gaza.
Aunque al principio los compañeros de la sección online viajaban
principalmente a Helsinki para participar en los eventos, también tomamos
medidas para ampliar el trabajo en Tampere lo más rápido posible. Esto se
vio facilitado por la intervención y la venta de material en las
manifestaciones anuales del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en
esa ciudad. Pudimos formar una sección con reuniones presenciales en
Tampere bastante rápido después de la primera sección en Helsinki.
El trabajo no ha estado exento de contratiempos. Con la campaña ¿Eres
Comunista? aceleramos el reclutamiento, lo que nos llevó a algunas
ganancias, pero también a algunas pérdidas. En 2024 habíamos reclutado a
tanta gente en Helsinki que decidimos crear una segunda sección sin haber
consolidado adecuadamente a los nuevos reclutas. Esto provocó una reacción
negativa, ya que varios de estos compañeros decidieron abandonarnos al
mismo tiempo. Pero no dejamos que esto nos desmoralizara y, desde entonces,
hemos recuperado el tamaño que teníamos antes de este acontecimiento en
Helsinki, ahora con cuadros sólidos. Aprendimos la lección y la próxima vez
procederemos con más cautela a la hora de dividir nuevas secciones. Nos
dimos cuenta de que es posible ser demasiado precipitado al dividir ramas,
así como ser demasiado conservador. Cualquier nueva rama que se forme
necesita al menos una persona capaz de responder a preguntas políticas o de
encontrar las respuestas preguntando a compañeros con más experiencia.
[image: image.png]
En 2024 lanzamos un periódico trimestral, que ha demostrado ser
extremadamente valioso para consolidar a los miembros: al fin y al cabo,
una organización leninista adecuada se construye en torno a un periódico.
Hemos empezado a realizar actividades externas con más regularidad,
complementando las intervenciones en eventos políticos y reuniones públicas
con la venta regular de periódicos. Los círculos de estudio están
profesionalizados por un Comité de Educación.
Ahora tenemos secciones en Helsinki, Tampere y Pori, y miembros aislados en
ciudades como Turku, Vaasa y Kajaani, y en total estamos llegando a unos 30
compañeros en todo el país. Este Primero de Mayo organizamos por primera
vez intervenciones en dos ciudades (Helsinki y Turku), mientras que los
compañeros aislados que no pudieron asistir vendieron periódicos en otras
localidades. El día arrojó resultados récord. Tras el Congreso Fundador,
queremos profesionalizar el trabajo con planes para comprar una impresora
de gran capacidad, seguido de la primera contratación de un miembro a
tiempo completo y la eventual fundación de una sede en Helsinki.
El camino por delante está abierto. La falta de una educación teórica
marxista seria en Finlandia es tanto un reto como una bendición para
nosotros. La clase obrera finlandesa es una olla a presión a punto de
explotar con una fuerza tremenda en el futuro. Le proporcionaremos la
teoría marxista que le permita intervenir de manera decisiva en los
acontecimientos. Estamos construyendo el núcleo de un partido
revolucionario, el pistón que aprovechará el vapor revolucionario que se
acumula entre las masas para que el proletariado finlandés conquiste el
poder. ¡Adelante con la Segunda Revolución Finlandesa y la revolución
comunista mundial!
***
Congreso de nuestra sección británica
El fin de semana pasado, nuestra sección británica celebró su último
Congreso Nacional. Los camaradas pueden leer el informe público aquí
<https://marxist.com/britain-second-congress-of-the-rcp-dangerous-dreamers-r…>y
esperar el informe interno en el boletín de la próxima semana.
***
Podcast
1945: Liberación, revolución y traición
<https://americasocialista.org/podcast/1945-liberacion-revolucion-y-traicion/>
El 8 de mayo en Europa occidental se celebra el Día de la Victoria. Es una
fecha en la que los países Aliados escupen propaganda, inflando su papel en
la derrota de Alemania Nazi y menospreciando el papel de la URSS.
En este episodio de El fantasma del comunismo Fred Weston y Jorge Martín
del Secretariado Internacional de la ICR dejan las cosas claras. En Italia
fueron los partisanos comunistas los que derrotaron al nazi-fascismo, pero
las aspiraciones de obreros y campesinos de construir el socialismo fueron
traicionadas por sus dirigientes.
