[Panamericano] Boletín de la ICR núm 44 (16 de mayo de 2025) - URGENTE - Solidaridad con los compañeros detenidos en Gilgit Baltistán (Pakistán)

A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales A todos los miembros Estimados camaradas, A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre, hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que discutan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren acción o retroalimentación e informen al respecto. El contenido de todos los boletines de la ICR debe ser distribuido a todos los miembros. Atentamente, JHF en nombre del Centro Internacional ------------------------------------------------------------------------ Contenido: 1. URGENTE - Solidaridad con los compañeros detenidos en Gilgit Baltistán (Pakistán) 2. Tema político de la semana 3. Congreso de la sección británica 4. Congreso fundacional del Colectivo Comunista Revolucionario en Portugal 5. Cómo hacer un seguimiento personalizado de los camaradas: Un ejemplo de Yorkshire 6. Podcast - Colombia ------------------------------------------------------------------------ URGENTE - Solidaridad con los compañeros detenidos en Gilgit Baltistán (Pakistán) Estimados camaradas: Hacemos un llamamiento especial a la solidaridad con los compañeros que han sido escandalosamente detenidos en Gilgit Baltistán, Pakistán. La mayoría de los líderes del Comité de Acción Awaami (AAC) han sido detenidos. Entre ellos se encuentran tres de nuestros compañeros, Ehsan Ali, Waheed Hassan y Asghar Shah. Ehsan Ali es el presidente del Comité de Acción Awaami y un destacado líder del Partido Comunista Inqalabi, nuestra sección de Pakistán, en la región. La motivación es bastante clara. El AAC, en el que nuestros compañeros han desempeñado un papel destacado, ha liderado luchas masivas que han logrado importantes victorias en el pasado, entre ellas la cuestión de los subsidios a la harina. La policía ha llevado a cabo esta represión de forma preventiva debido a los planes del AAC de celebrar una gran reunión los días 24 y 25 de mayo para abordar cuestiones importantes que afectan a las masas, y en particular la cuestión de la explotación de los ricos recursos minerales de la región a expensas de las masas. Se trata de un ataque grave y con motivaciones políticas. La policía ha vigilado continuamente los movimientos de Ehsan Ali durante algún tiempo utilizando las famosas leyes antiterroristas del Cuarto Anexo. Se puede encontrar más información en el artículo https://marxist.com/pakistan-llamamiento-urgente-de-solidaridad-libertad-a-l... que hemos publicado hoy en marxist.com. Los compañeros ya están organizando protestas en Gilgit-Baltistán y en todo Pakistán. Hacemos un llamamiento a los compañeros de toda la Internacional para que alcen urgentemente su voz en contra de esta represión y en solidaridad con los compañeros detenidos. Los compañeros de Gran Bretaña ya han planeado una protesta frente a la Alta Comisión de Pakistán en Londres. Pedimos a los compañeros que actúen rápidamente para organizar sus propias acciones en otras secciones. Estas podrían incluir protestas, fotos de solidaridad, entrega de peticiones a las embajadas y obtención de mensajes de solidaridad de organizaciones de izquierda y del movimiento obrero, así como de figuras destacadas del movimiento. Instamos a los compañeros a publicar imágenes y vídeos de forma destacada y amplia en las redes sociales utilizando la etiqueta #ReleaseEhsanAli. Tema político de la semana La semana pasada recomendamos un artículo https://marxist.com/india-y-pakistan-entran-en-otra-guerra-solo-la-guerra-de... sobre la escalada de tensiones entre India y Pakistán. Nuestra web ha seguido publicando artículos sobre la cuestión, que de nuevo queremos destacar. En muchos países donde nuestra Internacional está activa hay grandes capas de trabajadores indios y pakistaníes, a los que podemos ganar con nuestra postura internacionalista sobre esta cuestión. La manera de hacerlo es, en primer lugar, conocer el