[Panamericano] Boletín de la ICR núm 34 (7 de marzo de 2025

A los miembros del CEI y a los dirigentes nacionales A todos los miembros Estimados camaradas: A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre, hacemos un llamamiento a los dirigentes de todas las secciones para que debatan el contenido del boletín, actúen en relación con los puntos que requieren acción o comentarios y nos informen. El contenido de todos los boletines de la ICR debe distribuirse a todos los miembros. Cordialmente, JHF en nombre del Centro Internacional ------------------------------------------------------------------------ Contenido: 1. Enfoque político de la semana 2. Mensaje de la semana 3. Grecia: Nuestra intervención en el movimiento de masas 4. Construcción en Bulgaria: Lanzamiento de nuestro periódico «Chispa roja» 5. Podcast: 8M, el comunismo y la emancipación de la mujer ------------------------------------------------------------------------ Enfoque político de la semana El viernes de la semana pasada fuimos testigos de un impresionante enfrentamiento público a gritos en la Casa Blanca entre Donald Trump y Volodomyr Zelensky. Lo que estamos presenciando es el fin del orden mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial. El declive relativo de Estados Unidos y el auge de otras potencias imperialistas como China y Rusia hacen que veamos una situación mundial mucho más inestable, con fricciones más agudas entre las principales potencias. Recomendamos a todos los camaradas que lean este artículo de Alan Woods https://marxist.com/que-hay-detras-del-enfrentamiento-entre-trump-y-zelensky..., que va más allá de la propaganda y analiza los intereses concretos que hay detrás de todos los principales actores de este conflicto. *** Mensaje de la semana A veces se presenta a Europa del Este como un lugar sin esperanza para construir una organización revolucionaria debido al impacto del estalinismo en la región. Sin embargo, la experiencia de vivir realmente bajo el capitalismo ha radicalizado a una capa de la población a la que podemos ganarnos. Esta carta de una persona que ya había leído a Lenin y Marx a los 17 años es indicativa de esta tendencia. Estos jóvenes no tienen memoria del estalinismo, pero sí mucha experiencia de la pobreza y el sufrimiento que trae el capitalismo. ¡Nunca ha habido un mejor momento para ser comunista! País: Hungría Ciudad: Székesfehérvár Mensaje: Desde muy temprano, siempre me incliné hacia la izquierda. Después de consumir medios de comunicación izquierdistas en YouTube, escuché a mucha gente en los videos aconsejar a la gente que aprendiera teoría, así que lo hice. Después de leer a Lenin y Marx, estaba en un limbo sobre cómo debía proceder con la acción. Después de conversaciones políticas regulares con amigos y familiares, quiero organizarme. Tengo 17 años y, que yo sepa, hay una presencia comunista limitada a mi alrededor. *** Grecia: Nuestra intervención en el movimiento de masas El 28 de febrero, en el segundo aniversario del desastre ferroviario de Tempe https://marxist.com/grecia-la-colision-mortal-de-trenes-fue-un-crimen-capita..., se produjo una huelga general política de facto en Grecia, que también fue la mayor manifestación en la historia moderna del país. Los aspectos políticos de estos acontecimientos y su impacto se describen en detalle en este artículo. https://marxist.com/grecia-de-cientos-de-miles-a-millones-el-pueblo-da-un-pa... Esta huelga general siguió a las manifestaciones del 26 de enero, que también fueron las más grandes desde la traición de SYRIZA en 2015. Nuestra intervención en el movimiento Tempe desde el 26 de enero Las manifestaciones del 26 de enero fueron convocadas por la «Asociación de familiares de las víctimas de Tempe» contra los intentos del gobierno de encubrir el crimen de la colisión mortal de trenes que mató a 57 personas en 2023. Esta manifestación fue convocada pocos días antes del 26 y tomó por sorpresa a organizaciones y partidos, como quedó patente por su falta de intervención en la manifestación. Nuestra organización reaccionó rápidamente a los acontecimientos. Para intervenir con éxito en el movimiento, suspendimos inmediatamente los planes de actividades para las semanas siguientes. Reactivamos nuestra campaña «Iniciativa contra el encubrimiento del crimen de Tempe», que lanzamos hace un año, en el primer aniversario del accidente de tren, para ayudarnos a recopilar datos de contacto en las manifestaciones pertinentes y también en las escuelas y universidades en las que intervenimos. La campaña tiene 3 lemas principales: 1. ¡Abajo el gobierno responsable del crimen de Tempe y su encubrimiento! 