El episodio se basa en los artículos del nuevo número de la revista teórica
América Socialista – en defensa del marxismo, un monográfico sobre el final
de la 2ª Guerra Mundial y la lucha partisana en Italia y Francia.
--
Panamericano mailing list -- panamericano(a)lists.marxist.com
To unsubscribe send an email to panamericano-leave(a)lists.marxist.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm 42 (2 de mayo de 2025)
by Organización Comunista Militante 06 May '25
by Organización Comunista Militante 06 May '25
06 May '25
A los miembros de la CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Estimados camaradas,
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que
discutan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o retroalimentación e informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe ser distribuido a todos
los miembros.
Atentamente,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Tema político de la semana - Editorial de Alan Woods
2.
Vea la intervención de Alan Woods en el Congreso Británico
3.
El RCI interviene en los actos del Primero de Mayo en todo el mundo
4.
Podcast - El auge del militarismo en Europa
------------------------------------------------------------------------
El nuevo número de la revista América Socialista - En defensa del marxismo
- 1945: Liberación, revolución y traición ya está disponible.
Ya está a la venta el último número de la revista teórica de la ICR América
Socialista, cuyo tema es la oleada revolucionaria que barrió Europa al
final de la Segunda Guerra Mundial.
Con el 80 aniversario de la victoria de las fuerzas aliadas en Europa en la
Segunda Guerra Mundial el 8 de mayo, sin duda habrá una ola de tonterías
patrioteras en los medios de comunicación burgueses sobre cómo los
«aliados» derrotaron al fascismo, en «defensa de la democracia». Por lo
tanto, los artículos de este número son muy oportunos para educar a los
camaradas sobre la verdadera historia de estos acontecimientos.
Esta semana resaltamos el editorial de Alan Woods, titulado «La Segunda
Guerra Mundial: restableciendo la verdad histórica». Este artículo ya está
disponible en nuestro sitio web.
<https://americasocialista.org/la-segunda-guerra-mundial-la-gran-mentira-al-…>
En donde Alan explica cómo la guerra en Europa se redujo realmente a una
lucha titánica entre la Alemania nazi y la URSS en el frente oriental.
Lejos de cualquier preocupación por la «democracia», Churchill y Roosevelt
intervinieron por sus propios intereses imperialistas, retrasando al máximo
el desembarco de Normandía para debilitar a su «aliado» soviético.
Roberto Sarti ha escrito el artículo principal de este número: "Italia
1943-48: Una revolución traicionada". En él explica cómo se desarrolló una
situación revolucionaria en Italia durante las últimas fases de la guerra,
con los obreros ocupando sus fábricas, los campesinos apoderándose de la
tierra y la formación de una fuerza partisana armada de masas. En
particular, detalla cómo los dirigentes estalinistas desempeñaron el papel
de salvadores del capitalismo en un proceso que Ted Grant describió como la
«contrarrevolución en forma democrática».
El artículo de Jules Legendre, "La liberación de Francia: una oportunidad
perdida", continúa con este tema. En él, Jules explica cómo la dirección
estalinista del PCF desaprovechó deliberadamente el potencial
revolucionario que surgió durante la liberación y contribuyó activamente a
la restauración del capitalismo francés.
También nos complace volver a publicar un artículo de Ted Grant: «El cambio
de la correlación de fuerzas en Europa», escrito en marzo de 1945. En una
aplicación magistral del método marxista, Ted analiza la nueva situación
que surgió al final de la guerra, en la que se vieron enormemente
reforzados tanto el estalinismo como el imperialismo estadounidense.
Explica cómo los capitalistas eran demasiado débiles para aplastar
directamente el movimiento revolucionario de las masas, por lo que tendrían
que apoyarse en los estalinistas y los socialdemócratas para llevar a cabo
una contrarrevolución, una predicción que se vería confirmada muchas veces
por los acontecimientos.
Por lo que sabemos, esta será la primera vez que este artículo esté
disponible en otros idiomas además del inglés y el español. Por lo tanto,
debería constituir una herramienta útil en nuestra campaña para educar a
nuevas capas de camaradas en nuestra historia.