trasfondo de esta cuestión. Para ello, publicamos un artículo escrito por Ted Grant en 1965 https://marxist.com/ni-india-ni-pakistan-por-una-federacion-socialista.htm, cuando India y Pakistán habían entrado en guerra por la cuestión de Cachemira. Esta guerra fue ganada por la clase dominante india, pero no logró resolver ninguno de los problemas subyacentes entre los dos países, incluido el de Cachemira. Además de los dos artículos anteriores, recomendamos a los camaradas que escuchen el último episodio de A contracorriente http://marxist.com/against-the-stream-15-05.htm (en inglés), que trata el tema con más detalle. Por último, también recomendaríamos un artículo https://marxist.com/los-partidos-comunistas-indios-y-la-guerra-con-pakistan-... que profundiza en las posiciones defendidas por los dos llamados partidos comunistas en la India, demostrando cómo ambos se alinean en última instancia detrás de «su propia» clase dominante. Esto incluye argumentos como que Pakistán es un títere de Occidente y si los partidos comunistas tienen que acatar o no la llamada Constitución «socialista» de la India. *** Congreso de la sección británica El Congreso Nacional del Partido Comunista Revolucionario la semana pasada, al que se inscribieron más de 550 camaradas, fue un momento decisivo para el partido. Con una asistencia récord, el evento de cuatro días mostró el poder de las ideas en las que se basa nuestra Internacional. El congreso fue un gran éxito. Los camaradas salieron inspirados y dispuestos a volver y construir. El entusiasmo por nuestras ideas quedó patente en las ventas de libros, que ascendieron a más de 7.000 libras esterlinas (9.300 dólares estadounidenses). Tras la sesión sobre las perspectivas británicas, RS hizo un llamamiento a los camaradas para que aumentaran sus cuotas, y respondimos, aumentándolas en 4.000 libras (5.300 dólares) al mes. También tuvimos una colecta excepcional, con los grupos de base recaudando £140.000 ($187.000 USD) en fondo de lucha. En el puesto de productos se vendieron 8.500 libras en productos de los grupos de base. Este año, por primera vez, también cubrimos los costes del evento, más de 16.000 libras, con las cuotas de inscripción y las actividades sociales aportaron 18.000 libras. Las sesiones del viernes por la noche, el sábado y el domingo se dedicaron a debates sobre las perspectivas mundial y británica. El nivel de estos debates fue excepcionalmente alto, poniendo de relieve la profundidad de la crisis del capitalismo, su impacto en las relaciones mundiales, la inestabilidad política y social resultante, y el cambio de conciencia entre amplias capas de la sociedad. En el debate sobre las perspectivas mundiales, los camaradas hicieron excelentes contribuciones sobre el declive del imperialismo estadounidense, la guerra comercial, la economía mundial y la crisis de la deuda, la situación en Oriente Medio, Rusia y China, así como el declive del capitalismo europeo. El debate también abordó el creciente sentimiento antisistema, la radicalización que se está produciendo y el poder de la clase trabajadora. Los debates sobre las perspectivas británicas abordaron la crisis específica del capitalismo británico. Gran Bretaña, antaño la potencia del capitalismo mundial, se ha convertido en una potencia de segunda categoría. El crecimiento se ha estancado, los salarios y las condiciones laborales se han estancado y la austeridad en los servicios públicos está afectando gravemente al nivel de vida de los trabajadores. El debate exploró la crisis política en Gran Bretaña, la desilusión generalizada con el laborismo de Starmer y el auge del reformismo y el populismo de derechas. Un par de contribuciones abordaron también nuestra postura sobre las organizaciones de masas y la crisis del reformismo. Los debates sobre ambas perspectivas subrayaron la urgente necesidad de construir el partido. Estamos viviendo un punto de inflexión histórico, en el que la lucha de clases y los movimientos revolucionarios están cada vez más