2. ¡Castigar a todos los funcionarios gubernamentales y estatales responsables de la desintegración de los ferrocarriles en Grecia desde la crisis de los memorandos hasta hoy! 3. ¡Nacionalización de los ferrocarriles bajo control obrero! Hasta el 26 de enero habíamos recogido 143 firmas. Ahora hemos recogido 498 más, para un total de 641 firmas, la gran mayoría de las cuales tienen datos de contacto. De estas, 10 son contactos prometedores y también tenemos 3 nuevos contactos de la intervención en el movimiento. Todavía estamos en el proceso de aclarar muchas de las firmas que se recogieron en los últimos días. En la manifestación del 26 de enero fuimos la única organización que tuvo una mesa y que presentó enérgicamente consignas políticas y vendió el periódico en la entrada principal de la estación de metro de la plaza Syntagma. Las organizaciones y los partidos se vieron sorprendidos, pero también intimidados por el estado de ánimo airado contra todos los partidos y por el estado de ánimo de una capa más atrasada que creía que la política y los partidos debían mantenerse al margen de la manifestación. Vendimos 38 periódicos y recogimos 182 firmas, de las cuales unas 15 eran de jóvenes. La venta de periódicos fue difícil a pesar de las oportunidades que ofrecía la gran multitud. En primer lugar, era imposible abrirnos paso entre la multitud y vender el periódico, ya que estábamos «atrapados» en nuestra mesa. También influyó el hecho de que en ese momento nuestro periódico no tenía lemas relevantes para Tempe. Pero hay razones más generales para esto. Algunas de ellas son: 1. Grandes masas participaron por primera vez en una manifestación de este tipo, no acostumbradas a comprar periódicos, y más aún los jóvenes. 2. En esta etapa, existe hostilidad contra las organizaciones y partidos políticos. 3. Mucha gente realmente no tiene ni 2 euros para el periódico. 4. Mucha gente tiende a usar tarjetas bancarias y no lleva dinero en efectivo. Por supuesto, esos obstáculos se superarán con el tiempo a medida que aumente el interés político y los trabajadores y los jóvenes busquen respuestas (esto podría ser ya el caso después de la huelga general del 28 de febrero). Ya empezamos a ver un mayor interés político generado por nuestras intervenciones después del 26 de enero. En las dos semanas siguientes llamamos a todas las personas que firmaron, organizamos cinco reuniones abiertas y elaboramos un nuevo documento con énfasis en el movimiento Tempe. Organizamos muchas intervenciones, especialmente en escuelas, para preparar las reuniones abiertas y recopilar más datos de contacto. Celebramos 4 reuniones abiertas en Atenas y 1 en Salónica, que tuvieron un éxito relativo. Participaron 92 personas en total: 27 miembros y 65 personas ajenas a la organización. De las 65 personas ajenas a la organización, 6 eran contactos, 2 contactos de las firmas recogidas en la manifestación del 26 de enero y 1 de carteles. El resto eran de la periferia de la organización. Las principales conclusiones de esas reuniones abiertas fueron: 1. A pesar de nuestra intensa intervención en las escuelas con folletos y carteles para nuestros eventos, en esta etapa, es muy difícil para los estudiantes participar en un evento político sin conocer personalmente y de antemano a uno de nuestros miembros. Sin embargo, el número significativo de firmas de estudiantes que hemos recogido para la petición de la Iniciativa, tanto en línea como in situ en las intervenciones, muestra que el crimen de Tempe continúa radicalizando la conciencia de los estudiantes. 2. Además, la escasa participación en los eventos de personas que habían firmado nuestra resolución en las manifestaciones del 26/1, muestra que esta «capa» de conocidos, procedente de la masa de manifestantes, se encuentra en su mayoría todavía en un estado más pasivo, con voluntad de movilizarse solo en eventos muy grandes. Esto se vio confirmado por el hecho de que, hasta ahora, de las 641 firmas no hemos tenido ningún recluta. 