[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 37 (28 de marzo, 2025)

A los miembros del IEC y direcciones nacionales A todos los militantes Estimados camaradas: A continuación encontrarán el último boletín del RCI. Como de costumbre, hacemos un llamamiento a los dirigentes de todas las secciones para que debatan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren acción o retroalimentación e informen al respecto. El contenido de todos los boletines del RCI debe distribuirse a todos los miembros. Cordialmente, JHF en nombre del Centro Internacional ------------------------------------------------------------------------ Contenido: 1. Enfoque político de la semana 2. Correspondencia de la semana 3. Nueva serie de Spectre of Communism 4. ¡RCI en marcha! Rápido crecimiento de nuestro nuevo grupo en Australia 5. Nuestro podcast se apodera de una oficina suiza 6. Congreso de Austria ------------------------------------------------------------------------ Enfoque político de la semana Desde que asumió el cargo en enero, Donald Trump ha anunciado una serie de aranceles sobre las importaciones estadounidenses, y habrá más. Esto representa un salto hacia el proteccionismo y una guerra comercial mundial, que seguramente tendrá un impacto catastrófico en la economía mundial. Fue precisamente el proteccionismo lo que transformó el crack de 1929 en Wall Street y la crisis subsiguiente en una depresión. Los camaradas deberían asegurarse de leer el último artículo de Niklas Albin-Svensson https://marxist.com/el-programa-arancelario-de-trump-profundiza-las-tendenci... del SI para un análisis en profundidad de lo que esta política representa y cuál será su probable impacto. *** Mensaje de la semana La semana pasada recibimos bastantes mensajes de contactos que señalaban que el último artículo de Alan Woods sobre Donald Trump les había convencido para participar activamente en la lucha. Nos gustaría volver a destacar este importante artículo que explica el fenómeno de Donald Trump de una manera muy clara y atractiva. Léelo aquí. https://marxist.com/el-significado-de-donald-trump-un-analisis-marxista.htm País: Australia Estado: Nueva Gales del Sur Mensaje: El artículo «El significado de Trump» me ha hecho darme cuenta de que mi forma de pensar se alinea con el marxismo. *** Nueva serie de El espectro del comunismo La semana pasada lanzamos la nueva serie del podcast El espectro del comunismo (en inglés). Este podcast, producido por la Internacional, se centra en temas teóricos e históricos. El primer episodio https://marxist.com/communist-replies-to-right-wing-lies-musk-peterson-shapi... incluye a Fred Weston, del Secretariado Internacional. Él aborda tres grandes acusaciones que a menudo se lanzan a los comunistas. Entre ellas se incluyen: la idea de que existe un vínculo directo entre el leninismo y el estalinismo; la afirmación de que el comunismo mató a 100 millones de personas; y el argumento de que el Partido Nazi alemán era de alguna manera un partido socialista o comunista. Fred les responde de manera tranquila y sobria, utilizando hechos, cifras y argumentos. Este podcast es una excelente munición para que los camaradas la utilicen si les lanzan estas afirmaciones tontas en una reunión abierta o en una venta de periódicos. Hacernos los mejores defensores de las ideas comunistas es una gran manera de ganarnos a los contactos. El segundo episodio https://marxist.com/stalinism-on-trial.htm incluye a Jorge Martín discutiendo qué es realmente el estalinismo. Este tema no es puramente académico. Una capa de jóvenes se ha radicalizado y se hacen llamar comunistas. Debido a la ira y el disgusto hacia el sistema, una parte también mira hacia el estalinismo. Esto representa una reacción saludable al sistema y un intento ingenuo de aproximarse al comunismo. Probablemente razonarán en la línea de que, si todo el odiado sistema procapitalista odia a Stalin, ¡quizás haya algo bueno en él! Cuando nos encontremos con alguien así, debemos tener cuidado de no comportarnos de manera sectaria y degradante. Si respondemos a las preguntas de estas personas con calma, utilizando hechos y cifras, podremos convencer a algunos de ellos de nuestra organización. Los camaradas deberían escuchar este episodio y prestar atención a cómo Jorge responde a las preguntas. *** ¡La ICR en marcha! Rápido