
[Panamericano] Fwd: [OCR] Boletin interno nº 9: Balance del Congreso 2025: un gran éxito político y organizativo
by Organización Comunista Militante 29 Mar '25
by Organización Comunista Militante 29 Mar '25
29 Mar '25
Adjunto el informe interno del congreso de la Organización Comunista
Revolucionaria, sección de la ICR en el Estado español:
*Estimados camaradas, os enviamos el informe del Congreso 2025, elaborado
por la CE saliente, con todos los datos relevantes del mismo. Tambien
adjuntamos un archivo con las enmiendas aprobadas y el documento de
perspectivas para el Estado español 2025 con las enmiendas incorporados,
que seré el que deba utilizarse y pasarse a los contactos y nuevos
camaradas reclutados.*
*Saludos comunistas*
El pasado fin de semana celebramos el I Congreso de la OCR, tras la
refundación de nuestra organización en el congreso anterior. Participaron
cerca de un centenar de camaradas e invitados, la reunión interna más
grande que hayamos realizado nunca, y que muestra los pasos adelante que ha
dado la organización. Contamos con la participación de 84 camaradas, el 60%
de nuestra militancia; además de 4 invitados internacionales (el camarada
JM del Secretariado Internacional (SI), AG de Italia, CO de Suiza y FS de
Cuba), y 7 invitados de Madrid que incluían 4 simpatizantes y 3 contactos,
una de los cuales ha aceptado militar tras el Congreso. Hay que añadir que
otros 5 camaradas faltaron al Congreso en el último instante por problemas
inesperados: 3 por el temporal (1 de Sevilla, 1 de Mallorca y 1 de Toledo),
otro camarada de Madrid por enfermar la noche anterior, y un último
camarada de Bilbao por una cuestión laboral forzosa.
La asistencia de camaradas por zonas fue la siguiente:
24 de Madrid, 18 de Vitoria, 15 de Barcelona, 6 de Valencia, 6 de Sevilla,
4 de Mallorca, 2 de Bizkaia, 2 de Donosti-Hendaya, 2 de Cartagena, 1 de
Asturias, 1 de Canarias, 1 de Granada, 1 de Antequera, y 1 de Salamanca. 30
nuevos camaradas participaron por primera vez en un Congreso.
Este Congreso también era muy especial porque culminaba un debate interno
iniciado meses atrás, primero en el Comité Central y posteriormente en toda
la organización, sobre el balance del trabajo y la orientación de la
organización, para el cual se presentaron dos documentos; uno aprobado por
la mayoría del anterior CC y un documento alternativo suscrito por la
minoría de dicho órgano.
La organización del Congreso, siempre mejorable, fue muy buena y eficiente,
no registrándose ningún incidente que merezca la pena mencionar. Y eso pese
a las dificultades añadidas de este año: un 25% más de participantes que el
año anterior, la división de las sesiones en dos lugares diferentes por
indisponibilidad de un espacio único para todo el fin de semana, escasez de
aparcamientos en los lugares de las sesiones, organización del servicio de
cena del sábado, y por si fuera poco el mal tiempo en Madrid y gran parte
del Estado.
Es por eso que debemos agradecer la labor del grupo de camaradas que
organizaron y colaboraron en las tareas de logística, antes y durante el
Congreso.
Lo más destacable sin duda, aparte de la calidad de las discusiones
políticas y la atención a las mismas de los camaradas, fue el buen clima y
el ambiente excelente de camaradería durante todo el evento.
*Perspectivas internacionales e Informe de la ICR*
El Congreso comenzó en la sesión del viernes 21 por la tarde con la
discusión de las perspectivas internacionales, que introdujo JM en
representación del SI, y que abarcó los puntos principales de manera
excelente: el fenómeno de Donald Trump y sus afines en el resto del mundo y
el malestar social profundo que ello expresa, el cambio en las relaciones
interimperialistas, el declive del imperialismo europeo y su política de
rearme que implicará recortes profundos del gasto social, la guerra de
Ucrania, Oriente Medio y el riesgo de guerras comerciales; todo ello
añadirá combustible a la inflamada situación mundial e impactará en la
conciencia de millones de oprimidos en todo el mundo que atizará la lucha
de clases en todas partes y planteará la tarea de la revolución socialista
más temprano que tarde. De ahí la urgencia de acelerar la construcción de
la ICR y cada una de sus secciones nacionales. En este punto, 8 camaradas
tomaron la palabra, tras lo cual JM resumió la discusión.
Antes de terminar el punto, se votaron las 4 enmiendas presentadas al
apartado internacional, 2 de ellas aprobadas y otras 2 aprobadas con los
cambios sugeridos por el CC saliente (Ver documento adjunto).
Después de esta discusión, el camarada JM expuso en un tiempo realmente
limitado, pero no menos inspirador, un informe del trabajo de la ICR. La
ICR está presente y realiza trabajo político en unos 60 países, con cerca
de treinta secciones nacionales constituidas y otros 15 grupos nacionales
en formación, que cubren los 5 continentes. Ha duplicado sus miembros en 4
años. Abarca desde individuos que inician un trabajo político en países
remotos hasta secciones nacionales con cientos y hasta 1200 miembros en
países imperialistas relevantes. JM resumió el balance del Comité Ejecutivo
Internacional sobre la campaña “Eres Comunista” de estos dos años, donde se
constató tras un rápido crecimiento una fase inevitable de cierto
estancamiento en una gran cantidad de secciones que refleja la necesidad de
fortalecer la estructura de cuadros para dar pasos adelante más firmes en
su crecimiento y desarrollo. Los últimos análisis de la Internacional
muestran la supremacía del análisis marxista en la comprensión de los
nuevos desarrollos a raíz de la irrupción de Trump. Mientras el resto de
las corrientes revolucionarias, por no hablar de las reformistas, ven un
auge del “fascismo”, nosotros vemos un cambio fundamental en las relaciones
interimperialistas, una expresión de profundo malestar social y una
antesala de estallido de luchas de clases en todas partes. A diferencia de
hace 10 o 15 años, cuando surgieron movimientos políticos de masas muy
radicalizados en Europa y EEUU, donde en general tuvimos que contentarnos
con ser meros observadores, ahora la ICR se prepara para jugar un papel muy
relevante en una gran cantidad de países ante acontecimientos similares que
están por venir. En agosto celebraremos el I Congreso mundial de la ICR
para el cual dispondremos de documentos políticos y organizativos a partir
del mes de junio que debatiremos a todos los niveles de la organización.
*Perspectivas para el Estado español*
En la sesión del sábado 22 de marzo por la mañana tuvimos la discusión
sobre perspectivas para el Estado español, que fue introducida por el
camarada RS, de la CE. La sesión se centró en destacar las bases
extraordinariamente débiles del “milagro” económico español actual que
descansa en el improductivo sector servicios, particularmente el turismo,
con su empleo de baja calidad y escasa productividad. Este auge consumista
y especulativo está llevando el precio de la vivienda a niveles
inalcanzables y es la fuente de un profundo malestar social que se está
traduciendo en manifestaciones masivas, al igual que protestas contra el
deterioro de la sanidad, la educación, entre otros. También se abordó la
política armamentística del gobierno que Sánchez trata de disfrazar a toda
costa. Una discusión interesante surgió alrededor de Vox y las perspectivas
de desarrollo de una corriente “trumpista” en España. Estando todos de
acuerdo en la menor base social de este movimiento actualmente respecto a
otros países europeos (Francia, Italia, Austria, Alemania, Países Bajos),
queda por ver si esto cambiará. En cualquier caso, la perspectiva es la
misma que en los demás países, la inevitabilidad de una crisis económica,
problemas en el pago de la deuda, victoria electoral inevitable de la
derecha en un determinado momento y auge radicalizado de la lucha de clases
para el que debemos estar preparados. En este punto tomaron la palabra 16
camaradas, tras lo cual respondió el camarada RS a las cuestiones
planteadas.
Después de esto se votaron las enmiendas, que resultaron en:
a) Fueron aprobadas las enmiendas numeradas: 5, 8, 9, 11,12 y 13
b) Fueron aprobadas las enmiendas numeradas con los cambios sugeridos por
el CC saliente: 6, 7, 10 y 14
c) Fueron rechazadas las enmiendas numeradas: 15 y 16.
(Ver archivo adjunto).
Finalmente, fue aprobado por unanimidad el documento de perspectivas para
el Estado español.
*El debate organizativo*
Una sesión central del Congreso fue el debate, al final de la sesión de la
mañana del sábado 22 de marzo, de los dos documentos organizativos
presentados, Mayoría del CC y Minoría del CC. El primero fue introducido
por el camarada NJ, de la CE, y el segundo por el camarada JV, también de
la CE, quienes dispusieron de igual tiempo para sus exposiciones.
Esta sesión, que se prolongó hasta el final de la sesión de la tarde del
sábado 22, contó con la mayor participación de todo el Congreso, con 24
intervenciones. Todo el mundo puedo expresarse con total libertad. Los
camaradas no sólo se posicionaron sobre los documentos a debate sino que
también expusieron el trabajo que estaban haciendo en sus secciones. Está
claro para todos que debemos avanzar en la consolidación de los camaradas
nuevos para superar la situación de “puertas giratorias” en nuestro
crecimiento. Pese a las diferencias de balance y orientación mostradas en
todo el debate, debemos destacar el buen tono y ambiente de todos los
intervinientes, que muestra que en una organización bolchevique es
concebible tener diferencias importantes en cuestiones de táctica sin que
ello implique crisis y divisiones, dejando una tradición para debates
futuros donde nueva e inevitablemente surgirán diferencias importantes,
sobre todo en momentos de cambios repentinos en la situación objetiva que
requieran un cambio brusco en nuestra orientación.
Uno de los aspectos más relevantes de este debate es que jóvenes camaradas
que nunca habían intervenido en una reunión estatal tuvieron la oportunidad
de hacerlo por primera vez, mostrando todo su entusiasmo. Como bien expresó
el joven camarada Pol de Barcelona, nuestro objetivo es convertir en
bolcheviques a todo joven que ingresa a nuestra organización declarándose
comunista.
Al final del debate, se pusieron a votación ambos documentos, obteniendo 33
votos de los delegados el documento Mayoría del CC y 13 votos el documento
Minoría del CC. De esta manera, el Congreso y la organización, asumen el
balance y la orientación del primer documento que debemos aplicar hasta el
congreso siguiente del año que viene.
*La campaña por un programa revolucionario para la juventud*
La sesión final del domingo 23 de marzo tuvo lugar en el otro recinto del
congreso, sin más complicaciones.
Aquí tuvimos uno de los puntos más relevantes del evento, como fue lanzar
la campaña por un programa revolucionario para la juventud, introducida por
la camarada LP, de la CE. Aquí tomaron la palabra 12 camaradas. Esta
campaña, de la que ya se informó en los grupos de base, debe constituir la
actividad principal de toda la organización hasta el mes de mayo, y
consiste en una pegada masiva de carteles, en centros de estudio y también
en barrios bien escogidos, y reparto de octavillas con mesas en la
universidad y plazas públicas, donde también ofreceremos el folleto que
resume los 10 puntos principales de nuestro programa para la juventud:
antimilitarismo, vivienda, condiciones laborales, servicios públicos,
cambio climático, derechos democráticos, represión y autoritarismo, contra
todo tipo de opresión, ocio, revolución socialista internacional. El
objetivo es culminar esta campaña con actos públicos en todas las zonas,
preferentemente en la universidad. Estamos seguros de que si se encara con
entusiasmo y determinación, esta campaña nos puede poner en contacto con
una capa avanzada de jóvenes que anhelan un cambio fundamental de sociedad
a los que podremos reclutar.
También se planteó centrar la formación teórica de los camaradas este año
en la economía marxista, con cursillos en todas las zonas, preferentemente
en abril, y también sobre el 50º aniversario de la muerte del dictador y la
llamada “transición democrática” a partir del verano. Hemos reimpreso
nuestro viejo documento de la Transición para esto, con algunas
actualizaciones, además de disponer del libro de AW, *La gran traición*. El
acuerdo fue lanzar una campaña pública sobre esto a partir del mes de
octubre de este año.
Vamos a imprimir en próximas semanas el libro de Engels, *Del socialismo
utópico al socialismo científico*, y proyectamos nuevas reimpresiones del
libro de AW *Historia de la Filosofía*, así como de *Reformismo o
Revolución* (Anti-Dieterich) y *La lucha de clases en la república romana*,
también de AW.
En este punto se discutieron las 3 propuestas organizativas presentadas,
todas procedentes de un grupo de base de Madrid. Las enmiendas numeradas
como 1 y 2 no fueron aceptadas por una mayoría de los delegados y la 3 sí
fue aceptada por una amplia mayoría. (Ver archivo adjunto).