3. Hay un mayor interés político en nuestra periferia. También en nuestras intervenciones en los barrios hemos visto resultados mucho mejores en la venta del periódico y la recopilación de datos de contacto. El 22 de febrero organizamos una asamblea para discutir los cambios importantes a nivel internacional y en Grecia y para preparar la intervención en la huelga general del 28 de febrero. Intervención el 28 de febrero Intervenimos en 8 manifestaciones en Grecia (Atenas, Salónica, Patras, Megalópolis, Rodas, Santorini, Corfú) y Chipre (Larnaca). Participaron 31 miembros y 5 contactos y simpatizantes de la periferia. Una vez más, a pesar de reunirnos casi una hora antes de la hora oficial de la manifestación, la multitud era tan densa que 6 compañeros en Atenas no pudieron llegar a la mesa de la organización. Por lo tanto, de los 43 miembros de la organización, para estas intervenciones se movilizaron todos los miembros activos residentes en Grecia y Chipre (38 miembros), excepto 8 miembros que no pudieron participar por razones objetivas (razones de salud, no pudieron ir a la huelga por razones objetivas, etc.). En Atenas teníamos una pancarta con el lema «Abajo el gobierno del encubrimiento del crimen en Tempe». Vendimos un total de 70 periódicos, repartimos alrededor de 2200 folletos con la petición de nuestra iniciativa, tomamos 3 datos de contacto con el periódico, 58 firmas en el acto y (hasta ahora) y 52 firmas en línea. La intervención duró desde las 10:30 hasta alrededor de las 13:00, cuando la policía atacó a los manifestantes con cantidades masivas de gases lacrimógenos y cañones de agua. No pudimos alcanzar nuestro objetivo de venta de periódicos (150) por las razones descritas en la intervención del 26 de enero, pero en general, todos los compañeros hicieron un buen esfuerzo para vender el periódico y encontrar contactos. Intervención en la manifestación del 5 de marzo y en los barrios El miércoles 5/3, día en que comenzó en el Parlamento el debate de censura al gobierno, los sindicatos controlados por el KKE convocaron manifestaciones por la tarde. Estas fueron significativamente más pequeñas que las del 28 de febrero. Intervinimos en Atenas, Patras y Salónica vendiendo 36 periódicos, recogiendo 11 firmas, 1 dato de contacto y 26 firmas en línea. En nuestras intervenciones en el barrio de Philadelphia Norte hemos utilizado altavoces con consignas pregrabadas y música intercalada, algo que ha funcionado muy bien para vender el periódico y tomar datos de contacto. Lo utilizaremos también en otras zonas. Nuestra primera tarea ahora es revisar todos los datos de contacto e intentar concertar reuniones con ellos. Intentar encontrar los mejores contactos y reclutarlos. Después, debemos aprovechar el cambio de conciencia después del 28 de febrero para encontrar más contactos y reclutarlos para la organización. Volveremos a dirigirnos a nuestra periferia y a nuestros simpatizantes, pidiéndoles que nos ayuden a construir la internacional. También a partir de esta semana, los grupos de base aumentarán su actividad, con múltiples intervenciones a la semana, tratando de encontrar las mejores capas de la juventud y los trabajadores radicalizados, utilizando nuestras consignas para conectar con estas capas: abajo el gobierno del crimen y el encubrimiento, para la escalada de la lucha con una huelga general de 48 horas y una huelga general indefinida, construir comités de lucha en cada lugar de trabajo, escuela, universidad y barrio, por un gobierno de la clase trabajadora que garantice el castigo de todos los responsables del crimen de Tempe y nacionalice los ferrocarriles para garantizar un transporte seguro, pero también los bancos y las grandes empresas responsables del sufrimiento de la clase trabajadora y los pobres en Grecia. Las manifestaciones masivas de la huelga general del 28 de febrero marcaron un salto cualitativo en la lucha de clases en Grecia, lo que significa que ahora tendremos que construir bajo el fuego de los grandes acontecimientos. Sin embargo, debemos centrar nuestra atención en la construcción de nuestras fuerzas. Nuestro objetivo de crecimiento es conseguir 20 nuevos miembros en los próximos 2 meses hasta el 1 de mayo, lo que nos acercaría al objetivo de alcanzar los 100 miembros. ¡Adelante a los primeros 100 miembros de la ICR en Grecia! *** Construyendo en Bulgaria: Lanzamiento de nuestro periódico «Chispa Roja» Nos gustaría llamar la atención de los camaradas sobre el trabajo tan prometedor de nuestros camaradas en Bulgaria. Aún estamos en los inicios del trabajo, pero esta es una gran demostración de la característica requerida de todos los bolcheviques: la capacidad de superar todos los obstáculos. Hace cinco años, una compañera de Canadá se mudó al país. Tuvo que aprender el idioma y familiarizarse con la situación política. A pesar de estas barreras, ahora tenemos un grupo de seis compañeros que celebran reuniones regulares de la sección, intervienen en eventos y han publicado la primera edición de su periódico. Esto