[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 31 (14 de febrero 2025)

A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales A todos los miembros Estimados camaradas: A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre, hacemos un llamamiento a las direcciones de todas las secciones para que debatan el contenido del boletín, actúen en relación con los puntos que requieren acción o retroalimentación y nos informen. El contenido de todos los boletines de la ICR debe distribuirse a todos los miembros. Cordialmente, JHF en nombre del Centro Internacional ------------------------------------------------------------------------ Contenido: 1. Enfoque político de la semana 2. ¡Profundización teórica! 3. Presentación de los libros «Lenin on Imperialist War» y «Colossus: The Rise and Decline of US Imperialism» [in inglés] 4. Correspondencia de la semana 5. Lecciones aprendidas de la creación de una célula en Estocolmo ------------------------------------------------------------------------ Enfoque político de la semana Estamos viviendo quizás la crisis más profunda del sistema capitalista en la historia. Esta situación general produce una situación extremadamente caótica en todos los frentes. Parece como si cada día viéramos noticias trascendentales en el plano político, diplomático, social y en cualquier otro plano. Esto hace que sea bastante difícil predecir lo que va a suceder. Es una situación que produce fenómenos que no encajan claramente en ningún esquema preconcebido. Además, hay toda una serie de factores secundarios e incidentales que hacen que sea muy fácil desviarse del rumbo y no ser capaz de entender lo que está pasando. Lo que hay que hacer es estudiar cuidadosa y meticulosamente lo que realmente está ocurriendo. A continuación, es necesario analizar la miríada de hechos y acontecimientos para comprender qué proceso fundamental está teniendo lugar. Este es el método del marxismo. Esta semana, nos gustaría recomendar a los camaradas que lean y estudien detenidamente la transcripción de la introducción dada por Jordi Martorell en la reciente reunión del CEI https://marxist.com/de-oriente-medio-a-ucrania-el-imperialismo-estadounidens..., cuya segunda entrega se publicó esta semana. Además, recomendamos a los camaradas que escuchen atentamente el episodio de esta semana de Against the Stream https://marxist.com/trump-dumps-ukraine-the-future-for-gaza-and-class-strugg... [en inglés]. Presten mucha atención al método que utilizan los camaradas al analizar la situación. En primer lugar, analizan cuidadosa y rigurosamente la situación concreta actual y, a partir de ahí, extraen conclusiones generales. Esto se utiliza luego para hacer ciertas predicciones para el futuro. Esto les permite evitar dos errores. El primero es perderse en la marea de hechos, declaraciones y acontecimientos individuales, de modo que pierden el hilo general del desarrollo. El segundo es tratar de encajar artificialmente lo que está sucediendo hoy en algún esquema preconcebido. Necesitamos que todos los camaradas dominen este método del marxismo, que es la única forma en que podrán comprender realmente lo que está sucediendo hoy. Para cambiar el mundo, debemos ser capaces de entenderlo. *** ¡Profundización teórica! Esta caótica situación mundial representa un cambio fundamental en la situación mundial. Siempre que se produce un cambio como este, es útil que los camaradas vuelvan a los clásicos marxistas y los utilicen para ayudarnos a estudiar la realidad concreta a la que nos enfrentamos. Esta nueva situación mundial refleja más de cerca el mundo en el que escribía Lenin. El cambio en el equilibrio de fuerzas mundial significa que las potencias emergentes están desafiando a las potencias históricamente dominantes para obtener una parte del botín que refleje mejor este nuevo equilibrio de fuerzas. Por supuesto, hay una diferencia importante que los camaradas deben tener en cuenta al comparar diferentes épocas. A diferencia de la época de Lenin, las principales potencias mundiales poseen ahora armas nucleares. Las potencias imperialistas libran guerras por intereses concretos, como asegurar esferas de influencia, fuentes de materias primas y sus intereses estratégicos, cosas