El número termina con una reseña de Daniel Morley sobre tres películas
producidas inmediatamente después de la guerra: Roma, ciudad abierta; Alemania,
año cero; y El tercer hombre. Analiza cómo el impacto de la guerra dejó su
huella en el cine, en particular con la aparición del neorrealismo
italiano. Daniel examina algunas películas definitorias de este género, y
cómo ellas -y otras inspiradas en ellas- captaron brillantemente un momento
crucial de la historia mundial.
Creemos que este número ayudará a los camaradas a comprender el enorme
potencial revolucionario que se desarrolló durante la guerra, y el papel
del estalinismo en la estabilización del régimen capitalista en ese
periodo. Esta estabilización allanó el camino para el establecimiento del
llamado «orden mundial liberal basado en normas» que vemos desintegrarse
rápidamente hoy. Estudiando cómo se sentaron las bases de este periodo,
podemos desarrollar las herramientas teóricas para orientarnos
correctamente en el nuevo y tormentoso periodo que se abre ante nosotros.
Hemos empezado a promocionar la revista en las redes sociales. Por favor,
los camaradas que usan las redes sociales pueden darle a «me gusta»,
comentar y compartir la publicación
<https://www.instagram.com/reel/DJG0KU8igHw/?utm_source=ig_embed>. Esto
ayudará a que más gente vea el post y nos ayudará a vender más revistas y a
promocionar la organización.
***
Vea la introducción de Alan Woods en el Congreso británico [en inglés]
Este fin de semana (del 2 al 5 de mayo), nuestros camaradas británicos
celebrarán su Congreso Nacional. Para todos aquellos que no puedan
participar en persona, tienen la oportunidad de estar allí virtualmente
para ver hablar a Alan Woods en Perspectivas Mundiales.
Para ver a Alan en directo, sintoniza aquí a las 18.30 (GMT+1).
<https://youtube.com/live/OUqvKIDxjU0?feature=share> Alternativamente, la
grabación estará disponible en el mismo enlace para que los camaradas
puedan verla más tarde.
***
ITALIA - Celebración del 25 de abril
El 25 de abril se celebra en Italia el aniversario de la caída de Mussolini
en 1945. Este año se celebraba el 80 aniversario con mítines y
manifestaciones en todo el país. El gobierno derechista de Meloni se siente
muy incómodo con esta celebración, teniendo en cuenta que hay personas en
su gobierno que han expresado durante mucho tiempo simpatía y apoyo al
régimen fascista de Mussolini, siendo la propia Meloni una de ellas. Han
tenido que limpiar un poco sus actos en el último periodo, pero la mayoría
de ellos, por ejemplo, nunca pueden dar una respuesta clara cuando se les
pregunta «¿es usted antifascista?». Esto lo notan los trabajadores y los
jóvenes de la izquierda.
[image: image.png]
Siempre han intentado restar importancia al significado del 25 de abril,
pero este año también intentaron explotar la muerte del Papa Francesco
pocos días antes de las celebraciones. Uno de los ministros de Meloni hizo
un llamamiento a la «sobriedad» el 25 de abril. Esto tuvo el efecto
contrario al que pretendía. Empujó a mucha más gente a asistir a los
mítines. En Milán, unas 100.000 personas acudieron a la marcha, y cientos
de miles lo hicieron en toda Italia.
La intervención de los camaradas italianos en las celebraciones del 25 de
abril fue extremadamente positiva. Intervinieron en 48 manifestaciones en
32 ciudades, recogiendo más de 120 contactos. Vendieron más de 2.000
ejemplares del número 116 de Rivoluzione y recaudaron más de 5.000 euros
para el Fondo de Lucha.
Organizaron sus propias columnas en 8 de las manifestaciones, en Bolonia,
Florencia, Módena, Nápoles, Milán, Parma, Pavía y Roma, y en casi todas las
demás intervenciones montamos carpas, puestos con banderas y pancartas. Los
camaradas eran muy visibles, y el recién fundado Partito Comunista
Rivoluzionario está siendo notado por una capa significativa de la juventud
y los trabajadores.