demuestra que, con la determinación adecuada, los compañeros de la ICR pueden construir en todas partes. [image: image.png] Durante el último año, hemos construido los cimientos de una organización en Bulgaria. Nos hemos reunido semanalmente, hemos organizado algunos eventos públicos, hemos colocado carteles en Sofía y hemos intervenido con panfletos y literatura en varias protestas (sobre todo en el movimiento pro-Palestina). Desde una única camarada (que se mudó a Bulgaria desde la sección canadiense en julio de 2020 y tuvo que aprender el idioma como requisito previo para construir una organización aquí), hasta un grupo de lectura de tres en noviembre de 2023, los camaradas se conectaron con un grupo de estudiantes que seguían marxist.com. En mayo, nos fusionamos y acordamos fijarnos la tarea de construir una sección búlgara de la ICR. Ahora somos 6 cuadros en formación y hemos comenzado a darnos a conocer a capas de jóvenes y trabajadores que quieren derrocar el capitalismo. Al mismo tiempo, nos oponemos a los errores de los estalinistas y reformistas liberales de izquierda del pasado y del presente. También hemos publicado la primera edición de nuestro periódico, Chispa Roja (en la foto de abajo). Nuestra primera venta fue el fin de semana pasado con resultados espectaculares. [image: image.png] Sólo imprimimos 8 copias, ya que la venta estaba destinada a tantear el terreno, pero las 8 se vendieron rápidamente. Esto se debió principalmente a una protesta contra la entrada de Bulgaria en la zona euro, además de una venta en un evento anterior, una contraprotesta contra la marcha neonazi de Lyukov. En la primera protestaron unas 2000 personas que viajaron a Sofía en autobuses desde todo el país. Los manifestantes eran de clase trabajadora y muy críticos con la UE en general, algo que nosotros también compartimos. Tuvimos varias conversaciones sobre los crímenes del imperialismo estadounidense y canadiense en Bulgaria; la Unión Europea; y por qué y cómo los socialistas están en contra de los controles de inmigración. Todo esto estaba relacionado con el periódico, donde nuestro artículo sobre el trumpismo fue de gran interés. Nuestro plan es publicar el periódico una vez cada tres meses, y el próximo número está previsto para finales de abril. También estamos llevando a cabo una campaña local de solidaridad con un preso político y izquierdista saudí, Abdulrahman Al-Khalidi, que está detenido ilegalmente en una prisión búlgara, habiéndosele denegado el derecho de asilo. Había huido de Arabia Saudí para escapar de la represión estatal por su trabajo en las revoluciones árabes de 2010 y es simpatizante de nuestro grupo. Tenemos su foto en la contraportada de nuestro periódico y nuestro artículo sobre su caso publicado en su interior. Muchas de las personas con las que hablamos se solidarizaron con su causa, incluso después de oír hablar de ella por primera vez. La protesta fue organizada por un partido euroescéptico reaccionario, Revival, que está llenando un enorme vacío en Bulgaria con su populismo anti-UE. Sin embargo, las personas que asistieron a la manifestación parecían ser más escépticas con el partido y sus huecas afirmaciones de representar al pueblo. Nos encontramos con el acuerdo cuando criticamos claramente a Revival y sus grandes limitaciones como partido oportunista de los oligarcas pro-rusos. Creemos que esta intervención significa un estado de ánimo de apertura a nuestras ideas. Caminamos diciendo «¡Literatura!» y la gente la quería inmediatamente (especialmente en papel). La gente quiere una explicación de todos los cambios que se están produciendo, en términos del equilibrio global de fuerzas en este momento, relacionado con la elección de Trump. Es una pregunta potente si en el próximo período habrá una apertura para soluciones reales y cambio en el país, y nos estamos esforzando por señalar un camino marxista revolucionario viable hacia adelante. Podcast: 8M, el comunismo y la emancipación de la mujer https://americasocialista.org/podcast/8m-el-comunismo-y-la-emancipacion-de-l... En este episodio de El fantasma del comunismo , Sylvia Léo del Centro Internacional de la ICR junto a Aura García y Leire Rodas de la Organización Comunista Revolucionaria, ICR en México y en el Estado español, discuten la verdadera historia revolucionaria del 8 de marzo y la lucha comunista por la auténtica emancipación de la mujer. -- Panamericano mailing list Panamericano@marxistmail.com http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
participants (1)
-
Organización Comunista Militante