*Finanzas*
Posteriormente, tuvimos el punto de Finanzas, introducido por el camarada
NJ de la CE, en el que se presentó el balance de 2024 y la propuesta de
presupuestos para 2025. Tomaron la palabra 10 camaradas en este punto. Se
abordaron nuestros puntos fuertes y débiles aquí, donde el año pasado
superamos todos nuestros objetivos de recaudación de finanzas pero también
se incrementaron a mayor ritmo nuestros gastos, sobre todo con la
contratación de la nueva camarada liberada. El problema fue que no tuvimos
el crecimiento esperado y eso nos trajo problemas y el desafío de si
podremos mantener nuestro aparato actual o reducirlo temporalmente hasta
consolidar nuestro crecimiento y nuestros ingresos, lo cual abordaremos a
mitad del año. Se abordó una discusión importante sobre la cuantía de las
cuotas y fue la opinión mayoritaria mantener la cuota mínima de 35€ a
mencionar a todos los camaradas nuevos, pero dejando claro que el monto a
aportar lo decide cada compañero en base a su situación personal y
comprensión política, y se insistió en que a todos los camaradas nuevos se
les entregue el boletín de finanzas elaborado en 2023 donde se trata en
detalle el papel de las finanzas en una organización bolchevique como la
nuestra. En este punto, y vinculado al objetivo de recaudación de cuotas,
se presentó el objetivo de llegar a 180 camaradas al final del año, y a 200
en nuestro congreso estatal de 2026.
Finalmente, se aprobaron el balance y las propuestas de finanzas con 41
votos a favor y 4 abstenciones.
Tras esto, representantes de la Comisión Revisora de Cuentas presentaron su
informe 2024, que ya se distribuyó a todos los camaradas, y que fue
aprobado con 40 votos a favor y 2 abstenciones. El informe de la comisión
de conflictos fue aprobado por unanimidad, no registrándose ningún
actividad aquí.
*Elección del CC, CRC y C. Conflictos*
El último punto del Congreso antes de la tradicional colecta y clausura fue
la votación de las listas del Comité Central, Comisión Revisora de Cuentas
y Comisión de Conflictos. Sólo se presentaron listas únicas para las tres
instancias, en las que en la CRC y C. Conflictos no se introdujeron cambios
respecto al congreso anterior.
La nueva lista del CC presentada estaba compuesta por 14 miembros de pleno
derecho (5 de Euskadi, 4 de Madrid (CE), 2 de Barcelona, 1 de Sevilla, 1 de
Mallorca y 1 del grupo online) y 4 miembros suplentes de Madrid (2) y
Barcelona (2). Fue aprobada con 32 votos a favor, 3 en contra y 7
abstenciones.
Las listas de la CRC y C Conflictos fueron aprobadas por unanimidad.
*Éxito de la colecta y del material vendido*
La colecta, presentada y amenizada por los camaradas XU y JC de Vitoria,
fue un gran éxito recogiéndose un compromiso de 6.402€ (objetivo de
6.000€). También se rifaron 5 objetos donados por camaradas, recaudándose
362€.
La mesa de material también fue muy exitosa, consiguiéndose 782€, que se
divide en Librería (572,50€), Fondo de Lucha (191,50€) y prensa (18€). El
FL se distribuyó así: camisetas (110€), Carteles (48€), Chapas (12€) y
varios (9,50€). Las importantes ventas de librería, pese a que no
presentábamos ningún libro nuevo, refleja la sed por la teoría de nuestros
jóvenes camaradas, la única garantía de construir una organización
comunista sobre bases sólidas.
Aunque las cuentas financieras del Congreso no están cerradas, a falta de
recibir algunas cuotas de inscripción, el dinero de los bocadillos de
algunas secciones, y el cobro de algunos viajes, y que enviaremos en un
próximo boletín interno, presentamos provisionalmente aquí las cuentas:
*INGRESOS*
Cuotas de inscripción: 3.534€
Comida: 515,60€
Cafetería: 149,10€
TOTAL: 4.198,70€
*GASTOS*
Comida: 663,19€
Cafetería: 14,97€
Viajes: 249,20€
Salas Congreso: 580€
Albergues: 2.595,16€
TOTAL: 4.102,52
Saldo provisional: 96,54€
El Congreso fue clausurado por el camarada JM del SI, resaltando el
carácter democrático del evento y de sus decisiones, y alentando a la
sección española a seguir dando pasos adelante. Al término de esto, todos
los camaradas nos juntamos para cantar La Internacional y hacernos una foto
grupal.
En definitiva, este Congreso fue un gran acontecimiento para la
organización, y ahora nos toca poner en práctica sus acuerdos y hacer
avanzar así a la OCR a una nueva altura en la tarea de construir el partido
revolucionario que necesita nuestra clase, a nivel estatal e internacional.
Galería de fotos
<https://www.instagram.com/p/DHjPebOC9Zu/?utm_source=ig_web_copy_link>
(Instagram)
_______________________________________________
OCR mailing list -- ocr(a)listas.comunistasrevolucionarios.org
To unsubscribe send an email to
ocr-leave(a)listas.comunistasrevolucionarios.org
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0

[Panamericano] Informe de la intervención de la sección argentina en el 24M
by Organización Comunista Militante 29 Mar '25
by Organización Comunista Militante 29 Mar '25
29 Mar '25
Estimados camaradas,
Circulamos este informe que hemos recibido sobre la intervención de la
sección argentina en las movilizaciones del 24 de marzo.
Saludos comunistas
*-----------------------------------------------------*
*24 de marzo en Argentina *
El 24 de marzo
<https://argentinamilitante.org/a-49-anos-del-golpe-militar-nos-organizamos-…>,
día en que se conmemora el golpe de la dictadura cívico-militar de 1976, el
país se vio sacudido por inmensas movilizaciones en las principales
ciudades.
Esto era algo que ya habíamos anticipado, producto del malestar creciente
contra el ajuste y la represión del gobierno de Milei. La movilización
"antifascista"
<https://argentinamilitante.org/balance-de-la-marcha-federal-antifascista-lg…>
del
1 de febrero, las marchas de los jubilados y la movilización del Día de la
Mujer Trabajadora
<https://argentinamilitante.org/8m-nada-que-celebrar-todo-para-luchar/> ya
venían mostrando la magnitud que está tomando el movimiento. En general, y
debido a la ausencia de una dirección clara por parte de la burocracia
sindical y política que responde al peronismo, comenzaron a tomar forma
movilizaciones autoconvocadas. Este fue el caso del 1F
<https://argentinamilitante.org/1f-marchamos-en-todo-el-pais-abajo-el-gobier…>
y
la movilización de jubilados e hinchas de fútbol
<https://argentinamilitante.org/jubilados-trabajadores-e-hinchas-se-moviliza…>,
que desafiaron en las calles el protocolo represivo del gobierno, que
prohíbe manifestarse en la vía pública.
Este nuevo aniversario del golpe militar fue visto por las masas como una
nueva oportunidad para golpear al gobierno de Milei, lleno de elementos
negacionistas del genocidio cometido por la dictadura. Por eso la respuesta
fue tan contundente y masiva. Incluso los medios burgueses tuvieron que
reconocer que la movilización fue mayor que en años anteriores.
Nuestra organización participó en Buenos Aires, Rosario y Santiago del
Estero.
En la previa a la movilización, el día 23, los compañeros de Rosario pegaron
<https://www.facebook.com/share/p/15x2xJYBBe/> una gran cantidad de
carteles de ¿Sos Comunista? en el trayecto que recorrerían las columnas de
manifestantes hasta llegar al punto del acto. Lamentablemente muchos de
esos fueron arrancados por grupos del FIT-U, los partidos de izquierda, y
remplazados por carteles suyos. En Santiago del Estero participamos de
la vigilia
del 23 <https://www.facebook.com/share/p/18rjwQppfR/> de marzo con un
puesto de materiales, donde sacamos dos contactos y vendimos dos prendas.
El día de la marcha ya teníamos diseñados los volantes con un breve texto
sobre el significado del día y las tareas del movimiento para repartir con
pequeños volantes de ¿Sos Comunista? También contábamos con una prensa
diseñada para este mes, en el que planteamos "La lucha está en las calles,
construyamos el partido revolucionario". Anticipandonos a este proceso de
movilizaciones de masas.
En Santiago, una fuerte lluvia dificultó la participación con la mesa de
materiales, por lo que los camaradas se dedicaron a volantear.
En Rosario se realizó la movilización más grande de los últimos años: unas
15 cuadras de manifestantes llenaron las calles. Pusimos una mesa con
libros, revistas, prensas y folletos, además de dividir las tareas: atender
la mesa, recorrer la movilización ofreciendo la prensa y la última América
Socialista, y volantear. Vendimos 17 prensas, 6 revistas, 2 libros, 24
stickers y 5 pines; repartimos 100 volantes y sacamos 14 contactos. Fue la
mejor actividad de la célula en mucho tiempo.
En Buenos Aires, la movilización desbordó las calles del centro de la
ciudad. Una auténtica marea humana de trabajadores y jóvenes llenó la Plaza
de Mayo y sus alrededores. Invitamos a los contactos con los que venimos
discutiendo; tres de ellos se acercaron a la mesa y el restante se movilizó
con su centro de estudiantes universitario, pero alcanzamos a darle
volantes de ¿Sos Comunista? para que los repartiera en su columna. Sacamos
7 contactos nuevos, repartimos 300 volantes y 150 volantes pequeños de ¿Sos
Comunista? con consignas alusivas a la fecha. Vendimos 8 ejemplares de
América Socialista, 4 libros, 2 prensas, 10 stickers y 5 pines.
La situación política en Argentina se está agudizando
<https://argentinamilitante.org/el-gobierno-de-milei-el-fmi-y-los-capitalist…>:
las movilizaciones están creciendo en número y combatividad. Con nuestro
núcleo de camaradas, teniendo sentido de la proporción, estamos presentes
en las principales luchas, buscando conectar con los mejores compañeros y
compañeras para ganarlos a las ideas del marxismo.
Ya hemos comenzado a discutir cómo continuar la relación política con los
nuevos contactos, invitándolos a reuniones o encuentros personales para
"golpear en caliente" y aprovechar la situación. Poco a poco, con trabajo
constante y perseverancia, se van abriendo nuevas posibilidades para
consolidar la Internacional Comunista Revolucionaria en Argentina.
Este 24 de marzo histórico tendrá una continuación en la próxima marcha de
jubilados a la que sumó la CGT el miércoles 9 de abril, así como en el paro
general del día siguiente. Sin dudas, el impacto de la crisis y la
radicalización de una capa de trabajadores, jubilados y jóvenes han
obligado a la burocracia de la CGT a hacer una convocatoria por miedo a ser
arrastrada por la situación.
Ver imágenes <https://www.facebook.com/share/p/1K6Jpfv67B/>
Video
<https://www.instagram.com/reel/DHoBvPwxJ2b/?igsh=MXJhYWRmNG8xdXQ4bQ==>
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 37 (28 de marzo, 2025)
by Organización Comunista Militante 29 Mar '25
by Organización Comunista Militante 29 Mar '25
29 Mar '25
A los miembros del IEC y direcciones nacionales
A todos los militantes
Estimados camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín del RCI. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a los dirigentes de todas las secciones para que
debatan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o retroalimentación e informen al respecto.
El contenido de todos los boletines del RCI debe distribuirse a todos los
miembros.
Cordialmente,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Enfoque político de la semana
2.
Correspondencia de la semana
3.
Nueva serie de Spectre of Communism
4.
¡RCI en marcha! Rápido crecimiento de nuestro nuevo grupo en Australia
5.
Nuestro podcast se apodera de una oficina suiza
6.
Congreso de Austria
------------------------------------------------------------------------
Enfoque político de la semana
Desde que asumió el cargo en enero, Donald Trump ha anunciado una serie de
aranceles sobre las importaciones estadounidenses, y habrá más. Esto
representa un salto hacia el proteccionismo y una guerra comercial mundial,
que seguramente tendrá un impacto catastrófico en la economía mundial. Fue
precisamente el proteccionismo lo que transformó el crack de 1929 en Wall
Street y la crisis subsiguiente en una depresión. Los camaradas deberían
asegurarse de leer el último artículo de Niklas Albin-Svensson
<https://marxist.com/el-programa-arancelario-de-trump-profundiza-las-tendenc…>
del SI para un análisis en profundidad de lo que esta política representa y
cuál será su probable impacto.
***
Mensaje de la semana
La semana pasada recibimos bastantes mensajes de contactos que señalaban
que el último artículo de Alan Woods sobre Donald Trump les había
convencido para participar activamente en la lucha. Nos gustaría volver a
destacar este importante artículo que explica el fenómeno de Donald Trump
de una manera muy clara y atractiva. Léelo aquí.
<https://marxist.com/el-significado-de-donald-trump-un-analisis-marxista.htm>
País: Australia
Estado: Nueva Gales del Sur
Mensaje: El artículo «El significado de Trump» me ha hecho darme cuenta de
que mi forma de pensar se alinea con el marxismo.
***
Nueva serie de El espectro del comunismo
La semana pasada lanzamos la nueva serie del podcast El espectro del
comunismo (en inglés). Este podcast, producido por la Internacional, se
centra en temas teóricos e históricos.
El primer episodio
<https://marxist.com/communist-replies-to-right-wing-lies-musk-peterson-shap…>
incluye a Fred Weston, del Secretariado Internacional. Él aborda tres
grandes acusaciones que a menudo se lanzan a los comunistas. Entre ellas se
incluyen: la idea de que existe un vínculo directo entre el leninismo y el
estalinismo; la afirmación de que el comunismo mató a 100 millones de
personas; y el argumento de que el Partido Nazi alemán era de alguna manera
un partido socialista o comunista. Fred les responde de manera tranquila y
sobria, utilizando hechos, cifras y argumentos. Este podcast es una
excelente munición para que los camaradas la utilicen si les lanzan estas
afirmaciones tontas en una reunión abierta o en una venta de periódicos.