como esta. Dado que la guerra nuclear supondría el riesgo de aniquilar por completo a la raza humana, es poco probable que se produzca una guerra total entre las grandes potencias en un futuro previsible. En su lugar, es probable que veamos un aumento de las guerras regionales, las guerras subsidiarias y las guerras económicas. Sin embargo, el análisis fundamental de Lenin es inestimable para comprender el imperialismo actual, ya que la situación sigue siendo muy similar. Textos introductorios - Introducción a la edición mexicana de El imperialismo de Lenin, por Alan Woods https://marxist.com/2014-10-07-07-53-28.htm - El imperialismo actual y el carácter de Rusia y China https://marxist.com/el-imperialismo-hoy-y-el-caracter-de-rusia-y-china.htm - Introducción a «Obras escogidas de Lenin: Sobre la guerra imperialista», por Jorge Martín https://marxist.com/lenin-on-war-intro.htm [en inglés] - Lenin sobre el imperialismo, por León Trotsky https://www.marxists.org/espanol//trotsky/ceip/escritos/libro6/T10V142.htm Obras más extensas - El imperialismo, fase superior del capitalismo, por Lenin - Leer en línea https://www.marxists.org/archive/lenin/works/1916/imp-hsc/ - Obras selectas de Lenin: Sobre la guerra imperialista - Comprar en línea https://wellred-books.com/on-imperialist-war-lenin-selected-writings/ [en inglés] Audio/vídeo - ¿Qué es el imperialismo? de Escuela Mundial 2024 https://www.youtube.com/watch?v=Emo02X9RWFo - Episodio del podcast Spectre of Communism sobre Lenin y la guerra imperialista https://marxist.com/podcast-lenin-s-crusade-against-imperialist-war-lessons-... [en inglés] Presentación de los libros «Lenin on Imperialist War» y «Colossus: The Rise and Decline of US Imperialism» [en inglés] Siguiendo con el tema del imperialismo, también nos gustaría destacar la introducción de Jordi Martorell de dos importantes libros sobre imperialismo y guerra que se han publicado en los últimos 12 meses. Esta charla se dio en un lanzamiento público de libros en Toronto organizado por nuestros camaradas canadienses, pero la charla completa se puede ver aquí. https://www.youtube.com/live/Hr182Km5GUw?si=PQp62zZ1WGjA2eTm&t=700 Jordi relaciona los dos libros con la actual crisis económica mundial y las guerras que vemos hoy en día en todo el mundo. Hace hincapié en que el método marxista es la mejor manera de entender el mundo que nos rodea. Nos proporciona, no un plan, sino una herramienta para entender el desarrollo de acontecimientos como los que vemos hoy en Ucrania, Palestina y otros lugares. Los camaradas pueden comprar El coloso https://wellred-books.com/colossus-the-rise-and-decline-of-us-imperialism/ y Lenin sobre la guerra imperialista https://wellred-books.com/on-imperialist-war-lenin-selected-writings/ en las librerías de su sección. *** Mensaje de la semana La semana pasada recibimos lo que creemos que es nuestro primer mensaje de Laos. El mensaje es muy general, pero lo realmente importante es que el ICR ha sido contactado por todos y cada uno de los países de la península del sudeste asiático. No solo eso, sino que ahora también tenemos grupos incipientes en la mayoría de los países de la zona. País: Laos Mensaje: Interesados en el cambio y la transformación de la sociedad. *** Lecciones aprendidas de la creación de una célula en Estocolmo Esta semana nos gustaría compartir con los camaradas algunos extractos de un informe de una de nuestras células en Suecia. Al revisar y evaluar constantemente su trabajo, los camaradas han aprendido mucho sobre la creación de células que pueden servir de ejemplo para otros camaradas. Cuando los camaradas formaron la célula, se aseguraron de que fuera una «buena combinación de camaradas más veteranos y más nuevos». Toda nueva célula necesita una o dos personas capaces de responder a preguntas políticas y elevar el nivel político. De esta manera podemos asegurarnos de que los camaradas se sientan inspirados y estén más motivados para hacer el trabajo de construir la célula. La célula comenzó llena de positividad. Se lanzaron a tener puestos regulares fuera de una universidad de artes, haciendo 22 contactos en seis semanas. