Fwd: [Panamericano] Boletín ICR núm. 36 (21 de marzo 2025)

A los miembros del IEC y a los líderes nacionales A todos los miembros Estimados camaradas: A continuación encontrarán el último boletín del RCI. Como de costumbre, hacemos un llamamiento a los dirigentes de todas las secciones para que debatan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren acción o retroalimentación y nos informen. El contenido de todos los boletines del RCI debe distribuirse a todos los miembros. Cordialmente, JHF en nombre del Centro Internacional ------------------------------------------------------------------------ Contenido: 1. Enfoque político de la semana 2. El verdadero estado de ánimo en las calles de EE. UU.: Informes de ventas de periódicos 3. La sección italiana lleva a cabo una gran campaña en torno al 8 de marzo 4. Podcast El fantasma del comunismo: El Salvador: Las contradicciones del régimen de Bukele ------------------------------------------------------------------------ Enfoque político de la semana Recomendamos esta semana que todos los camaradas examinen de cerca a Donald Trump y lo que representa. Para ello, los camaradas deben leer detenidamente un nuevo artículo en profundidad de Alan Woods https://marxist.com/el-significado-de-donald-trump-un-analisis-marxista.htm sobre el tema. Además, los camaradas deben escuchar el último episodio de Against the Stream https://marxist.com/what-is-trumpism-with-alan-woods.htm (en inglés), en el que Alan Woods apareció esta semana. Habló sobre el contenido de su artículo, así como sobre los últimos acontecimientos en Ucrania. Desde hace algún tiempo, el establishment burgués, y los liberales en particular, han llevado a cabo una gran campaña para tachar a Donald Trump de «fascista» o «dictador». El objetivo es presentar a Trump como un personaje singularmente malvado para justificar lo que vino antes que él y, por lo tanto, apoyar el propio sistema capitalista. En otras palabras, es un intento de presentar a los liberales como el «mal menor». Es vergonzoso que gran parte de la llamada izquierda haya caído en esta trampa. Es responsabilidad de todos nuestros camaradas comprender correctamente lo que está sucediendo en la sociedad. Esto solo se puede lograr mediante un estudio reflexivo, y un buen lugar para que los camaradas comiencen será con este podcast y artículo. *** El verdadero estado de ánimo en las calles de EE. UU.: informes de ventas de periódicos El estado de ánimo en EE. UU. es de una inmensa ira hacia el sistema y el statu quo y una verdadera apertura a nuestras ideas entre un sector más amplio que nunca. Los siguientes informes demuestran que esta ira nos brinda inmensas posibilidades de construir. Una parte de la clase trabajadora votó por Trump como parte de una búsqueda desesperada de una salida. No se debe descartarlos como completamente reaccionarias. Es posible conectar con ellas. Sin embargo, por el momento, es poco probable que muchos de ellos se unan a nuestra organización a corto plazo. Dado que estamos en una carrera contrarreloj para construir nuestra organización, nuestro principal objetivo por el momento debe ser la gente, sobre todo los jóvenes, que se están moviendo bruscamente hacia la izquierda y mirando en dirección al comunismo. Necesitamos ser capaces de reclutar a estas personas, muchas de las cuales pueden estar disgustadas con Trump. Sin embargo, al mismo tiempo, debemos ser capaces de entender por qué Trump es popular y educar a todos nuestros camaradas en esto. Atlanta, Georgia: Un partidario de Trump compra el periódico Los camaradas se reunieron en una cafetería local para leer y discutir juntos el último número de The Communist antes de salir a la calle en busca de oportunidades de reclutamiento. Uno de los temas que discutimos fue cómo, contrariamente a lo que se puede escuchar de algunos «izquierdistas», la clase trabajadora no se está «moviendo hacia la derecha». Más bien, los trabajadores están buscando una alternativa al establishment liberal que ha arruinado nuestras vidas, y Trump ha aprovechado demagógicamente este vacío. Por lo tanto, en un momento dado, cuando Trump no cumpla, muchos trabajadores que antes votaron por él buscarán una alternativa diferente, y esa alternativa puede ser comunista si construimos un partido de antemano. A los cinco minutos de salir de la cafetería, paramos a un hombre y le preguntamos: «¿harto del capitalismo?». Era mayor, probablemente de unos 40 años, y parecía confundido. Dijo: «Soy trumpista. Obrero». Un compañero se apresuró a responder: «Bueno, entonces, apuesto a que odias a los liberales, ¿verdad? Nosotros también». Asintió y le mostramos nuestra contraportada, que dice en letras grandes: «Lucha contra Trump Y los liberales». Sacó 5 dólares en efectivo para comprar un ejemplar. Más tarde, en la