Hacernos los mejores defensores de las ideas comunistas es una gran manera
de ganarnos a los contactos.
El segundo episodio <https://marxist.com/stalinism-on-trial.htm> incluye a
Jorge Martín discutiendo qué es realmente el estalinismo. Este tema no es
puramente académico. Una capa de jóvenes se ha radicalizado y se hacen
llamar comunistas. Debido a la ira y el disgusto hacia el sistema, una
parte también mira hacia el estalinismo. Esto representa una reacción
saludable al sistema y un intento ingenuo de aproximarse al comunismo.
Probablemente razonarán en la línea de que, si todo el odiado sistema
procapitalista odia a Stalin, ¡quizás haya algo bueno en él!
Cuando nos encontremos con alguien así, debemos tener cuidado de no
comportarnos de manera sectaria y degradante. Si respondemos a las
preguntas de estas personas con calma, utilizando hechos y cifras, podremos
convencer a algunos de ellos de nuestra organización. Los camaradas
deberían escuchar este episodio y prestar atención a cómo Jorge responde a
las preguntas.
***
¡La ICR en marcha! Rápido crecimiento de nuestro nuevo grupo en Australia
En los últimos 18 meses, el trabajo de la ICR en Australia se ha
transformado drásticamente. De un solo camarada en Perth, el grupo ha
crecido hasta contar con 15 camaradas, organizados en tres grupos de base
(Melbourne/Victoria, Sydney/Nueva Gales del Sur, Perth/Australia
Occidental). Estos avances han cimentado las bases de un grupo viable de la
ICR en Australia, que actualmente está llevando a cabo un proceso de
profesionalización, con muchas promesas para el futuro.
Se ha abierto una cuenta bancaria nacional para el cobro de las cuotas.
Dado que la mayoría de los compañeros ya han establecido sus cuotas, la
cuota media actual es de aproximadamente 160 dólares australianos (102
dólares estadounidenses) al mes. Esto sentará una base muy sólida para el
primer número de un periódico que se publicará muy pronto, con un editorial
centrado en las próximas elecciones federales australianas y el impacto de
Trump. Los camaradas están en proceso de formalizar las responsabilidades
de los grupos de base y establecer una dirección nacional, lo que dará un
impulso inestimable al trabajo.
El trabajo de la ICR en Australia comenzó con grupos de lectura semanales y
reuniones de debate de los compañeros a nivel nacional, a las que asistía
un miembro del Centro Internacional. Estos debates periódicos
proporcionaron una actividad concreta para que los contactos se unieran y,
lo que es más importante, permitieron a los compañeros de toda Australia
desarrollar su nivel político. Los debates se centraron inicialmente en la
lectura de los clásicos del marxismo, pero progresaron hasta incluir
reuniones sobre acontecimientos políticos clave tanto a nivel mundial como
dentro de Australia.
Esto permitió la redacción de artículos sobre acontecimientos en Australia,
como el referéndum de 2023 sobre la representación indígena en el Parlamento
<https://marxist.com/australia-s-indigenous-voice-racism-reformism-or-revolu…>
y los ataques del gobierno laborista de al sindicato de trabajadores de la
construcción
<https://marxist.com/australia-labor-party-attempts-to-liquidate-militant-un…>
en 2024. Estas discusiones y artículos desempeñaron un papel útil para
animar a los camaradas a aplicar las lecciones de nuestras ideas a
Australia y a pensar en la mejor manera de expresar estas ideas a las capas
que deseamos reclutar.
Sin embargo, con el crecimiento del pequeño círculo de estudio, surgió la
necesidad cada vez más evidente de una presencia pública y de que los
compañeros se acercaran a posibles contactos. Los compañeros establecieron
de forma proactiva una audaz presencia en las redes sociales, imprimieron
pegatinas, diseñaron carteles, etc., que se han utilizado para promover la
ICR en las zonas locales de los compañeros y donde estudian.
A medida que el grupo crecía, se hizo evidente la necesidad de crear grupos
locales, con el fin de centrar los debates y dar espacio para que todos los
compañeros se desarrollaran. Los grupos de base ya han tenido un gran éxito
en los dos meses que llevan activos, con un notable aumento en el
reclutamiento desde que comenzaron a reunirse.
Con los próximos planes para crear un periódico, la tarea será movilizar a
los grupos y establecer áreas de trabajo claras. Ya hay varios compañeros
estudiantes trabajando para encontrar contactos en sus campus, pero esto
será infinitamente más fácil con la ayuda de un periódico.
La educación ha sido fundamental para el crecimiento del grupo australiano.
Los planes de formación claros y las reuniones politizadas de las
sucursales se han centrado en gran medida en nuestras ideas, comenzando por
los temas fundamentales. Esto ha fomentado una cultura de lectura
independiente, fuera de las lecturas planificadas de los grupos de base.
En los últimos años se ha producido un cambio brusco en la situación
política y económica de Australia, que está acercando a nuestras ideas a un
mayor número de trabajadores y jóvenes. La estabilidad que antes ofrecía el
sistema bipartidista de Australia se ve ahora amenazada por el descrédito
total de la clase política a los ojos de las masas. Tras haber evitado lo
peor de la crisis económica de 2008 al depender de China para sus
exportaciones, la economía australiana se enfrenta ahora a una profunda
crisis, con un coste de vida paralizante para la clase trabajadora en
comparación con muchas otras economías capitalistas desarrolladas. Esto
solo se verá agravado por la escalada de guerras arancelarias entre Estados
Unidos y China.
En 2025 se celebrarán elecciones generales en Australia, en las que el
desacreditado gobierno laborista competirá con la igualmente desacreditada
Coalición Liberal/Nacional de derechas. Aunque la Coalición ha intentado
invocar la demagogia al estilo Trump, replicar las políticas económicas del
trumpismo es completamente imposible en el contexto australiano. Esto
prepara el escenario para intensas luchas en el futuro.
A medida que más y más trabajadores no ven salida a la crisis, los
camaradas están comprometidos a utilizar la atmósfera politizada en
Australia en este año electoral para construir nuestras fuerzas y organizar
a las capas cada vez más radicalizadas en todo el país.
Todos los camaradas en Australia sienten un inmenso orgullo de ser parte de
la ICR, y están absorbiendo con entusiasmo las lecciones de otros grupos y
secciones. Se han fijado el objetivo de reunirse en persona a finales de
este año para establecer formalmente el grupo y trabajar con entusiasmo en
la formación de una sección oficial de la ICR en Australia.
***
Nuestro podcast se apodera de una oficina suiza
El siguiente informe nos fue enviado desde Suiza. Un nuevo camarada comenzó
a trabajar y en poco tiempo ha dado a conocer a toda la oficina el podcast
Against the Stream.
Sabemos que hay una profunda ira y que se está produciendo un proceso de
radicalización. Esto está provocando que muchas más personas que en el
pasado se pregunten exactamente por qué el mundo está en crisis. Buscan
ideas y explicaciones, que nosotros podemos ofrecer y, con ellas, convencer
a la gente para que se una a nuestra organización.
La semana pasada, una compañera de trabajo vio en la pantalla de mi
teléfono que estaba escuchando el podcast Against the Stream y me preguntó
sobre él. Le expliqué brevemente que el podcast sale semanalmente y analiza
los acontecimientos políticos de la semana basándose en un análisis
marxista. Por la tarde seguimos hablando de acontecimientos políticos sobre
una variedad de temas diferentes.
Hoy la he visto escuchando ella misma el último episodio. Me encantó y
quise preguntarle sobre ello durante el descanso. Entonces, otra persona le
preguntó sobre el podcast y ella dijo (en la abarrotada sala de la oficina)
que el podcast aborda la cuestión de cómo entender la situación mundial
actual. Citó la introducción del podcast a los demás diciendo que «la
primera pregunta que abordan en el podcast es que no basta con decir que
“el mundo se ha vuelto loco”, sino que la gente quiere entender lo que está
pasando». Luego explicó brevemente que el podcast proporciona el contexto
histórico y económico de la situación actual. Otros en la sala preguntaron
al respecto y ella misma recomendó el podcast, que fue muy bien recibido.
Desafortunadamente, no pude hablar de ello con mis colegas hoy debido al
trabajo, pero lo compensaré, por supuesto.
Quería contaros esta breve experiencia porque fue simplemente un gran
momento, lo que demuestra que el podcast (y nosotros como marxistas) en
primer lugar está en sintonía con los tiempos y proporciona respuestas
reales y científicamente sólidas a preguntas candentes de una manera sobria
y no dogmática. ¡Y así es exactamente como convencemos a la gente!
La gente realmente quiere entender lo que está pasando y no ser engañada
con frases vacías y superficiales y eslóganes polémicos. Así que camaradas,
asimilemos realmente las ideas marxistas para que podamos ofrecer
precisamente estas respuestas y estemos orgullosos de nuestra Internacional
y llevemos ella y el tesoro de conocimiento al mundo exterior.
***
Congreso austriaco
Nuestros camaradas austriacos celebraron un exitoso congreso el fin de
semana del 14 al 16 de marzo. Con poco menos de 270 asistentes, vendieron
alrededor de 6000 euros (6500 dólares estadounidenses) en libros y
panfletos. Esto supone 1000 euros más que el año anterior. Los camaradas
pueden leer el informe público completo aquí.
<https://marxist.com/primer-congreso-del-rkp-austria-adelante-hacia-la-revol…>
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0

Fwd: [Panamericano] Boletín ICR núm. 36 (21 de marzo 2025)
by Organización Comunista Militante 25 Mar '25
by Organización Comunista Militante 25 Mar '25
25 Mar '25
A los miembros del IEC y a los líderes nacionales
A todos los miembros
Estimados camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín del RCI. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a los dirigentes de todas las secciones para que
debatan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o retroalimentación y nos informen.
El contenido de todos los boletines del RCI debe distribuirse a todos los
miembros.
Cordialmente,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Enfoque político de la semana
2.
El verdadero estado de ánimo en las calles de EE. UU.: Informes de
ventas de periódicos
3.
La sección italiana lleva a cabo una gran campaña en torno al 8 de marzo
4.
Podcast El fantasma del comunismo: El Salvador: Las contradicciones del
régimen de Bukele
------------------------------------------------------------------------
Enfoque político de la semana
Recomendamos esta semana que todos los camaradas examinen de cerca a Donald
Trump y lo que representa. Para ello, los camaradas deben leer
detenidamente un nuevo artículo en profundidad de Alan Woods
<https://marxist.com/el-significado-de-donald-trump-un-analisis-marxista.htm>
sobre
el tema. Además, los camaradas deben escuchar el último episodio de Against
the Stream <https://marxist.com/what-is-trumpism-with-alan-woods.htm> (en
inglés), en el que Alan Woods apareció esta semana. Habló sobre el
contenido de su artículo, así como sobre los últimos acontecimientos en
Ucrania.
Desde hace algún tiempo, el establishment burgués, y los liberales en
particular, han llevado a cabo una gran campaña para tachar a Donald Trump
de «fascista» o «dictador». El objetivo es presentar a Trump como un
personaje singularmente malvado para justificar lo que vino antes que él y,
por lo tanto, apoyar el propio sistema capitalista. En otras palabras, es
un intento de presentar a los liberales como el «mal menor». Es vergonzoso
que gran parte de la llamada izquierda haya caído en esta trampa.
Es responsabilidad de todos nuestros camaradas comprender correctamente lo
que está sucediendo en la sociedad. Esto solo se puede lograr mediante un
estudio reflexivo, y un buen lugar para que los camaradas comiencen será
con este podcast y artículo.
***
El verdadero estado de ánimo en las calles de EE. UU.: informes de ventas
de periódicos
El estado de ánimo en EE. UU. es de una inmensa ira hacia el sistema y el
statu quo y una verdadera apertura a nuestras ideas entre un sector más
amplio que nunca.
Los siguientes informes demuestran que esta ira nos brinda inmensas
posibilidades de construir. Una parte de la clase trabajadora votó por
Trump como parte de una búsqueda desesperada de una salida. No se debe
descartarlos como completamente reaccionarias. Es posible conectar con
ellas.
Sin embargo, por el momento, es poco probable que muchos de ellos se unan a
nuestra organización a corto plazo. Dado que estamos en una carrera
contrarreloj para construir nuestra organización, nuestro principal
objetivo por el momento debe ser la gente, sobre todo los jóvenes, que se
están moviendo bruscamente hacia la izquierda y mirando en dirección al
comunismo.
Necesitamos ser capaces de reclutar a estas personas, muchas de las cuales
pueden estar disgustadas con Trump. Sin embargo, al mismo tiempo, debemos
ser capaces de entender por qué Trump es popular y educar a todos nuestros
camaradas en esto.
Atlanta, Georgia: Un partidario de Trump compra el periódico
Los camaradas se reunieron en una cafetería local para leer y discutir
juntos el último número de The Communist antes de salir a la calle en busca
de oportunidades de reclutamiento. Uno de los temas que discutimos fue
cómo, contrariamente a lo que se puede escuchar de algunos «izquierdistas»,
la clase trabajadora no se está «moviendo hacia la derecha». Más bien, los
trabajadores están buscando una alternativa al establishment liberal que ha
arruinado nuestras vidas, y Trump ha aprovechado demagógicamente este
vacío. Por lo tanto, en un momento dado, cuando Trump no cumpla, muchos
trabajadores que antes votaron por él buscarán una alternativa diferente, y
esa alternativa puede ser comunista si construimos un partido de antemano.