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que, aunque estaban haciendo contactos, no estaban reclutando a muchos camaradas. Los contactos hechos desde esa universidad simplemente no eran de buena calidad, ya que la escuela es muy pequeñoburguesa. Bastantes de los que estaban reclutando también abandonaron la organización bastante rápido. Por lo tanto, sacaron algunas de las siguientes lecciones: Cómo hacer el trabajo de contacto 1. Una vez que se hace un contacto, se les llama por teléfono lo antes posible. Si no es conveniente hablar por teléfono en ese momento, acuerdan inmediatamente una nueva hora. 2. Durante la llamada telefónica, los camaradas se aseguran de responder a todas las preguntas del contacto de la manera más exhaustiva posible. Luego se aseguran de dirigir la conversación a la necesidad de nuestra organización. Siempre que hablemos con un contacto, debemos prestar especial atención a escuchar atentamente lo que dice. Luego debemos mostrarle, paso a paso, cómo los problemas que enfrenta son el resultado del sistema capitalista; cómo el sistema capitalista puede ser derrocado por la clase trabajadora organizada en torno a un programa; y que esto no es posible sin la existencia de un liderazgo revolucionario, que estamos construyendo. 3. Si la llamada va bien, los compañeros organizan una reunión de seguimiento con dos compañeros presentes. Una reunión de contacto es la mejor manera de reclutar a alguien. Puedes profundizar mucho en las respuestas a las preguntas del contacto. Además, emparejar a un compañero con más experiencia y otro con menos es una forma estupenda de formar a los compañeros más nuevos en el arte del trabajo de contacto. De esta manera, cada reunión de contacto tiene el potencial de hacer crecer la organización tanto cualitativa como cuantitativamente. Cómo adaptan las reuniones de la célula a los contactos 1. El orden del día se piensa cuidadosamente cada semana. Los órdenes del día se elaboran con el fin de lograr algo en cada reunión de la célula. ¿Qué hay que discutir? ¿Hay que añadir o cambiar algo debido a los contactos que llegan o a los acontecimientos que han ocurrido? 2. Además, los compañeros se encargan de explicar los puntos del orden del día. El «trabajo de contacto» no significará absolutamente nada para alguien que acude a la organización por primera vez. Para que se sientan bienvenidos, es una buena idea explicarles lo que significa. 3. Todos los compañeros se encargan de que los contactos que asisten se sientan capaces de hacer preguntas. Se les incluye y se les hace sentir bienvenidos. Cómo se aseguran de que las células sean animadas y educativas 1. Piensan en qué debatir basándose en lo que más ayudará a construir la célula: 1. Cuando la sección estaba llevando a cabo una campaña sobre el militarismo, tuvieron una serie de debates sobre la guerra, el militarismo y el imperialismo para armar a los camaradas con las ideas y entusiasmarlos con la campaña. 2. Cuando surgen cuestiones políticas, las debaten en la célula. Han debatido sobre el posmodernismo, el anarquismo y la economía marxista para atender a los nuevos miembros que han sido reclutados recientemente. 3. Discuten los artículos del periódico y de la revista teórica. Esta es una excelente manera de animar a los camaradas a comprar y leer nuestro material. 4. Discuten regularmente las perspectivas, a menudo basando estas discusiones en el podcast Against the Stream. Esto arma a los camaradas con una comprensión de la situación política, lo que genera entusiasmo y les da herramientas para reclutar contactos. 2. Intentan explicar las ideas con claridad. 1. De vez en cuando, los camaradas utilizan jerga política que no explica las cosas a todos los asistentes. 2. Por ejemplo, describir algo como «bonapartista» no explica nada a un nuevo contacto que no haya oído este término antes. 3. Esto no significa bajar el nivel, sino comprender mucho mejor las cosas uno mismo. 4. En lugar de explicar las cosas con términos abstractos, los camaradas dirigentes de la sección son capaces de explicar cuidadosamente el proceso utilizando hechos y cifras. De esta manera se aseguran de entender las cosas con mayor claridad. Como dijo Trotsky una vez: Lo que se entiende claramente se explica claramente. 