calle, lo vimos enseñando el periódico a sus amigos y hojeando las páginas. En dos de estas ventas de periódicos, vendimos material por valor de unos 150 dólares y conseguimos más de una docena de contactos. Detroit, Michigan: ¡100 dólares vendidos de una sola vez! La temperatura subió a 21 grados el viernes después de un invierno brutal, así que decidimos hacer una venta de periódicos para interactuar con todas las personas que saldrían a disfrutar del clima. Nos encontramos con un entusiasmo abrumador por parte de prácticamente todas las personas con las que hablamos. En total, sacamos 99 dólares, vendimos 17 periódicos, 14 dólares en folletos y establecimos 13 contactos, lo que la convierte en nuestra venta de periódicos más exitosa hasta la fecha. En numerosas ocasiones, nuestra mesa tenía cinco personas a la vez que miraban con entusiasmo nuestra literatura y discutían el estado del mundo con nosotros. ¡Una persona incluso fue a un cajero automático a sacar dinero y volvió a comprar un montón de literatura! Nueva York: 3 nuevos contactos durante nuestra reunión de celula ¡Hicimos tres contactos hoy durante nuestra reunión de célula semanal y social! En la cafetería donde solemos reunirnos, alguien nos escuchó, compró un periódico y nos dio su información de contacto. Dos personas tomaron una foto de nuestro periódico y se acercaron a nosotros para saber más. Estaban interesados en lo que estamos construyendo y en cómo creemos que se puede derrocar el capitalismo. Se alegraron de ver nuestro periódico, porque no habían visto nada parecido en ningún otro lugar de la llamada «izquierda». ¡El periódico realmente se ha estado vendiendo solo! Mientras muchos están confundidos y atónitos, y muchos en la izquierda se han metido en sus caparazones a la defensiva, este es el momento de ser más audaces y claros con nuestras ideas y actitud, para construir la RCA y derrocar el capitalismo. *** 8 de marzo en Italia La cuestión de los feminicidios se ha convertido en un gran problema en Italia. En 2023, una joven de 22 años, Giulia Cecchettin, fue asesinada por su novio. En el debate en torno a esta cuestión, el ministro de Educación del gobierno de Meloni, Giuseppe Valditara, emitió una declaración provocativa en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre de 2024). Afirmó que el patriarcado «como fenómeno legal terminó con la reforma del derecho de familia en 1975, que sustituyó la familia basada en la jerarquía por la familia basada en la igualdad». Esto ignora por completo el hecho de que la opresión de la mujer ha continuado hasta nuestros días. Las feministas suelen explicar que los orígenes de la opresión de la mujer se encuentran en el «patriarcado». Tienden a ver esto como una estructura separada de la sociedad de clases. Al adoptar este enfoque, tienden a dividir la lucha por la emancipación de la mujer de la emancipación de la clase trabajadora. Los marxistas explican que los orígenes de la opresión de la mujer se encuentran en el surgimiento de la sociedad de clases, no en un fenómeno separado conocido como «patriarcado». Solo a través de una lucha unida de la clase trabajadora (tanto hombres como mujeres) para derrocar el sistema capitalista se puede eliminar la base material de la opresión de la mujer y, por lo tanto, es posible poner fin a la opresión de la mujer en sí. Si los compañeros quieren leer más sobre esta cuestión desde un punto de vista teórico, deberían empezar por este artículo. https://marxist.com/marxism-feminism-emancipation-women080300-esp.htm Sin embargo, debido a los recientes acontecimientos en Italia, el término «patriarcado» ya no se limita a los grupos feministas como ocurría en el pasado. Se ha debatido a nivel masivo, se ha adoptado ampliamente y se ha identificado con la opresión de la mujer. Abordar este movimiento intentando explicar a quienes se han radicalizado con esta cuestión que no deben utilizar el término «patriarcado» sería irremediablemente sectario y nos alejaría de muchos buenos contactos. En cambio, hemos intervenido en este debate tomando este eslogan como punto de partida y, a partir de ahí, hemos explicado el carácter de clase y la base material de la opresión de la mujer y la necesidad de una posición anticapitalista para eliminarla. Publicamos aquí un breve informe de la excelente intervención de nuestras compañeras italianas el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El título de la campaña era «¡Rivoluzionarie contro il patriarcato!» [¡Mujeres revolucionarias contra el patriarcado!]