[Panamericano] Boletín de la ICR núm, 51 (4 de julio 2025)

A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales A todos los miembros Queridos camaradas: A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre, pedimos a las direcciones de todas las secciones que discutan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren acción o comentarios y nos informen al respecto. El contenido de todos los boletines de la ICR deben ser distribuidos a todos los miembros. Saludos compañeros, JHF en nombre del Centro Internacional ------------------------------------------------------------------------ Contenido: 1. Enfoque político de la semana 2. EE. UU.: Cómo están abordando nuestros camaradas el movimiento de Zohran Mamdani 3. Últimas noticias sobre los camaradas detenidos en Gilgit-Baltistán 4. Mejora de la venta de periódicos: Informe desde Toronto 5. Podcast - En defensa de Lenin ------------------------------------------------------------------------ Enfoque político de la semana Esta semana hemos publicado un documento muy importante en el sitio web de la Internacional, que trata de las causas políticas de la degeneración de la Cuarta Internacional. Este documento formará parte de la campaña educativa en toda la ICR sobre nuestro legado político. La Cuarta Internacional fue fundada en 1938 por León Trotski. Estaba destinada a ser el nuevo partido mundial de la clase obrera, que formaría una capa de dirigentes revolucionarios; lo que eventualmente podría llevar a la clase obrera a derrocar a la burocracia estalinista en una revolución política y a dirigir una revolución socialista que derrocara al capitalismo en el resto del mundo. El asesinato de Trotski decapitó a la Internacional en un momento clave de la historia mundial, revelando en los años siguientes la incapacidad de la nueva dirección de la Cuarta para comprender los cambios fundamentales en la situación que surgieron de la Segunda Guerra Mundial. La Unión Soviética salió de la guerra como la verdadera vencedora, por lo que el estalinismo emergió enormemente fortalecido. El papel combinado de la dirección estalinista y reformista de la clase obrera permitió al capitalismo superar la ola revolucionaria que siguió a la guerra, estabilizarse mediante una contrarrevolución en forma democrática y entrar en un prolongado auge. En este difícil momento, le correspondió a la dirección del Partido Comunista Revolucionario británico, y a Ted Grant como su principal teórico, intentar reorientar la Internacional aplicando el método de Trotski para comprender la nueva situación. La gigantesca contribución de Ted Grant se detalla en este documento, en marcado contraste con las posiciones expresadas por la dirección de la Cuarta. Los compañeros deben asegurarse de leer este artículo. https://marxist.com/la-degeneracion-y-el-colapso-de-la-cuarta-internacional-... No es solo de interés histórico. Hoy en día, vemos un cambio fundamental similar en la situación mundial. Al igual que Ted Grant, debemos asegurarnos de utilizar el método del marxismo para analizar la situación real. Esta es la única manera de construir un nuevo partido revolucionario mundial. También publicamos una lista de lecturas https://marxist.com/el-colapso-de-la-cuarta-internacional-guia-de-lectura.ht... extremadamente importante con textos fundamentales que los camaradas deben leer y debatir en el próximo período para asimilar las ideas y lecciones fundamentales de ese período. *** EE. UU.: Cómo están abordando nuestros compañeros el movimiento de Zohran Mamdani La semana pasada, Zohran Mamdani ganó la nominación del Partido Demócrata para la alcaldía de Nueva York. Derrotando al candidato del establishment, Andrew Cuomo, Mamdani defendió cosas como el transporte público gratuito, la congelación de los alquileres y se mostró crítico con Israel. El Partido Demócrata es una máquina electoral burguesa que los comunistas no pueden apoyar. Hay un sector en Estados Unidos que ve al partido tal y como es, pero también hay otro sector que se ha entusiasmado con la candidatura de Mamdani porque ha planteado cuestiones que les preocupan. Creen que es alguien que puede transformar realmente sus vidas. Por lo tanto, los compañeros estadounidenses se enfrentan a la delicada tarea de conectar con aquellos que tienen ilusiones en Mamdani, reconociendo las demandas en las que estamos de acuerdo y, al mismo tiempo, explicando por qué no podemos apoyar al Partido Demócrata. A continuación publicamos el consejo que la sección ha dado a sus compañeros. Es útil que todos los compañeros lo estudien. En muchos países hay una ira inmensa y un enorme vacío en la izquierda. Además, en su mayor parte, el reformismo de izquierda no ha sido desenmascarado. Por lo tanto, es muy posible que en el próximo período veamos aparecer nuevos movimientos reformistas de izquierda en muchos países. Debemos estar preparados para conectar con las personas entusiasmadas por estos movimientos, comprometernos hábilmente con ellas y ganarlas para un programa revolucionario. Como