3. Planifican las discusiones políticas con mucha antelación 1. Una buena regla general puede ser tener un plan de discusiones que cubra las próximas cuatro semanas de reuniones de la célula. Sin embargo, también hay que ser lo suficientemente flexible como para poder cambiar este plan si hay un acontecimiento inesperado importante o una cuestión política que deba ser discutida. 4. Animan a todos los camaradas a hablar en las reuniones. 1. El acto de investigar y preparar una introducción puede ser la mejor manera para que un camarada más nuevo aprenda sobre un evento o idea política. 2. Sin embargo, a menudo es necesario que un camarada más experimentado les ayude en esta tarea dándoles lecturas, hablando sobre la introducción e incluso leyéndola de antemano. 5. Envían la agenda de la célula y las lecturas con mucha antelación. 1. Si se envía un orden del día el mismo día de la reunión, los compañeros no tienen tiempo para pensar seriamente en la dirección de la célula. Esto puede hacer que la célula se sienta como si fuera «utilizada» por los compañeros en lugar de que cada compañero se convierta realmente en una parte vital de la célula. 2. Del mismo modo, las lecturas enviadas deben ser cuidadosamente pensadas. Debe ser posible leerlas dado todo el resto del trabajo de la célula y deben cubrir los puntos fundamentales. Es decir, no puede ser algo que lleve tanto tiempo leer que los compañeros no tengan tiempo para leer otras cosas. Por lo tanto, generalmente se envía un artículo junto con un episodio de podcast. 6. Hay una «evaluación continua y colectiva» de «todo lo que hacemos». 1. Explican que tener buenas reuniones de célula o un buen trabajo de contacto «no es un objetivo que se pueda tachar y completar». 2. Es un proceso constante que la célula puede lograr siendo constantemente curiosa y analizando por qué algo resultó de la manera en que lo hizo. 3. Los informes en la célula, ya sean de reuniones de contacto o de intervenciones, deben utilizar este enfoque para desarrollar la célula y encontrar la mejor estrategia. Cómo consolidan a los nuevos reclutas 1. Cuando se recluta más rápidamente, significa, hasta cierto punto, llevar el trabajo de contacto al interior de la organización. Cuando una persona se une, no entiende todo automáticamente. Si no se toma tiempo para asegurarse de que se respondan las preguntas, estas personas pueden eventualmente dejar la organización. Esta fue la razón principal de aquellos que se fueron poco después de ser reclutados. 2. La consolidación no puede dejarse solo a los grupos de lectura. Los camaradas tenían grupos de lectura sobre Imperialismo, Trabajo asalariado y Capital y Valor, Precio y Beneficio. A primera vista, parecía que la educación estaba «hecha». Sin embargo, aunque los grupos de lectura funcionan con algunos camaradas, no funcionan con todos. 3. Por lo tanto, implementaron un sistema de compañeros. Los camaradas más experimentados hacen un seguimiento directo con uno o dos camaradas cada uno que son los siguientes más experimentados. Esta segunda capa de camaradas a su vez hace un seguimiento con una capa de camaradas más nuevos. 4. El seguimiento político implica una discusión constante sobre política. Debe buscarse cualquier oportunidad para discutir política. Ya sea en el camino hacia o desde alguna actividad; mientras se lleva a cabo alguna actividad política; o por teléfono mientras se discuten los planes para la semana. Debe buscarse cualquier oportunidad para discutir política. Al utilizar estos métodos, los camaradas han creado una gran dinámica en la célula, lo que significa que los camaradas casi siempre quieren seguir discutiendo después de la reunión. Van al pub después de cada reunión para continuar las discusiones en un ambiente informal. De esta manera, siempre se responden las preguntas de todos los camaradas y estos se sienten inspirados para llevar a cabo el trabajo de una manera audaz y seria. Al pensar realmente en el trabajo por sí mismos y revisar sus éxitos y fracasos, los camaradas se prepararán para un crecimiento sólido en el próximo período. -- Panamericano mailing list Panamericano@marxistmail.com http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
participants (1)
-
Organización Comunista Militante