[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 33 (28 de febrero 2025)

A los miembros del CEI y a los líderes nacionales A todos los miembros Estimados camaradas: A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre, hacemos un llamamiento a los dirigentes de todas las secciones para que debatan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieran acción o retroalimentación y nos informen. El contenido de todos los boletines de la ICR debe distribuirse a todos los miembros. Cordialmente, JHF en nombre del Centro Internacional ------------------------------------------------------------------------ Contenido: 1. Enfoque político de la semana 2. Escrito de la semana 3. Cómo utiliza el periódico una grupo de base de Nueva York 4. Podcast: Trump pone fin al orden mundial liberal ------------------------------------------------------------------------ Enfoque político de la semana Esta semana se celebraron las elecciones en Alemania (ver el artículo de los compañeros alemanes sobre las perspectivas después de las elecciones https://marxist.com/alemania-merz-toma-el-timon-de-un-barco-que-se-hunde.htm). El vencedor nominal, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), fue el partido burgués mayoritario. Sin embargo, lo que esto realmente representó fue una derrota masiva para el sistema. La economía alemana se enfrenta a una crisis histórica. Durante muchas décadas, el «modelo» alemán se basó esencialmente en importar energía barata de Rusia, externalizar su seguridad nacional a Estados Unidos y depender de la exportación de productos manufacturados al mundo. Ahora, con el recorte de gastos de Estados Unidos, el crecimiento del proteccionismo a nivel mundial y el corte del suministro energético de Rusia, este modelo está sometido a una presión extrema. En los últimos años se ha producido una desindustrialización del país. Esto ha supuesto una gran presión sobre el nivel de vida de la clase trabajadora. Por esta razón, hubo un gran rechazo a los tres partidos del gobierno anterior: los socialdemócratas, los verdes y los liberales. Los socialdemócratas obtuvieron su peor resultado desde 1887, ¡cuando Engels todavía estaba vivo! Hay una ira inmensa en la sociedad alemana por esta situación, y un vacío total en la izquierda. Eso ha significado que gran parte de esta ira se haya canalizado hacia el apoyo a la AfD. La AfD se presentó como un partido antisistema y también estaba en contra de la guerra de Ucrania. Para algunos comentaristas liberales e izquierdistas esto representa el auge del fascismo. Sin embargo, aunque el AfD intenta, por supuesto, dirigir la ira de la clase trabajadora hacia el sentimiento antiinmigración, la razón principal por la que les fue bien es que, a diferencia de casi todos los demás partidos de Alemania, no tienen experiencia en el gobierno y, por lo tanto, pueden aparecer como antisistema. Además de esto, fue el apoyo de Alemania a la guerra de Ucrania lo que cortó el suministro de energía barata de Rusia y exacerbó la crisis de la industria alemana. Por último, incluso la retórica antiinmigración, cuando se mira un poco más a fondo, se debe a razones económicas. Cuando hay escasez de viviendas de buena calidad, subidas de los alquileres y servicios públicos en ruinas, hay una lógica superficial en el argumento de que una mayor población empeorará estos problemas. Esto es especialmente cierto si las únicas explicaciones de los problemas a los que se enfrenta la gente son explicaciones antiinmigrantes. La situación en Alemania es similar a la de muchos países de todo el mundo hoy en día, donde el vacío de la izquierda, combinado con una profunda ira contra el statu quo, está dando lugar a un aumento del apoyo electoral a los partidos demagógicos de derecha. Como organización, debemos aprender a distinguir lo progresista de lo reaccionario en estos fenómenos. Es bueno que veamos un rechazo al liberalismo, a los pilares del establishment y al statu quo en su conjunto. Esto debe separarse de los individuos o partidos reaccionarios que se están aprovechando temporalmente de esta situación. Dado que este tipo de partidos, fundamentalmente, no pueden resolver la crisis del capitalismo, eventualmente quedarán desenmascarados, aunque esto puede llevar algún tiempo. Mientras tanto, el aumento del apoyo a estos partidos ha dado lugar a una mayor radicalización hacia la izquierda de una capa de la sociedad, especialmente entre