A los cinco minutos de salir de la cafetería, paramos a un hombre y le
preguntamos: «¿harto del capitalismo?». Era mayor, probablemente de unos 40
años, y parecía confundido. Dijo: «Soy trumpista. Obrero». Un compañero se
apresuró a responder: «Bueno, entonces, apuesto a que odias a los
liberales, ¿verdad? Nosotros también». Asintió y le mostramos nuestra
contraportada, que dice en letras grandes: «Lucha contra Trump Y los
liberales». Sacó 5 dólares en efectivo para comprar un ejemplar. Más tarde,
en la calle, lo vimos enseñando el periódico a sus amigos y hojeando las
páginas. En dos de estas ventas de periódicos, vendimos material por valor
de unos 150 dólares y conseguimos más de una docena de contactos.
Detroit, Michigan: ¡100 dólares vendidos de una sola vez!
La temperatura subió a 21 grados el viernes después de un invierno brutal,
así que decidimos hacer una venta de periódicos para interactuar con todas
las personas que saldrían a disfrutar del clima. Nos encontramos con un
entusiasmo abrumador por parte de prácticamente todas las personas con las
que hablamos. En total, sacamos 99 dólares, vendimos 17 periódicos, 14
dólares en folletos y establecimos 13 contactos, lo que la convierte en
nuestra venta de periódicos más exitosa hasta la fecha. En numerosas
ocasiones, nuestra mesa tenía cinco personas a la vez que miraban con
entusiasmo nuestra literatura y discutían el estado del mundo con nosotros.
¡Una persona incluso fue a un cajero automático a sacar dinero y volvió a
comprar un montón de literatura!
Nueva York: 3 nuevos contactos durante nuestra reunión de celula
¡Hicimos tres contactos hoy durante nuestra reunión de célula semanal y
social! En la cafetería donde solemos reunirnos, alguien nos escuchó,
compró un periódico y nos dio su información de contacto. Dos personas
tomaron una foto de nuestro periódico y se acercaron a nosotros para saber
más. Estaban interesados en lo que estamos construyendo y en cómo creemos
que se puede derrocar el capitalismo. Se alegraron de ver nuestro
periódico, porque no habían visto nada parecido en ningún otro lugar de la
llamada «izquierda». ¡El periódico realmente se ha estado vendiendo solo!
Mientras muchos están confundidos y atónitos, y muchos en la izquierda se
han metido en sus caparazones a la defensiva, este es el momento de ser más
audaces y claros con nuestras ideas y actitud, para construir la RCA y
derrocar el capitalismo.
***
8 de marzo en Italia
La cuestión de los feminicidios se ha convertido en un gran problema en
Italia. En 2023, una joven de 22 años, Giulia Cecchettin, fue asesinada por
su novio. En el debate en torno a esta cuestión, el ministro de Educación
del gobierno de Meloni, Giuseppe Valditara, emitió una declaración
provocativa en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer (25 de noviembre de 2024). Afirmó que el patriarcado «como
fenómeno legal terminó con la reforma del derecho de familia en 1975, que
sustituyó la familia basada en la jerarquía por la familia basada en la
igualdad».
Esto ignora por completo el hecho de que la opresión de la mujer ha
continuado hasta nuestros días. Las feministas suelen explicar que los
orígenes de la opresión de la mujer se encuentran en el «patriarcado».
Tienden a ver esto como una estructura separada de la sociedad de clases.
Al adoptar este enfoque, tienden a dividir la lucha por la emancipación de
la mujer de la emancipación de la clase trabajadora.
Los marxistas explican que los orígenes de la opresión de la mujer se
encuentran en el surgimiento de la sociedad de clases, no en un fenómeno
separado conocido como «patriarcado». Solo a través de una lucha unida de
la clase trabajadora (tanto hombres como mujeres) para derrocar el sistema
capitalista se puede eliminar la base material de la opresión de la mujer
y, por lo tanto, es posible poner fin a la opresión de la mujer en sí. Si
los compañeros quieren leer más sobre esta cuestión desde un punto de vista
teórico, deberían empezar por este artículo.
<https://marxist.com/marxism-feminism-emancipation-women080300-esp.htm>
Sin embargo, debido a los recientes acontecimientos en Italia, el término
«patriarcado» ya no se limita a los grupos feministas como ocurría en el
pasado. Se ha debatido a nivel masivo, se ha adoptado ampliamente y se ha
identificado con la opresión de la mujer.
Abordar este movimiento intentando explicar a quienes se han radicalizado
con esta cuestión que no deben utilizar el término «patriarcado» sería
irremediablemente sectario y nos alejaría de muchos buenos contactos. En
cambio, hemos intervenido en este debate tomando este eslogan como punto de
partida y, a partir de ahí, hemos explicado el carácter de clase y la base
material de la opresión de la mujer y la necesidad de una posición
anticapitalista para eliminarla.
Publicamos aquí un breve informe de la excelente intervención de nuestras
compañeras italianas el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Trabajadora. El título de la campaña era «¡Rivoluzionarie contro il
patriarcato!» [¡Mujeres revolucionarias contra el patriarcado!]. Esto nos
sirvió como medio para conectar con el estado de ánimo actual entre grandes
capas de mujeres, especialmente mujeres jóvenes en Italia.
—
Esta nota es un breve balance de nuestra campaña para el 8 de marzo,
«¡Mujeres revolucionarias contra el patriarcado!», que fue un éxito en
todos los aspectos.
En primer lugar, llevamos a cabo una campaña de reparto de folletos y
carteles, en la que todos los grupos de base se involucraron en el
desarrollo de planes para llegar a escuelas, universidades y lugares de
trabajo. También celebramos una serie de debates sobre la cuestión de la
mujer. En algunas zonas, esto se organizó en forma de reuniones abiertas
del grupo. En otros lugares, intentamos aprovechar al máximo nuestros
vínculos con las escuelas locales, celebrando reuniones en aquellas
escuelas que estaban bajo «cogestione» [Nota: una forma de gestión conjunta
de los profesores y los estudiantes de las escuelas durante unos días, en
la que se celebran asambleas, a veces con oradores externos].
Recibimos unos treinta contactos a través del código QR del póster, y se
hicieron más durante la campaña y en los eventos del 8 de marzo. El 8 de
marzo vendimos unos 380 periódicos y, considerando solo los 11 grupos que
informaron de forma centralizada, tomamos al menos 35 datos de contacto.
Las manifestaciones, como predijimos, contaron con una gran asistencia. Lo
más destacable fue que asistieron nuevas capas de jóvenes estudiantes y
trabajadoras. Estas nuevas capas no se hacían ilusiones con la dirección
oficial, la capa activista pequeñoburguesa del NUDM [«Non Una Di Meno», que
significa Ni Una Menos, una organización feminista y «transfeminista»]. En
varias marchas, la dirección del NUDM intentó bloquearnos, pero no lo
consiguieron, y nuestra presencia y contribución política a las
manifestaciones tuvieron un impacto.
El punto culminante de la campaña fue una gran reunión en línea que
celebramos el 7 de marzo. Esto nos permitió hacer nuevos contactos,
desarrollar debates con aquellos a quienes ya habíamos conocido y hacer
visible nuestra posición sobre la cuestión de la mujer a un sector mucho
más amplio que antes. Tuvimos más de 20 reuniones locales que siguieron
todas las reuniones en línea. Esto abarcó desde nuestras regiones más
grandes y de más larga data, que organizaron más de una (tres en Roma y su
provincia, y tres en Nápoles), hasta nuestros grupos más nuevos. La lista
que tenemos de las lecturas de QR es realmente amplia. Estimamos que al
menos 200 camaradas estuvieron presentes en las reuniones presenciales.
La discusión fue de un nivel excelente. Copio a continuación el mensaje que
recibí de una contacto en Milán expresando su admiración y entusiasmo por
el trabajo que hicimos.
Escuché las dos horas y media de vídeo y tomé notas. Estaba muy bien
organizado. Hubo muy pocas repeticiones y los oradores tenían el mismo
método de exposición: hablo de .........., me comunico argumentando con
hechos y estadísticas ..........., concluyo con una cita. Cada ciudad tenía
un tema... muy conmovedor.
- El tiempo se asignó como debe ser: se repartió democráticamente.
- Hacer hincapié en la necesidad de una lucha unida al mismo tiempo que se
destacan las diferentes opresiones.
¿Qué puedo decir? He encontrado el partido [que estaba buscando]. Trabajo
en un movimiento de base, vinculado con otros colectivos que operan en
zonas de clase trabajadora y pobres.
Este trabajo es muy importante para elevar la conciencia de la clase
trabajadora.
Pero escuchándote... era como si habláramos el mismo idioma, usando los
mismos métodos. ¡Nos veremos pronto! Gracias a ti y a todos los demás.
El vídeo en YouTube ha tenido, hasta la fecha, más de mil visitas [11 de
marzo, 3 días después del evento]. Hemos puesto el enlace en la página de
inicio de nuestro sitio web, y pronto lo publicaremos como podcast.
Queremos seguir destacando esta campaña para que podamos seguir cosechando
los beneficios de nuestro arduo trabajo.
¡Seguid así!
***
Podcast El fantasma del comunismo: El Salvador: Las contradicciones del
régimen de Bukele
Los medios burgueses celebran sus politicas ante la delincuencia, su
gobierno mantiene un 86% de popularidad, pero ¿Qué hay detrás de los
titulares? ¿Cuáles son los límites a los que se encuentra Nayib Bukele? y
¿Cuál es el papel de la clase trabajadora en el siguiente período?
En este episodio de El fantasma del comunismo Jorge Martín, del
secretariado internacional de la ICR, junto a Juan de la Cruz de Revolución
Comunista – El Salvador discuten el régimen de Nayib Bukele, así como su
historial político y las condiciones que lo llevaron al poder.
Disponible en línea
<https://americasocialista.org/el-salvador-las-contradicciones-del-regimen-d…>,
en Spotify
<https://open.spotify.com/episode/59sPPwpY8vyHHY2yRpl6e1?si=FARLS_n-TWKx-29V…>,
y Apple podcast
<https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-salvador-las-contradicciones-del-r…>
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 35 (14 de marzo, 2025)
by Organización Comunista Militante 15 Mar '25
by Organización Comunista Militante 15 Mar '25
15 Mar '25
A los miembros del CEI y a las direcciones nacionales
A todos los miembros
Estimados camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín de la RCI. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a los dirigentes de todas las secciones para que
debatan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieren
acción o retroalimentación e informen al respecto.
El contenido de todos los boletines de la RCI debe distribuirse a todos los
miembros.
Saludos,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Enfoque político de la semana
2.
Escrito de la semana
3.
Dentro del Centro Internacional: Una mirada a nuestra editorial, Wellred
Books
4.
Cómo los camaradas daneses construyeron una reunión pública el 8 de marzo
5.
Podcast: Aranceles de Trump contra México: Ante la agresión
imperialista, respuesta obrera
------------------------------------------------------------------------
Enfoque político de la semana
Esta semana recomendamos a todos los compañeros que escuchen el último
episodio de Against the Stream
<https://marxist.com/tariffs-free-trade-or-socialism-is-there-a-way-out-of-t…>
[A contracorriente - en inglés]. En este episodio, los compañeros abordan
una serie de cuestiones con las que probablemente nos encontremos cuando
estemos construyendo la organización.
Esto incluye una explicación de las verdaderas razones detrás de la ola de
aranceles y el aumento del proteccionismo que estamos viendo. Demuestran
cómo podemos responder a las preguntas y preocupaciones que la gente pueda
tener a raíz de esto. Además de esto, también discuten la cuestión del
militarismo y cómo se puede responder a una persona que cree que es
necesario gastar más en el ejército para «proteger» al país.
***
Mensaje de la semana
Esta semana tenemos una historia de un camarada que se unió a nuestra
organización. Se convirtió en un trotskista convencido después de leer una
edición de Mi vida que publicamos. Esto demuestra la inmensa importancia de
las ideas políticas para construir nuestra organización.
País: Gran Bretaña
Mensaje: La familia de este camarada era de Albania y se vio obligada a
huir tras el colapso del estalinismo. Siempre estuvo en contra de la
restauración capitalista en el país, lo que significó que él creció con una
familia crítica con el capitalismo. Cuando era adolescente, se encontró con
algunos de los escritos de Trotsky y descubrió que estaba completamente de
acuerdo con su análisis de la Unión Soviética.
Entonces procedió a comprar una copia de la autobiografía de León Trotsky, Mi
vida. La versión con la que se topó fue la edición de Wellred Books
<https://wellred-books.com/my-life/>. A partir de ese momento, se
autodenominó trotskista. Más tarde, conoció y se unió a la organización en
la universidad y ató cabos, dándose cuenta de que Wellred es la editorial
del RCI.
***
Dentro del Centro Internacional: Una vistazo a nuestra editorial, Wellred
Books
Durante la última década, nuestra Internacional ha creado una editorial que
produce regularmente teoría marxista de alta calidad. Esta es la editorial
en lengua inglesa de la Internacional, lo que significa que es la editorial
de todos los camaradas. Por esa razón, queremos dar a los camaradas una
idea de cómo funciona y cómo se ha desarrollado.
[image: image.png]
Wellred Books es la editorial de la Internacional Comunista Revolucionaria.