a la orden del día. Debemos fortalecer nuestras fuerzas para estar preparados para lo que nos espera. Cabe destacar que no hubo grandes desacuerdos durante los debates. Los camaradas se mostraron unidos en las perspectivas. Cuando surgieron pequeñas diferencias, los debates sirvieron para aclarar esos puntos. Las sesiones políticas elevaron el nivel general del partido. El último día se centró en las cuestiones tácticas de la construcción del PCR. La introducción resumió las lecciones clave del primer año desde el lanzamiento del partido. Poco después del congreso fundacional, presentamos a Fiona Lali a las elecciones generales, lo que amplió considerablemente nuestro alcance. Aunque sobre el papel no hemos crecido en número desde el último congreso, el partido ha madurado y la mayoría de las secciones y regiones se sienten más fuertes sobre el terreno. El nivel político entre los camaradas ha aumentado. Hemos dedicado mucho tiempo a consolidar nuestras fuerzas fortaleciendo las secciones tanto política como organizativamente. Ahora estamos preparados para una nueva fase de crecimiento. El congreso acordó lanzar una nueva campaña de reclutamiento llamada «Revolución contra los multimillonarios», con un objetivo de 200 reclutas durante el verano. En definitiva, debemos estar muy orgullosos de lo que hemos conseguido. Asegurémonos de canalizar el entusiasmo del congreso para impulsar la campaña de reclutamiento a lo largo del verano. *** Congreso Fundacional del Colectivo Comunista Revolucionario en Portugal El pasado fin de semana, los camaradas portugueses celebraron su Congreso fundacional en Lisboa. Asistieron unos 20 camaradas y 6 contactos y simpatizantes. Los camaradas pueden leer el informe público que se publicó en el sitio web aquí. https://marxist.com/portugal-primer-congreso-del-colectivo-comunista-revoluc... [image: image.png] En general, la reunión fue un gran éxito. Los excelentes debates sobre las perspectivas portuguesas y mundiales, así como la organización, elevaron la moral y el nivel político. Esto generó un enorme entusiasmo, que se reflejó en una impresionante recaudación, con la que se obtuvieron unos 1.500 euros (1.680 dólares estadounidenses). Además de esto, 3 contactos se unieron a raíz del Congreso y se espera que otro se una en la próxima semana. Los camaradas han elegido ahora una dirección nacional, que ayudará a dar al grupo una mayor firmeza y contribuirá a la tarea principal de profesionalizar el trabajo. *** Cómo hacer un seguimiento personalizado de los camaradas: Un ejemplo de Yorkshire A principios de 2024, la región de Yorkshire, Gran Bretaña había salido de un periodo de crecimiento explosivo junto con una alta rotación de camaradas líderes. Esto provocó cierta dilución del nivel político y la experiencia de la región. En primer lugar, decidieron identificar cuáles eran los problemas y cómo surgían. Esto reveló bastantes problemas. La cuota media era muy baja (incluso algunos responsables financieros pagaban sólo 5 libras al mes y otros no pagaban nada), las ventas del periódico eran bajas (en torno a 0,75 ejemplares por camarada y número) y había más problemas. Los camaradas corrían de un lado para otro intentando resolver todos los problemas de la sección, lo que les distraía del trabajo político. Esto significaba que la calidad de las cabeceras y de las contribuciones políticas se resentía. Esta situación desmoralizaba a los camaradas. Los camaradas se dieron cuenta de que el principal problema era la falta de cuadros, por lo que se propusieron construir otro nivel de liderazgo además del existente. Para ello, los camaradas centraron toda su atención en reforzar a los que mostraban más entusiasmo. No importaba si eran mucho más nuevos que otros camaradas. Tampoco importaba si estos camaradas tenían un nivel político bajo. Lo que importaba era si querían construir y aprender. En lugar de dedicar un poco de tiempo a cada camarada, se centraron mucho en un pequeño grupo de 3 ó 4 camaradas para construir