los jóvenes. Los camaradas británicos, por ejemplo, informan de que se han visto desbordados por las solicitudes de afiliación de personas que dicen querer luchar contra el «fascismo». Aunque el aumento del apoyo a estos partidos no representa el auge del fascismo, también debemos ser capaces de conectar con estos jóvenes. Deberíamos estar de acuerdo con ellos en que también queremos luchar contra estos partidos, pero la forma de hacerlo es construir una alternativa revolucionaria de izquierdas que se base en la clase. Si explicamos por qué han surgido estos partidos, podremos demostrar la mejor manera de derrotarlos. Podemos señalar, por ejemplo, el hecho de que Die Linke se disparó en las encuestas cuando empezó a presentar reivindicaciones de clase. Para un análisis más profundo, recomendamos a todos los camaradas que escuchen atentamente el último episodio de El fantasma del comunismo https://americasocialista.org/trump-pone-fin-al-orden-mundial-liberal/ y de A https://marxist.com/the-german-elections-and-the-european-madhouse.htmgainst the Stream [en inglés]. Además de las elecciones alemanas, también cubren la visita de Macron a Estados Unidos y el acuerdo de Trump con Ucrania sobre minerales críticos. *** Mensaje de la semana En lugar de un mensaje, esta semana tenemos un informe de una venta de periódicos a la que asistió Fred Weston, del SI. Se le acercó un hombre que le preguntó: «¿Por qué no funciona el comunismo?». Al principio, Fred creyó que esta persona se parecía mucho a la típica persona que te encuentras de vez en cuando en una venta de periódicos. De vez en cuando, los alborotadores de derechas que buscan pelea te acosan con preguntas polémicas que todos los camaradas han oído innumerables veces. En respuesta a esta persona, Fred no discutió con él. Además, no le respondió con ejemplos abstractos que la persona no habría oído. En su lugar, Fred partió de lo que pensaba que más podía impactar a esta persona. Señaló el estado extremadamente deficiente del Servicio Nacional de Salud (NHS). En Gran Bretaña, se supone que la sanidad debe ser proporcionada por el Estado. Sin embargo, décadas de recortes y falta de financiación están afectando drásticamente a la capacidad de la institución para tratar realmente a las personas. Se trata de un problema enorme en el país que muchos trabajadores conocerán personalmente, ya sea por sí mismos o a través de sus amigos o familiares. Después de lamentar el estado del sistema de salud, con lo que esta persona estaba de acuerdo, Fred le preguntó si creía que alguien había votado alguna vez a favor de los recortes a la sanidad. A partir de ahí, pudo argumentar que el sistema en el que vivimos ahora mismo no es una democracia. Votemos a quien votemos, en última instancia, son los empresarios y los banqueros los que deciden. Fred señaló que es la clase trabajadora la que produce toda la riqueza y que estamos luchando por un sistema que permita a la propia clase trabajadora decidir en qué se gasta esta riqueza. Esta persona era un albañil que había votado por el Partido Reform en las últimas elecciones. Los comentaristas superficiales describen al Partido Reform como un partido de «extrema derecha». El auge del partido se atribuye únicamente a un crecimiento de las ideas racistas. Sin embargo, después de hablar con Fred, este individuo dijo que «el comunismo suena como una gran idea», y compró un periódico. Aunque esta persona tal vez no esté preparada para unirse a nuestra organización hoy, esta interacción demuestra lo que se explica anteriormente sobre el auge de la AfD en Alemania. La inmensa ira en la sociedad, combinada con el vacío total en la izquierda, ha permitido que estos partidos aumenten su apoyo. Sin embargo, aunque algunos de sus partidarios pueden tener opiniones reaccionarias, su apoyo entre la clase trabajadora es fundamentalmente el resultado de una búsqueda desesperada de algún tipo de alternativa radical. Eso significa que si hubiera una alternativa radical de izquierda lo suficientemente grande como para llegar a estas personas, podría reducir gran parte de este apoyo. En la actualidad, somos demasiado pequeños para llegar a la mayoría de estas personas. Sin embargo, la forma de ganárselos no es restringir nuestra propaganda a simplemente oponernos a estos partidos, o oponernos de manera abstracta al racismo y cosas por el estilo. En cambio, al poner los problemas de clase en primer plano, se