Es una de las herramientas que tiene la Internacional para formar a los
camaradas en el método del marxismo. Nuestra editorial produce versiones
muy atractivas y de gran calidad de textos marxistas clásicos. También
incluyen nuevas introducciones escritas por camaradas destacados que sirven
para resumir las lecciones clave del texto y demostrar su relevancia para
que los revolucionarios las entiendan hoy en día.
También producimos nuevo material teórico, como La historia de la
filosofía: una perspectiva
<https://wellred-books.com/the-history-of-philosophy/> marxista, de Alan
Woods, que ha servido de base para una campaña de filosofía marxista en
toda la Internacional desde 2021. Sin una visión clara del mundo,
inevitablemente absorberás la filosofía de la clase dominante que justifica
el statu quo de una forma u otra a través de los medios de comunicación
capitalistas, el sistema educativo y otros medios. Al comprender el método
dialéctico, los revolucionarios se arman contra esto. Es un método que te
ayuda a ver más allá de la superficie de los acontecimientos; a mirar los
fenómenos no como estáticos y fijos, sino en su desarrollo. Esto te permite
obtener una comprensión más correcta de la realidad. La pequeña minoría de
la sociedad que controla la gran mayoría de la riqueza no tiene interés en
que la clase trabajadora comprenda la causa fundamental de la explotación y
la opresión. Por esa razón, han emprendido una guerra contra el
materialismo dialéctico.
Sin Wellred Books, los camaradas tendrían que depender de editoriales
burguesas para obtener libros que sirven para distorsionar y difamar el
marxismo. Verso, una editorial supuestamente «radical», presenta una
introducción de Eric Hobsbawm a su versión del Manifiesto Comunista. Cuando
se le preguntó si era comunista, Hobsbawm respondió: «... [los comunistas]
son leales a la esperanza de una revolución, aunque no creo que vuelva a
suceder. ¡No sé lo suficiente para ser comunista!
Cada libro que compras en Wellred apoya la construcción de una verdadera
editorial marxista. Ya sean clásicos marxistas (Marx, Engels, Lenin,
Trotsky y Ted Grant) o nuevo material teórico, estas ideas son capaces de
dar a todos los camaradas la máxima confianza en la lucha por el comunismo.
Solo estudiando y conquistando la teoría marxista podremos convertirnos en
luchadores eficaces por el comunismo; si queremos cambiar el mundo,
necesitamos entenderlo. Como dijo Lenin, «sin teoría revolucionaria, no
puede haber movimiento revolucionario». Cada libra, euro y dólar que
Wellred gana se reinvierte en la producción de nuevos títulos, en la
ampliación del equipo o se destina a la construcción de la ICR a nivel
internacional.
Cómo utilizar Wellred Books
Hay una enorme sed de teoría que se puede ver en lo mucho que ha crecido
Wellred Books en los últimos años. En 2023, vendimos 14 000 libros físicos,
libros electrónicos y audiolibros a lo largo del año. Estas fueron cifras
récord de ventas para nosotros. Sin embargo, en 2024, ¡aumentamos nuestras
ventas en un 75 %! Vendimos casi 25 500 libros, libros electrónicos y
audiolibros.
Si alguna vez hubiera alguna duda de que las personas radicalizadas que se
reclutan en nuestras filas solo quieren hacer actividades prácticas, y que
tal vez no están interesadas o incluso desanimadas por la teoría, estos
resultados demuestran lo contrario. Toda una capa de contactos,
simpatizantes y nuevos reclutas están ansiosos por aprender más. Existe una
profunda necesidad, no solo de «luchar» ciegamente, sino de comprender
realmente por qué el mundo es como es, para poder cambiarlo.
Por ejemplo, en Gran Bretaña, una célula publicó una reseña de un libro en
Instagram <https://www.instagram.com/p/DFDRVlQt6mq/> sobre Mujeres, familia
y la Revolución
<https://wellred-books.com/women-family-and-the-russian-revolution/> Rusa,
un libro que demuestra con gran detalle cómo, una vez que la clase
trabajadora llegó al poder tras la revolución de octubre de 1917, el
Partido Bolchevique dio grandes pasos para sentar las bases de la
liberación de la mujer de la opresión. Este sigue siendo, con diferencia,
el programa de liberación de la mujer de mayor alcance que ha existido en
la historia. El libro también continúa explicando los límites que se
alcanzaron debido a la degeneración de la revolución y el surgimiento de la
burocracia estalinista.
La camarada británica dice en esta reseña: «La primera pregunta que quería
que respondieran los comunistas a los que me iba a unir era sobre la
opresión de las mujeres. Este texto respondió a todas mis preguntas y más,
y me convenció por completo de la necesidad de la revolución socialista
para liberar a las mujeres y a todas las personas de la opresión». Este
profundo nivel de convicción surgió al comprender las ideas del libro, lo
que demuestra la importancia de inspirar a nuevos camaradas a comprar y
estudiar la teoría que se ofrece. Alguien que entiende por lo que está
luchando será un mejor constructor de la organización.
Animamos a los camaradas de la Internacional a que ayuden a promover los
libros de Wellred en las redes sociales. Tenemos presencia en Instagram y
<https://www.instagram.com/wellred_books/> Twitter.
<https://x.com/WellredBooks> Lo que más nos gustaría ver son fotos de
camaradas y células leyendo, comentando, revisando y usando los libros para
reflejar el hecho de que Wellred es una herramienta para que los camaradas
de todo el mundo se formen en marxismo.
En la Escuela de Invierno de Montreal, en febrero, asistieron 600 personas.
A lo largo del fin de semana, ¡vendieron casi 700 libros! En otras
palabras, vendieron más de un libro por camarada.
Sin embargo, esto no se logró por accidente. Los camaradas se esforzaron
por preparar todas las discusiones políticas al más alto nivel de su
capacidad y dirigir el entusiasmo generado hacia la autoeducación y la
compra de libros. En cada sesión se destacaron los mejores libros
pertinentes al tema tratado. El puesto de libros tenía un área especial que
cambiaba después de cada sesión clave para promover libros relacionados con
esa sesión. Un ambiente político vibrante impregnó todo el fin de semana, y
el puesto de libros estaba constantemente animado.
Hace unas semanas, una célula celebró una reunión pública sobre filosofía
marxista en una universidad de Londres. El miembro del Comité Central
encargado de la apertura estuvo muy preparado y realizó una buena
presentación. El debate abarcó diversos temas, como el arte, la conciencia
y el método de transición. Después, un nuevo miembro compró La historia de
la filosofía, de Alan Woods, y nos dijo: «Si es como la charla, ¡me va a
encantar!».
Estos ejemplos demuestran también cómo convencemos a los compañeros para
que compren y, lo que es más importante, para que lean libros. No es a
través de descuentos, obligando a los compañeros a formar parte de grupos
de lectura o soluciones administrativas como esta. Si los compañeros se
sienten inspirados por el contenido de los libros, los comprarán, leerán y
estudiarán si están presentes en las reuniones de la sección o en los
eventos nacionales.
Próximos libros de este año
El plan de publicación es cuidadosamente elegido por el Secretariado
Internacional con el fin de elevar al máximo el nivel de toda la
organización. Los libros tienen como objetivo tratar cuestiones candentes
dentro de la Internacional o ayudar a los camaradas a comprender la
situación política objetiva. Tenemos planeada una emocionante serie de
libros para el próximo año.
En primavera saldrá una colección de escritos de Trotsky y Ted Grant sobre
el fascismo y el bonapartismo, centrada en particular en la situación en
Alemania y Francia en la década de 1930. Este fue un período histórico de
intensa crisis económica, revolución y contrarrevolución. Sin embargo, esto
tuvo lugar en el contexto de las traiciones de la Internacional Comunista,
que prepararon derrotas para la clase trabajadora y proporcionaron un
terreno fértil para el desarrollo del fascismo. Esta colección le ayudará a
comprender cuestiones teóricas en torno al fascismo, el bonapartismo y cómo
Trotsky analizó este período tumultuoso utilizando el método del marxismo.
Existen diferencias muy importantes entre el período de la década de 1930 y
el de hoy, pero este libro ayudará a los camaradas a comprender cómo
utilizar este método para examinar los procesos que impulsan una fuerte
polarización política, a medida que la gente busca alternativas al
establishment actual.
En verano publicaremos una nueva segunda edición de Historia del trotskismo
británico de Ted Grant. Muchos camaradas que se han unido recientemente no
han leído ningún material de Ted Grant, el fundador de nuestra tendencia.
Este libro muestra de dónde venimos y la herencia que defendemos. La
contribución teórica de Ted Grant al marxismo fue clave para rearmar el
movimiento revolucionario después de la Segunda Guerra Mundial, ante la
incapacidad de los líderes de la Cuarta Internacional para comprender el
cambio fundamental en la situación a escala mundial. La historia de la Liga
Internacional de los Trabajadores y del Partido Comunista Revolucionario
durante la guerra y en la inmediata posguerra muestra la necesidad de
claridad política en un partido revolucionario, abordando las diferencias
políticas y aplicando el método de Trotsky a la realidad.
Por último, en invierno publicaremos las Obras completas: volumen 3 de Ted
Grant. Este material cubrirá algunas de las contribuciones más importantes
de Ted Grant en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, y tratará
cuestiones como el estalinismo que salió fortalecido de la guerra y sus
consecuencias, la revolución yugoslava y el enfrentamiento entre Stalin y
Tito, la Revolución China de 1949, y cómo se llevó a cabo la
contrarrevolución en forma democrática en Occidente después de la guerra,
con la complicidad y la traición de reformistas y estalinistas.
En el transcurso de 2025 también estamos trabajando para rejuvenecer ¿Qué
es el marxismo?, Clásicos Volumen 1 y Clásicos Volumen 2, con nuevos
diseños, portadas y algunas presentaciones nuevas. Estos son los libros más
vendidos de Wellred y a menudo se recomiendan a los nuevos reclutas. Por lo
tanto, deben ser de la más alta calidad posible para ayudar a los camaradas
a absorber estas ricas ideas.
El equipo de Wellred
Todo el dinero que se recauda de los camaradas que compran nuestros libros
se reinvierte en la editorial o en la construcción de la Internacional.
Hace cinco años solo teníamos un empleado a tiempo completo para este
trabajo. Ahora, el equipo está formado por cuatro camaradas que trabajan a
tiempo completo y una a tiempo parcial (que también trabaja a tiempo
parcial traduciendo para el Centro Internacional). Este equipo es
responsable de maquetar y diseñar los libros y las revistas teóricas In
Defence of Marxism y America Socialista, mantener las cuentas financieras
de la editorial, empaquetar y enviar pedidos a toda la Internacional,
construir nuestra presencia en las redes sociales y traducir y producir
libros seleccionados en español.
Al comprar, promover y estudiar nuestras publicaciones, cada camarada
participa en la construcción y el fortalecimiento de nuestra capacidad para
presentar y difundir la teoría marxista a escala mundial.
***
Cómo los camaradas daneses prepararon una reunión pública el 8 de marzo
A continuación se muestra un excelente ejemplo de cómo preparar una reunión
pública. Los camaradas comenzaron inspirando a sus propios camaradas con el
tema de la reunión, preparando buenos inicios en las células y organizando
grupos de lectura sobre el tema. Luego utilizaron el entusiasmo que esto
generó para involucrar a todos los camaradas en la preparación enérgica de
la reunión, inundando Copenhague de carteles.
También evitaron utilizar la reunión como una muleta. De vez en cuando,
cuando hay una gran reunión pública, los camaradas invitan a posibles
contactos a esa reunión en lugar de intentar reclutarlos en la primera
oportunidad. En este caso, los camaradas daneses invitaron a la gente a la
reunión, pero al mismo tiempo organizaron reuniones de contacto con
cualquiera que pareciera estar más interesado. De esa manera, evitaron
poner barreras al reclutamiento.
Los camaradas deben tener en cuenta que este ejemplo no es un plan exacto
de cómo llevar a cabo una reunión. Lo importante de este informe no es la
forma, sino el contenido. En otras palabras, la razón por la que esto fue
un éxito fue que los camaradas líderes idearon un plan a medio plazo e
inspiraron políticamente a todos los camaradas de la ciudad para llevar a
cabo el trabajo. Todos los camaradas deben sacar conclusiones sobre cómo se
puede lograr esto en su contexto particular.
El sábado pasado celebramos en Copenhague nuestro mayor evento hasta la
fecha con motivo del 8 de marzo. Con más de 200 participantes apiñados en
la sala, el evento fue un gran éxito en todos los aspectos. El ambiente en
la reunión fue increíble, con camaradas y no camaradas que se quedaron
después de que terminara la presentación para seguir debatiendo sobre
política.
[image: image.png]
Como resultado del evento, hemos hecho casi 20 nuevos contactos, con los
que ya se han organizado reuniones y esperamos reclutar en las próximas
semanas. Además de estos nuevos contactos, aprovechamos el evento para
acercar al partido a 15 contactos existentes. Incluso conseguimos reclutar
a 4 nuevos miembros en la propia reunión, ¡dos de los cuales habíamos
conocido el mismo día! Este es el trabajo de contacto más exitoso que hemos
llevado a cabo fuera del Primero de Mayo. Ha creado un gran impulso en toda
la región, donde actualmente tenemos alrededor de 160 compañeras en 15
células.