Casi todas las zonas informaron de un aumento significativo de la
participación, a menudo con la presencia de muchos jóvenes, y de un
ambiente más receptivo y cpmbativo que en manifestaciones anteriores. Así
lo demuestra el número de solicitudes de afiliación al partido.
Es un indicio de un proceso más profundo de radicalización que está
teniendo lugar entre amplias capas en Italia, y es un buen augurio para el
trabajo de los camaradas en el próximo periodo.
Ver más fotos:
https://rivoluzione.red/il-25-aprile-rosso-intervento-del-pcr/
*******
Podcast: El auge del militarismo en Europa
Los gobiernos Europeos advierten de la amenaza de una invasión rusa,
incrementan su gasto militar y fortalecen el presupuesto de defensa. ¿Es
todo propaganda? ¿Es Rusia realmente una amenaza para Europa?
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del
secretariado internacional de la ICR, y David Rey, dirigente de la
Organización Comunista Revolucionaria en el Estado español, discuten sobre
el papel del imperialismo europeo hoy y que hay detrás del rearme en Europa.
Disponible en línea y en las principales plataformas.
<https://americasocialista.org/el-auge-del-militarismo-en-europa/>
[image: image.png]
--
Panamericano mailing list -- panamericano(a)lists.marxist.com
To unsubscribe send an email to panamericano-leave(a)lists.marxist.com
1
0

[OCM] Boletín interno núm. 2 2025: lecturas para el planario de mayo
by Organización Comunista Militante 19 Apr '25
by Organización Comunista Militante 19 Apr '25
19 Apr '25
Estimados camaradas,
En continuación del último boletín interno, enviamos los materiales de
estudio para los tres temas de nuestro próximo plenario, que tendrá lugar
dentro de dos semanas.
Pedimos a todos los camaradas que se tomen el tiempo necesario para
estudiar determinadamente estos textos y preparar intervenciones para
garantizar un alto nivel de debate.
Saludos,
Comité Ejecutivo de la OCM
Perspectivas mundiales
La presidencia de Trump: enormes turbulencias en todo el mundo
<https://argentinamilitante.org/la-presidencia-de-trump-enormes-turbulencias…>
El programa arancelario de Trump profundiza las tendencias proteccionistas
en la economía mundial
<https://argentinamilitante.org/el-programa-arancelario-de-trump-profundiza-…>
La guerra comercial entre EE. UU. y China: ¿quién tiene las de ganar?
<https://argentinamilitante.org/la-guerra-comercial-entre-ee-uu-y-china-quie…>
Perspectivas nacionales
Balance de la Marcha Federal Antifascista LGTBIQ+ del 1F
<https://argentinamilitante.org/balance-de-la-marcha-federal-antifascista-lg…>
El gobierno de Milei, el FMI y los capitalistas no va más ¡La lucha está en
las calles!
<https://argentinamilitante.org/el-gobierno-de-milei-el-fmi-y-los-capitalist…>
El plan económico de Milei y Caputo está acabado. ¿Hacia dónde va el
gobierno?
<https://argentinamilitante.org/el-plan-economico-de-milei-y-caputo-esta-aca…>
El colapso de la Cuarta Internacional y la herencia que defendemos
Las Internacionales (Ted Grant)
<https://docs.google.com/document/d/1CKEUaGgYCh8tK_glvTDdH2LUcsT5GTjK/edit?u…>
Los orígenes del colapso de la Cuarta Internacional y los intentos de los
trotskistas británicos para evitarlo (Fred Weston)
<https://www.comunistasrevolucionarios.org/los-origenes-del-colapso-de-la-cu…>
Nuestros orígenes e historia: el hilo ininterrumpido del comunismo
revolucionario (Alessandro Giardiello)
<https://argentinamilitante.org/nuestros-origenes-e-historia-el-hilo-ininter…>
Los orígenes de la degeneración de la Cuarta Internacional – Entrevista con
Ted Grant
<https://www.comunistasrevolucionarios.org/los-origenes-de-la-degeneracion-d…>
¿Habrá una recesión? (Ted Grant)
<https://www.tedgrant.org/espanol/1960/habra-recesion.htm>
1
0