podría abrir una brecha entre los trabajadores que apoyan a estos partidos y los dirigentes, que en realidad no están a favor de luchar por una sociedad que pueda resolver los problemas de la clase trabajadora. *** Cómo utiliza el periódico un grupo de base de la ciudad de Nueva York Esta semana nos gustaría llamar la atención sobre una de nuestros grupos de base en la ciudad de Nueva York. Este grupo de base se dio cuenta de que no había estado utilizando el periódico en su totalidad. A principios de 2025, el grupo de base se fijó algunos «objetivos de grupo de base», uno de los cuales era trabajar en esta cuestión. Lenin dijo que un periódico revolucionario puede actuar como el andamiaje para construir una organización revolucionaria. Esto se debe a que el proceso mismo de escribir, producir, distribuir y vender el periódico es el mismo proceso que el de construir la organización. Se necesitan camaradas capaces de analizar una situación y explicarla de manera clara para escribir los artículos; se necesitan camaradas capaces de llevar a cabo las tareas técnicas de producción y distribución del periódico; y se necesitan camaradas en todo el país que puedan convencer a la gente de que lo compre. Por lo tanto, producir un periódico educa a tus propios camaradas y también te da una herramienta que puede utilizarse para reclutar gente para la organización. Nuestro grupo de base de Astoria en Nueva York se dio cuenta de que habían estado utilizando el periódico de una manera unilateral. Solo se estaba utilizando como un accesorio para el reclutamiento, lo que significaba que su valor se estaba reduciendo involuntariamente en la mente de los camaradas. Por lo tanto, los camaradas se propusieron cambiar esta situación. Para ello, organizaron un debate en el grupo de base sobre el periódico. Cada camarada y cada contacto que asistió hizo una breve introducción sobre un artículo del periódico. Esto hizo que todos los camaradas hablaran y leyeran el periódico y dio lugar a un debate muy animado y dinámico. Los camaradas dijeron que la reunión del grupo de base fue una de las mejores del año. La razón es clara: cada camarada se preparó políticamente para la reunión, lo que significó que los camaradas que asistieron al grupo de base se inspiraron en las ideas contenidas en el periódico. Esto ayudó a mejorar el estado de ánimo en el grupo de base, que luego se prolongó en futuras reuniones. Además de esto, los camaradas se dieron cuenta de que las ventas de periódicos que estaban haciendo mejoraron, y dos de los camaradas más nuevos hicieron sus primeras ventas. Esto muestra un punto importante: los camaradas harán cualquier cosa siempre que estén convencidos de que es necesaria y políticamente inspiradora. Al organizar un debate inspirador sobre el contenido del periódico, los camaradas se convencieron de que estas ideas debían difundirse y comprometerse con la venta de periódicos con mucho más entusiasmo. Este es un gran ejemplo de cómo los camaradas de un grupo de base revisan su trabajo, detectan una debilidad y luego se dirigen al grupo de base para resolverla. Todos los grupos de base tienen problemas, ya sea que estén creciendo o no. Lo más eficaz es dar un paso atrás y considerar cuáles de estos problemas son más urgentes. Luego, en lugar de tratar de ocuparse de absolutamente todo a la vez, concentra todos sus esfuerzos en resolver los problemas más urgentes. Una vez que hayas llevado a cabo este plan, vuelve a revisar el trabajo del grupo de base. Mediante un proceso constante de revisión del trabajo y sin dispersarse demasiado, podrás desarrollar su grupo de base de la manera más eficaz. - Podcast: Trump pone fin al orden mundial liberal Una sola llamada telefónica hace dos semanas marcó la muerte de la llamada alianza occidental y el colapso del sistema de relaciones mundiales que ha prevalecido desde la Segunda Guerra Mundial. Esa llamada telefónica fue, por supuesto, entre Trump y Putin. Fred Weston y Jorge Martín del Secretariado Internacional de la ICR analizan los cambios en las relaciones mundiales bajo la administración de Trump. Este episodio está disponible en vídeo en YouTube. https://youtu.be/KM9GfozYaZE Audio en línea. https://americasocialista.org/trump-pone-fin-al-orden-mundial-liberal/ -- Panamericano mailing list Panamericano@marxistmail.com http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
participants (1)
-
Organización Comunista Militante