Nuestro éxito se debe, ante todo, a la preparación llevada a cabo en todas
las células y en la dirección regional en Copenhague. Durante los tres
meses previos al evento, la dirección regional había estado debatiendo cómo
podríamos conectar la cuestión de la mujer con el imperialismo y la lucha
de clases.
La propia apertura conectó hábilmente la lucha de las mujeres y el
comunismo con la conciencia de los presentes. Esto marcó la pauta para el
resto del evento.
Además de la preparación política, nuestra dirección regional se encargó de
los aspectos prácticos de la reunión. Creamos un comité para tratar y
delegar las tareas prácticas. Esto garantizó que todo el evento se
desarrollara sin problemas y permitió a los camaradas centrarse en el
trabajo político y de contacto.
Esto es diferente de las reuniones anteriores que hemos hecho en los
últimos años, donde el Comité Ejecutivo había sido responsable de los
preparativos. Sin embargo, esta vez, tanto la organización práctica como la
apertura en sí fueron realizadas por camaradas del órgano de liderazgo
regional. Esto ha sido un gran paso adelante en el fortalecimiento de
nuestro liderazgo regional y proporciona un modelo de cómo construir la
región en el futuro. La camarada SILS dio la charla que se puede encontrar
en nuestro canal de YouTube. También hemos hecho un vídeo más corto para
nuestras redes sociales que ya ha recibido más de 14 000 visitas en nuestro
Instagram.
[image: image.png]
Nuestros preparativos comenzaron a mediados de enero. En ese momento,
celebramos una reunión en Copenhague con los líderes regionales y todos los
líderes de las células. Allí discutimos la necesidad de que todas las
células se prepararan políticamente antes de la reunión. Esto incluiría
discutir la cuestión de la mujer junto con la situación política actual en
las reuniones de las células, así como considerar la posibilidad de
organizar grupos de lectura sobre el tema.
El objetivo era convencer a todos los camaradas de la necesidad de celebrar
esta reunión para ganarnos a una capa de contactos y, de este modo,
conseguir que todos los camaradas la vieran como su reunión y una
oportunidad para reclutar. Esto significaba que todos los camaradas que
asistieran a la reunión pública tendrían que estar preparados políticamente
para iniciar conversaciones y responder a las preguntas que los contactos o
los asistentes que no fueran camaradas pudieran tener.
A través de esta preparación política en las células, dimos a los
compañeros las herramientas necesarias para que la reunión fuera un éxito.
Esto significó que los compañeros pudieron iniciar conversaciones sobre
política con las personas que asistían a la reunión tan pronto como terminó
la introducción. Se habló con casi todos los que vinieron y muchas personas
terminaron quedándose durante muchas horas y continuando la discusión. Esto
contrasta fuertemente con años anteriores en los que ocasionalmente la
gente se iba de la reunión justo después de que terminara la introducción.
Después de la reunión, una persona de contacto señaló lo impresionada que
estaba por lo abiertas que eran las personas y que se sentía bienvenida e
involucrada en nuestro trabajo a pesar de que aún no se había unido.
Además de la preparación política en las células, aprovechamos el período
previo a la reunión como una oportunidad para reclutar y encontrar muchos
contactos nuevos en Copenhague. Para ello, utilizamos la venta de
periódicos y puestos en instituciones educativas y en las esquinas de las
calles. Las células hicieron un seguimiento sistemático de los contactos en
las semanas previas a la reunión para poder reclutarlos antes de que esta
tuviera lugar.
También llevamos a cabo una ofensiva de carteles, con células que colocaron
más de 4000 carteles en total. Esto nos ha hecho extremadamente visibles en
la ciudad. Muchos de los nuevos contactos que asistieron a la reunión
habían visto nuestros carteles por la ciudad y acudieron a la reunión para
hablar con nosotros por eso. Por ejemplo, tres estudiantes de secundaria
dijeron que había sido imposible evitar nuestros carteles del 8 de marzo en
la ciudad y que llevaban mucho tiempo esperando para asistir a un evento
abierto y conocernos.
Varios contactos también habían visto nuestros carteles en las
universidades. Por ejemplo, dos estudiantes acudieron a la reunión y
acabaron topándose con uno de sus compañeros de clase. Esta persona ya era
un contacto de la sección de Vanløse y había conocido al grupo en una venta
de periódicos a principios de semana. Nuestros camaradas de esta sección se
dieron cuenta rápidamente de esto y espontáneamente agruparon a estos tres
contactos justo después de que el líder hubiera terminado para llevar a
cabo una gran reunión de contactos. Esto significó que los tres se unieron
en el acto.
En cierto sentido, fue una suerte que esta sección consiguiera tres
contactos. Sin embargo, en realidad, esta sección se había buscado su
propia suerte. Fueron las semanas de minuciosa preparación política en la
sección las que dieron a los camaradas las herramientas para responder a
las preguntas de los contactos y poder reclutar. Del mismo modo, si la
sección en su conjunto no hubiera llevado a cabo las ventas regulares de
periódicos y colocado tantos carteles, es posible que no hubiéramos
conocido a estos contactos. Por lo tanto, si la sección y la célula en su
conjunto no hubieran hecho este trabajo de antemano, el resultado podría
haber sido completamente diferente.
SILS terminó su discurso inicial con una clara llamada a la acción a todos
los presentes:
«A aquellos de ustedes que están aquí sentados hoy y que aún no se han
unido, si no creen que un mundo sin opresión de las mujeres es pedir
demasiado, si están listos para luchar y quieren ayudar a recuperar el Día
Internacional de la Mujer Trabajadora, ¡únanse al RKP y luchen por el
socialismo!».
Esto fue recibido con una ovación de pie por parte de los 200 asistentes y
preparó el escenario para continuar las discusiones con los contactos.
Hemos decidido utilizar este modelo con más frecuencia para grandes
reuniones abiertas en Copenhague. Creemos que el formato anterior que
utilizábamos, en el que la gente hacía contribuciones y hacía preguntas
desde el público, significaba que los recién llegados a menudo no hacían
sus preguntas porque se sentían intimidados al estar frente a una gran
multitud. Sin embargo, al asegurarnos de hablar con los recién llegados uno
a uno, podemos garantizar que se respondan las preguntas de todos y que
podamos reclutar de la manera más eficaz a todos los mejores contactos.
La apertura en sí misma inspiró a muchos de los asistentes, incluidos
nuestros propios camaradas. Un nuevo camarada, que se unió dos días antes
de la reunión, dijo que le había confirmado que se había unido a la
organización correcta. Varios compañeros también dijeron que el 8 de marzo
de este año fue cualitativamente diferente y de un nivel político más alto
que los años anteriores.
Esto se reflejó claramente en el éxito del puesto donde vendimos una
cantidad récord de casi 6000 coronas (870 dólares estadounidenses) en
libros, incluyendo 12 copias de Marxism and Feminism (nuestro libro teórico
sobre la cuestión de la mujer de Marie Frederiksen). También vendimos 108
copias del periódico por 3500 coronas (510 dólares estadounidenses), la
mayor venta en un día en al menos seis meses, y recaudamos 5500 coronas
(800 dólares estadounidenses) en el bar. Todo el dinero recaudado cubre con
creces los costes de la reunión.
En resumen, esta fue una gran victoria política para nuestra organización.
Hemos celebrado uno de los eventos más grandes y visibles del 8 de marzo en
Copenhague, donde durante muchos años los socialdemócratas y el resto de la
élite han dominado el día. ¡Esto es a pesar del hecho de que todavía somos
muy pequeños y nos lanzamos como el Partido Comunista Revolucionario hace
cinco meses!
Este año, hemos demostrado a una capa de la sociedad que los comunistas
están aquí y hemos empezado a recuperar algo de la herencia revolucionaria
del 8 de marzo. Este día fue celebrado por primera vez en Dinamarca por
revolucionarios del movimiento obrero en Copenhague en 1910, en el período
previo al Congreso de la Segunda Internacional. ¡Queremos recuperar esta
herencia de los reformistas!
Ninguna otra organización podría lograr lo mismo. Hemos conseguido conectar
la cuestión de la mujer con la conciencia revolucionaria de una capa de los
trabajadores y jóvenes más avanzados. Con esta afluencia de nuevos
contactos y miembros a los que hacer un seguimiento, tenemos un gran
potencial de crecimiento en el próximo período. Este ha sido el impulso
perfecto de cara al Congreso Nacional dentro de una semana y a nuestro
evento del Primero de Mayo, que son los próximos grandes eventos para
nosotros.
Podcast:
Aranceles de Trump contra México: Ante la agresión imperialista, respuesta
obrera
<https://americasocialista.org/aranceles-de-trump-contra-mexico-ante-la-agre…>
La decisión de la administración Trump de imponer aranceles a México, entre
otros, ha causado una gran conmoción política. El gobierno mexicano habla
de defender la soberanía nacional mientras negocia con Estados Unidos.
En este episodio de El fantasma del comunismo Ubaldo Oropeza de la
Organización Comunista Revolucionaria en México y Jorge Martín del
secretariado internacional de la ICR discuten la ofensiva arancelaria de
Trump a sus países vecinos, el impacto de los aranceles en México, cómo
defender realmente la soberanía nacional, el papel de la clase trabajadora
en Norteamérica y las tareas de los comunistas.
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm 34 (7 de marzo de 2025
by Organización Comunista Militante 09 Mar '25
by Organización Comunista Militante 09 Mar '25
09 Mar '25
A los miembros del CEI y a los dirigentes nacionales
A todos los miembros
Estimados camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a los dirigentes de todas las secciones para que
debatan el contenido del boletín, actúen en relación con los puntos que
requieren acción o comentarios y nos informen.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe distribuirse a todos los
miembros.
Cordialmente,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Enfoque político de la semana
2.
Mensaje de la semana
3.
Grecia: Nuestra intervención en el movimiento de masas
4.
Construcción en Bulgaria: Lanzamiento de nuestro periódico «Chispa roja»
5.
Podcast: 8M, el comunismo y la emancipación de la mujer
------------------------------------------------------------------------
Enfoque político de la semana
El viernes de la semana pasada fuimos testigos de un impresionante
enfrentamiento público a gritos en la Casa Blanca entre Donald Trump y
Volodomyr Zelensky. Lo que estamos presenciando es el fin del orden mundial
posterior a la Segunda Guerra Mundial. El declive relativo de Estados
Unidos y el auge de otras potencias imperialistas como China y Rusia hacen
que veamos una situación mundial mucho más inestable, con fricciones más
agudas entre las principales potencias.
Recomendamos a todos los camaradas que lean este artículo de Alan Woods
<https://marxist.com/que-hay-detras-del-enfrentamiento-entre-trump-y-zelensk…>,
que va más allá de la propaganda y analiza los intereses concretos que hay
detrás de todos los principales actores de este conflicto.
***
Mensaje de la semana
A veces se presenta a Europa del Este como un lugar sin esperanza para
construir una organización revolucionaria debido al impacto del estalinismo
en la región. Sin embargo, la experiencia de vivir realmente bajo el
capitalismo ha radicalizado a una capa de la población a la que podemos
ganarnos. Esta carta de una persona que ya había leído a Lenin y Marx a los
17 años es indicativa de esta tendencia. Estos jóvenes no tienen memoria
del estalinismo, pero sí mucha experiencia de la pobreza y el sufrimiento
que trae el capitalismo. ¡Nunca ha habido un mejor momento para ser
comunista!
País: Hungría
Ciudad: Székesfehérvár
Mensaje: Desde muy temprano, siempre me incliné hacia la izquierda. Después
de consumir medios de comunicación izquierdistas en YouTube, escuché a
mucha gente en los videos aconsejar a la gente que aprendiera teoría, así
que lo hice. Después de leer a Lenin y Marx, estaba en un limbo sobre cómo
debía proceder con la acción. Después de conversaciones políticas regulares
con amigos y familiares, quiero organizarme. Tengo 17 años y, que yo sepa,
hay una presencia comunista limitada a mi alrededor.
***
Grecia: Nuestra intervención en el movimiento de masas
El 28 de febrero, en el segundo aniversario del desastre ferroviario de
Tempe
<https://marxist.com/grecia-la-colision-mortal-de-trenes-fue-un-crimen-capit…>,
se produjo una huelga general política de facto en Grecia, que también fue
la mayor manifestación en la historia moderna del país. Los aspectos
políticos de estos acontecimientos y su impacto se describen en detalle en este
artículo.
<https://marxist.com/grecia-de-cientos-de-miles-a-millones-el-pueblo-da-un-p…>
Esta huelga general siguió a las manifestaciones del 26 de enero, que
también fueron las más grandes desde la traición de SYRIZA en 2015.
Nuestra intervención en el movimiento Tempe desde el 26 de enero
Las manifestaciones del 26 de enero fueron convocadas por la «Asociación de
familiares de las víctimas de Tempe» contra los intentos del gobierno de
encubrir el crimen de la colisión mortal de trenes que mató a 57 personas
en 2023. Esta manifestación fue convocada pocos días antes del 26 y tomó
por sorpresa a organizaciones y partidos, como quedó patente por su falta
de intervención en la manifestación.
Nuestra organización reaccionó rápidamente a los acontecimientos. Para
intervenir con éxito en el movimiento, suspendimos inmediatamente los
planes de actividades para las semanas siguientes. Reactivamos nuestra
campaña «Iniciativa contra el encubrimiento del crimen de Tempe», que
lanzamos hace un año, en el primer aniversario del accidente de tren, para
ayudarnos a recopilar datos de contacto en las manifestaciones pertinentes
y también en las escuelas y universidades en las que intervenimos. La
campaña tiene 3 lemas principales:
1. ¡Abajo el gobierno responsable del crimen de Tempe y su encubrimiento!