políticamente. A continuación se exponen algunas lecciones clave de Yorkshire para el seguimiento político: Regularidad: Los camaradas se refirieron a Jorge Martín explicando cómo se le hizo el seguimiento cuando se dio de alta por primera vez. Jorge explicó que, como nuevo militante, a menudo hablaba con un liberado hasta dos veces al día. Hablaban de los contactos que seguía, de las preguntas que le hacían y de cómo respondía a ellas. Seguimiento político: En cada llamada telefónica, en cada interacción, siempre tienen algún tipo de discusión política. Pueden leer un libro juntos, discutir lo que está pasando en las noticias (aranceles, Trump, Gaza, Ucrania, etc), discutir un leadoff que el camarada está preparando o bien alguna pregunta que tenía un contacto. Antes de cada venta de papel, sesión de carteles, o paseo a la estación después de una reunión, los camaradas deben pensar de antemano: qué nuevas ideas voy a aportar a los camaradas que soy responsable de inspirar.A través de constantes pequeños trozos de inspiración política, encenderemos una determinación para que los propios camaradas superen los obstáculos y piensen cómo construir. Flexibilidad: Los camaradas explican que el seguimiento es «diferente para cada persona a la que sigo». A veces, leen libros juntos. Sin embargo, sólo lo hacen si funciona para el compañero al que están siguiendo. Los camaradas explicaron que a menudo prefieren leer un libro con un camarada más nuevo, ya que es «más estructurado». Sin embargo, para algunos camaradas que hacen el seguimiento, esto puede convertirse en una muleta que en realidad no funciona para inspirar a los camaradas. Si los camaradas más nuevos quieren leer algo, estupendo. Si no, los camaradas deben encontrar otra forma de inspirar. Es necesario «averiguar qué mueve al camarada» conociéndolo como persona. Lo principal es sondear y hacer preguntas para averiguar qué le interesa al camarada y si hay lagunas en sus conocimientos. A continuación, se pueden dar ideas más amplias y, tal vez, incluso recomendaciones de lecturas adicionales. A veces, sugerir otro grupo de lectura puede abrumar a los camaradas. En lugar de inspirar a los camaradas o elevar su nivel, esto puede hacer que sientan la lectura como una tarea que tienen que superar. No olvides las cuestiones organizativas: Al hablar de la organización, es fundamental no limitarse a hablar al camarada y «darle todas las respuestas». Si lo haces, los camaradas serán incapaces de pensar por sí mismos. En su lugar, los camaradas de Yorkshire recomiendan preguntar cómo va el trabajo. Debes hacer que intenten identificar tanto los posibles problemas como sugerir soluciones. A continuación, puedes responder a esa solución. Esto podría implicar alguna corrección sobre cualquier idea equivocada. Otras veces, una sugerencia puede ser correcta, pero el compañero no se dará cuenta necesariamente de por qué su propia sugerencia era buena. En ese caso, puedes generalizar y ampliar la sugerencia, explicando por qué es correcta y qué más se puede hacer para que tenga un impacto aún mayor. A veces, los camaradas dirigentes dedican gran parte de su tiempo a tratar con los camaradas que tienen el nivel más bajo de compromiso o comprensión política para intentar «arreglar» el grupo de base. Sin embargo, los camaradas de Yorkshire tomaron la decisión correcta de centrarse en los camaradas más prometedores, los más dispuestos a construir y aprender. Invirtiendo tiempo en camaradas como éstos, podrás formar un cuadro mucho más rápidamente. Este camarada podrá entonces seguir a otros camaradas y construir por sí mismo. Esta es la mejor manera de generar entusiasmo dentro de un grupo de base. A su vez, es la mejor manera de reincorporar a los que han abandonado la actividad por desmoralización. ¿Y si no tienes tiempo suficiente para adoptar este enfoque? El seguimiento político estrecho supone una gran inversión de tiempo y esfuerzo. Sin embargo, como explican los compañeros, «es una inversión que al final dará sus