. Esto nos sirvió como medio para conectar con el estado de ánimo actual entre grandes capas de mujeres, especialmente mujeres jóvenes en Italia. — Esta nota es un breve balance de nuestra campaña para el 8 de marzo, «¡Mujeres revolucionarias contra el patriarcado!», que fue un éxito en todos los aspectos. En primer lugar, llevamos a cabo una campaña de reparto de folletos y carteles, en la que todos los grupos de base se involucraron en el desarrollo de planes para llegar a escuelas, universidades y lugares de trabajo. También celebramos una serie de debates sobre la cuestión de la mujer. En algunas zonas, esto se organizó en forma de reuniones abiertas del grupo. En otros lugares, intentamos aprovechar al máximo nuestros vínculos con las escuelas locales, celebrando reuniones en aquellas escuelas que estaban bajo «cogestione» [Nota: una forma de gestión conjunta de los profesores y los estudiantes de las escuelas durante unos días, en la que se celebran asambleas, a veces con oradores externos]. Recibimos unos treinta contactos a través del código QR del póster, y se hicieron más durante la campaña y en los eventos del 8 de marzo. El 8 de marzo vendimos unos 380 periódicos y, considerando solo los 11 grupos que informaron de forma centralizada, tomamos al menos 35 datos de contacto. Las manifestaciones, como predijimos, contaron con una gran asistencia. Lo más destacable fue que asistieron nuevas capas de jóvenes estudiantes y trabajadoras. Estas nuevas capas no se hacían ilusiones con la dirección oficial, la capa activista pequeñoburguesa del NUDM [«Non Una Di Meno», que significa Ni Una Menos, una organización feminista y «transfeminista»]. En varias marchas, la dirección del NUDM intentó bloquearnos, pero no lo consiguieron, y nuestra presencia y contribución política a las manifestaciones tuvieron un impacto. El punto culminante de la campaña fue una gran reunión en línea que celebramos el 7 de marzo. Esto nos permitió hacer nuevos contactos, desarrollar debates con aquellos a quienes ya habíamos conocido y hacer visible nuestra posición sobre la cuestión de la mujer a un sector mucho más amplio que antes. Tuvimos más de 20 reuniones locales que siguieron todas las reuniones en línea. Esto abarcó desde nuestras regiones más grandes y de más larga data, que organizaron más de una (tres en Roma y su provincia, y tres en Nápoles), hasta nuestros grupos más nuevos. La lista que tenemos de las lecturas de QR es realmente amplia. Estimamos que al menos 200 camaradas estuvieron presentes en las reuniones presenciales. La discusión fue de un nivel excelente. Copio a continuación el mensaje que recibí de una contacto en Milán expresando su admiración y entusiasmo por el trabajo que hicimos. Escuché las dos horas y media de vídeo y tomé notas. Estaba muy bien organizado. Hubo muy pocas repeticiones y los oradores tenían el mismo método de exposición: hablo de .........., me comunico argumentando con hechos y estadísticas ..........., concluyo con una cita. Cada ciudad tenía un tema... muy conmovedor. - El tiempo se asignó como debe ser: se repartió democráticamente. - Hacer hincapié en la necesidad de una lucha unida al mismo tiempo que se destacan las diferentes opresiones. ¿Qué puedo decir? He encontrado el partido [que estaba buscando]. Trabajo en un movimiento de base, vinculado con otros colectivos que operan en zonas de clase trabajadora y pobres. Este trabajo es muy importante para elevar la conciencia de la clase trabajadora. Pero escuchándote... era como si habláramos el mismo idioma, usando los mismos métodos. ¡Nos veremos pronto! Gracias a ti y a todos los demás. El vídeo en YouTube ha tenido, hasta la fecha, más de mil visitas [11 de marzo, 3 días después del evento]. Hemos puesto el enlace en la página de inicio de nuestro sitio web, y pronto lo publicaremos como podcast. Queremos seguir destacando esta campaña para que podamos seguir cosechando los beneficios de nuestro arduo trabajo. ¡Seguid así! *** Podcast El fantasma del comunismo: El Salvador: Las contradicciones del régimen de Bukele Los medios burgueses celebran sus politicas ante la delincuencia, su gobierno mantiene un 86% de popularidad, pero ¿Qué hay detrás de los titulares? ¿Cuáles son los límites a los que se encuentra Nayib Bukele? y ¿Cuál es el papel de la clase trabajadora en el siguiente período? En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del secretariado internacional de la ICR, junto a Juan de la Cruz de Revolución Comunista – El Salvador discuten el régimen de Nayib Bukele, así como su historial político y las condiciones que lo llevaron al poder. Disponible en línea https://americasocialista.org/el-salvador-las-contradicciones-del-regimen-de..., en Spotify https://open.spotify.com/episode/59sPPwpY8vyHHY2yRpl6e1?si=FARLS_n-TWKx-29VC..., y Apple podcast https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-salvador-las-contradicciones-del-r%... -- Panamericano mailing list Panamericano@marxistmail.com http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
participants (1)
-
Organización Comunista Militante