2. ¡Castigar a todos los funcionarios gubernamentales y estatales
responsables de la desintegración de los ferrocarriles en Grecia desde la
crisis de los memorandos hasta hoy!
3. ¡Nacionalización de los ferrocarriles bajo control obrero!
Hasta el 26 de enero habíamos recogido 143 firmas. Ahora hemos recogido 498
más, para un total de 641 firmas, la gran mayoría de las cuales tienen
datos de contacto. De estas, 10 son contactos prometedores y también
tenemos 3 nuevos contactos de la intervención en el movimiento. Todavía
estamos en el proceso de aclarar muchas de las firmas que se recogieron en
los últimos días.
En la manifestación del 26 de enero fuimos la única organización que tuvo
una mesa y que presentó enérgicamente consignas políticas y vendió el
periódico en la entrada principal de la estación de metro de la plaza
Syntagma. Las organizaciones y los partidos se vieron sorprendidos, pero
también intimidados por el estado de ánimo airado contra todos los partidos
y por el estado de ánimo de una capa más atrasada que creía que la política
y los partidos debían mantenerse al margen de la manifestación. Vendimos 38
periódicos y recogimos 182 firmas, de las cuales unas 15 eran de jóvenes.
La venta de periódicos fue difícil a pesar de las oportunidades que ofrecía
la gran multitud. En primer lugar, era imposible abrirnos paso entre la
multitud y vender el periódico, ya que estábamos «atrapados» en nuestra
mesa. También influyó el hecho de que en ese momento nuestro periódico no
tenía lemas relevantes para Tempe. Pero hay razones más generales para
esto. Algunas de ellas son:
1. Grandes masas participaron por primera vez en una manifestación de este
tipo, no acostumbradas a comprar periódicos, y más aún los jóvenes.
2. En esta etapa, existe hostilidad contra las organizaciones y partidos
políticos.
3. Mucha gente realmente no tiene ni 2 euros para el periódico.
4. Mucha gente tiende a usar tarjetas bancarias y no lleva dinero en
efectivo.
Por supuesto, esos obstáculos se superarán con el tiempo a medida que
aumente el interés político y los trabajadores y los jóvenes busquen
respuestas (esto podría ser ya el caso después de la huelga general del 28
de febrero). Ya empezamos a ver un mayor interés político generado por
nuestras intervenciones después del 26 de enero.
En las dos semanas siguientes llamamos a todas las personas que firmaron,
organizamos cinco reuniones abiertas y elaboramos un nuevo documento con
énfasis en el movimiento Tempe. Organizamos muchas intervenciones,
especialmente en escuelas, para preparar las reuniones abiertas y recopilar
más datos de contacto.
Celebramos 4 reuniones abiertas en Atenas y 1 en Salónica, que tuvieron un
éxito relativo. Participaron 92 personas en total: 27 miembros y 65
personas ajenas a la organización. De las 65 personas ajenas a la
organización, 6 eran contactos, 2 contactos de las firmas recogidas en la
manifestación del 26 de enero y 1 de carteles. El resto eran de la
periferia de la organización.
Las principales conclusiones de esas reuniones abiertas fueron:
1. A pesar de nuestra intensa intervención en las escuelas con folletos y
carteles para nuestros eventos, en esta etapa, es muy difícil para los
estudiantes participar en un evento político sin conocer personalmente y de
antemano a uno de nuestros miembros. Sin embargo, el número significativo
de firmas de estudiantes que hemos recogido para la petición de la
Iniciativa, tanto en línea como in situ en las intervenciones, muestra que
el crimen de Tempe continúa radicalizando la conciencia de los estudiantes.
2. Además, la escasa participación en los eventos de personas que habían
firmado nuestra resolución en las manifestaciones del 26/1, muestra que
esta «capa» de conocidos, procedente de la masa de manifestantes, se
encuentra en su mayoría todavía en un estado más pasivo, con voluntad de
movilizarse solo en eventos muy grandes. Esto se vio confirmado por el
hecho de que, hasta ahora, de las 641 firmas no hemos tenido ningún recluta.
3. Hay un mayor interés político en nuestra periferia.
También en nuestras intervenciones en los barrios hemos visto resultados
mucho mejores en la venta del periódico y la recopilación de datos de
contacto.
El 22 de febrero organizamos una asamblea para discutir los cambios
importantes a nivel internacional y en Grecia y para preparar la
intervención en la huelga general del 28 de febrero.
Intervención el 28 de febrero
Intervenimos en 8 manifestaciones en Grecia (Atenas, Salónica, Patras,
Megalópolis, Rodas, Santorini, Corfú) y Chipre (Larnaca). Participaron 31
miembros y 5 contactos y simpatizantes de la periferia. Una vez más, a
pesar de reunirnos casi una hora antes de la hora oficial de la
manifestación, la multitud era tan densa que 6 compañeros en Atenas no
pudieron llegar a la mesa de la organización. Por lo tanto, de los 43
miembros de la organización, para estas intervenciones se movilizaron todos
los miembros activos residentes en Grecia y Chipre (38 miembros), excepto 8
miembros que no pudieron participar por razones objetivas (razones de
salud, no pudieron ir a la huelga por razones objetivas, etc.). En Atenas
teníamos una pancarta con el lema «Abajo el gobierno del encubrimiento del
crimen en Tempe». Vendimos un total de 70 periódicos, repartimos alrededor
de 2200 folletos con la petición de nuestra iniciativa, tomamos 3 datos de
contacto con el periódico, 58 firmas en el acto y (hasta ahora) y 52 firmas
en línea. La intervención duró desde las 10:30 hasta alrededor de las
13:00, cuando la policía atacó a los manifestantes con cantidades masivas
de gases lacrimógenos y cañones de agua. No pudimos alcanzar nuestro
objetivo de venta de periódicos (150) por las razones descritas en la
intervención del 26 de enero, pero en general, todos los compañeros
hicieron un buen esfuerzo para vender el periódico y encontrar contactos.
Intervención en la manifestación del 5 de marzo y en los barrios
El miércoles 5/3, día en que comenzó en el Parlamento el debate de censura
al gobierno, los sindicatos controlados por el KKE convocaron
manifestaciones por la tarde. Estas fueron significativamente más pequeñas
que las del 28 de febrero. Intervinimos en Atenas, Patras y Salónica
vendiendo 36 periódicos, recogiendo 11 firmas, 1 dato de contacto y 26
firmas en línea.
En nuestras intervenciones en el barrio de Philadelphia Norte hemos
utilizado altavoces con consignas pregrabadas y música intercalada, algo
que ha funcionado muy bien para vender el periódico y tomar datos de
contacto. Lo utilizaremos también en otras zonas.
Nuestra primera tarea ahora es revisar todos los datos de contacto e
intentar concertar reuniones con ellos. Intentar encontrar los mejores
contactos y reclutarlos. Después, debemos aprovechar el cambio de
conciencia después del 28 de febrero para encontrar más contactos y
reclutarlos para la organización. Volveremos a dirigirnos a nuestra
periferia y a nuestros simpatizantes, pidiéndoles que nos ayuden a
construir la internacional. También a partir de esta semana, los grupos de
base aumentarán su actividad, con múltiples intervenciones a la semana,
tratando de encontrar las mejores capas de la juventud y los trabajadores
radicalizados, utilizando nuestras consignas para conectar con estas capas:
abajo el gobierno del crimen y el encubrimiento, para la escalada de la
lucha con una huelga general de 48 horas y una huelga general indefinida,
construir comités de lucha en cada lugar de trabajo, escuela, universidad y
barrio, por un gobierno de la clase trabajadora que garantice el castigo de
todos los responsables del crimen de Tempe y nacionalice los ferrocarriles
para garantizar un transporte seguro, pero también los bancos y las grandes
empresas responsables del sufrimiento de la clase trabajadora y los pobres
en Grecia.
Las manifestaciones masivas de la huelga general del 28 de febrero marcaron
un salto cualitativo en la lucha de clases en Grecia, lo que significa que
ahora tendremos que construir bajo el fuego de los grandes acontecimientos.
Sin embargo, debemos centrar nuestra atención en la construcción de
nuestras fuerzas. Nuestro objetivo de crecimiento es conseguir 20 nuevos
miembros en los próximos 2 meses hasta el 1 de mayo, lo que nos acercaría
al objetivo de alcanzar los 100 miembros.
¡Adelante a los primeros 100 miembros de la ICR en Grecia!
***
Construyendo en Bulgaria: Lanzamiento de nuestro periódico «Chispa Roja»
Nos gustaría llamar la atención de los camaradas sobre el trabajo tan
prometedor de nuestros camaradas en Bulgaria. Aún estamos en los inicios
del trabajo, pero esta es una gran demostración de la característica
requerida de todos los bolcheviques: la capacidad de superar todos los
obstáculos. Hace cinco años, una compañera de Canadá se mudó al país. Tuvo
que aprender el idioma y familiarizarse con la situación política. A pesar
de estas barreras, ahora tenemos un grupo de seis compañeros que celebran
reuniones regulares de la sección, intervienen en eventos y han publicado
la primera edición de su periódico. Esto demuestra que, con la
determinación adecuada, los compañeros de la ICR pueden construir en todas
partes.
[image: image.png]
Durante el último año, hemos construido los cimientos de una organización
en Bulgaria. Nos hemos reunido semanalmente, hemos organizado algunos
eventos públicos, hemos colocado carteles en Sofía y hemos intervenido con
panfletos y literatura en varias protestas (sobre todo en el movimiento
pro-Palestina).
Desde una única camarada (que se mudó a Bulgaria desde la sección
canadiense en julio de 2020 y tuvo que aprender el idioma como requisito
previo para construir una organización aquí), hasta un grupo de lectura de
tres en noviembre de 2023, los camaradas se conectaron con un grupo de
estudiantes que seguían marxist.com.
En mayo, nos fusionamos y acordamos fijarnos la tarea de construir una
sección búlgara de la ICR. Ahora somos 6 cuadros en formación y hemos
comenzado a darnos a conocer a capas de jóvenes y trabajadores que quieren
derrocar el capitalismo. Al mismo tiempo, nos oponemos a los errores de los
estalinistas y reformistas liberales de izquierda del pasado y del
presente. También hemos publicado la primera edición de nuestro
periódico, Chispa
Roja (en la foto de abajo). Nuestra primera venta fue el fin de semana
pasado con resultados espectaculares.
[image: image.png]
Sólo imprimimos 8 copias, ya que la venta estaba destinada a tantear el
terreno, pero las 8 se vendieron rápidamente. Esto se debió principalmente
a una protesta contra la entrada de Bulgaria en la zona euro, además de una
venta en un evento anterior, una contraprotesta contra la marcha neonazi de
Lyukov. En la primera protestaron unas 2000 personas que viajaron a Sofía
en autobuses desde todo el país. Los manifestantes eran de clase
trabajadora y muy críticos con la UE en general, algo que nosotros también
compartimos. Tuvimos varias conversaciones sobre los crímenes del
imperialismo estadounidense y canadiense en Bulgaria; la Unión Europea; y
por qué y cómo los socialistas están en contra de los controles de
inmigración. Todo esto estaba relacionado con el periódico, donde nuestro
artículo sobre el trumpismo fue de gran interés. Nuestro plan es publicar
el periódico una vez cada tres meses, y el próximo número está previsto
para finales de abril.
También estamos llevando a cabo una campaña local de solidaridad con un
preso político y izquierdista saudí, Abdulrahman Al-Khalidi, que está
detenido ilegalmente en una prisión búlgara, habiéndosele denegado el
derecho de asilo. Había huido de Arabia Saudí para escapar de la represión
estatal por su trabajo en las revoluciones árabes de 2010 y es simpatizante
de nuestro grupo. Tenemos su foto en la contraportada de nuestro periódico
y nuestro artículo sobre su caso publicado en su interior. Muchas de las
personas con las que hablamos se solidarizaron con su causa, incluso
después de oír hablar de ella por primera vez.
La protesta fue organizada por un partido euroescéptico reaccionario,
Revival, que está llenando un enorme vacío en Bulgaria con su populismo
anti-UE. Sin embargo, las personas que asistieron a la manifestación
parecían ser más escépticas con el partido y sus huecas afirmaciones de
representar al pueblo. Nos encontramos con el acuerdo cuando criticamos
claramente a Revival y sus grandes limitaciones como partido oportunista de
los oligarcas pro-rusos.
Creemos que esta intervención significa un estado de ánimo de apertura a
nuestras ideas. Caminamos diciendo «¡Literatura!» y la gente la quería
inmediatamente (especialmente en papel). La gente quiere una explicación de
todos los cambios que se están produciendo, en términos del equilibrio
global de fuerzas en este momento, relacionado con la elección de Trump. Es
una pregunta potente si en el próximo período habrá una apertura para
soluciones reales y cambio en el país, y nos estamos esforzando por señalar
un camino marxista revolucionario viable hacia adelante.
Podcast:
8M, el comunismo y la emancipación de la mujer
<https://americasocialista.org/podcast/8m-el-comunismo-y-la-emancipacion-de-…>
En este episodio de El fantasma del comunismo , Sylvia Léo del Centro
Internacional de la ICR junto a Aura García y Leire Rodas de la
Organización Comunista Revolucionaria, ICR en México y en el Estado
español, discuten la verdadera historia revolucionaria del 8 de marzo y la
lucha comunista por la auténtica emancipación de la mujer.