explica el artículo (Zohran Mamdani sorprende al establishment: ¿un paso hacia una Nueva York socialista? https://marxist.com/zohran-mamdani-sorprende-al-establishment-un-paso-hacia-...), la victoria de Mamdani es una señal del enorme cambio político que se ha producido en los últimos años y muestra el fuerte deseo de los trabajadores y los jóvenes por una política de izquierda contra el establishment. La idea de que un autodenominado socialista pudiera convertirse en alcalde de la ciudad de Nueva York habría sido impensable hace 20 años, pero esta es la nueva normalidad. Sin embargo, mientras se presente por el Partido Demócrata capitalista, como comunistas no podemos apoyar críticamente su candidatura a la alcaldía. Esta estrategia no ayuda a que la clase trabajadora tome conciencia de sus intereses independientes como clase, sino que difumina la línea de clase en la sociedad. Presentarse como Demócrata crea la falsa impresión de que el Partido Demócrata no es el partido del enemigo de clase, sino una herramienta para la liberación de la clase obrera. Pero cuando hablamos con nuestros contactos sobre este desarrollo, es importante que encontremos el equilibrio adecuado y evitemos adoptar un enfoque sectario y ultraizquierdista hacia Zohran Mamdani. Como comunistas, no adaptamos nuestras posiciones al estado de ánimo de la clase obrera en un momento dado, pero sí tenemos en cuenta ese estado de ánimo a la hora de explicar nuestro programa. En general, en este momento hay un enorme entusiasmo y optimismo en torno a Zohran Mamdani entre los jóvenes de izquierda. Tenemos que conectar eficazmente con estas personas, no rechazarlas de plano. Si enfatizamos nuestras críticas a Zohran de manera burda, corremos el riesgo de parecer «opuestos» al movimiento que lo respalda, en un momento en que está siendo atacado ferozmente por la clase dominante. Tal enfoque no nos permitiría conectar con el estado de ánimo actual. Debemos mostrarnos firmemente opuestos a los ataques contra Mamdani, explicando cómo podría luchar contra ellos de manera eficaz. En primer lugar, debemos establecer nuestros puntos de acuerdo y explicar el aspecto progresista de su victoria electoral. La victoria de Mamdani es un acontecimiento muy emocionante, en el sentido de que muestra el deseo de miles de personas de luchar contra el establishment. 42 000 personas se ofrecieron voluntarias para su campaña y cientos de miles votaron por él. Esto demuestra el atractivo del socialismo para la mayoría, incluso en el llamado corazón del capital financiero mundial. Pero, habiendo establecido claramente esto, también estamos obligados a decir la verdad: el Partido Demócrata capitalista es un callejón sin salida para el movimiento socialista. Y al tomar el atajo aparente de presentarse dentro del Partido Demócrata, Zohran Mamdani, como muchos otros antes que él, se está condenando al fracaso, independientemente de sus intenciones. Si explicamos hábilmente nuestra posición, podemos ganar para el marxismo a los mejores elementos entre los partidarios de Zohran Mamdani, y reclutar y construir la RCA en este entorno. Ganaremos a la capa avanzada y aumentaremos nuestras fuerzas. Al adoptar esta posición, estamos «nadando contra corriente» en este momento. Pero, al igual que nuestras predicciones sobre Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez en el pasado, con el tiempo los marxistas tendrán la razón en esta cuestión. Los camaradas deben sentirse libres de ponerse en contacto con el secretario de su grupo o con el contacto del CC si tienen alguna pregunta sobre este tema, y deben estar atentos a nuevos análisis en nuestra prensa. Si todos perfeccionamos nuestra capacidad para explicar nuestro análisis de la campaña de Zohran Mamdani y logramos evitar las presiones tanto del oportunismo como del sectarismo, saldremos fortalecidos de este movimiento. Últimas noticias sobre los compañeros detenidos en Gilgit-Baltistán Continúa la campaña para liberar a nuestros compañeros detenidos en Pakistán. La solicitud de libertad bajo fianza de nuestros compañeros fue rechazada el viernes y ahora recurrirán a un tribunal superior. Desconocemos los motivos, ya que la sentencia se retrasó con la excusa de «cortes de electricidad». El compañero Ehsan Ali permanece en el hospital, aunque las autoridades policiales están presionando para que sea devuelto a la cárcel. Los compañeros de toda la Internacional han hecho un gran trabajo promoviendo la campaña. Ya hemos conseguido 300 apoyos destacados para la campaña internacional. Algunos de los más importantes se destacan en esta publicación de Instagram. https://www.instagram.com/p/DLmlmnftpHC/?img_index=2 Hacemos un llamamiento a todos los compañeros para que continúen con esta importante campaña para liberar a nuestros compañeros. *** Mejora de las ventas del periódico: un informe desde Toronto A continuación se incluye un informe de hace unos meses en el que nuestros compañeros de Toronto explican cómo mejoraron la venta de periódicos y cómo esta