crecimiento de nuestro nuevo grupo en Australia En los últimos 18 meses, el trabajo de la ICR en Australia se ha transformado drásticamente. De un solo camarada en Perth, el grupo ha crecido hasta contar con 15 camaradas, organizados en tres grupos de base (Melbourne/Victoria, Sydney/Nueva Gales del Sur, Perth/Australia Occidental). Estos avances han cimentado las bases de un grupo viable de la ICR en Australia, que actualmente está llevando a cabo un proceso de profesionalización, con muchas promesas para el futuro. Se ha abierto una cuenta bancaria nacional para el cobro de las cuotas. Dado que la mayoría de los compañeros ya han establecido sus cuotas, la cuota media actual es de aproximadamente 160 dólares australianos (102 dólares estadounidenses) al mes. Esto sentará una base muy sólida para el primer número de un periódico que se publicará muy pronto, con un editorial centrado en las próximas elecciones federales australianas y el impacto de Trump. Los camaradas están en proceso de formalizar las responsabilidades de los grupos de base y establecer una dirección nacional, lo que dará un impulso inestimable al trabajo. El trabajo de la ICR en Australia comenzó con grupos de lectura semanales y reuniones de debate de los compañeros a nivel nacional, a las que asistía un miembro del Centro Internacional. Estos debates periódicos proporcionaron una actividad concreta para que los contactos se unieran y, lo que es más importante, permitieron a los compañeros de toda Australia desarrollar su nivel político. Los debates se centraron inicialmente en la lectura de los clásicos del marxismo, pero progresaron hasta incluir reuniones sobre acontecimientos políticos clave tanto a nivel mundial como dentro de Australia. Esto permitió la redacción de artículos sobre acontecimientos en Australia, como el referéndum de 2023 sobre la representación indígena en el Parlamento https://marxist.com/australia-s-indigenous-voice-racism-reformism-or-revolut... y los ataques del gobierno laborista de al sindicato de trabajadores de la construcción https://marxist.com/australia-labor-party-attempts-to-liquidate-militant-uni... en 2024. Estas discusiones y artículos desempeñaron un papel útil para animar a los camaradas a aplicar las lecciones de nuestras ideas a Australia y a pensar en la mejor manera de expresar estas ideas a las capas que deseamos reclutar. Sin embargo, con el crecimiento del pequeño círculo de estudio, surgió la necesidad cada vez más evidente de una presencia pública y de que los compañeros se acercaran a posibles contactos. Los compañeros establecieron de forma proactiva una audaz presencia en las redes sociales, imprimieron pegatinas, diseñaron carteles, etc., que se han utilizado para promover la ICR en las zonas locales de los compañeros y donde estudian. A medida que el grupo crecía, se hizo evidente la necesidad de crear grupos locales, con el fin de centrar los debates y dar espacio para que todos los compañeros se desarrollaran. Los grupos de base ya han tenido un gran éxito en los dos meses que llevan activos, con un notable aumento en el reclutamiento desde que comenzaron a reunirse. Con los próximos planes para crear un periódico, la tarea será movilizar a los grupos y establecer áreas de trabajo claras. Ya hay varios compañeros estudiantes trabajando para encontrar contactos en sus campus, pero esto será infinitamente más fácil con la ayuda de un periódico. La educación ha sido fundamental para el crecimiento del grupo australiano. Los planes de formación claros y las reuniones politizadas de las sucursales se han centrado en gran medida en nuestras ideas, comenzando por los temas fundamentales. Esto ha fomentado una cultura de lectura independiente, fuera de las lecturas planificadas de los grupos de base. En los últimos años se ha producido un cambio brusco en la situación política y económica de Australia, que está acercando a nuestras ideas a un mayor número de trabajadores y jóvenes. La estabilidad que antes ofrecía el sistema bipartidista de Australia se ve ahora amenazada por el descrédito total de la clase política a los ojos de las masas. Tras haber evitado lo peor de la crisis económica de 2008 al depender de China para sus exportaciones, la economía australiana se enfrenta ahora a una profunda crisis, con un coste de vida paralizante para la clase