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0

[Panamericano] Boletín de la ICR núm. 33 (28 de febrero 2025)
by Organización Comunista Militante 01 Mar '25
by Organización Comunista Militante 01 Mar '25
01 Mar '25
A los miembros del CEI y a los líderes nacionales
A todos los miembros
Estimados camaradas:
A continuación encontrarán el último boletín de la ICR. Como de costumbre,
hacemos un llamamiento a los dirigentes de todas las secciones para que
debatan el contenido del boletín, actúen sobre los puntos que requieran
acción o retroalimentación y nos informen.
El contenido de todos los boletines de la ICR debe distribuirse a todos los
miembros.
Cordialmente,
JHF en nombre del Centro Internacional
------------------------------------------------------------------------
Contenido:
1.
Enfoque político de la semana
2.
Escrito de la semana
3.
Cómo utiliza el periódico una grupo de base de Nueva York
4.
Podcast: Trump pone fin al orden mundial liberal
------------------------------------------------------------------------
Enfoque político de la semana
Esta semana se celebraron las elecciones en Alemania (ver el artículo de
los compañeros alemanes sobre las perspectivas después de las elecciones
<https://marxist.com/alemania-merz-toma-el-timon-de-un-barco-que-se-hunde.htm>).
El vencedor nominal, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), fue el partido
burgués mayoritario. Sin embargo, lo que esto realmente representó fue una
derrota masiva para el sistema.
La economía alemana se enfrenta a una crisis histórica. Durante muchas
décadas, el «modelo» alemán se basó esencialmente en importar energía
barata de Rusia, externalizar su seguridad nacional a Estados Unidos y
depender de la exportación de productos manufacturados al mundo. Ahora, con
el recorte de gastos de Estados Unidos, el crecimiento del proteccionismo a
nivel mundial y el corte del suministro energético de Rusia, este modelo
está sometido a una presión extrema.
En los últimos años se ha producido una desindustrialización del país. Esto
ha supuesto una gran presión sobre el nivel de vida de la clase
trabajadora. Por esta razón, hubo un gran rechazo a los tres partidos del
gobierno anterior: los socialdemócratas, los verdes y los liberales. Los
socialdemócratas obtuvieron su peor resultado desde 1887, ¡cuando Engels
todavía estaba vivo!
Hay una ira inmensa en la sociedad alemana por esta situación, y un vacío
total en la izquierda. Eso ha significado que gran parte de esta ira se
haya canalizado hacia el apoyo a la AfD. La AfD se presentó como un partido
antisistema y también estaba en contra de la guerra de Ucrania. Para
algunos comentaristas liberales e izquierdistas esto representa el auge del
fascismo. Sin embargo, aunque el AfD intenta, por supuesto, dirigir la ira
de la clase trabajadora hacia el sentimiento antiinmigración, la razón
principal por la que les fue bien es que, a diferencia de casi todos los
demás partidos de Alemania, no tienen experiencia en el gobierno y, por lo
tanto, pueden aparecer como antisistema.
Además de esto, fue el apoyo de Alemania a la guerra de Ucrania lo que
cortó el suministro de energía barata de Rusia y exacerbó la crisis de la
industria alemana. Por último, incluso la retórica antiinmigración, cuando
se mira un poco más a fondo, se debe a razones económicas. Cuando hay
escasez de viviendas de buena calidad, subidas de los alquileres y
servicios públicos en ruinas, hay una lógica superficial en el argumento de
que una mayor población empeorará estos problemas. Esto es especialmente
cierto si las únicas explicaciones de los problemas a los que se enfrenta
la gente son explicaciones antiinmigrantes.
La situación en Alemania es similar a la de muchos países de todo el mundo
hoy en día, donde el vacío de la izquierda, combinado con una profunda ira
contra el statu quo, está dando lugar a un aumento del apoyo electoral a
los partidos demagógicos de derecha. Como organización, debemos aprender a
distinguir lo progresista de lo reaccionario en estos fenómenos. Es bueno
que veamos un rechazo al liberalismo, a los pilares del establishment y al
statu quo en su conjunto. Esto debe separarse de los individuos o partidos
reaccionarios que se están aprovechando temporalmente de esta situación.
Dado que este tipo de partidos, fundamentalmente, no pueden resolver la
crisis del capitalismo, eventualmente quedarán desenmascarados, aunque esto
puede llevar algún tiempo.
Mientras tanto, el aumento del apoyo a estos partidos ha dado lugar a una
mayor radicalización hacia la izquierda de una capa de la sociedad,
especialmente entre los jóvenes. Los camaradas británicos, por ejemplo,
informan de que se han visto desbordados por las solicitudes de afiliación
de personas que dicen querer luchar contra el «fascismo». Aunque el aumento
del apoyo a estos partidos no representa el auge del fascismo, también
debemos ser capaces de conectar con estos jóvenes.
Deberíamos estar de acuerdo con ellos en que también queremos luchar contra
estos partidos, pero la forma de hacerlo es construir una alternativa
revolucionaria de izquierdas que se base en la clase. Si explicamos por qué
han surgido estos partidos, podremos demostrar la mejor manera de
derrotarlos. Podemos señalar, por ejemplo, el hecho de que Die Linke se
disparó en las encuestas cuando empezó a presentar reivindicaciones de
clase.
Para un análisis más profundo, recomendamos a todos los camaradas que
escuchen atentamente el último episodio de El fantasma del comunismo
<https://americasocialista.org/trump-pone-fin-al-orden-mundial-liberal/> y
de A
<https://marxist.com/the-german-elections-and-the-european-madhouse.htm>gainst
the Stream [en inglés].
Además de las elecciones alemanas, también cubren la visita de Macron a
Estados Unidos y el acuerdo de Trump con Ucrania sobre minerales críticos.
***
Mensaje de la semana
En lugar de un mensaje, esta semana tenemos un informe de una venta de
periódicos a la que asistió Fred Weston, del SI. Se le acercó un hombre que
le preguntó: «¿Por qué no funciona el comunismo?». Al principio, Fred creyó
que esta persona se parecía mucho a la típica persona que te encuentras de
vez en cuando en una venta de periódicos. De vez en cuando, los
alborotadores de derechas que buscan pelea te acosan con preguntas
polémicas que todos los camaradas han oído innumerables veces.
En respuesta a esta persona, Fred no discutió con él. Además, no le
respondió con ejemplos abstractos que la persona no habría oído. En su
lugar, Fred partió de lo que pensaba que más podía impactar a esta persona.
Señaló el estado extremadamente deficiente del Servicio Nacional de Salud
(NHS). En Gran Bretaña, se supone que la sanidad debe ser proporcionada por
el Estado. Sin embargo, décadas de recortes y falta de financiación están
afectando drásticamente a la capacidad de la institución para tratar
realmente a las personas. Se trata de un problema enorme en el país que
muchos trabajadores conocerán personalmente, ya sea por sí mismos o a
través de sus amigos o familiares.
Después de lamentar el estado del sistema de salud, con lo que esta persona
estaba de acuerdo, Fred le preguntó si creía que alguien había votado
alguna vez a favor de los recortes a la sanidad. A partir de ahí, pudo
argumentar que el sistema en el que vivimos ahora mismo no es una
democracia. Votemos a quien votemos, en última instancia, son los
empresarios y los banqueros los que deciden.
Fred señaló que es la clase trabajadora la que produce toda la riqueza y
que estamos luchando por un sistema que permita a la propia clase
trabajadora decidir en qué se gasta esta riqueza.
Esta persona era un albañil que había votado por el Partido Reform en las
últimas elecciones. Los comentaristas superficiales describen al Partido
Reform como un partido de «extrema derecha». El auge del partido se
atribuye únicamente a un crecimiento de las ideas racistas.
Sin embargo, después de hablar con Fred, este individuo dijo que «el
comunismo suena como una gran idea», y compró un periódico. Aunque esta
persona tal vez no esté preparada para unirse a nuestra organización hoy,
esta interacción demuestra lo que se explica anteriormente sobre el auge de
la AfD en Alemania.
La inmensa ira en la sociedad, combinada con el vacío total en la
izquierda, ha permitido que estos partidos aumenten su apoyo. Sin embargo,
aunque algunos de sus partidarios pueden tener opiniones reaccionarias, su
apoyo entre la clase trabajadora es fundamentalmente el resultado de una
búsqueda desesperada de algún tipo de alternativa radical. Eso significa
que si hubiera una alternativa radical de izquierda lo suficientemente
grande como para llegar a estas personas, podría reducir gran parte de este
apoyo.
En la actualidad, somos demasiado pequeños para llegar a la mayoría de
estas personas. Sin embargo, la forma de ganárselos no es restringir
nuestra propaganda a simplemente oponernos a estos partidos, o oponernos de
manera abstracta al racismo y cosas por el estilo. En cambio, al poner los
problemas de clase en primer plano, se podría abrir una brecha entre los
trabajadores que apoyan a estos partidos y los dirigentes, que en realidad
no están a favor de luchar por una sociedad que pueda resolver los
problemas de la clase trabajadora.
***
Cómo utiliza el periódico un grupo de base de la ciudad de Nueva York
Esta semana nos gustaría llamar la atención sobre una de nuestros grupos de
base en la ciudad de Nueva York. Este grupo de base se dio cuenta de que no
había estado utilizando el periódico en su totalidad. A principios de 2025,
el grupo de base se fijó algunos «objetivos de grupo de base», uno de los
cuales era trabajar en esta cuestión.
Lenin dijo que un periódico revolucionario puede actuar como el andamiaje
para construir una organización revolucionaria. Esto se debe a que el
proceso mismo de escribir, producir, distribuir y vender el periódico es el
mismo proceso que el de construir la organización. Se necesitan camaradas
capaces de analizar una situación y explicarla de manera clara para
escribir los artículos; se necesitan camaradas capaces de llevar a cabo las
tareas técnicas de producción y distribución del periódico; y se necesitan
camaradas en todo el país que puedan convencer a la gente de que lo compre.
Por lo tanto, producir un periódico educa a tus propios camaradas y también
te da una herramienta que puede utilizarse para reclutar gente para la
organización.
Nuestro grupo de base de Astoria en Nueva York se dio cuenta de que habían
estado utilizando el periódico de una manera unilateral. Solo se estaba
utilizando como un accesorio para el reclutamiento, lo que significaba que
su valor se estaba reduciendo involuntariamente en la mente de los
camaradas.
Por lo tanto, los camaradas se propusieron cambiar esta situación. Para
ello, organizaron un debate en el grupo de base sobre el periódico. Cada
camarada y cada contacto que asistió hizo una breve introducción sobre un
artículo del periódico. Esto hizo que todos los camaradas hablaran y
leyeran el periódico y dio lugar a un debate muy animado y dinámico.
Los camaradas dijeron que la reunión del grupo de base fue una de las
mejores del año. La razón es clara: cada camarada se preparó políticamente
para la reunión, lo que significó que los camaradas que asistieron al grupo
de base se inspiraron en las ideas contenidas en el periódico.
Esto ayudó a mejorar el estado de ánimo en el grupo de base, que luego se
prolongó en futuras reuniones. Además de esto, los camaradas se dieron
cuenta de que las ventas de periódicos que estaban haciendo mejoraron, y
dos de los camaradas más nuevos hicieron sus primeras ventas.
Esto muestra un punto importante: los camaradas harán cualquier cosa
siempre que estén convencidos de que es necesaria y políticamente
inspiradora. Al organizar un debate inspirador sobre el contenido del
periódico, los camaradas se convencieron de que estas ideas debían
difundirse y comprometerse con la venta de periódicos con mucho más
entusiasmo.
Este es un gran ejemplo de cómo los camaradas de un grupo de base revisan
su trabajo, detectan una debilidad y luego se dirigen al grupo de base para
resolverla. Todos los grupos de base tienen problemas, ya sea que estén
creciendo o no. Lo más eficaz es dar un paso atrás y considerar cuáles de
estos problemas son más urgentes. Luego, en lugar de tratar de ocuparse de
absolutamente todo a la vez, concentra todos sus esfuerzos en resolver los
problemas más urgentes. Una vez que hayas llevado a cabo este plan, vuelve
a revisar el trabajo del grupo de base. Mediante un proceso constante de
revisión del trabajo y sin dispersarse demasiado, podrás desarrollar su
grupo de base de la manera más eficaz.
-
Podcast: Trump pone fin al orden mundial liberal
Una sola llamada telefónica hace dos semanas marcó la muerte de la llamada
alianza occidental y el colapso del sistema de relaciones mundiales que ha
prevalecido desde la Segunda Guerra Mundial. Esa llamada telefónica fue,
por supuesto, entre Trump y Putin. Fred Weston y Jorge Martín del
Secretariado Internacional de la ICR analizan los cambios en las relaciones
mundiales bajo la administración de Trump.
Este episodio está disponible en vídeo en YouTube.
<https://youtu.be/KM9GfozYaZE>
Audio en línea.
<https://americasocialista.org/trump-pone-fin-al-orden-mundial-liberal/>
--
Panamericano mailing list
Panamericano(a)marxistmail.com
http://mail.marxistmail.com/mailman/listinfo/panamericano_marxistmail.com
1
0