frutos». Los camaradas señalaron que los que hicieron todo el reclutamiento durante el periodo siguiente fueron precisamente aquellos en los que los camaradas líderes habían puesto más esfuerzo. La llegada de esta nueva capa llenó de energía a todos los camaradas de la región, incluidos los que se habían desmoralizado un poco. ¿Cómo se elige en qué centrarse? Una de las cosas en las que más insistieron los camaradas fue en la necesidad de establecer prioridades. Priorizar no significa elegir qué hacer; significa elegir qué no hacer. Había muchas cosas en las que se podía haber trabajado en la región. En ese momento, decidieron trabajar en las finanzas de la región. Fue en un momento en que las ventas del periódico eran escasas. Sin embargo, los camaradas se dieron cuenta de que si intentaban ocuparse de todo a la vez, la dirección se vería desbordada. Si intentas ocuparte de todo, al final acabarás por no ocuparte de nada. Por lo tanto, ignoraron conscientemente algo que era un problema en la región para trabajar en solucionar una cosa cada vez. ¿Cómo se forma a un buen tesorero? Los compañeros explicaron que, como responsable de finanzas, no eres sólo una persona que hace una hoja de cálculo: eso es el 1% de tu trabajo. El hecho de que te hayan elegido significa que ahora eres la mano derecha del secretario, alguien a quien el grupo de base pedirá orientación política y liderazgo. Por eso, tu función número uno como responsable de finanzas es elevar tu nivel político. En esta línea, el Centro Británico ha elaborado un programa para formar a los responsables financieros, pero no se trata de un programa centrado principalmente en las finanzas revolucionarias. En su lugar, se debaten temas como las perspectivas mundiales; la clase, el partido y la dirección; el centralismo democrático y otros debates políticos . El objetivo debe ser que los camaradas se den cuenta de que el principal requisito de un buen responsable de finanzas es tener un buen nivel político. Un buen nivel político significa que eres capaz de inspirar políticamente a los camaradas y, una vez que los camaradas estén inspirados, encontrarán la manera de hacerlo. Por último, no es mucho lo que se puede aprender sobre el trabajo político simplemente leyendo y discutiendo el trabajo; al final también hay que probar las cosas uno mismo. Por lo tanto, los camaradas deben pensar en delegar en otros camaradas tareas que puedan asumir y de las que puedan responsabilizarse. Cuanto más nuevo sea el camarada, más sencilla debe ser la tarea, pero esto no debe adoptar la forma de limitarse a ordenar a los camaradas que lleven a cabo órdenes específicas o, de lo contrario, no aprenderán. Resultados: La formación de cuadros nunca está «terminada». Sin embargo, podemos afirmar que en la región se ha avanzado mucho. Los camaradas confían ahora en que tienen 8 camaradas en la región, aparte de la dirección, que han dado un gran paso adelante y están dirigiendo el reclutamiento. A su vez, estos 8 camaradas están formando ahora a una capa de unos 11 o 12 que están a punto de convertirse en reclutadores independientes. Esto se reflejó en un aumento de la cantidad de dinero recaudada en las colectas para el Festival de la Revolución. En 2023, el distrito de Leeds recaudó unas 4.000 libras esterlinas (5.300 dólares estadounidenses). Ahora van camino de recaudar 20.000 libras (26.600 dólares) en la próxima colecta. *** Podcast: Colombia: Petro y la consulta popular En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del secretariado de la ICR, junto a Juan Conde y Diego Beltrán de Colombia Marxista discuten sobre el Gobierno de Petro y el plan de convocar la Consulta Popular. ¿Qué representa la presidencia de Petro? y ¿Cuáles son sus límites? Disponible aquí. https://americasocialista.org/colombia-petro-y-la-consulta-popular/ -- Panamericano mailing list -- panamericano@lists.marxist.com To unsubscribe send an email to panamericano-leave@lists.marxist.com
participants (1)
-
Organización Comunista Militante