trabajadora en comparación con muchas otras economías capitalistas desarrolladas. Esto solo se verá agravado por la escalada de guerras arancelarias entre Estados Unidos y China. En 2025 se celebrarán elecciones generales en Australia, en las que el desacreditado gobierno laborista competirá con la igualmente desacreditada Coalición Liberal/Nacional de derechas. Aunque la Coalición ha intentado invocar la demagogia al estilo Trump, replicar las políticas económicas del trumpismo es completamente imposible en el contexto australiano. Esto prepara el escenario para intensas luchas en el futuro. A medida que más y más trabajadores no ven salida a la crisis, los camaradas están comprometidos a utilizar la atmósfera politizada en Australia en este año electoral para construir nuestras fuerzas y organizar a las capas cada vez más radicalizadas en todo el país. Todos los camaradas en Australia sienten un inmenso orgullo de ser parte de la ICR, y están absorbiendo con entusiasmo las lecciones de otros grupos y secciones. Se han fijado el objetivo de reunirse en persona a finales de este año para establecer formalmente el grupo y trabajar con entusiasmo en la formación de una sección oficial de la ICR en Australia. *** Nuestro podcast se apodera de una oficina suiza El siguiente informe nos fue enviado desde Suiza. Un nuevo camarada comenzó a trabajar y en poco tiempo ha dado a conocer a toda la oficina el podcast Against the Stream. Sabemos que hay una profunda ira y que se está produciendo un proceso de radicalización. Esto está provocando que muchas más personas que en el pasado se pregunten exactamente por qué el mundo está en crisis. Buscan ideas y explicaciones, que nosotros podemos ofrecer y, con ellas, convencer a la gente para que se una a nuestra organización. La semana pasada, una compañera de trabajo vio en la pantalla de mi teléfono que estaba escuchando el podcast Against the Stream y me preguntó sobre él. Le expliqué brevemente que el podcast sale semanalmente y analiza los acontecimientos políticos de la semana basándose en un análisis marxista. Por la tarde seguimos hablando de acontecimientos políticos sobre una variedad de temas diferentes. Hoy la he visto escuchando ella misma el último episodio. Me encantó y quise preguntarle sobre ello durante el descanso. Entonces, otra persona le preguntó sobre el podcast y ella dijo (en la abarrotada sala de la oficina) que el podcast aborda la cuestión de cómo entender la situación mundial actual. Citó la introducción del podcast a los demás diciendo que «la primera pregunta que abordan en el podcast es que no basta con decir que “el mundo se ha vuelto loco”, sino que la gente quiere entender lo que está pasando». Luego explicó brevemente que el podcast proporciona el contexto histórico y económico de la situación actual. Otros en la sala preguntaron al respecto y ella misma recomendó el podcast, que fue muy bien recibido. Desafortunadamente, no pude hablar de ello con mis colegas hoy debido al trabajo, pero lo compensaré, por supuesto. Quería contaros esta breve experiencia porque fue simplemente un gran momento, lo que demuestra que el podcast (y nosotros como marxistas) en primer lugar está en sintonía con los tiempos y proporciona respuestas reales y científicamente sólidas a preguntas candentes de una manera sobria y no dogmática. ¡Y así es exactamente como convencemos a la gente! La gente realmente quiere entender lo que está pasando y no ser engañada con frases vacías y superficiales y eslóganes polémicos. Así que camaradas, asimilemos realmente las ideas marxistas para que podamos ofrecer precisamente estas respuestas y estemos orgullosos de nuestra Internacional y llevemos ella y el tesoro de conocimiento al mundo exterior. *** Congreso austriaco Nuestros camaradas austriacos celebraron un exitoso congreso el fin de semana del 14 al 16 de marzo. Con poco menos de 270 asistentes, vendieron alrededor de 6000 euros (6500 dólares estadounidenses) en libros y panfletos. Esto supone 1000 euros más que el año anterior. Los camaradas pueden leer el informe público completo aquí. https://marxist.com/primer-congreso-del-rkp-austria-adelante-hacia-la-revolu... -- Panamericano mailing list Panamericano@marxistmail.com http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
participants (1)
-
Organización Comunista Militante