actividad puede mejorar todos los ámbitos del trabajo del grupo. Demuestra que no existe una gran barrera entre el crecimiento numérico de la organización y la educación de los compañeros: ambos aspectos pueden vincularse asegurándose de utilizar la actividad política para educar a los compañeros. En la Universidad Metropolitana de Toronto, teníamos algunas dificultades para consolidar a los nuevos compañeros. Los compañeros asistían a las reuniones de la célula, venían a los eventos, pero no tenían la sensación de que el partido fuera algo que ellos debían construir. Había un cierto estancamiento que provenía de nuestra limitada actividad semanal. Al fin y al cabo, ¿qué razón tenían estos compañeros para aprender estas ideas, si solo iban a quedarse en sus cabezas o solo se discutían en las reuniones de la célula? Para ayudar a los compañeros a comprender el poder de estas ideas, necesitan verlas en acción. Este fue el papel fundamental que desempeñó la venta regular de periódicos en nuestra célula. Nos permitió practicar cómo explicar estas ideas. La venta de periódicos requiere escuchar a la gente, tratar de entender su punto de vista y ampliar el elemento progresista de lo que dicen, para finalmente llevarlos a conclusiones marxistas. Esto requiere una comprensión profunda de las ideas, para poder explicarlas de manera flexible. A menudo, la venta de periódicos es cuando nos damos cuenta de cuáles son nuestras debilidades o sobre qué necesitamos leer más. De esta manera, podemos utilizar este tipo de actividad para guiar nuestro desarrollo como marxistas. Así, la venta de periódicos no solo difunde nuestras ideas y nos ayuda a establecer contactos, sino que nos fortalece como comunistas. Para recuperar nuestras antiguas tradiciones de venta de periódicos, planeamos realizar al menos una venta a la semana. A la hora de planificarlo, nos centramos en dos cosas: en primer lugar, optimizar la ubicación y el horario de venta. Para nosotros, eso significa a mediodía en el campus, especialmente 15 minutos antes y después de que terminen las clases. En segundo lugar, intentamos que todos los compañeros participen al menos en una venta de periódicos al mes. Esto significa que debemos planificarlo en función de la disponibilidad de cada compañero, asegurándonos de que todos tengan la oportunidad de salir a vender periódicos. Gracias a estos métodos, se nos agotaron los 40 ejemplares antes de que acabara el mes. Tuvimos que volver a vender números atrasados e incluso nuestros propios ejemplares. En una de estas ventas, conseguimos 6 contactos en menos de 2 horas. Aunque no todos estos contactos se convertirán necesariamente en miembros, todo esto demuestra que hay un claro interés por estas ideas en el campus. Lo único que nos impide crecer somos nosotros mismos. Nos hemos fijado el objetivo de vender más de 75 ejemplares del periódico este mes. Con unas dos docenas de compañeros en este campus, esto supone una media de tres ejemplares por compañero. Es un objetivo ambicioso, pero totalmente alcanzable con la organización adecuada. Parte de mejorar la organización consistió en volver a aprender la importancia de tener una persona de referencia. Ver una venta de periódicos bien organizada atrae a la gente. Y la persona de contacto es esencial para garantizar que eso suceda. Tener a un compañero responsable de supervisar la venta del periódico garantizó que nada se pasara por alto y que pudiéramos ser más meticulosos. Recuperar estas tradiciones ha dado nueva vida a la célula y ha renovado la confianza de los compañeros en las ideas, además de despertar el interés por seguir desarrollándolas y aprendiendo más. Como parte de nuestro objetivo de incorporar más el periódico a nuestro trabajo, también estamos planeando hacer más presentaciones de artículos en las reuniones de la célula, así como tener un debate mensual sobre el periódico. Una última pequeña cosa que estamos tratando de recuperar es informar sobre las ventas de periódicos en las reuniones de la célula. Esto puede aportar un sentido de competencia amistosa y animar a los compañeros a aprender unos de otros. *** Podcast - En defensa de Lenin [image: image.png] En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín y Sylvia Léo introducen el nuevo título en español: En defensa de Lenin. Originalmente publicado en inglés para el centenario de la muerte de Lenin, este libro de Rob Sewell y Alan Woods, en dos volúmenes, expone las ideas y el método de Lenin desde sus primeros acercamientos a los movimientos revolucionarios en Rusia, a llevar a la clase obrera al poder. En defensa de Lenin estará disponible a partir del 1 de agosto. Este episodio es el último de la temporada. El podcast regresará en septiembre. Pueden escucharlo en: En defensa de Lenin – America Socialista https://americasocialista.org/en-defensa-de-lenin/ -- Panamericano mailing list -- panamericano@lists.marxist.com To unsubscribe send an email to panamericano-leave@lists.marxist.com
participants (1)
-
Organización Comunista Militante